Que levante la mano el que necesite unos días de descanso ya. Pero, también el que quiera aprovecharlos viajando. Yo tengo la gran suerte de vivir a un paso de grandes capitales europeas como Londres, París, Roma o Ámsterdam así que siempre que puedo, organizo una escapada por Europa. De todos los lugares que he visitado tengo mis preferidos y seguro que tú también. Hoy te traigo una lista con los mejores destinos europeos para Semana Santa.
Ni más ni menos que 10 ciudades de Europa. Pueden parecer muchas, pero a mí me ha costado mucho elegir. De hecho tengo la sensación de que me faltan unas cuantas. Por eso intentaré solucionarlo con una próxima lista. Puede que sea con las mejores ciudades para los amantes de la comida como tú y como yo. Acepto sugerencias. De estos destinos europeos para Semana Santa que te propongo, los conozco ya todos. En alguno incluso he estado en varias ocasiones.
Antes de seguir con el artículo me gustaría hacerte una recomendación: no viajes sin seguro de viajes. Coge uno bueno, que tenga coberturas por COVID y que te cubra también cancelaciones y pérdidas de maletas. Nosotros viajamos con MONDO. Por ser lector de nuestro blog tienes un 5% de descuento. Una de las razones por las cuales nos parece el mejor seguro de viaje es su chat médico de 24 horas a través de la aplicación móvil. Además tienes incluidas las llamadas gratuitas para tus consultas.
10 Ciudades europeas para viajar en Semana Santa
Ahora te voy a dar mis razones de por qué merece la pena hacer una escapada estos días festivos de Semana Santa. También incluyo información práctica de los mejores hoteles con cancelación gratuita y los planes imprescindibles en cada ciudad.
- París y Disneyland
- Roma
- Copenhague
- Berlín
- Ámsterdam
- Porto
- Bruselas
- Estocolmo
- Bucarest
- Venecia
¡Comenzamos! A ver cuál es tu plan entre todos estos destinos europeos para Semana Santa. A mí me gustan todos…
1. París y el parque de Disneyland
Si empiezo diciéndote que París es la ciudad europea en la que más veces he estado entenderás porque la he incluido para visitar en Semana Santa. El tiempo en esta época puede ser inestable todavía, pero la buena noticia es que abril no es el mes más lluvioso.
Tienes vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Girona, Palma, Valencia, Zaragoza, Bilbao y con escalas desde otras 15 ciudades españolas. Así que facilidades no te van a faltar.
Mis opciones para disfrutar de un viaje perfecto a la capital del Sena de cuatro días de duración debería incluir: una ruta de 48 horas en París, una excursión para visitar el Palacio de Versalles y otra a Disneyland París.
Dormir en París
Para dormir en París te aconsejo el barrio de Bercy. El hotel Kyriad Hotel Paris Bercy Village es uno de los que conozco. Me gusta porque su ubicación es ideal, está cerca del metro, supermercados, un centro comercial y el desayuno es delicioso. Si lo que prefieres es alojarte cerca del Parque Disneyland Paris, el Campanile Val es una gran opción. En la misma puerta del hotel paran los buses que te llevan hasta Disney —de forma gratuita—, y también puedes coger un transbordo hasta Orly o Charles de Gaulle.

