Este es uno de los grandes destinos de sol y playa de Cataluña. Uno de mis favoritos, sin duda, junto a la Costa Brava. Además, me trae unos recuerdos muy especiales: aquí fue donde hice mis primeros viajes como guía turístico hace ya unos cuantos años… Hoy, te voy a hablar de 5 planes en Costa Dorada que seguro te van a provocar tantas ganas de ir allí como me han entrado a mí al escribir el artículo.

Sé que cuando te mencionan Costa Dorada inmediatamente te viene a la cabeza el parque temático más popular de España, el Port Aventura. Pero además de este plan te voy a proponer otros cuatro para que puedas disfrutar a tope de esta zona tan especial de Tarragona.

Vegetación y playa en Costad Dorada
Vegetación y playa, una gran combinación
playa, sol y mar
Un plan en Costa Dorada, playa, sol y mar

5 planes en Costa Dorada

Vamos a ello. Voy a contarte mis planes en Costa Dorada. He tratado de mezclar playa, gastronomía, diversión y cultura. Espero que la mezcla te guste y disfrutes de tu estancia en el litoral tarraconse.

1.-  Disfrutar de las mejores playas

Costa Dorada está llena de playas increíbles. Hay más de 60 con arena fina —esa que tanto nos gusta a los amantes de la sombrilla y las olas— y aguas cristalinas. Si quieres saber cuál es el origen del nombre de Costa Dorada, te contaré que en 1964 el Ministerio de Información y Turismo la denominó oficialmente como Costa Daurada, obedeciendo al color dorado de la arena cuando recibe los rayos de sol.

Cala Crancs, Cala Fonda y Torn son algunos de los mejores ejemplos de estos arenales llenos de magia. Hay muchos más, pero yo te voy a recomendar estos tres para tu viaje.

Playas en la Costa Daurada
Litoral de la Costa Dorada
5 planes en Costa Dorada
Playas de la Costa Daurada
Vegetación y playa en Costad Dorada
Vegetación y playa, una gran combinación

Cala Crancs

Está encajonada entre rocas, rodeada de pinos y vegetación, lo que le dota de una belleza espectacular con ese toque de lugar semisalvaje. Es la playa más oriental de las que forman el litoral de Salou. Sus aguas son ideales para el baño de toda la familia, cuenta con un pequeño desnivel a la entrada.

Es una playa con historia. Hay documentos del siglo XVI que ya la mencionan. Como anécdota decir que antiguamente las viñas llegaban casi hasta la arena.

Dirección: Carrer dels Pins del Cintet, s/n, 43840 Salou, Tarragona

Servicios: transporte público, baños, duchas, patines, chiringito, hamacas.

Cala Fonda

Cala Fonda, también conocida como Waikiki, es una playa nudista, aunque no todo el mundo lo practica. Está aislada y no dispone de servicios. Son 200 metros de arena paradisíaca a los que se accede desde playa de la Móra (norte) y desde playa Larga (sur). Puedes llegar andando después de utilizar el autobús (línea 9).

Es una de las calas más auténticas que te vas a encontrar en tu recorrido por la zona. Si te gustan los paisajes diferentes, este es uno de los mejores planes en Costa Dorada.

Dirección: Cala Fonda, 43007, Tarragona

Servicios: no hay.

Torn

La playa el Torn es también naturista. Su arena es más gruesa que la de los anteriores y su color es más bien oscuro. Su longitud es de 3 kilómetros. El acceso es complicado, pero si vas con coche podrás disfrutar de las vistas de los miradores que aparecen entre curva y curva. Aquí está el histórico chiringuito de Pep, famoso por sus paellas para grupos.

También se puede llegar en tren de cercanías que conecta Tarragona con Hospitalet de l’Infant.

Dirección: Platja El Torn s/n. 43890. Hospitalet de l’Infant

Servicios: aparcamiento, baño, Cruz Roja, duchas, alquiler hamacas, accesible para personas con discapacidad.

2.- PortAventura World, diversión para toda la familia

En PortAventura World tienes parques temáticos, hoteles tematizados, entretenimiento, relax, gastronomía y shopping. El concepto del clásico parque de atracciones ha evolucionado hasta convertir a PorAventura en un referente. Aunque ya te he contado mi experiencia aquí, te voy a hacer un resumen de lo que te vas a encontrar.

Aquí tienes hasta tres parque temáticos:

Port Aventura Park

Sus seis mundos (Mediterrània, Polinesia, China, México, Far West y Sésamo Aventura) te permitirán hacer un viaje de un montón de kilómetros sin salir del parque al montarte en sus atracciones.

Atracciones destacadas de Port Aventura Park

Mediterrània: Furius Baco ( la increíble catapulta horizontal de PortAventura, que te propulsará a 135 km/h en apenas 3 segundos), Port de la Drassana y Estació del Nord.

