Es tu primera vez en París y has oído hablar tanto de esta ciudad que estás un poco sobrepasada. Has visto tantas fotos en Instagram que no tienes muy claro por dónde meterle mano. A mí también me pasaba lo mismo. Ya voy por mi cuarto viaje a París y todavía pienso que se puede visitar todo de una sola vez ¡Fallo! Mi recomendación es que te centres en los grandes clásicos y hagas una lista con lo que quieres ver sí o sí. Sobre la marcha siempre puedes improvisar o cambiar la ruta en el último momento. Es mejor que tengas claro lo que quieres ver antes de llegar a la capital de Francia que no improvisar sobre la marcha.

Yo siempre lo hago así para luego no arrepentirme de no haber visitado ese museo, monumento o barrio al que tantas ganas tenía de ir o dejarme ese jardín tan chulo para desconectar o hacer un pícnic. Por ese motivo, he preparado una lista en la que está incluido lo mejor de lo mejor de París. Por supuesto no faltan ni Notre Dame ni la Torre Eiffel, porque son imprescindibles la primera vez en París.

20+1 Cosas que no puedes perderte tu primera vez en París

Sin más preámbulos te voy a contar cuáles son los monumentos y lugares de interés que visité en un viaje a la capital de Francia. Por supuesto que no son todos los que están ni están todos los que son. Pero de los que te hablo a continuación para mí son insuperables. Así que toma nota de ellos:

1.-El Arco de Triunfo

Está en uno de los extremos de los Campos Elíseos, en la plaza de Charles de Gaulle. Es uno de los monumentos famosos de París y de los más visitados. Fue mandado construir por Napoleón y es el emblema de su poder y gloria. Te recomiendo que lo visites porque se puede acceder a su interior y subir hasta su azotea. Aquí puedes comprar la entrada para el Arco de Triunfo.

Las vistas de París desde la terraza del arco son preciosas con la Torre Eiffel al fondo. Pero también porque se puede ver la forma de estrella de las doce calles que confluyen en él. Este es uno de los lugares que incluí en una ruta por la ciudad y de la que te hablé en este post de 48 horas en París. Échale un vistazo para ver todo lo que da de sí un fin de semana en la ciudad.

Precio por persona: Adultos: 12€. Menores de 18 años: entrada gratuita. Ciudadanos UE entre 18 y 25 años: entrada gratuita. Entrada gratuita con Paris Pass y Paris Museum Pass.

Horarios: Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: de 10:00 a 23:00 horas. Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: de 10:00 a 22:30 horas.

2.-El Louvre, el museo imprescindible

El museo del Louvre es una de las grandes pinacotecas del mundo. Lo visitan cerca de ocho millones de personas anualmente. Es el museo nacional de Francia y contiene colecciones de escultura y pintura anteriores a la segunda mitad del siglo XIX. La primera vez en París te recomiendo que vayas a este museo a última hora del día y visites los imprescindibles de sus diez colecciones permanentes. Si vas a última hora siempre hay menos gente.

La primera vez en el Louvre de París
Gioconda- foto Pixabay-

Varias de las obras maestras del arte universal como: La Gioconda (Renacimiento), La Venus de Milo, la Victoria de Samotracia (Antigua Grecia), La coronación de Napoleón (Siglo XIX), El fragmento del friso del Partenón (Antigua Grecia) y el código Hammurabi (Mesopotamia) están aquí. En este otro post escribí sobre qué ver en el Louvre en dos horas. Te recomiendo que lo leas para organizar una visita a este museo por tu cuenta. Yo la primera vez que fui compré la visita guiada al Louvre de dos horas.

Visita guiada al Museo del Louvre

Icono de la sección

3.-Notre Dame

La catedral de Notre Dame es el edificio religioso que todos visitamos por primera vez en París, lo llevamos en nuestra lista de imprescindibles. De estilo gótico, con sus dos torres inconfundibles, es una de las siluetas conocidas de la ciudad, junto con la Torre Eiffel. Esta es una catedral que hay que recorrer por dentro, en busca de los momentos significativos que vivió: autocoronación de Napoleón y Josefina Bonaparte o la beatificación de Juana de Arco. La entrada al interior es gratis. Si te interesa conocer otros datos sobre este edificio hay una visita guiada a Notre Dame.

