Vacaciones a la vista, y seguro que no te quieres quedar en casa. ¡Eso está hecho! Yo me encargo de proponerte 5 planes para Semana Santa que te van a provocar unas ganas locas de hacer la maleta.

Te aseguro que todos te van a resultar tan tentadores que vas a tener que dejar alguno para un próximo viaje. Pero no te preocupes: elige uno ahora y deja los otros 4 para el resto de viajes de este año.

A continuación te propongo una serie de posibilidades de viaje que espero te gusten tanto como a mí. Te voy a invitar a conocer una gran ciudad europea llena de sorpresas, Estocolmo. Me encanta esta capital escandinava y por eso la incluí también en este artículo de destinos europeos para Semana Santa.

Ahora coge el coche que nos vamos al Triángulo del Arlanza, una región llena de encantos naturales, pueblos coquetos y ricos caldos. El siguiente es un plan en un hotel en Andorra con Spa, donde descansar y disfrutar del termalismo, donde también esquiaremos y caminaremos por sus montañas.

También tengo un viaje a la ilusión, una excursión para disfrutar de uno de los destinos preferidos de pequeños, y también de grandes, Disneyland París. Para terminar un roadtrip por una de las costas más espectaculares y encantadoras de nuestro país, la mariña lucense.

5 planes para Semana Santa

Durante estas fechas del año en España se suceden las procesiones de norte a sur. Pero también hay opciones para aquellos que buscan unas vacaciones en familia o queréis aprovechar para practicar vuestro deporte preferido. Te dejo a continuación unas cuantas propuestas para una Semana Santa alternativa:

  1. Plan cultural en Estocolmo, la ciudad de los cien museos
  2. Esquí en la montaña para los amantes del frío
  3. Planes gastronómicos en el Triángulo del Arlanza
  4. Una escapada divertida en el mejor parque temático de Europa
  5. Una ruta en la naturaleza para desconectar

1.- Estocolmo, la dama del agua

La capital sueca es una de nuestras ciudades europeas favoritas. Por eso la he incluido en estos planes para Semana Santa. Estocolmo es una ciudad ideal para cualquier tipo de viaje —single, en pareja, con niños, con amigos…— y en cualquier época del año. Sobre todo, al estar tan bien comunicada por avión y con unas compañías que ofrecen vuelos a precios bastante asequibles.

Para dormir en Estocolmo te aconsejo el Motel L, el mismo alojamiento que elegí yo en el SoFo. Este barrio está muy cerca del centro. Para trasladarte cómodamente tienes una parada de tranvía justo enfrente del hotel. A mí, además del diseño me gustó que está incluido en el programa de Viajes sostenibles. Échale un vistazo aquí y ya verá como a ti también te gusta.

  • Planes para Semana Santa en Estocolmo

Te propongo unas cuantas ideas para disfrutar de tu estancia en la ciudad escandinava:

  1. Hacer un fika con los amigos. Este es uno de los imprescindibles de cualquier sueco, el momento para compartir un café con algo dulce. Te encontrarás un montón de cafeterías para disfrutarlo como un verdadero «holmiense» —gentilicio de los habitantes de la ciudad, derivado del nombre latino de Estocolmo: Holmia—
  2. Comprar vintage en alguna de las tiendas del Sofo.
  3. Hacerte superfán de la decoración con luces que verás en los escaparates de sus tiendas, y poner una lámpara en la repisa de tu ventana.
  4. Comer fresas o cualquier fruta del bosque de algún puesto callejero. Y hacerlo en alguno de sus múltiples parques: Rålambshovspark, Rosendals Trädgård en Djurgården, Humlegården…
  5. Estocolmo es también un lugar ideal para los amantes de los museos. Aquí los tienes de todos los tipos: de fotografía, el Fotografiska; para los mitómanos, el de ABBA; para los niños, el Junibacken; un gran museo al aire libre, Skansen…

¿Ya te has decidido por esta bella ciudad? Pues te recomiendo que te descargues aquí nuestra guía de Estocolmo en pdf.

2.- Triángulo del Arlanza

El triángulo del Arlanza lo forman tres pueblos burgaleses, Covarrubias, Lerma y Santo Domingo de Silos. Los dos primeros, como te comente antes, forman parte de la lista de los Pueblos más bonitos de España. Aunque te puedo asegurar que el tercero no les va a la zaga. Además, Santo Domingo de Silos es mundialmente famoso por los cantos gregorianos de los monjes de su monasterio, y por el ciprés que se encuentra allí dentro, al que le dedicó unos versos uno de los mejores poetas de habla hispana, Gerardo Diego.