Mis recomendaciones en París:
- El Arco de Triunfo, uno de los monumentos más famosos y visitados de París.
- El museo del Louvre.
- La catedral de Notre Dame, referente del estilo gótico europeo, además de la Saint Chapelle.
- La Torre Eiffel, el símbolo de la capital francesa.
- Hacer un crucero por el Sena en bateau mouche.
- Montmartre y el Sagrado Corazón en el barrio bohemio de París.
- Las plazas de Vendôme, Concordia o Pigalle y, por supuesto, Los Campos Elíseos.
- El parque de Buttes Chaumont. Tiene para mí las mejores vistas de la ciudad de París.
2. Roma
Hace unos años hice un viaje a la capital eterna y pasé allí cuatro días estupendos. Infinidad de lugares, monumentos y museos para visitar y un montón de turistas. En Semana Santa ya sé que no te vas a librar de la gente. La plaza del Vaticano está a tope en esta época del año. Pero lo mejor es que aunque el tiempo puede ser lluvioso no es tan caluroso como a partir de mayo o junio.
Hay vuelos directos a Roma en Semana Santa desde Madrid, Barcelona, Ibiza, Valencia, Alicante o Santander. Los precios de los billetes de avión suelen ser bastante baratos desde cualquiera de estas ciudades. Así que son otro de los argumentos para elegir Roma como destino para Semana Santa.
Dormir en Roma
Para dormir en Roma te aconsejo dos hoteles en Tuscolana bastante cerca de la línea A de metro.
- Uno es el Best Western Cinemusic Hotel. Está decorado con motivos inspirados en el cine. A mí me encantó la terraza de la habitación, el desayuno y que está cerca del metro línea A para llegar a todos los monumentos de Roma.
- Otro es el B&B Hotel Roma Tuscolana San Giovanni. Es un hotel cómodo y funcional. Está en un barrio muy tranquilo con servicios cerca. Es muy recomendable su restaurante para cenar después de una jornada turística por Roma.
Mis recomendaciones en Roma:
- El Coliseo, Foro y Palatino junto con el Museo Vaticano es una excursión que no se pierde nadie en Roma. Yo también la hice y es de lo mejor de la ciudad. En este enlace puedes comprar tus entradas para visitar el Coliseum, Foro y Palatino. Y en este otro para visitar el Vaticano.
- Las escaleras de la plaza de España es otro de los clásicos en Roma.
- Las plazas y las fuentes son otro de los imprescindibles. La plaza Navona y la Fontana de Trevi me encantaron.
- El Trastevere es la zona al lado del barrio judío de Roma donde la vida discurre a un ritmo lento.
- Cientos de iglesias, el panteón de Agripa, la basílica de San Pedro del Vaticano, … y un montón de lugares que he recopilado en un post de 50 cosas que hacer en Roma.
3. Copenhague
Copenhague es una capital europea muy coqueta. A mí me encanta y me enamoré de ella desde el primer día en el que puse un pie en sus calles. Me fascina pasear por la zona de los canales, las torres con vistas increíbles a los tejados de la ciudad y su gente encantadora. El tiempo ya no es tan frío como lo puede ser de diciembre a febrero. Además en primavera ya hay cerca de doce horas de luz al día.
Hay vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Valencia.
Dormir en Copenhague
Si vas a elegir esta ciudad como uno de los destinos europeos para Semana Santa mi consejo es que busques un hotel en el barrio de Frederiksberg. Es una zona muy tranquila. Está a un paso del centro en bus. Lo mejor es que hay un montón de restaurantes, tiendas y cafés para cenar más barato que en las zonas turísticas del centro. Si quieres visitar otras ciudades nórdicas, te recomiendo mi ruta por las capitales escandinavas.

Mis recomendaciones en Copenhague:
- La plaza del Ayuntamiento es el centro neurálgico de la ciudad. Desde aquí comienzan los Freetour por la ciudad. Hay varias estatuas: el Dragón y Hans Christian Andersen.
- Jardines de Tivoli y las atracciones para todo tipo de público. Puedes comprar aquí las entradas por adelantado.
- Christiania es una ciudad independiente dentro de Copenhague. Estoy segura de que has oído hablar de ella y si tú también te preguntas si merece la pena, en este post te cuento mi experiencia sobre visitar Christiania.
- Hacer un crucero por los canales o tomar una cerveza en el canal Nyhavn.
- Visitar la estatua de la sirenita. Solo para los que son muy fans de este personaje de cuento.
4. Berlín
Berlín es la ciudad más cool y fascinante de Alemania y seguramente de Europa. Reconozco que me costó un poco tomarle el pulso porque es totalmente diferente a lo que me esperaba de una ciudad alemana. Pero te aseguro que es un imprescindible en cualquier época del año y también en Semana Santa. El tiempo en abril es agradable, mejor que en pleno invierno. Si además hace sol Berlín es una ciudad preciosa.
Los vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Sevilla, Santander, Valencia, Málaga o Palma de Mallorca siempre tienen unos precios muy tentadores. Elegir el alojamiento puede resultar complicado porque es una ciudad muy grande en cuanto a extensión.
Dormir en Berlín
Hay mucha gente que elige el Mitte porque es una zona similar a lo que podemos identificar como centro histórico. Pero si prefieres vivir el ambiente de barrio mi consejo es que hagas como yo y busques un alojamiento en Friedrichshain. Es uno de los barrios de moda en Berlín y eso se traduce en una de las zonas con los mejores restaurantes de la ciudad. Por otro lado, está muy bien comunicado con el centro, museos y parques. También es una zona inmejorable tanto de día como de noche.

