Sí. 48 horas en París pueden dar para mucho, para muchísimo. ¿No te lo crees? Pues en este artículo te lo voy a demostrar. Solo tienes que seguir este itinerario que te he preparado. So dos días en la capital del Sena para ver sus monumentos y museos imprescindibles. Esos que no pueden faltar en tu visita a la capital de Francia. Y también alguna que otra recomendación «fuera de ruta».

La primera vez que viajé a Francia fue en un puente de tres días. El plan consistió en ir un día al parque Disney y aprovechar el resto del fin de semana para ver París. Esta es la ruta de dos días que hice por París. Ahora ha llegado el momento de compartirla contigo. La he dividido teniendo en cuenta que empieces el recorrido por la mañana para que sea sencilla y cómoda de seguir. Pero si tu transporte llega a otra hora a la ciudad la puedes adaptar a tus intereses.

Al final de cada día tienes un mapa para que puedas realizar la ruta tal y como la hice yo. También te marca la distancia y el tiempo. Está configurada para hacer caminando. La misma manera en la que la hice yo, pero puedes optar por realizar tramos en transporte público. A mí me gusta usar el metro de París, pero el mismo billete te sirve para el bus y el RER. Si prefieres también puedes usar el bus turístico de París e ir subiendo y bajando en los monumentos que te interese conocer.

Ruta de 48 horas en París: día 1

Como te decía antes, los recorridos empiezan a partir de primera hora de la mañana. Después del desayuno. Te recomiendo que hagas acopio de energías porque las vas a necesitar. Por cierto, yo en mis viajes a París he llegado a dos de sus aeropuertos. En este post te cuento cómo ir del aeropuerto Orly París al centro y desde el aeropuerto Charles de Gaulle. Seguimos con el café bien cargado, un vaso de zumo a rebosar, un cruasán —o mejor dos— y una buena ración de fruta. Todo va a ser poco. En esta primera parte de la ruta de 48 horas en París vas a gastar muchas energías. ¡Comenzamos! La ciudad de la luz te está esperando.

Lo primero del día es Notre Dame y Sainte-Chapelle. Dos edificios religiosos que por su proximidad son perfectos para visitarlos a la vez. Ambas están situadas en la Île de la Cité, a escasos metros entre ellas. Esta isla es el origen de la ciudad de París. La tribu de los parisii fundan aquí la ciudad de Lutecia en el siglo I a.C. y los Fracos y Capetos establecen en esta área los primeros símbolos del poder real.

Notre Dame de París, la catedral gótica de París

La Sainte-Chapelle me dejó sin palabras, lo reconozco. Una maravilla de vidrieras en un edificio de estilo gótico. Pero si tenemos que hablar de una obra maestra de la arquitectura gótica es esta catedral. La de Reims, Chartres, Amiens o Saint-Étienne son también de este estilo arquitectónico. Conozco personalmente la primera, pero ninguna de ellas llegan al nivel de la de París.

Como muchas de las catedrales de este período artístico está edificada sobre un antiguo templo. En este caso de la época galorromana. Su construcción comenzó en el año 1163 pero hasta el año 1345 no se terminó. Como es de esperar ha sufrido varias restauraciones a lo largo del tiempo. Entre otras razones porque la humedad al estar tan próxima al Sena afecta bastante a todo el edificio. También debido a los gustos dominantes en cada momento histórico. Por otro lado ha sufrido daños y desperfectos. El último en 2019 cuando se quemó y ardió el tejado junto con la aguja central.

El exterior es espectacular, tanto su fachada principal, sus torres o la zona del ábside. Te recomiendo que recorras todo su perímetro y no te quedes solo con la parte de delante. En este post de las mejores vistas gratis de París te doy unas cuantas ideas y ubicaciones geniales para llevarte unas bonitas perspectivas de la catedral.

Una de las cosas que me sorprende siempre que la visito es el tamaño del interior. Son tres naves y cada una tiene nada más y nada menos que 130 metros de longitud, 48 metros de ancho y 35 metros de alto. Puede albergar una capacidad de hasta seis mil personas y en su interior sucedieron muchos de los grandes acontecimientos de la historia de Francia. Si quieres saber otros muchos detalles de Notre Dame de París contrata esta visita guiada. Aunque si quieres hacer una visita por libre también es factible y la entrada es gratuita.

Otra de las cosas por las que es mundialmente famosa esta catedral es por el libro de Nuestra Señora de París de Víctor Hugo. Disney puso de moda las gárgolas de esta catedral a través de la adaptación de esta obra en la película del Jorobado de Notre Dame. Desde entonces es un clásico subir a las torres a contemplar las vistas de París.

