Cuando voy de viaje a conocer una ciudad y me pongo a planificar, siempre me gusta marcar en mi agenda viajera aquellos sitios que quiero visitar sí o sí. Hoy, te llevo a conocer uno de esas atracciones turísticas que no te puedes perder en la ciudad de París. Aquí va todo lo que tienes que saber para subir a la Torre Eiffel.
La Torre Eiffel es uno de los sitios con las vistas más espectaculares de la ciudad. Yo he subido en dos ocasiones y la verdad es que no me canso de hacerlo. También ha habido ocasiones en las que me quedé sin entrar por no haber comprado los billetes por anticipado. La cola en la taquilla era tan larga que habría tenido que esperar al menos dos horas. Pero lo peor es que hubiese sido para subir por las escaleras ya que los tickets de ascensor son los que se agotan primero.
Para que no te ocurra lo mismo, reserva con antelación tu entrada sin colas a la Torre Eiffel. Te vas a arrepentir si no lo haces. Si, además de las vistas, quieres conocer un poco más de la historia de la Torre Eiffel y su entorno, te recomiendo esta visita guiada.
Pero París es mucho más que la Torre Eiffel; en este artículo te cuento con detalle todo lo que tienes que ver en París. En la capital francesa se puede hacer prácticamente de todo, y todo resulta un verdadero placer para los sentidos. Puedes elegir entre subir al Arco de Triunfo, pasear por los Campos Elíseos, visitar los museos de París o Notre Dame.
Torre Eiffel sin colas

Otra de las cuestiones a tener en cuenta en tu viaje a París es el tema del alojamiento. Quedarte en un hotel en el centro puede suponer un gasto importante, así que déjame recomendarte el Hotel Paris Bercy Village, en una zona muy tranquila, bien comunicada y con todos los servicios. Es un hotel funcional, moderno, práctico y con muy buena valoración en Booking.

Curiosidades de la Torre Eiffel
La Torre Eiffel de París es el símbolo de la ciudad y el lugar más visitado en todo el mundo, pero seguro que hay algunas curiosidades que no conocías.
- La llaman la Dama de Hierro. Sin embargo, cuando se inauguró, los parisinos la llamaban despectivamente el espárrago metálico. Se ve que no causaba muchas simpatías entre los habitantes de la ciudad.
- Es el monumento más visitado del mundo. Desde que abrió al público, ha recibido más de 250 millones de personas.
- Con 330 metros de altura entre la estructura y la última antena instalada, es el edificio más alto de París. Una longitud que puede variar en función de si hace más calor o más frío ya que la estructura se contrae y se dilata.
- El 14 de julio, el día Nacional de Francia, esta torre es la protagonista absoluta de la fiesta. Cada año se ilumina de una forma diferente y se realizan espectáculos de luz y sonido.
- La rue de l´Université de París es el sitio más instagrameable con la torre al fondo. Este es uno de los spots para conseguir las mejores fotos para Instagram con el símbolo de la ciudad.
- La base de la Torre Eiffel es una estructura de hormigón de 125 metros de lado y dos metros de profundidad. Por debajo del cemento se encuentra un lecho de grava de siete metros de profundidad. Las medidas de este edificio dan vértigo y no solo por la altura.
- Según Wikipedia, existen hasta 30 réplicas de la Torre Eiffel en el mundo. A mí la primera que me viene a la mente es la del hotel París en Las Vegas. Además, hay unas cuantas más en Estados Unidos, Japón, Reino Unido, México o Guatemala.