Mis recomendaciones en Berlín:
- Una ruta por el muro de Berlín es imprescindible en un viaje a la capital alemana.
- Subir a la torre de la TV y disfrutar de las vistas de la ciudad.
- La isla de los museos tiene un montón de museos que te van a encantar, pero hay uno por encima de todos que no te puedes perder: El Pérgamo Museo.
- La puerta de Brandeburgo, Alexanderplatz, la catedral de Berlín, un paseo por el río Spree, los flea markets, las tiendas vintage, los food markets, street art, disfrutar de la noche berlinesa, el Tiergarten,…
- Una de las excursiones que me encantó fue esta que hice de Berlín a Potsdam. Todo un acierto conocer el Versalles alemán.
5. Ámsterdam
Ámsterdam es otra de las ciudades europeas en las que he estado en varias ocasiones. Es una de las capitales conocidas como la Venecia del Norte por los canales, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, Semana Santa suele coincidir con la fiesta de los tulipanes. Estoy segura de que has visto cientos de fotos en Instagram de este espectáculo de la naturaleza. Así que si vas en esta época del año recuerda incluir la excursión a Keukenhof en tu ruta. Este jardín de tulipanes suele abrir desde finales de marzo hasta mediados de mayo. Consulta aquí sus horarios para esta temporada.
Dormir en Ámsterdam
La capital de los Países Bajos es de las que se puede considerar como más caras del continente. Por eso a mí me resultó complicado encontrar un hotel barato para hacer una estancia en el centro. Por eso en una de las ocasiones en las que visité este destino me quedé en un hotel en Harlem. Una ciudad a tan solo 20 minutos del centro de Ámsterdam en tren. Por lo que es muy cómodo para hacer excursiones de día. También si vas con coche de alquiler es sencillo aparcar. Por otro lado, vas a conocer uno de los pueblos más bonitos de Holanda.
Mis recomendaciones en Ámsterdam:
- Un freetour por Ámsterdam es la mejor forma de dar un paseo por el centro de la ciudad y aprender un montón de cosas.
- Recorrer los canales en barco es muy interesante para tener una perspectiva diferente de la ciudad.
- Los museos de Ámsterdam son otro de sus grandes activos: La casa de Ana Frank, El Museo Van Gogh o Rijksmuseum son muy conocidos internacionalmente.
- La plaza Dam, el Barrio Rojo, el mercado de las flores, la casa de Rembrandt, el barrio judío son otros imprescindibles en la ciudad. Si eres como yo te van a gustar estos planes alternativos en Ámsterdam.
- No te pierdas la típica excursión cerca de Ámsterdam para ver molinos y comer queso. Puedes contratarla pinchando aquí
6. Porto
Porto es la primera ciudad portuguesa que visité y también es de las que ya he repetido. Esta ciudad a orillas del Douro me gusta mucho por el ambiente y por la cantidad de sitios super chulos en los que vas a comer genial a muy buen precio. Además es de las ciudades portuguesas desde las que tienes muchos vuelos desde España. O lo que es mejor a la que puedes ir en coche. Si vas con tu automóvil te aconsejo que primero leas este artículo de cómo funcionan las autopistas en Portugal.
Dormir en Porto
Para dormir en Porto te voy a hablar del hotel Vila Gale Porto-Centro en el que me he quedado. Es un hotel espectacular, con unas vistas increíbles, una ubicación perfecta, un desayuno variado y buenísimo. Para el final me he reservado lo mejor, una piscina en el último piso con vistas de Porto a tus pies.

