Este Parque Nacional está a solo 40 kilómetros del mar Cantábrico. Después de un pequeño trayecto en coche vas a disfrutar de 60 kilómetros de costa, con más de 40 playas, espectaculares bufones y acantilados, grandes y pequeños arenales en plena naturaleza. A ver qué te parece esta selección de las mejores playas cerca de Picos de Europa. No todo va a ser andar por la montaña; deja algo de tiempo para darte un buen baño.

La cercanía de los Picos de Europa a la costa te permite combinar jornadas de montaña y de turismo interior con playas donde la vegetación llega al mismo borde del mar. En un mismo viajes puedes subir a Bulnes, visitar los Lagos de Covadonga y hacer excursiones por el borde de acantilados impresionantes que esconden playas maravillosas.

La parte oriental de Asturias, donde están situadas estas playas cerca de Picos de Europa, es un un lugar lleno de pueblos muy guapos como Llastres, villas históricas como Ribadella y poblaciones tan turísticas como Llanes. Una buena idea es alojarte entre el mar y la montaña, así tienes un acceso fácil a los dos sitios. Eso fue lo que hice en mi último viaje. Reservé en el hotel rural Pandal, un sitio muy chulo, con unas vistas espectaculares, habitaciones cómodas y confortables, y un desayuno muy sabroso. Otra buena idea es tener la ciudad de Gijón como base de operaciones.

Las mejores playas cerca de Picos de Europa

En Picos de Europa hay un montón de recorridos para caminar, para principiantes y también para los pro que quieren acariciar la cima del mítico Urriellu. Sin duda la más conocida es la ruta del Cares, pero hoy otras muchas tan impresionantes como la que va de Poncebos hasta el pueblo de Bulnes. Pero si te gusta andar, también puedes hacerlo en el litoral oriental asturiano. La senda costera que une la playa de San Antolín con Guadamía te llevará a descubrir parajes como la playa de Gulpiyuri, la de La Ballota o los Bufones de Pría.

Comienzo con mi selección de playas cercas de Picos de Europa: 

1.- La Ballota

Esta playa es la hermana tranquila de la playa de Andrín, están separadas solo por el mirador de la Boriza. Ballota cuenta con unas aguas tranquilas de poco oleaje, y tiene una arena fina y blanca. El conjunto que forma junto con el islote del Castro es de espectacular belleza. Esta playa asturiana tiene como peculiaridad un potente bufón, activo en los días de oleaje. En la pleamar la zona de arena se cubre casi por completo dejando como resultado un arenal de bolos y rocas. No dispone de muchos equipamientos y su acceso es sencillo a través de una pista.

Servicios: bares, duchas, aseos, parking y socorristas.

Dirección: 33596, Llanes, Asturias

2.- Guadamía

Guadamía es un ejemplo de paisaje kárstico modelado por el agua. Es una playa alargada y excavada en la roca por la acción del agua. La salida al mar apenas es visible desde la arena. En pleamar, adopta la forma de una enorme piscina natural. En bajamar es necesario salir hasta el límite de los acantilados para darse un baño. Es la playa más protegida de la costa oriental asturiana y por tanto, muy segura para el baño. En esta zona podremos disfrutar de los conocidos bufones de Pría: estrechas chimeneas verticales por las que el agua sale a borbotones con gran estruendo, mezclando agua salada y aire. El día que los visité el Cantábrico estaba muy tranquilo y no me quedé con las ganas de volver para verlos a pleno rendimiento.

Dirección: 33529, Llanes, Asturias

Servicios: tienes varios bares a poca distancia. Tienes que aparcar el coche en un parking a más de un kilómetro.

3.- Torimbia

La playa de Torimbia, situada al oeste de Toranda, resguardada por unos bellos y verticales acantilados, es un referente del nudismo en Asturias desde la década de los 60. Se trata de un extenso arenal, de acceso peatonal, forma de concha y de arena dorada que no ha perdido atractivo con el paso de los años.

El acceso a Torimbia es a través de un camino asfaltado que parte de Niembru —uno de los lugares más originales del Oriente de Asturias, y que debes visitar—, deja atrás Toranda y asciende hasta el cabo Prieto. El descenso a la playa —a pie— se realiza bien por una pista habilitada, que desembocaba en la parte oeste del arenal, o por senderos agrestes en la ladera, que terminan en la zona más oriental. Aparcar es complicado el fin de semana; el parking no tiene demasiadas plazas. Te aconsejo madrugar.

Dirección: 33595, Llanes, Asturias

Servicios: chiringuito (solo en temporada).