Esta zona se puede visitar en cualquier época, pero la primavera es especialmente interesante. La naturaleza aquí muda en  bellos colores con la floración. Estas montañas de sabinas son ideales para realizar rutas de senderismo. En el Arlanza se encuentra uno de los mayores atractivos naturales de la provincia, la Yecla. Se trata de un  sorprendente desfiladero que está incluido en el Espacio Natural de la Yecla y los Sabinares del Arlanza. Una profunda y estrecha garganta está dominada por más de 200 buitres que anidan en los cumbres. A través de puentes y pasarelas se puede realizar un paseo, de unos 600 metros, sobre cascadas y pozas.

Los tres pueblos están llenos de encantos. Silos, situado a pocos kilómetros de la mencionada Yecla, tiene su gran valor en el comentado monasterio, una abadía benedictina de gran importancia histórica y artística, de visita obligada.

Covarrubias destaca por su arquitectura de adobe y madera, la Casa de Doña Sancha es el mayor ejemplo de ella. Entre sus monumentos no podemos perdernos el Torreón de Fernán González y la colegiata de San Cosme y San Damián. Tomarnos un buen tinto, de la D.O. de Arlanza, en cualquiera de las terrazas de los bares de su plaza mayor justifica el viaje.

Lerma destaca por su perfección y por cómo ha conseguido conservar el esplendor de la época de los Austria. En este artículo te cuento mis 5 motivos por los cuales la villa ducal es una de mis favoritas.

Para alojarte te recomiendo el Parador de Turismo de Lerma. Para mí es la primera opción en esta zona burgalesa. Otra posibilidad si quieres tener mucha oferta de servicios es quedarte en la ciudad de Burgos y desde allí hacer una ruta por estos pueblos. Covarrubias tiene unos cuantos alojamientos y pequeños hoteles rurales por si te apetece esta opción.

  • Planes para Semana Santa en el Triángulo del Arlanza

Por si todo lo anterior te ha sabido a poco, te propongo tres planes de lo más originales para disfrutar en el Triángulo del Arlanza:

  1. Cementerio de Sad Hill. ¿Has visto la película El bueno, el feo y el malo? Seguro que sí. Algunas escenas de ella —una de las más importantes, la del final— se grabaron en Arlanza. Está situado en un valle cercano a Santo Domingo de Silos. El gran trabajo de la asociación Sad Hill permitió impulsar la celebración del 50 aniversario del rodaje del film de Sergio Leone. Puedes visitar el cementerio y si quieres: comprar una tumba con tu nombre.
  2. Capilla de San Olav. La construcción de la Capilla de San Olav cumple un deseo expresado hace casi 750 años por la Princesa Kristina de Noruega a su marido el infante Felipe, el de construir una capilla en España en honor a Olav el Santo. Lo que más sorprende de esta edificación es su apuesta por la arquitectura de vanguardia. Su espíritu moderno es el fruto del estudio de iglesias románicas y prerrománicas como la de Santa María de Lara. Aunque su construcción generó cierta controversia, yo os puedo decir: ¡que me encanta ver algo tan original y diferente en este entorno!
  3. Territorio Arlanza. En Quintanilla del agua está el monumento más grande del mundo con un tamaño de nada más y nada menos que 9.000 metros cuadrados, una gran obra, construida con materiales de construcción típicos de la zona, que el escultor Félix Yáñez ha ido recogiendo de escombreras.
Zona termolúdica en Caldea
Zona termolúdica en Caldea

3.- Spa & Ski en Andorra

Andorra tiene de todo. Este lugar es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Nosotros hemos tardado bastante en descubrirlo, pero te puedo asegurar que es un destino para repetir una y otra temporada.

En esta propuesta, que he incluido dentro de los planes para Semana Santa, se combinan varias actividades —senderismo, ski, gastronomía y spa— que van a hacer que te falten días para poder disfrutarlo todo.

En Andorra te puedes encontrar muchísimas opciones de alojamiento, puedes elegir entre disfrutar del paisaje en un apartamento sencillo y acogedor hasta dejarte mimar en un hotel de lujo en Granvalira. Los alojamientos suelen ser rurales, siguiendo la tradición de los hoteles de montaña, con madera, hierro y piel, pero incorporando detalles de diseño.

  • Planes para Semana Santa en Andorra

¿Te gusta el «spa»? ¿Te apetece cuidarte esta Semana Santa? Muchos hoteles y balnearios cuentan con un circuito totalmente equipado con piscina, bañera de hidromasaje, sauna finlandesa, baño turco, y una amplia carta de tratamientos de relax, terapéuticos y de belleza. ¡Qué mejor que una relajante sesión de spa tras una intensa jornada de esquí o senderismo!