Mis recomendaciones en Porto:
- Ver la ciudad desde las dos orillas del Douro. Con un paseo en rabelo puedes ver la ciudad de esta forma y montarte en una barca típica de la zona.
- El barrio de la Ribeira y el Cais de Gaia. Hacer una cata en las bodegas después de bajar en el funicular de Gaia.
- Cruzar el puente de Luis I andando por arriba y por abajo es otro de los imprescindibles en Porto.
- Las iglesias decoradas con azulejos azules como la del Carmen, la Torre de los Clérigos, la librería de Harry Potter, la Seo, street art en la Rúa de Cedofeita, …
- Lo mejor de Porto además de la ribera es la parte baja en la desembocadura del Douro. Otra de las cosas que te recomiendo es ir a ver las casas de colores de Costa Nova o visitar la cuna de Portugal, excursiones cerca de Porto imprescindibles.
7. Bruselas
La capital de Europa es otra de las ciudades en las que he repetido visita y que me encantaría viajar de nuevo en Semana Santa. Por su tamaño es muy manejable. Además tienes la oportunidad de visitar un montón de lugares próximos tan chulos como Brujas y Gante. También comer mejillones con patatas, chocolate, gofres o beber cerveza belga tienen que ser una prioridad en tu viaje.
Dormir en Bruselas
Es un destino muy solicitado por los españoles y la ventaja de que sea la capital europea es que hay mucha oferta hotelera. Para mí de la mejor en cuanto a relación calidad precio. Ten en cuenta que los funcionarios europeos se van de la ciudad el fin de semana y durante las vacaciones. Así puedes alojarte en el Radisson RED Brussels o en el Radisson Blu Royal Hotel Brussels a unos precios increíbles. Cualquiera de los dos hoteles están genial por ubicación, servicios y diseño.

Mis recomendaciones en Bruselas:
- Lo primero que debes hacer en Bruselas es ir a ver la Grand Place. Como te llevará un buen rato puedes tomarte una cerveza allí y así haces dos de las mejores cosas de Bruselas a la vez.
- El Atomium es otro de los símbolos de la ciudad y tienes que incluirlo en tu visita.
- El Manneken Pis es uno de los iconos de la ciudad. Aunque la estatua de Jeannneke está ganando admiradores.
- Las galerías St. Hubert son muy conocidas por los turistas que quieren probar el chocolate belga. En la plaza de Petit y Grand Sablon puedes encontrar un montón de chocolaterías deliciosas.
- Te aconsejo que guardes fuerzas para hacer una excursión a Brujas y Gante. De lo mejor en el país belga.
8. Estocolmo
Estocolmo es una ciudad cosmopolita llena de museos y un montón de actividades para hacer en recintos cerrados. Abril todavía es un mes frío. Las temperaturas son bajas, aunque las horas de luz ya han aumentado a doce horas al día. Tienes vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga o Palma de Mallorca.
Dormir en Estocolmo
A mí no me pareció una ciudad tan cara como mucha gente piensa. Al menos es más barata que Ámsterdam o Copenhagen. En cuanto a los hoteles, te recomiendo el Motel L. Es un hotel con certificación sostenible, está genial si viajas con niños porque tienen habitaciones con literas. Lo mejor es que hay una parada de tranvía frente al hotel que te lleva hasta el centro. También puedes ir caminando hasta el SoFO, uno de los barrios de moda en la ciudad.