4.- Toró

Toró es fácilmente reconocible en cualquier imagen. Su conjunto de rocas puntiagudas en medio de una playa de arena blanca la convierten en única. Esas formaciones con forma de pináculo salpican tanto la costa como el mar. El oleaje es moderado así que el baño no es peligroso. Este arenal está situado muy cerca de la villa de Llanes, así que en época estival su grado de ocupación suele ser bastante alto. Hay un restaurante —muy concurrido— y zona de juegos infantiles. Al final del paseo tienes unas buenas vistas de la costa.

Dirección: Avenida Ctra. de Toro, 33500, Llanes, Asturias

Servicios: parking —con bastantes plazas—, aseos y duchas.

5.- Poo de Llanes

Esta playa con forma de embudo, desde la que es difícil atisbar el mar al fondo de los acantilados, reposa en la desembocadura de un pequeño arroyo llamado Río Vallina. Cuando la marea sube: el mar entra por la canal que se ha formado con el paso de los siglos, y queda remansada como si se tratase de una piscina de poca profundidad. Todas estas características hacen que sea un arenal familiar, ya que el baño es muy seguro. Lo más complicado es aparcar. Seguramente tendrás que dejar el coche a lo largo de la carretera.

Dirección: Póo, 28, 33509, Póo, Asturias

Servicios: servicio de hostelería, duchas, aseos, parking y socorristas.

6.- Barro

Protegida a ambos lados por sendos islotes, la playa de Barro es una hermosa concha de arena blanquecina y aguas cristalinas. Son unos 300 metros abrigados del viento y del mar abierto, lo que hace que sus aguas sean idóneas para el baño por su baja peligrosidad. Es de una gran belleza, tanto que ha servido de escenario en numerosas películas como El Portero de Gonzalo Suárez o Historia de un beso de José Luis Garci, y en la serie de televisión La señora.

Dirección: Playa de Barro, s/n, 33595, Barro, Asturias

Servicios: hostelería, duchas, aseos, parking y socorristas.

7.- San Antolín

San Antolín es una extensa playa de arena blanca, sometida a un fuerte oleaje, que está situada junto a la iglesia románica de San Antolín de Bedón y que es visible desde la Autovía del Cantábrico. Dispone de un amplio aparcamiento junto a un mirador de vistas espectaculares. Este arenal es un lugar idóneo para la práctica de deportes como el surf y también la pesca. De hecho, es la desembocadura del Bedón, un río truchero frecuentado por aficionados. También se practica puenting en el viaducto que flanquea la playa.

Dirección: 33594 Llanes, Asturias

Servicios: establecimientos de hostelería, duchas, aseos, parking y socorristas.

Más playas cerca los Picos de Europa para darte un baño

¿Qué te ha parecido la selección de 7 playas cerca de Picos de Europa que te he recomendado? Chula, ¿a que sí? Si ya las conoces o vas a quedarte más días por Asturias y necesitas más opciones: aquí va otra tanda de playas de la zona que no te puedes perder: 

1.- Toranda

Toranda —al lado de la de Torimbia de la que te hablé antes— es la playa de Niembru, a la que se accede por una pista tras cruzar el pueblo, situado más hacia el interior. Está enclavada en una zona de costa de acantilados y rodeada de verdes praderas. Hacia el oriente desemboca la ría de Niembro, formando un estuario de gran interés biológico. Esta playa está integrada por arena blanca y bañada por un fuerte oleaje. En sus inmediaciones existe un mirador con unas espectaculares vistas.

Dirección: 33595, Asturias

Servicios: hostelería, duchas, aseos, parking y socorristas.

2.- Sorraos

Sorraos es una pequeña cala de acceso peatonal que se une durante la bajamar a la playa de Barro. Tiene forma de concha, presenta unos altos niveles de ocupación y dispone de buenos servicios. Se le atribuye un carácter semiurbano y se encuentra muy cerca de un cámping. El acceso es sencillo y rápido. Está flanqueada por un tramo de las sendas costeras que se prolongan a lo largo del litoral asturiano.

Dirección: Carretera Oviedo, Santander, Km 104, 33500, Llanes, Asturias

Servicios: bares y restaurantes, duchas, aseos, parking y socorristas.

3.- Palombina

Palombina es la playa urbana de Celoriu, un rincón que registra cada verano unos altos niveles de ocupación pero que mantiene intacta su belleza, esa que le confiere su arena blanca, sus cristalinas aguas y las formaciones rocosas de gran tamaño que surgen en la tierra y dentro del mar. En bajamar queda conectada con la playa de Las Cámaras. Dispone de un mirador con hermosas vistas.

Servicios: establecimientos de hostelería, duchas, aseos, parking y socorristas.

