Este GuestToGuest en París fue el primero que utilicé este verano durante mi recorrido por varias ciudades europeas. El año pasado había usado ya uno en Turín, Portugal o Galicia, pero ha sido en la capital de Francia cuando me he estrenado con esta plataforma en una gran ciudad. Ya sabes que París es una de mis preferidas. Esta es la cuarta vez que voy allí y tengo que confesarte que cada vez me gusta más.
Adoro sus museos, como el Louvre, con lo mejor del arte clásico y contemporáneo. El barrio alternativo de Belle Ville o la Villete donde hay siempre un montón de actividades para realizar con niños; sobre todo en verano. También me encantan las nuevas facetas de la ciudad: restaurantes super monos en los que comer divinamente y a buen precio. Las vistas son otro de los imprescindibles en cualquier viaje a París y Julieta todavía no había estado en lo alto de la Torre Eiffel. Así que definitivamente París tenía que estar de nuevo en mi recorrido #SummerOfSofi2018
Este es el hashtag que estoy usando para el gran viaje de este verano, en el que ya he estado en destinos como Nueva York, Canadá o Nueva Inglaterra. Comparto mis primeras impresiones de los destinos en publicaciones de Facebook y Twitter y en los Stories de Instagram con cosas que me llaman la atención de cada lugar. Como ves es un viaje en el que cada detalle cuenta para que no se dispare el presupuesto. Por eso, muchos de mis alojamientos han sido GuestToGuest. Además me hacen sentir bien y lo mejor de todo, Julieta siempre está deseando estrenar casa y ver qué se va a encontrar en su nuevo alojamiento GuestToGuest.
Mi experiencia con GuestToGuest en París
Encontrar un GuestToGuest en París es bastante sencillo. En la plataforma de intercambio de casa hay más de mil ochocientos apartamentos y casas disponibles en el centro de la ciudad. Cuando me puse a buscar mi GuestToGuest en París me encontré dos franjas de precios distintas: una sobre los 100 GuestsPoints y otra a partir de los 200 GuestPoints. Ahora es cuando te estás preguntando qué significa esta palabra. Para que lo entiendas rápidamente es la moneda por la que se valoran las viviendas en la comunidad de GuestToGuest. En este post que escribió Miguel te resuelve esas y otras dudas sobre esta forma de alojamiento entre propietarios de casas particulares.

Vistas desde Père Lachaise

Comercios típicos en Ménilmontant

Vintage y segunda mano en Ménilmontant
Después de un envío masivo de mails, Anna fue de las primeras en contestar a mi petición de intercambio por GuestPoints. Esto es fundamental para tener muchas probabilidades de finalizar con éxito un intercambio. La comunicación fue muy fluida en todo momento, pero no fue una anfitriona tan excepcional como lo habían sido Yvon en Montreal o Debby en Concord a los que les damos un 10. Aprovecho este momento para comentarte los detalles que son para mí imprescindibles para ser un buen anfitrión en GuestToGuest:
1.- La entrega de llaves es un acto muy importante. Habitualmente cuando estoy de viaje dejo disponible mi casa para otros usuarios de la plataforma. Eso quiere decir que no puedo entregar las llaves en persona a nuestros huéspedes. Entiendo perfectamente cuando llego a un apartamento que a mí me las dé un tercero o que puedan estar en una caja de seguridad. Si las confías a un tercero, es vital que confíes completamente en él para la entrega. Esa primera impresión puede marcar cómo va a ser el intercambio. En París, fue un poco accidentado.
2.- Limpieza y orden. Vas a compartir tus casa con personas que desconoces. Cada uno tiene un nivel distinto de percepción de cómo debe ser la higiene, pero es necesario que extremes el estado de tu lencería, vajilla y de las zonas más sensibles de la casa como la cocina y el baño. Tú también lo agradecerás cuando viajes como invitado.
3.- Un buen manual es imprescindible. No hace falta que escribas El Quijote. Con un par de páginas es suficiente. ¡Y en Times New Roman, por favor! Escribir a mano una nota puede ser muy cálido, pero poco práctico. ¿Qué cosas deben estar en ese manual de bienvenida para el huésped?
- La WIFI.
- Información de los electrodomésticos.
- Saber qué cosas se pueden usar en la cocina.
- Si hay alguna zona privada es útil recalcarlo.
- Cómo se recicla y dónde se pueden dejar los diferentes tipos de basura.
- Si el acceso a la vivienda funciona con un código, cómo hay que usarlo. Nunca pienses que todo es obvio; estarás ayudando a tu huésped.
- Dónde aparcar cerca de tu apartamento.
- Y siempre son bienvenidas las indicaciones del transporte público y un par de recomendaciones de sitios para comer y lugares para visitar.
La casa de Anna, mi GuestToGuest en París
El apartamento, aunque pequeño: solo una habitación para Julieta y un sofá cama para Miguel y para mí, junto a una pequeña cocina cumplía los requisitos imprescindibles para pasar una semana en París. La sorpresa de la casa fue la terraza con vistas para disfrutar de las noches veraniegas. Un octavo piso donde poder sofocar el calor con el que nos sorprendió París. A Julieta le encantó la habitación de Noa. Muchos juguetes, libros, estrellas en el techo que lucían en la oscuridad y un montón de lápices de colores con los que poder pintar en el mapamundi de la cocina.