Si quieres seguir disfrutando del deporte, seas principiante o experto, puedes practicar el esquí en las pistas de Grandvalira, en Pas de la Casa. Donde además de la oferta más clásica también tienes la oportunidad de probar motos de nieve, trineo con perros, vuelos panorámicos en helicóptero, paseos con raquetas de nieve y esquí de fondo.

Pero no todo va a ser quemar calorías. Para recobrar fuerzas, Andorra ofrece una amplia carta gastronómica basada en la cocina tradicional de montaña: contundente, de calidad y con mucho sabor. Incluso en algunos restaurantes puedes degustar la comida típica de Francia.

4.- Disneyland París, la magia eterna

Les gusta a los peques, y nos encanta a los mayores. Disneyland París es un clásico de los planes de Semana Santa. Muchos son los españoles que cada año ponen rumbo a París para visitar sus calles y monumentos, pero también para pasar un día, o más, en una de las grandes atracciones de la capital de Francia, Disneyland París.

Tengo varias recomendaciones de alojamiento en el parque temático. Te las conté todas en este artículo sobre dormir en Disneyland Paris.

Cosas que necesitas saber cuando vas a viajar a Disneyland París:

  • ¿Cuáles son las mejores atracciones por edades?
  • ¿Qué es eso del fast pass y cómo te va ayudar a evitar colas en tu visita al parque?
  • ¿Qué errores no debes cometer en tu primera vez en Disneyland París?
  • ¿Cómo ir en tren desde París al parque?
  • ¿Cómo ir al parque desde los aeropuertos parisinos?
  • ¿Cuánto cuesta comer y dónde hacerlo?
  • ¿Cómo y dónde comprar las entradas más baratas?
  • ¿Cuáles son los horarios de los dos parques, Parque Disneyland y Walt Disney Studios Park.

Son muchas preguntas la verdad, pero nosotros nos encargamos de resolverlas todas. Por eso tienes estas respuestas y muchas más en nuestra guía en pdf de Disneyland París. Además te damos un buen número de tips para que tu viaje sea perfecto.

5.- Road trip por la mariña lucense

Nos encantan los road trips. Coger el coche y recorrer un destino, sin prisas y con muchas pausas. Lugo es una provincia injustamente desconocida. Es una de nuestras preferidas de Galicia, y de España.

La mariña lucense está divida en tres zonas: occidental, central y oriental. Todas tienen un denominador común, la belleza de sus paisajes. Agua, arena, piedras, rocas y vegetación configuran un skyline reconocible y vibrante que te atrapa desde el primer momento.

Cuando visité la zona norte de la provincia de Lugo elegí este hotel en Viveiro. Te lo recomiendo por sus habitaciones cómodas, por su restaurante con vistas para probar la gastronomía y el rico marisco gallego. Además por su ubicación es el sitio perfecto para moverte por la zona.

  • Planes para Semana Santa en la mariña lucense

Este es el lugar ideal si te gustan los viajes de playa. Hasta 80 se contabilizan entre la ría de Ribadeo —próxima a la costa asturiana— y la ría de O Barqueiro —cercana a la provincia de A Coruña—. La más popular y conocida de todas es la de las Catedrales —en verano y periodos especiales debes mirar antes cuándo puedes ir, porque hay restricciones para la visita—, pero hay otras muchas que no le van a la zaga en calidad y espectacularidad: San Miguel de Reinante, Altar, Fontela-Balea, Moledo y Os Castros.

El interior está lleno de tesoros como el monumento natural de Souto da Retorta, un eucaliptal, situado en Chavín, que tiene más de 600 ejemplares, muchos centenarios, que en algunos casos superan los 50 metros de altura. También hay que destacar la ciudad de Mondoñedo. La cuna del genial escritor Álvaro Cunqueiro. Una localidad que destaca por su hermosa Catedral y los atractivos que tiene a su alrededor como San Martiño, el Espazo Caritel y la Cueva del Rei Cintolo. Otra de las paradas obligadas de tu roadtrip debe ser la Serra do Xistral, tierra de caballos salvajes.

La costa está jalonada de interesantes pueblos que tienes que visitar sí o sí. Como Viveiro, Estaca de Bares, O Barqueiro y Ribadeo. Lugares estupendos para disfrutar de la rica gastronomía gallega: pulpo a feira con cachelos, pescados con denominación de origen, marisco, grelos, pimientos —de todas las denominaciones; todos están ricos—, ternera, lacón y los cocidos, por supuesto, los cocidos. Sin olvidarnos de sus postres. Y qué mejor forma de disfrutar de estos deliciosos platos de comida que mirando al mar con una copa de tinto de Ribera Sacra o un blanco Godello de Valdeorras en la mano. ¡Brindamos por que tengas un gran viaje con nuestros planes para Semana Santa!