Notre Dame desde Pont Neuf
Notre Dame desde Pont Neuf

Otra recomendación es que subas a las torres para contemplar las vistas de París desde arriba. La entrada cuesta 8,5 € y hay que subir casi 400 escalones porque no hay ascensor. Es recomendable llegar a primera hora porque las colas suelen ser de hasta dos horas. En este post que escribí sobre la Catedral de Notre Dame de París te doy todos los detalles de horarios y precios de la catedral. También es imprescindible recorrerla por fuera desde la fachada principal al ábside. El mejor lugar para esto último es la plaza de Juan XXIII, aunque yo incluso crucé el Sena. Las vistas con el río y catedral son inmejorables.

4.-Sagrado Corazón y Montmartre

Montmartre es el barrio bohemio de París. En temporada alta no puedes dar un paso sin encontrarte a un artista con su caballete y a muchos grupos de turistas dando un paseo por Montmartre y Sacré Coeur. A pesar de eso es un lugar muy romántico, y sigue manteniendo ese aire tan parisino. No me extraña que todo el mundo se acerque por aquí si está en la ciudad.

Sagrado Corazón

Si quieres evitar subir las escaleras hay un funicular que puedes pagar con los billetes de metro. También debes pasear por la plaza du Tertre entre artistas, restaurantes y turistas, pero, sobre todo, disfrutar de las vistas de París gratis desde las escaleras de la Basílica. Es posible que te pase como a mí y tengas algún concierto improvisado mientras esperas a ver la puesta de sol. En el enlace puedes ver otros sitios con un bonito skyline de la ciudad que no te van a costar un solo euro.

5.-Torre Eiffel

Es el segundo monumento más visitado de la capital francesa. Es un buen argumento para incluirlo en tu lista. Estamos hablando de la friolera de seis millones de personas que pasan por allí. Así que ya te puedes imaginar que para subir a la Torre Eiffel sin colas es mejor comprar la entrada por adelantado. Es el símbolo por excelencia de París y motivo de orgullo para los franceses, aunque no fue siempre así. En el momento de su construcción generó muchos debates y controversias. Además era un edificio provisional que se construyó para la exposición Universal de 1889 y la intención era que se demoliese 10 años después.

Torre Eiffel de París
La torre desde el lado izquierdo del Sena

Listado de monumentos más visitados de París

Museo del Louvre: 8,7 millones.

Torre Eiffel: 6,2 millones.

Museo d´Orsay: 3,4 millones.

Ciudad de la Ciencias: 1,9 millones.

Grand Palais: 1,7 millones.

Arco de Triunfo: 1,7 millones.

Menos mal que no lo destruyeron porque nos habríamos perdido la posibilidad de ver París desde la segunda planta. Para mí las mejores panorámicas junto con las del primer piso. La tercera planta es tan alta que el ojo humano no percibe claramente ni edificios ni ninguna otra cosa. En este post sobre subir a la Torre Eiffel escribí sobre toda la información de horarios y precios. También sobre dónde comprar entradas sin colas para no perder tiempo en la taquilla.

Torre Eiffel sin colas

Icono de la sección

6.-Campos Elíseos

Esta es la gran avenida de París. El sitio para ir y ser visto. Lugar de paso obligado para parisinos, provincianos y turistas. La idea barroca de construir estas grandes avenidas era impresionar. Y os tengo que decir que a mí en mi primer viaje a París lo hizo ¡y de qué forma!

Me llevó un buen rato recorrer los dos kilómetros entre la plaza de la Concordia y el Arco de Triunfo. Sobre todo, avanzar por la parte alta de la calle. Está llena de tiendas, cines y restaurantes y no paraba de mirar a un lado y al otro. Hacia la mitad está el Gran y el Petit Palais y la Universidad de París. En la zona baja hay muchas áreas verdes y jardines.

7.-Ópera Garnier

El edificio de la Ópera Garnier es otro de los monumentos imprescindibles de París. Está diseñado en estilo Imperio y es otro de los muchos que se conservan de la época de Napoleón. La fachada totalmente simétrica, una gran cúpula y, en este caso, estatuas doradas, son las características de este edificio.

Desde hace unos años, esconde un secreto en la fachada este, donde paraban los carruajes: un restaurante que hay que ver por la fachada ondulada de cristal que parece totalmente suspendida sin ningún tipo de sujeción. Una maravilla dentro de otra maravilla.