Julieta en la cocina
Para mí, la ubicación fue uno de los grandes puntos a favor de este alojamiento. Inicialmente no estaba muy convencida con la situación. Me parecía un poco lejos del centro, pero realmente la boca de metro más próxima esta a escasos 5 minutos andando y conecta con Le Marais a través de la línea 9, Belleville con la línea 2 y Concorde, Louvre, Les Halles o Torre Eiffel con la línea 2 desde Nation. Además el barrio me conquistó en seguida, al lado del cementerio Père Lachaise y Ménilmontant. Una de las áreas multiculturales más importantes de París. Sus calles están llenas de mercados, neobistrots, bares de moda, restaurantes asiáticos, tiendas de ultramarinos exóticas y, cafés y librerías de segunda mano. Una mezcla de animada vida de barrio con locales muy top.

Salón dormitorio
¿Cómo consigo GuestPoints?
1) Acogiendo miembros de la plataforma en tu casa.
2) Verificando tu perfil.
3) También puedes comprar GuestPoints.
4) GuestPoints de bienvenida al darte de alta.
5 cosas que tienes que saber de Guesttoguest para conseguir más reservas
1.- Analiza bien a tu posible anfitrión. Su tasa de respuesta. Procura siempre que tenga más de un 80%.
2.- Manda propuestas de reserva en las fechas en las que el dueño de la casa las tiene disponibles en su calendario. Ya sea por guestpoints o un intercambio recíproco.
3.- Utiliza la información que hay en la ficha del usuario. Antes de solicitar alojamiento, comprueba que la ubicación del piso es la que necesitas, que admiten niños —¡ojo!, no todos lo hacen—, si hay mascotas que cuidar… Así evitarás pedirle una reserva a alguien que ha especificado que no admite niños y ahorrarás tiempo en tu gestión. Tampoco te llevarás una desagradable sorpresa si, por ejemplo, eres alérgico a los gatos, y te encuentras en tu casa de intercambio a un minino al que cuidar.
4.- Utiliza los filtros de búsqueda. Te serán de gran ayuda si como en mi caso el Wifi es más necesario que el agua potable.
5.- No te conformes con un solo intento. Haz un multienvío. Amplificarás las posibilidades para encontrar la casa que necesitas como hice yo con mi GuestToGuest en Montreal.
Servicio plus, la nueva forma de viajar con GuestToGuest
El Servicio Plus comienza a operar desde el 25 de julio de 2018. Su coste es de 10€ por noche que son pagados por el huésped —sin importar el número de invitados—.
Con esta nueva fórmula si eres invitado consigues que tu reserva sea segura, la plataforma te indemnizará hasta con hasta 700 € por semana, en caso de cancelación y si no te ofrecen un alojamiento alternativo. Tendrás una garantía de no conformidad en el caso de que la casa no sea la que tu esperabas. Y además cuentas con un seguro que cubre daños de hasta 500.000€ bajo una franquicia de 100€ (extraídos de la fianza del invitado).
Si eres propietario, el servicio plus te proporciona una fianza para daños menores de hasta 500 €. Cobertura en caso de daños materiales hasta un total de 500.000€. Y protección en caso de robo durante la estancia de tu invitado.
Aquí te dejo un vídeo donde te explican cómo funciona:
Espero que te hay servido de ayuda para hacer tus reservas en esta plataforma de intercambio de casas y buscar tu GuestToGuest en Montreal, Turín, Barcelona, Nueva Escocia o cualquier otra ciudad del mundo a la que quieres viajar.
Yo sigo viajando con GuestToGuest por Europa. Mi próximo destino, Hoorn. Un pueblo bonito al lado de Ámsterdam. Te lo iré contando por aquí y por las distintas redes sociales con el hashtag #SummerofSofi2018. Si ya estás metido en el mundo de los guespoints o vas a hacerlo, no dudes en contarme tu experiencia en los comentarios.
Esta ha sido mi experiencia GuestToGuest en París, sigue leyendo más artículos para preparar tu viaje por la capital del Sena:

Catedral de Notre Dame de París, tickets y horarios
¿Sabes que Notre Dame de París es el edificio de arte gótico más famoso de Europa? En este artículo te cuento cómo, cuándo y cuánto cuesta visitarlo.



Excursiones cerca de París para hacer en día
Estas excursiones cerca de París son el complemento perfecto a un viaje a la capital de Francia. Toma nota porque te van a encantar.



Comer barato en París es posible sin acercarse a un solo burger
Un resumen con varios restaurantes de París para comer divinamente sin dejarse un dineral.