Visitar Viveiro un plan para viajar a Galicia
Vistas de la ría de Viveiro desde la terraza del Thalasso Sirenas

Otras preguntas habituales para preparar planes en Semana Santa

  • ¿Cuáles son los mejores planes culturales para Semana Santa? Buenas opciones son las procesiones religiosas declaradas de Interés Turístico Internacional como la de Sevilla, Málaga o las de Castilla y León. Para los que no nos gustan los pasos, cofradías y tallas te recomiendo el Triángulo del Arlanza para conocer los pueblos más bonitos del sur de la provincia de Burgos. Los museos de Madrid en el triángulo del arte. Mi tercera opción es Estocolmo, una ciudad cosmopolita, con más de cien museos y un paraíso para los amantes del café.  
  • ¿Dónde esquiar en Semana Santa en España? La temporada de esquí se suele alargar hasta finales de abril en la mayoría de las estaciones del país. Te recomiendo Baqueira Beret, Sierra Nevada y Andorra al lado de Catalunya son las mejores para los amantes de la nieve. 
  • ¿Qué plan gastronómico me recomiendas para Semana Santa? Una ruta por la ribera del Duero en la provincia de Valladolid. Descubrir la viticultura heroica en la Ribera Sacra entre Lugo y Ourense. La ribera del Arlanza en la provincia de Burgos. 
  • ¿Cuál es el mejor plan en Semana Santa para desconectar en la naturaleza? Para mí los mejores destinos son la costa occidental de Asturias, hacer una ruta por los pueblos marineros de Bizkaia, las Rías Altas gallegas y la Mariña lucense. El norte es siempre un acierto para disfrutar de sus impresionantes acantilados, los inmensos campos verdes y una gastronomía top. Si el cuerpo te pide islas te aconsejo que eches un vistazo aquí a otras ideas para viajar a Canarias o Baleares.
  • ¿Merece la pena visitar un parque temático en Semana Santa? Sí, totalmente. Tanto si buscas un plan en Semana Santa con niños o viajas en pareja. Mis preferidos en Europa son: Disneyland París, Port Aventura en Costa Dorada, Legoland Bildung y Tivoli en Dinamarca y Junibacken en Estocolmo.
Las mejores escapadas

Icono de la sección

¿Quieres más opciones de planes para Semana Santa? Mira estos artículos

Planes en Costa Daurada

5 planes en Costa Dorada, playa, naturaleza y diversión

Este es uno de los grandes destinos de sol y playa de Cataluña. Uno de mis favoritos, sin duda, junto a la Costa Brava. Además, me trae unos recuerdos muy especiales: aquí fue donde hice mis primeros viajes como guía turístico hace ya unos cuantos años… Hoy, te voy a hablar de 5 planes en …

2 comments
Qué hacer en primavera en España

25 planes en España, para verlo (casi) todo

Hoy te traigo 25 ideas para viajar por España. Este país está lleno de lugares increíbles y te propongo unos cuantos para tus próximas vacaciones.

2 comments
Fin de semana en la montaña

Fin de semana en la montaña, 10 propuestas

Nos vamos de ruta. Este finde toca calzarse las botas de trekking y saltar de sendero en sendero, de camino en camino. Te he preparado una guía con 10 ideas para disfrutar de la naturaleza de España.

0 comentarios

¿Qué te apetece hacer en Semana Santa?

A mí en las vacaciones de primavera me gusta escaparme de la rutina y hacer cosas diferentes del día a día. Por eso siempre me animo a hacer algún plan viajero que se quede un poco justo para un fin de semana. A todas nos pasa lo mismo así que si tienes alguna sugerencia me encantaría escucharla. Solo tienes que dejar un comentario aquí abajo.

Deja una respuesta

2 Respuestas para “5 planes para Semana Santa, por tierra, mar y aire”

  1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Estela Viajes e ideas dice:

    Lo de spa en Andorra lo hice el año pasado por mi cumpleaños y fue todo un acierto jeje. A Estocolmo fui, pero lo visité rápido, así que me apunto vuestros consejos porque igual cae pronto.
    ¡Saludos viajeros!

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina monicaferreiro dice:

      Estocolmo hay que repetir muchas veces, es una ciudad incréible. Y la mariña, ¡ay la mariña!, es increíble.
      Saludos viajeros, amiga, para ti también.

      Responder