Dirección: Lugar Celoriu, 25, 33595, Celorio, Asturias

4.- Gulpiyuri

Es una playa de interior, sin salida directa al mar. Por eso la incluí en la selección de los mejores lugares si vas a viajar a Asturias. Está formada por arena blanca y agua salada, pero el Cantábrico se bate a unos metros y solo se cuela por debajo de los acantilados. Mide unos 40 metros de longitud y apenas se queda con arena durante la pleamar. Registra un fenómeno denominado «desagüe» cuando comienza la bajamar. Está catalogada como Monumento Natural. No sé si es el mejor sitio para pasar el día, pero estoy convencido de que debes visitar este paraje tan original. No te puedes perder las vistas desde los acantilados, a poca distancia de Gulpiyuri.

Dirección: 33594, Asturias

Servicios: No hay. Desde el aparcamiento hasta la playa tienes que andar unos minutos.

5.-San Martín

Entre las playas de Llanes quedan paraísos poco masificados, casi vírgenes. Uno de ellos es el que forma el arenal de San Martín, que en realidad comprende la playa de este nombre y la playa de Portiellu, unidas en bajamar. Es una ensenada ventosa de arena blanca y fuerte oleaje, elegida por los amantes del surf. Destacan los restos de la ermita románica de San Martín; la playa está situada en pleno Camino de Santiago costero

Dirección: 33595, Asturias

Servicios: no hay.

6.- Puerto Chico

Puerto Chico es una pequeña cala enclavada dentro del casco urbano de Llanes y con una ocupación menor que la famosa de El Sablón, su arenal más popular. Tiene una longitud de 150 metros, de arena blanca y bolos, que casi desaparecen durante la pleamar y está situada al final del paseo de San Antonio, un lugar de paso para los que decidan acercarse hasta la playa de Toró.

Dirección: Calle Puerto Chico, 6, 33500 Llanes, Asturias

Servicios: hostelería, duchas y parking.

7.- Andrín

De fuerte oleaje e imprevisibles corrientes, la playa de Andrín es un bello paraje de arena blanca y rocas, situado a la derecha del mirador de la Boriza. Es una concha de algo más de 200 metros con buenos equipamientos aunque no muy masificada. Su entorno resulta impresionante rodeado de majestuosos acantilados. Cuidado con sus corrientes en los alrededores del islote que la separa de Ballota: en Andrín es aconsejable tener precaución en las actividades acuáticas.

Dirección: 33596 Llanes, Asturias

Servicios: restaurantes y bares, duchas, aseos, surf, parking y socorristas.

¿Quieres conocer más de Asturias?

Cómo subir a Bulnes desde Poncebos

Cómo subir a Bulnes desde Poncebos, en funicular y a pie

Bulnes está muy alto y no hay carretera, pero no te puedes quedar sin visitar uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Para ponértelo fácil, te voy a contar cómo subir hasta allí arriba en funicular, y también a pie.

10 comments

Acceso a los Lagos de Covadonga, cómo y cuándo subir en coche y autobús [Actualización agosto 2023]

¿Vas a viajar a Covadonga? Pues además de preparar la maleta y de llenar el coche de combustible, debes tener en cuenta que hay fechas en las que hay restricciones para subir a los lagos con transporte particular. Toma nota para saber cuándo es mejor hacer tu ruta y qué opciones tienes.

16 comments
Museos de Gijón

Museos de Gijón, guía cultural de la ciudad

Gijón es un lugar para vivirlo. Una ciudad marinera llena de atractivos para una visita de 48 horas y para una semana entera. En este artículo me voy a centrar en su vida cultural; que como vas a ver es increíble: conciertos, festivales y exposiciones. Espero que esta guía de museos te ayude a pasar unos días estupendos en esta villa asturiana.

0 comentarios

¿Qué tal el chapuzón en las playas cerca de Picos de Europa?

Espero que haya sido refrescante. Asturias tiene de todo, y bueno. Si sus montañas quitan el hipo, su litoral es de los más bonitos del país. La única pega, como ocurre con el resto de las playas del Norte de España, es que sus aguas no son las más calientes. A mí me gusta recorrer su litoral incluso cuando el tiempo no acompaña; admirar ese contraste entre el verde de los acantilados y el dorado de la arena es un regalo para los sentidos. ¿Conoces alguna playa de esta zona que quieras recomendar? Estoy deseando leer tus comentarios.

Deja una respuesta

2 Respuestas para “Playas cerca de Picos de Europa”

  1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina campanas industriales dice:

    En cuanto a los permisos para viajar : ya ha vuelto todo a la normalidad ? o piden algun certificado pa pasaporte de salud covid para poder trasladarse entre los destinos ?

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Juan Carlos,

      Respetar las medidas COVID que haya en cada comunidad, en este caso en el Principado de Asturias. El pasaporte o certificado digital —donde esta la información de vacunación y de PCR— solo es necesario para entrar y salir de España.

      Puedes disfrutar sin problemas de las playas asturianas.

      Que lo pases bien en la bonita costa oriental.

      Responder