Cómo organizar tu visita a la Torre Eiffel
La Torre Eiffel fue construida como elemento representativo de la Exposición Universal que tuvo lugar en París en 1889. Es sin duda alguna el principal símbolo de la ciudad y el monumento más visitado de París. Es por eso que está siempre lleno de turistas y se hacen largas colas tanto para poder entrar como para subir.
La Torre Eiffel tiene tres plantas y el billete más demandado es para la segunda planta. Esa es la razón de que está siempre llena de gente. Como digo, lo más común es comprar la entrada para la segunda planta en ascensor y después bajar andando o en ascensor hasta la primera planta. Las vistas desde aquí son bonitas, pero no tan espectaculares como desde la segunda planta. Lo que sí que son es mucho más tranquilas. Otra opción es comprar la entrada para la tercera planta en ascensor, una vez llegues a la segunda planta, podrás coger el ascensor que da acceso a la última planta sin esperar colas.
Cómo subir a la Torre Eiffel
Subir a la Torre Eiffel resulta imprescindible ya sea por asomarte desde la plataforma de cristal del primer piso, por conocer la curiosa oficina de correos que se encuentra en la segunda plataforma o simplemente por vivir la experiencia de ver París al atardecer desde las alturas. Una experiencia inolvidable.
La Torre Eiffel tiene actualmente tres niveles abiertos al público. El primero se encuentra a 57 metros de altura, el segundo a 115 metros y el tercero a 276 metros.
Para subir a la Torre Eiffel, tienes que saber que el acceso a la torre se puede realizar de dos maneras: en ascensor o por las escaleras. Si decides hacerlo por las escaleras, vete preparado porque para acceder a la segunda planta (es el punto más alto al que se puede llegar a través de ellas) tendrás que subir 704 escalones. Pero si optas por el ascensor, vete con tiempo suficiente para visitar el monumento porque las colas son muy largas. Ya te he explicado por qué te recomiendo que compres tu entrada a la Torre Eiffel con tiempo.
Horarios y precios de la Torre Eiffel
A continuación te detallo los horarios de temporada alta y de invierno. También los precios para las distintas plantas y la opción de llegar en ascensor o usar las escaleras.
- Dirección: Campo de Marte.
- Cómo llegar: Metro: Trocadero, líneas 6 y 9; Ecole militaire, línea 8. Autobús: líneas 42, 69, 72, 82 y 87. RER: Champ de Mars – Tour Eiffel, línea C.
- Precios: Billete de ascensor – 2ª Planta
Adulto: 17,10 €
Joven (12 – 24 años): 8,60 €
Niño (4 – 11 años) / Discapacitados: 4,30 €
Niño pequeño (menos de 4 años) / RSA: Gratis
Billete de ascensor – Cima
Adulto: 26,80 €
Joven (12 – 24 años): 13,40 €
Niño (4 – 11 años) / Discapacitados: 6,70 €
Niño pequeño (menos de 4 años) / RSA: Gratis
Billete de escaleras – 2ª Planta
Adulto: 10,70 €
Joven (12 – 24 años): 5,40 €
Niño (4 – 11 años) / Discapacitados: 2,70 €
Niño pequeño (menos de 4 años) / RSA: Gratis
Billete de escaleras + ascensor – Cima
Para un adulto: 20,40 €
Joven (12 – 24 años): 10,20 €
Niño (4 – 11 años) / Discapacitados: 5,10 €
Menor de 4 años: Gratis - Horarios: Del 16 de abril al 7 de mayo: Ascensores: 9:00 a 23:45 h. Escaleras: 9:00 a 23:45 h.
Resto del año: Ascensores: 9:30 a 22:45 h. Escaleras: 9:30 a 18:30 h (los sábados,del 28 al 31 marzo, del 4 al 6 de abril y del 9 al 15 de abril, las escaleras estarán abiertas hasta las 22:45 h.) - Venta online: En este enlace puedes comprar tus entradas para la Torre Eiffel sin colas. Visita libre con preferencia para subir a la Torre Eiffel por el ascensor de la primera y segunda planta.

Preguntas habituales sobre todo lo que necesitas saber para subir a la Torre Eiffel
¿Cómo llegar a la cima de la Torre Eiffel? Se puede subir a pie hasta la segunda planta por las escaleras; son exactamente 674 escalones. En total, hay 1.665 escalones desde el atrio hasta la cima de la Torre Eiffel, pero las escaleras entre la segunda planta y la cima no están abiertas al público.
¿Cuándo está abierta la Torre Eiffel? Abre todos los días del año. De 9 a 00:45 horas, último ascenso a las 23 horas (desde mediados de junio a principios de septiembre). Y de 09:30 a 23:45 horas, último ascenso a las 22:30 horas (resto del año).
¿Cuál es el mejor lugar para ver la Torre Eiffel? Sin duda alguna, los jardines del Trocadero. Una preciosa explanada creada para la Exposición Universal de París de 1889. Te recomiendo una visita nocturna, donde podrás contemplar las mejores panorámicas nocturnas de la hermosa Torre Eiffel iluminada.
¿Merece la pena subir a la Torre Eiffel? Para mí, sí. Es algo que no te puedes perder, sobre todo si es tu primera visita a París. Para evitarte las largas colas que siempre hay, te aconsejo comprar tu entrada con antelación y así evitar esperas e imprevistos.
¿Quién construyó la Torre Eiffel? La Torre Eiffel es el hito arquitectónico más célebre de Francia. Diseñada por Gustave Eiffel, de quien recibe su nombre, fue erigida con motivo de la Exposición Universal de 1889, justo el año del centenario de la Revolución Francesa.
Torre Eiffel sin colas