8.-Un crucero por el Sena

Desde el embarcadero de la Torre Eiffel parten muchos de los cruceros por el Sena. La duración suele ser de una hora y las explicaciones son a través de audioguías en español. Desde la cubierta del barco se van viendo los monumentos representativos de París. A mí me gusta hacer este tipo de tours para coger el pulso a un destino. Sobre todo si es grande y tienes poco tiempo. Te sirve para valorar qué monumentos vas a querer visitar o cuánto tiempo le puedes dedicar a cada uno. Este crucero por el París iluminado también lo puedes hacer de noche. Desde el bateau mouche vas a observar los edificios de París como la Torre Eiffel, Notre Dame o El Louvre pero con el añadido de que con las luces se ven preciosos.

Embarcadero en el Sena
Embarcadero en el Sena
Tour por París, torre Eiffel y crucero de noche

Icono de la sección

9.-Forum des Halles

Les Halles es el mercado central cubierto de alimentos frescos de París. Es típico de toda Francia y recuerda a nuestros mercados de abastos. En 1971 se demolió el antiguo edificio y se construyó un nuevo centro comercial. Gran parte bajo tierra como una pequeña ciudad a distintos niveles. Comprende la estación más grande de la ciudad: metro y tren de cercanías (RER), piscina, oficinas, centro comercial (El Forum), y un jardín de 4 hectáreas.

10.-Plaza de la Concordia y obelisco de Luxor

Esta plaza de París es la más grande de la ciudad y también muy representativa de la capital del Sena. Yo me fui dando un paseo desde el museo del Louvre, pasando por las Tullerías para llegar hasta aquí. La historia que tiene esta plaza es para poner los pelos de punta a cualquiera. Fue el lugar en el que durante dos años, durante la Revolución francesa, rodaron miles de cabezas en su guillotina. Incluidas las de María Antonieta y Luis XVI.

Además de su monumentalidad otra de las cosas que me apetecía ver era el obelisco egipcio de Luxor. Fue un regalo de Egipto y estaba situado en el lugar de entrada del templo de Ramses III. En total veintitrés metros de granito rosa con jeroglíficos de la época del Imperio de Ramses II y III.

11.-Pigalle y Moulin Rouge en el Barrio Rojo

El barrio rojo es otro de los clásicos de París que está lleno de turistas, sobre todo de noche para hacer un tour por el barrio con entrada al espectáculo al Moulin Rouge. Durante la Belle Époque era el lugar de ocio de la sociedad. A los cabarets se iba a comer, beber y disfrutar de un espectáculo de música y baile. Los precios eran populares y por eso se juntaban gente de toda condición social, junto con muchos artistas. El Moulin Rouge en la plaza de Pigalle es el famoso cabaret de París, junto con el Lido en los Campos Elíseos.

El cabaret más famoso de París
Moulin Rouge

La diferencia es que el espectáculo que se representa en el Moulin Rouge es único e irrepetible (no se representa en ningún otro lugar del mundo). Las coreografías están perfectamente sincronizadas, en el vestuario participan grandes modistos y se puede ver a las chicas con el famoso can can.

12.-La avenue Montaigne

La cuna de la alta costura está en esta calle de seis cientos quince metros. Hay tiendas de marcas exclusivas de ropa, accesorios y zapaterías a un lado y al otro de la avenida. Dior fue de los primeros en asentarse en Faubourg Saint-Honoré en el año 1947. Aunque no te compres nada hay que ir para admirar las fachadas y los escaparates.
Tienes que ver este micromundo, que parece sacado de un página de Vogue: con modelos, gente de la jet set, diseñadores, artistas de cine y turistas adinerados que intimidan un poco y nunca corren. Las vistas desde aquí de la Torre Eiffel te dejan sin aliento, al igual que los escaparates de Chanel, Versace, Max Mara, Loewe, Saint Laurent o Louis Vuitton.

13.-Jardines de Tullerías y plaza del Carrusel

Este es uno de los jardines del centro de París. Para mí a parte de bonito es encantador. Forma parte del eje barroco que comienza en el Museo del Louvre y continúa por este parque hasta la plaza de la Concordia, de allí a los Campos Elíseos y finaliza en el Arco de Triunfo. Un dato curioso del mayor parque de la ciudad es que, inicialmente, se diseñó en estilo italiano a gusto de Catalina de Médicis.