Polinesia: Tutuki Splash, Canoes y Kontiki (el catamarán que resiste a la furia de una tormenta de Polynesia).

China: Shambhala (una montaña rusa de 76 metros de altura), Dragon Khan (8 loopings y más de 110 km/hora) y Angkor.

México: Yucatán, Los Potrillos y Hurakan Condor (100 metros de caída libre).

Far West: Silver River Flume, Grand Canyon Rapids y Stampida.

Sésamo Aventura: Tami Tami (una montaña rusa para niños), La granja de Elmo y Coco piloto.

PortAventura Caribe Aquatic Park

En esta zona del parque el agua es el protagonista. Ideal para refrescarte si vas en verano. Son 50.000 m2 donde hay atracciones como El Triángulo de las Bermudas, Bahama Beach, Mambo Limbo, El Tifón (dos intrépidos toboganes que empiezan a unos 15 metros de altura para terminar con un descenso vertiginoso), Cayo Cookie o el Ciclón tropical.

Entradas a PortAventura y Ferrari Land

Icono de la sección

Ferrari Land

70.000 metros cuadrados preparados para que te quedes sin adrenalina. Un espacio dedicado a la mítica escudería italiana de fórmula uno y a su creador, Enzo Ferrari.

En Ferrari Land está la atracción Red Force, que es capaz de alcanzar los 180km/h. Con 112 metros de altura y 880 metros de recorrido. No me cabe duda que este es uno de los mejores planes en Costa Dorada de los que te propongo.

También podrás descubrir los secretos de la marca de coches en un viaje interactivo con la Ferrari Experience, probar sus atracciones y juegos, y los más pequeños disfrutarán con su nueva área infantil.

Como te comentaba al principio, yo estuve en el parque hace ya tiempo cuando trabajaba de guía. En este enlace puedes comprar tus entradas al parque si tú también te has decidido a visitarlo. Y en este otro enlace las entradas a Ferrari Land.

Ferrari Land en Port Aventura
Ferrari Land, adrenalina para mayores y pequeños
Árbol mágico, parque de Port Aventura
Árbol mágico

3.- Tarragona, una ciudad llena de historia

Después de la playa y la diversión de las montañas rusas toca un poco de cultura. Tarragona es un ciudad sorprendente, llena de historia como se puede comprobar en el festival TARRACO VIVA y en la programación de Tarragona Historia viva.

Tarraco fue la construcción romana más antigua de Europa fuera de la península de Italia. Siéntete como un romano y descubre cómo era la capital de la Hispania Citerior.

Te cuento 5 imprescindibles en tu visita a Tarragona:

Maqueta Tarraco romana

Se trata de una reconstrucción en miniatura de la ciudad en el siglo II a una escala 1:500, se encuentra en la antigua audiencia situada en la plaça del Pallol.

Dirección: Plaça del Pallol, 4 – Tarragona

Precio: Gratis

Anfiteatro romano

El anfiteatro tenía capacidad para unos 14.000 espectadores. En su interior se celebraban luchas de gladiadores con fieras salvajes. Era también el lugar donde se realizaban las ejecuciones públicas.

Dirección: Parc de l’Amfiteatre romà 43003 Tarragona

Precio: 3,30 €

Catedral

Se inició en estilo románico, se continuó en el gótico y quedó inacabada por la peste negra. El rosetón de la fachada es una de las imágenes más representativas de la ciudad. La visita se complementa con el Museo Diocesano, donde destacan especialmente las colecciones de arte religioso de época medieval.

Dirección: Pla de la Seu 43003 Tarragona

Precio: 5 €

Balcón del Mediterráneo

Paseantes vienen todos los días a este lugar a «tocar ferro» (tocar hierro), el de la barandilla de este impresionante mirador del «Mare Nostrum».

Dirección: Rambla Nova – passeig de les Palmeres 43004 Tarragona

Precio: Acceso público.

Circo romano

Aquí se juntaban 30.000 espectadores para ver las carreras de caballos y carros como las de la famosa película Ben-Hur. Es uno de los mejores conservados del mundo.

Dirección: Pl. del Rei – Rambla Vella 43003 Tarragona

Precio: 3,30 €

Visitar Tarragona
Tarraco
Cultura y tradición en Costa Dorada
Castellers, cultura y tradición

4.- Costa Daurada está para chuparse los dedos

Como ya te contaba en este artículo de turismo gastronómico, la cocina catalana está para chuparse los dedos. La de la Costa Daurada está basada en una gran riqueza de materias primas y de recetas que se elaboran con ellas: calçots, arroces, pescados y su conocido “Xató”, una salsa elaborada a partir de almendras y avellanas tostadas, cebolla, miga de pan con vinagre, ajo, aceite, sal y ñora.