  • Información práctica para visitar Notre Dame

Como te decía al principio está situada en el Île de la Cité y es muy fácil llegar desde cualquier punto de la ciudad. La parada de metro más cercana es la de Cité, le línea 4. Es uno de los monumentos gratis de París para recorrer su interior. Las entradas a las torres se sacan a la vuelta de la fachada principal y es necesario para los mayores de diez y ocho años. Para los menores es también gratuita. Si quieres ver los horarios al detalle te recomiendo este artículo Catedral de Notre Dame de París. Tienes toda la información necesaria para organizar tu visita.

48 horas en París para ver lo imprescindible
48 horas en París para visitar Sainte-Chapele

La Sainte-Chapelle, la joya de las vidrieras 

Ahora le toca el turno a El Palacio de la Cité. Fue la residencia y la sede que simbolizó el poder real entre los siglos X y XIV. Aquí está la Conciergerie y la Sainte-Chapelle. El rey Luis IX fue quien la mandó construir en 1242 para conservar las reliquias de la Pasión de Cristo que había adquirido. La Corona de espinas es muy conocida y el rey pagó un auténtico dineral para hacerse con ella. Incluso superó con creces el importe que costó edificar la capilla. Su objetivo era convertir a París en una «Nueva Jerusalén» y lo consiguió.

La revolución francesa no le sentó nada bien a la Sainte-Chapelle y sufrió múltiples desperfectos. A mediados del siglo XIX comenzó su restauración, la que le dio el aspecto que conserva en nuestros días.

En realidad, la Sainte-Chapelle son dos capillas superpuestas. En la inferior está situada la estatua de la Virgen, patrona de este santuario.

En la capilla superior es donde está el relicario monumental y sus 15 majestuosas y deslumbrantes vidrieras decoradas con 1.113 escenas de la Biblia —que se leen de izquierda a derecha y de abajo a arriba—; un espectáculo que no te puedes perder en tu visita a París. En el rosetón occidental aparece representado el Apocalipsis, con Cristo en el centro, preparado para impartir justicia en el juicio final.

La decoración que se repite es la flor de lis de Francia. Pero hay otro detalle familiar para los españoles. Las torres de Castilla se pueden ver en las columnas. Son en honor de las armas de la reina Blanca de Castilla, madre de Luis IX.

  • Precios y horarios de la Sainte-Chapelle

Horarios: del 2 de enero al 31 de marzo, todos los días, de 9 a 17 horas; del 1 de abril al 30 de septiembre, todos los días, de 9 a 19 horas; del 1 de octubre al 31 de diciembre, todos los días, de 9 a 17 horas.

Precios: 10 €. Los menores de 18 años entran gratis.

Observaciones: Yo compré mi ticket por anticipado para evitar las colas. Puedes comprar tus entradas para la Sainte-Chapelle en la web de Civitatis. Me ahorré un montón de tiempo porque no tuve que esperar la cola para entrar. Así que si quieres amortizar tu tiempo en París te aconsejo que hagas lo mismo. Te aseguro que lo vas a agradecer ya que te evitas pasar un buen rato esperando. Te recuerdo que 48 horas en París se pasan volando. Solo tienes que ir a la entrada y enseñar tu ticket. Otro dato práctico: por motivos de seguridad, el tamaño máximo autorizado para maletas es 40x40x20 cm. Si llevas un equipaje más grande ten en cuenta que no hay consigna en la que dejar bolsas de viaje de mayor tamaño.

Louvre, el museo más visitado del mundo

Desde la Sainte-Chapelle ponemos rumbo al Museo del Louvre. Este es el primer museo que visité en París. Tenía muchas ganas de recorrer las salas y galerías de este antiguo palacio. El interior es para repetir una y otra vez. Pero el exterior es también una maravilla de edificio. Está ubicado en el Palacio del Louvre, una construcción del siglo XIII reconstruido en el XVI. Si llegas desde los jardines de las Tullerías vas apreciar todo el conjunto. A partir de la Revolución Francesa pasa a ser museo y desde entonces se puede visitar y disfrutar de 35 mil obras expuestas.

En este museo están muchas de las obras de arte que veía en diapositivas en mi época de estudiante. Por eso me hacia tanta ilusión conocerlo. También es otra de las razones de que mi lista de obras de arte fuese interminable. Como te decía antes mi tiempo era limitado y para ser práctica contraté una visita guiada por el Louvre en español. Fue un acierto. Me enseñaron las veinte obras que quería ver en una tarde. No tuve que hacer ni una sola cola ya que quedamos en la cúpula de cristal con nuestra guía. Las explicaciones fueron en español y después me quedé un poco más de tiempo para seguir disfrutando del museo por mi cuenta.