Actualmente, está reconstruido en estilo inglés. Te va a encantar este remanso de paz en medio de la gran urbe. Recorrer las avenidas llenas de árboles, estatuas, estanques y fuentes es necesario para desconectar y recargar las pilas. No te puedes perder el Arco del Triunfo del Carrusel. Lo mandó construir Napoleón a modo de entrada al parque.

14.-Plaza Vêndome

Esta plaza es otro de los lugares de París que está asociado al lujo. Por eso, me la imaginaba grande y ostentosa. Sin embargo es todo lo contrario, es discreta y recogida. Sigue el ejemplo del urbanismo clásico francés con la columna en el centro.

En uno de sus lados está el hotel Ritz de París y las tiendas de joyas famosas a nivel mundial: Rolex, Cartier, Bulgari o Tiffany. Esta última joyería es uno de los escaparates codiciados y donde no faltan las fotos imitando a Audrey Hepburn.

15.-El cementerio Père-Lachaise

imprescindibles la primera vez en parís

Este es un cementerio enorme. Por otro lado por el número de tumbas de personalidades que hay en él es conocido en el mundo entero. Está en el distrito XX, un poco alejado del resto de monumentos pero, la visita merece la pena.

La lista de celebridades enterrados en este camposanto es interminable: Balzac, María Callas, Chopin, Comte, Delacroix, Jim Morrison, Molière, Édith Piaf, Óscar Wilde,… Una peculiaridad de este cementerio es que junto con los mitómanos turistas siempre hay parisinos paseando como si fuese otro parque de la ciudad.

16.-Los Inválidos

Muchos de los monumentos y jardines que se visitan actualmente en París son obras o de la época del Imperio o relacionadas con Napoleón. De todas ellas, la que más me impresionó fue el complejo de los Inválidos. Construcción barroca de la época de Luis XIV, el rey Sol.

Es un complejo militar en el que destaca la iglesia del Dôme. Esta iglesia destaca por su cúpula dorada y por ser el lugar donde descansan los restos de Napoleón. En este mausoleo también reposan su hijo, Napoleón II y su hermano, José Bonaparte. Como te comentaba antes, París es una ciudad con un montón de monumentos. También bastante grande. Así que prepárate para caminar. Para los que preferís el transporte público os recomiendo el bus turístico. Tiene varias líneas y una de ellas te acerca hasta el monumento de los Inválidos.

17.-Paseo nocturno por el París de las luces

Este es el tour que siempre recomiendo a todo el mundo que me pregunta qué ver en París. Yo lo hice en mi primera vez en París y la sensación de ver la Torre Eiffel iluminada desde la plaza Trocadero es algo que no vas a olvidar fácilmente. Es un recorrido a pie de unas dos horas de duración por la ciudad de la luz iluminada.

París iluminado
Torre Eiffel de noche-Foto Pixabay-

Además lo puedes completar con un crucero por el Sena de una hora en el que se ven los monumentos imprescindibles de París: Notre Dame, Louvre y Torre Eiffel. En este enlace puedes reservar este paseo nocturno por París.

Tour por París, torre Eiffel y crucero de noche

Icono de la sección

18.-Jardines de Luxemburgo y Barrio Latino

Los jardines de Luxemburgo son los jardines lujosos de París. No se parecen mucho a las Tullerías y tampoco están masificados como los de Campo de Marte. Aquí la hierba está cortada al milímetro y no se pisa. Hay unas sillas verdes preciosas con opción a tumbonas para hacer un pícnic o relajarte un rato.

Jardines de París
Jardines de Luxemburgo

Hay muchas actividades lúdicas, estatuas y hasta un estanque. Pero, la Fuente Médici es un rincón que me gusta por encima del resto de zonas del parque de Luxemburgo. Aunque llamarla fuente es un decir porque es enorme, con una gran pared con estatuas mitológicas y caños de agua.

19.-Museo d´Orsay

Elegir museos en París para visitar es una tarea complicada porque hay ciento treinta museos en total. La primera vez en París te recomiendo una visita al Louvre y otra al de Orsay. Es uno de los museos más valorados de la ciudad. La colección de arte abarca todo lo que no hay en el Louvre hasta que entra en el Pompidou (desde 1848 hasta 1914). Y cuando digo todo, es todo: mobiliario, escultura, arquitectura, pintura, fotografía, artes decorativas y un largo etcétera.