Si eres un amante de la nieve en esta época vas a encontrar un montón de tours y excursiones para realizar en la ciudad y sus alrededores. Te dejo un listado con lo mejor de la ciudad y te recomiendo mi guía de Estocolmo gratis en pdf para que no te pierdas nada.
Mis recomendaciones en Estocolmo:
- Recorrer las calles de Gamla Stan y fotografiar Mårten Trotzigs, la calle más estrecha de la ciudad. Un Free Tour es la mejor idea para conocer Estocolmo.
- El museo Nobel y el edificio de La Bolsa.
- El Ayuntamiento o Stadshuset. La plaza Stortorget. La iglesia de Riddarholmen, panteón real de los reyes en Suecia. El Palacio Real y el cambio de guardia.
- Una ruta por las tiendas de diseño escandinavo y cafés del Sofo.
- Un paseo en barco por el lago Mälaren o el mar Báltico. Me gustó mucho hacer un crucero para ver la ciudad desde el agua.
- Tomarte algo en el Ice Bar, el primer bar de hielo permanente.
- Haz una ruta por la línea azul del metro con otras 90 estaciones con obras de arte.
- Y sobre todo los museos. Son por encima de 100 en la ciudad. De todos ellos están muy bien el Skansen, El Fotografiska, el Vasa y el más popular de la ciudad el Abba Museum.
9. Bucarest
La capital de Rumanía ha sido de las últimas ciudades europeas que he conocido. Me habían hablado muy bien del país y de la capital. Tengo que decirte que ha sido un buen aperitivo y que me he quedado con ganas de seguir conociendo otras zonas de Rumanía.
Hay vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Castellón de la Plana, Alicante y Zaragoza. Así que aunque son cuatro horas de vuelo te animo a viajar a Bucarest. Además, cerca de la capital tienes destinos muy interesantes como Sinaia y el castillo de Peles, que están muy cerca.
Dormir en Bucarest
Dormir en el Intercontinental Hotel Bucharest es una buena elección. Está muy cerca del centro caminando. El desayuno es de diez, las habitaciones son cómodas, con terraza y vistazas a la ciudad. Pero a mí lo que me encantó es el spa en el último piso. Super recomendable después de haber estado recorriendo la ciudad.
Mis recomendaciones en Bucarest:
- En Bucarest tienes la oportunidad de realizar unos cuantos tours para conocer la ciudad. Yo hice el tour alternativo, el Comunista, el Little París y el de Misterios y leyendas. Todos son muy interesantes para conocer la historia de la ciudad.
- De lo mejor de la ciudad son el Ateneo, la catedral patriarcal, el monasterio de Satavropoleos, la plaza de la Revolución, el Arco de Triunfo y las librerías.
- Te recomiendo que guardes fuerzas para disfrutar de la noche de la capital rumana.
- Otra de las cosas que debes hacer sí o sí es visitar el Castillo de Peles. Está a solo dos horas de Bucarest, en Sinaia, y tienes una excursión organizada por si no quieres alquilar coche.
10. Venecia
Puede que suene a tópico, pero Venecia es la ciudad más maravillosa de todas las ciudades maravillosas en las que he estado. Es tan diferente a cualquier otra ciudad de Europa y de Italia que es imprescindible visitarla al menos una vez en la vida. Por otro lado, como el transporte en tren funciona tan bien en Italia en un momento te puedes plantar en Verona o hacer una excursión a Florencia de un día.
Dormir en Venecia
Para dormir en la ciudad los apartamentos Venetian Sunset están muy bien valorados porque es un sitio muy tranquilo y con muy buena ubicación. Están cerca de la estación de Santa Lucía. Además están genial si viajas con niños pequeños.
Mis recomendaciones en Venecia:
- Ya sé que lo habrás oído cientos de veces, pero si viajas a Venecia tienes que recorrer la ciudad desde los canales. Apunta un paseo en góndola en el primer puesto de la lista.
- Lo segundo es pasarte por la plaza de San Marcos y visitar el palacio Ducal. Es lo que hacemos todos los turistas cuando visitamos Venecia en un día.
- Los canales dan lugar a unos puentes maravillosos como el de los Suspiros, el Rialto, el de la Academia… Te recomiendo contratar este tour.
- Los campanile son otro de los imprescindibles de Venecia. Las vistas de la ciudad son espectaculares.
- Te recomiendo que salgas de las rutas turísticas y callejear por la ciudad sin rumbo fijo para terminar el día tomando el aperitivo en alguna terraza veneciana.
- También tienes que salir a las islas de la bahía: Murano, Burano, San Michele hay vaporetos y tours organizados para visitarlas, pero hay muchas otras para explorar.