Entre esas materias primas autóctonas destaca un fruto seco, la avellana. El Consejo Regulador “Avellanas de Reus” protege sus diferentes variedades: negreta, paute, gironella, morena y culpluna. El cultivo de las avellanas en esta zona se ha practicado durante más de 600 años. Su calidad y sabor han convertido a este fruto tradicional es un básico de la cocina mediterránea.

En muchos pueblos se organizan jornadas gastronómicas donde los productos de la tierra y el vino son los protagonistas. Durante todo el año, se puede asistir a xatonadasun plato muy típico de la gastronomía catalana, que combina tres ingredientes muy característicos que se utilizan para su preparación: el bacalao crudo, la escarola y la salsa xató— populares, ferias del vino, del aceite o de la avellana.

Se celebran congresos de gastronomía en Cambrils y fiestas como las del atún en l’Hospitalet de l’Infant o la jornada de la tortilla en salsa, de Ulldemolins. Aunque la más famosa es la gran fiesta de la calçotada que se celebra el último domingo de enero en Valls.

Coca de recapte
Coca de sardinas
Calçotada en Costa Dorada
Calçotada

5.- Naturaleza y deportes al aire libre

En esta relación de los mejores planes en Costa Dorada no podía faltar la naturaleza. Esta zona es un paraíso para los amantes de los deportes de aire libre: senderismo, vela, kayak, trekking, padle surf

Entre sus espacios naturales destacan el Paratge Natural d’Interès Nacional de Poblet, los bosques de las montañas de Prades y del Parc Natural de Montsant.

amino natural de Alcover, ruta de senderismo
Camino natural de Alcover

3 Rutas de senderismo en Costa Dorada

Hay muchas, pero aquí he elegido tres rutas de senderismo, tres estupendos planes en Costa Dorada para disfrutar de su naturaleza y sus recursos naturales.

1) La ruta del Cister

Tanto para hacer a pie como en bicicleta, ofrece un recorrido circular de 105 km. El Camino de La Ruta del Cister sigue el trazado del GR175 y forma parte de la extensa red de senderos balizados de Europa y es el único sendero que enlaza los tres monasterios más emblemáticos de esta orden en Cataluña: Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges. La senda discurre entre ricos y variados paisajes de campos de cultivo, bosques, municipios…

2) Camino natural de Alcover a Mont-Ral 

Aquí podrás descubrir una gran cantidad de fauna, botánica y patrimonio, y tesoros como el Niu de l’Àliga y restos de «molinos papeleros».

3) El Alt Camp

Puedes recorrerlo a pie o en BTT. Algunas de las rutas son: “Una vuelta por el Jordà”, “Miramar, un balcón abierto al campo”, “Una Bella Mirada al Valle del Francolí” y “Los contrastes del llano”

Por último, contarte que los Juegos Mediterráneos tuvieron aquí su sede en 2018. Esta es una competición deportiva con el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional (COI). Se celebraron del 22 de junio al 1 de julio de 2018 en 16 municipios sede del territorio y formaron parte 33 disciplinas deportivas, 4.000 deportistas de 26 nacionalidades distintas, 1.000 jueces y representantes internacionales, 1.000 periodistas, 3.500 voluntarios y más de 150.000 espectadores.

Vídeo: planes en Costa Dorada

¿Te han gustan estos planes en Costa Dorada? Pues apúntate estos que te he preparado

Viajar a Galicia: qué me recomiendas visitar

Toma nota de todas mis recomendaciones para un viaje especial por Galicia: playas infinitas, acantilados de vértigo, pueblos a la orilla del mar, ciudades culturales, el camino de Santiago.

18 comments
planes en Madrid

5 planes en Madrid para esta primavera

En cuanto llega el buen tiempo, a mí no me gusta quedarme en casa. Me imagino que a ti tampoco. La primavera es un gran momento para hacer rutas, visitar ciudades y hacer actividades en pareja, con amigos o con la familia. En este artículo te voy a proponer 5 planes en Madrid. Y es …

2 comments
10 planes en ibiza

10 planes en Ibiza que harán tu viaje inolvidable

Baleares es uno de los grandes destinos turísticos de España. Se puede disfrutar todo el año: en primavera, en otoño, en verano —por supuesto—, aunque quizás la forma de hacerlo mejor sea en invierno, sin agobios de gente, con una temperatura todavía agradable —con máximas en muchos casos de hasta 16 grados—, pudiendo disfrutar de sus …

4 comments

Fotos: algunas de las fotos de este artículo son de Joan Capdevila Vallve

Deja una respuesta

2 Respuestas para “5 planes en Costa Dorada, playa, naturaleza y diversión”

  1. Avatar for monicaferreiro Montse dice:

    Muchas gracias. Me has ayudado muchísimo.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Gracias a ti por leernos, Montse.

      Que disfrutes de las playas catalanas. A nosotros Costa Daurada es un lugar que nos encanta.

      Responder