Te va a encantar y no solo por el contenido. El edificio, aunque es una antigua estación de tren, tiene un toque de palacio muy aristocrático. El reloj es muy popular en Instagram, mira el hashtag #orsaymuseum y verás como a ti te va a encantar también. La entrada es gratis el primer domingo de mes.

20.-Vistas en Galeries Lafayette Haussmann

La cúpula de las galerías es un must en una visita la primera vez en París. Este centro comercial destaca por la grandiosidad del edificio y por la cúpula de cristal que no te va a dejar indiferente.

Otro argumento para pasarte por el distrito IX es la terraza abierta al público de forma gratuita para unas vistas panorámicas de París con la cúpula de la Ópera Garnier en primer término. Si tú también eres una loca de las vistas esta es una de las mejores de la ciudad.

20+1.-El plan fuera de ruta en París

Te adelanto que para poder visitar estos monumentos, museos y jardines imprescindibles de París necesitas, al menos, tres noches en la ciudad. Si te organizas bien se pueden hacer tres recorridos sin problema. Para todas las que no entráis en museos o madrugáis mucho te propongo una opción totalmente recomendable para completar tu ruta por París.

Tienes que alejarte de las zonas turísticas y vivir, al menos una tarde, como una auténtica parisina. Mis propuestas son algunos de estos barrios del centro de París: Sentier, Le Marais o el Canal de Saint Martin. Zonas sin turistas y en las que tomarle el pulso a la ciudad por la que se desenvuelven los parisinos en su día a día. El otro plan, que yo también hice mi primera vez en París, fue una excursión al parque de Disneyland París.

Mapa con los imprescindibles de París en un primer viaje

¿Estás buscando un hotel para alojarte en París?

En París he estado ya en varias ocasiones. La primera vez mi presupuesto era bastante ajustado así que busqué un hotel barato en el distrito XVIII. La segunda vez me decidí por el barrio de Bercy en el distrito XX. El hotel era el Kyriad Hotel Paris Bercy Village, un alojamiento de tres estrellas, limpio, práctico y recientemente reformado. Te lo recomiendo por su relación calidad precio.

En otras ocasiones me he decidido por alquilar un apartamento. La tercera vez en París pude disfrutar la ciudad como una auténtica parisina. Alojarte en un barrio de moda es para mí una de las mejores sensaciones que existen cuando estás de viaje.

Dormir en Sentier
Habitación

El barrio de Sentier en París tiene una ubicación genial en el distrito II. El barrio es más amplio, pero te recomiendo que tomes nota de Rue Montorgueil y la Rue de Petites Carreaux.

Son dos calles peatonales con un montón de tiendas, restaurantes internacionales, pequeñas cafeterías para comer o cenar a precios populares, delis y tiendas de comida para llevar, supermercados ecológicos. Como ves la oferta de servicios es de lo más variada. Es uno de los barrios más animados y de moda ahora mismo en París. Está muy cerca de otro barrio muy chic de la capital francesa, Le Marais.

Puedes encontrar este tipo de alojamientos en diferentes plataformas, pero yo suelo reservar a través de Booking porque tiene políticas de cancelación flexibles. Echa un vistazo al mapa que te dejo a continuación con un montón de propuestas en barrios céntricos e interesantes de París.

Booking.com

¿A qué esperas para unirte a nuestra comunidad viajera?

Antes de terminar te voy a hacer otro regalo. Sé que en tu primera visita a la ciudad de la luz seguro que vas a ir a Disneyland París, como hice yo también. Así que echa un vistazo a esta superguía de consejos para viajar a Disneyland. La he escrito después de mis dos visitas al parque. Para que sea todavía mucho más práctica tienes la posibilidad de descargarte toda la información en una guía Pdf totalmente gratis. Con todas las ventajas de tener siempre a mano la información del parque y sin necesidad de conexión a internet. Desde la guía tienes enlaces directos a la web oficial de Disneyland para que consultes los horarios de apertura y los espectáculos de cada temporada. Es muy sencillo descargarte esta guía de Disneyland:

1 Si ya estás registrado en nuestra lista de correo, te llegará un email con el link.

2 Si todavía no eres parte de nuestra comunidad, solo tienes que suscribirte en la caja de aquí abajo, te llegará un mail para confirmar la suscripción. Después otro con el link para que te descargues la guía de Disneyland París en pdf gratis. Por otro lado, por ser miembro de nuestra Newsletter recibes contenido único para inspirarte y organizar tus escapadas, ofertas especiales, sorteos en nuestras redes sociales y mucho más.