Preguntas frecuentes antes de viajar por Europa en Semana Santa
¿Qué destinos me recomiendas para Semana Santa en Europa?
Roma es uno de los destinos estrella en Semana Santa, sobre todo si eres católico. Los días de pascua la plaza del Vaticano se llena de turistas. Otra sugerencia es París y Disneyland. El parque temático está celebrando su 30 aniversario y hay programación especial.
¿Dónde ir de vacaciones en Semana Santa?
Para mí estas vacaciones de primavera son una buena época para hacer una escapada por Europa. Los días están creciendo y hay muchas horas de luz. Desde muchas ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga tienes buenas conexiones con un montón de ciudades y capitales europeas.
¿Cuánto cuesta un viaje en Semana Santa?
Un viaje a París de tres noches en un hotel de cuatro estrellas con los vuelos incluidos te puede costar unos 250 €. En este enlace te dejo otros destinos interesantes para viajar la Semana Santa de 2022.
¿Qué ciudades europeas son las mejores para viajar en abril?
Una buena opción en abril es hacer una escapada a Ámsterdam en la que incluya una excursión a los campos de tulipanes. Otro destino en el que no hay tantos turistas como en la época estival es Venecia, en Italia. Mi tercera recomendación para viajar por Europa en el mes de abril es la ciudad portuguesa de Porto. La temperatura es agradable durante todo el año, pero la primavera es más cálida que en las capitales escandinavas o en el norte de Europa.
¿Cómo se celebra la Semana Santa en Europa?
La Pascua en Europa se celebra de diferentes maneras. Como te he dicho antes Italia es el país en el que la Semana Santa tiene un componente más religioso. En España son famosas las procesiones declaradas Fiestas de Interés Turístico. En países como Alemania o el norte de Europa son muy típicos los huevos de chocolate. Aunque en Estocolmo tienen una tradición muy curiosa que consiste en decorar las casas y las calles con ramitas de abedul. Los niños se disfrazan de brujas para pedir dulces por las casas y calles.
Seguro de viaje para viajar por Europa

¿Qué te ha parecido esta selección de destinos europeos en Semana Santa por Europa?
Como te decía al principio, he hecho una lista con los 10 mejores destinos para viajar en estos días de fiesta. Para muchos esta es la primera escapada del año, y hay que disfrutarla al máximo.
Por último, solo una cosa antes de terminar: déjame un comentario contándome qué te ha parecido la información, si añadirías algún destino más a la lista o cualquier duda que te haya surgido. Estoy encantada de poder ayudarte. Se me olvidaba: ¡gracias por leerme!
Otros artículos para preparar un viaje redondo:

Parkings de aeropuerto, ¿los has probado?
¿Dónde dejas tu coche cuando tienes que coger un vuelo de madrugada? Te hemos preparado una lista con varios parkings de aeropuertos larga estancia de España



Botiquín de viaje, 10 cosas que debes llevar siempre en tu maleta
Una de las cosas que más me preguntáis es qué llevo en mi botiquín cuando viajo al extranjero. Te doy mis consejos para que sea práctico y completo.



Vuela por todo el mundo con Norwegian Reward
[Vídeo patrocinado] Viajar, viajar, viajar, ¿hay algo más maravilloso en esta vida? Yo siempre tengo mi maleta preparada. Atenta a cualquier buena oferta que sale en Internet para volar a un nuevo destino. Me paso el día pegada a la pantalla del ordenador esperando que salga una nueva oferta que me lleve a mi país …
GRACIAS!! TE HE DESCUBIERTO A LAS 3 DE LA TARDE COMIENDO EN SOLITARIO Y CREO QUE VAMOS A MERENDAR JUNTAS PORQUE QUIERO LEERMELO TODO.
MUY BUEN TRABAJO!! CONTINÚO PLANEANDO MI VIAJE DE SEMANA SANTA PERO ME LO PONES DIFICIL JAJAJA
¡Hola, Chus!
Espero que te haya dado tiempo a leer el artículo y lo que es mejor que te hayas decidido por alguno de los destinos europeos para Semana Santa que os propongo en él.
Un abrazo y muchas gracias por tus palabras,
Y sobre Dublin? Algún tip? Justo este es nuestro destino esta Semana Santa
¡Hola, Ignacio!
Has elegido un gran destino europeo para Semana Santa. Te recomiendo el Temple Bar, una excursión a la Calzada del gigante o a los acantilados de Moher y Galway. Ir a Guinness Storehouse es una visita ineludible, las dos catedrales… son los sitios que yo elegiría para visitar en la capital irlandesa y sus alrededores. (Tengo que confesar que todavía no he estado en la isla esmeralda). Ya me contarás qué tal a la vuelta,