Sigue leyendo más posts para preparar tu viaje a París:

Mapa de los barrios del centro de París
En cada nuevo viaje a París descubro nuevos barrios. Por eso, para que conozcas todos mis secretos de la capital del Sena te he preparado este artículo en el que tienes los mejores restaurante, tiendas y monumentos por zonas.



5 Formas para ir del aeropuerto Orly París al centro
En este artículo te dejo las mejores formas de ir desde el aeropuerto de Orly hasta el centro de la ciudad.



5 Vistas de París gratis e imprescindibles
¿Te gustan las vistas tanto como a mí? Esta es una lista con las mejores vistas de París por las que no tienes que pagar un euro.
¿Te imaginas subir a la Torre Eiffel para ver París al atardecer?
Te recomiendo que dejes de soñar aquí y lo hagas allí. Que vayas y lo disfrutes de lo lindo, que subas a la Torre Eiffel y me cuentes qué tal te fue. Por último, solo una cosa antes de terminar. Déjame un comentario contándome qué te ha parecido la información, si echas algo en falta o cualquier duda que te haya surgido. Estoy encantada de ayudarte y así ayudar a otras viajera. Se me olvidaba ¡Gracias por leerme!
Muy útil, entretenido y con información interesantísima, yo me voy a Paris a finales de año y ya tengo ganas de visitarlo todo, gracias
Pues esperamos que toda esta información te sirva para disfrutar al máximo de París.
Muchas gracias por leernos.
He leido tu post, a ver si conseguía entender cómo son las entradas… pero tampoco lo he conseguido. Aparece una opción que es escaleras+ascensor cima (sommet), pero no consigo saber qué es. Me da por pensar que es subir por escaleras un tramo y otro en ascensor… pero no tengo claro cuál/cuáles.
Si lo sabes agradecería una explicación.
Hola Mario,
Sí. Es una modalidad en la que combinas ascensor y escaleras.
Que tengas un hermoso viaje a París. Ya nos contarás qué tal ha sido subir a la Torre Eiffel.
Hola una pregunta entonces no hay opción de entrar solo al primer piso verdad?
Hola Esmeralda,
Puedes elegir subir a la primera, la segunda o la tercera. Nosotros te recomendamos las vistas desde la segunda, pero sí que tienes posibilidad de subir solo a la primera planta, andando o por ascensor. Lo que pasa es que el ticket lo tendrás que pagar para la segunda. Con lo cual no te compensa quedarte en el primer piso, es mejor que subas al segundo y luego bajes.
Gracias por leer nuestros artículos de París.
Me encanta, espero me sea útil la info, para dentro de poco.
¡Hola, Sol!
Espero que te ayude si viajas a París porque subir a la Torre Eiffel es uno de los imprescindibles de la capital francesa.
Hola! Se puede subir solo al 1er piso? Sufro mucho de vertigo y no me atrevo a subir más..aun asi me lo pienso jeje
Hola Carolina,
La entrada al primer piso está incluido con la del segundo. Puedes subir primero hasta esa planta con el ascensor y luego, si te ves con fuerzas puedes subir un poco más. Mónica tampoco es una gran amante de las alturas y subió sin problemas. Las vistas merecen el esfuerzo. Lo que sí te recomiendo, si tienes vértigo, es que evites la plataforma de cristal del primero paso, por lo menos al principio; a mí me impresionó más que las vistas desde el tercer piso.
Disfruta de París y de la maravillosa Torre Eiffel.