¡Ya somos más de 20 mil locas que viajamos mejor y gastamos menos!

Sigue leyendo otros posts para preparar tu viaje a París:

Torre Eiffel desde el rio Sena

¿Se puede ir a París y no ver la Torre Eiffel?

¿Piensas que la Torre Eiffel es el mejor monumento de París? A mí me gusta, pero no todo lo que rodea al edificio. Te explico por qué en el artículo.

0 comentarios
Vistas desde la torre Eiffel París

5 Vistas de París gratis e imprescindibles

¿Te gustan las vistas tanto como a mí? Esta es una lista con las mejores vistas de París por las que no tienes que pagar un euro.

8 comments

Cómo ir del aeropuerto Charles de Gaulle a París

¿Estás preparando un viaje a París? Si la respuesta es afirmativa y aterrizas en el aeropuerto Charles de Gaulle de la capital parisina, en este artículo te cuento todo lo que necesitas saber, con opciones para todos los bolsillos.

¿Te imaginas cómo lo vas a pasar en tu primera vez en París?

Te recomiendo que dejes de soñar aquí y lo hagas allí. Que vayas y lo disfrutes de lo lindo. Por último, solo una cosa antes de terminar. Déjame un comentario contándome qué te ha parecido la selección, si echas algo en falta o cualquier duda que te haya surgido. Estoy encantada de ayudarte y así ayudar a otras viajera. Se me olvidaba ¡Gracias por leerme!

Deja una respuesta

14 Respuestas para “20 cosas que no puedes perderte tu primera vez en París”

  1. Avatar for monicaferreiro Vanesa dice:

    Se dice Père-Lachaise y Place de la Concorde

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      ¡Gracias, Vanesa! Corregido. Un saludo.

      Responder
    2. Avatar for monicaferreiro Nury Garrido dice:

      Mónica,muy entretenida tu apuesta,saludos desde Chile.

      Responder
      1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

        Hola Nury,

        Muchas gracias por tus palabras. Tenemos muchas ganas de viajar hasta Chile y poder publicar artículos de tu país en nuestro blog.

        Que disfrutes muy pronto de París.

        Responder
    3. Avatar for monicaferreiro Cris dice:

      Muy útil está informacion

      Responder
      1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

        Muchas gracias, Cris.

        Nos encanta saber que el artículo te va a ayudar con tu viaje a París.

        Responder
  2. Avatar for monicaferreiro Adelina dice:

    Os recomiendo ver la torre Eiffel cuando vaya a oscurecer es impresionante. Por lo menos para mi hijo y para y para mí. Fue un viaje precioso por sus 18 años. Sin olvidar euro Disney.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Sí. Cierto. Ver la Torre Eiffel al anochecer es una de las mejores cosas que puedes hacer en París. Mucha gente va a los jardines de Marte, pero a mí me encanta verlo desde Trocadero. Es un lugar mágico.

      Responder
  3. Avatar for monicaferreiro Eilen Milagros dice:

    Gracias de antemano todo bien explicado mi primera vez en Paris será pronto y me ha sido de gran ayuda tus recomendaciones

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Gracias a ti, Elien. Esperamos que disfrutes mucho de tu primera vez en París. Nosotros llevamos ya media docena de viajes a la capital de Francia y no nos cansamos de repetir destino.

      Responder
  4. Avatar for monicaferreiro Karina González dice:

    Hola quisiera saber sobre el transporte público en París como conviene comprar los tickets de metro que venden por 10. Muchas gracias!!

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Karina,

      Nosotros cuando viajamos a París siempre solemos comprarlo así.

      Gracias por leernos.

      Responder
    2. Avatar for monicaferreiro Karina González dice:

      Hola quisiera saber sobre el transporte público en París como conviene comprar los tickets de metro que venden por 10. Muchas gracias!!

      Responder
      1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

        Hola Karina,

        Lo mejor es comprar los de 10.

        Saludos.

        Responder