Si vas a preparar la visita por tu cuenta te recomiendo los imprescindibles del arte clásico como El escriba sentado o La Venus de Milo. La obra maestra de Leonardo da Vinci o los grandes clásicos franceses como Delacroix o Géricault. Para ver la lista completa te recomiendo que eches un vistazo al post de qué ver en el Louvre en dos horas. Para ahorrarte tiempo te aconsejo que compres la entrada sin colas para el Louvre.

  • Precios y horarios del Museo del Louvre

El Museo del Louvre está en el Distrito I de París. La parada de metro cercana es Palais-Royal – Musée du Louvre, líneas 1 y 7. También puedes llegar en bus. Los precios cambian en función de que contrates una visita guiada, hagas el recorrido por tu cuenta o compres el pack de entrada y audioguía. Si quieres ver todas las opciones de precios y los horarios tienes este artículo de precios y horarios del museo del Louvre con toda la información al detalle.

Visita guiada al Museo del Louvre

Icono de la sección

Sagrado Corazón y Montmartre

Después de la visita al museo del Louvre llega el momento de seguir viendo clásicos de París. Primero el jardín de las Tullerías, un jardín de estilo francés muy importante en la vida cultural y de ocio de los parisinos. De allí, nos vamos hasta las plaza Vendôme. Un lugar muy popular por estar asociado al lujo. Tiffany tiene allí una de sus joyerías. Puedes echar un vistazo a todas las tiendas de la zona y aprovechar para hacer la típica foto en el escaparate. Yo hice lo mismo para llevarme un recuerdo de mi paso por la tienda en el que no me gasté un euro.

48 horas en París para ver el Sagrado Corazón

Antes de llegar a Montmartre continúa hasta la Ópera Garnier. Es un edifico muy recomendable para verlo por fuera. La visita al interior te recomiendo que la hagas con una guía para conocer todos los entresijos del lugar. Cuando hayas terminado el recorrido no te pierdas las vistas desde la terraza. Son geniales.

De allí tienes que acercarte a las Galerías Lafayette. Los grandes almacenes parisinos suelen estar tomados por los turistas. Así que ten mucho cuidado con los hurtos porque son bastante frecuentes. Te recomiendo que entres a ver la cúpula modernista, es impresionante. Las secciones de perfumería y maquillaje quitan el hipo y las vistas desde la terraza son una pasada.

Desde aquí puedes continuar caminando hasta Montmartre o coger un metro hasta el distrito IX donde está el Sagrado Corazón. Esta colina es el lugar en el que terminar la ruta del primer día en París. En cuanto llegues a los pies de la basílica puedes coger el funicular (te sirve el billete de metro) o subir las escaleras hasta la cima.

Montmartre es otro de los lugares que están siempre a tope de turistas. Pero el ambiente me gusta mucho y las vistas sobre la ciudad son magníficas. Siempre que voy a París es uno de los sitios en los que me gusta repetir. De momento se me sigue resistiendo la visita al interior del Sagrado Corazón. Me quedo hipnotizada viendo París a mis pies y no hay quien me saque de allí, sobre todo al atardecer. Además de las vistas en este barrio de artistas tienes unos cuantos planes para hacer. Si quieres ver todo lo que te espera aquí echa un vistazo a este post con todas las cosas que puedes hacer en los barrios del centro de París

Recorrido por París día uno: Notre Dame, Sainte Chapelle, Louvre, Tullerías, Vendôme, La Ópera Granier, Sagrado Corazón y Montmatre

Ruta de 48 horas en París: día 2

El día de ayer fue duro, pero mereció la pena la caminata para terminar en uno de los mejores miradores de París. Esta zona se la recomiendo siempre a todo el mundo que me pregunta por lo típico de París. También la incluí en el post que hice de las 20 cosas que tienes que hacer la primera vez en París.

48 horas en París con visitas guiadas

Comenzamos la ruta del segundo día en París con una excursión imprescindible a Versalles. Lo mejor es hacerla por la mañana y así tener la tarde libre y aprovechar el tiempo al máximo para terminar de ver la ciudad. Todavía nos quedan clásicos como la Torre Eiffel.

Versalles

El palacio de Versalles tienes que incluirlo en tu ruta de 48 horas en París. Te aseguro que merece totalmente la pena. El único inconveniente de esta bonita excursión es que siempre hay muchísimos turistas de todas las partes del mundo. Es imposible ver el palacio y los jardines sin una multitud de personas. Si reservas con antelación tu entrada te evitas las largas colas que se forman para acceder al recinto. Ahorras tiempo en la taquilla y lo dedicas a recorrer el palacio y los jardines.

A Versalles se llega de forma bastante rápida en tren con el RER. Desde la estación hasta el Chateau tienes un paseo pequeño. Antes de llegar al palacio atraviesas el pueblo, que cuenta con un par de plazas coquetas y unos cuantos edificios interesantes. Los restaurantes dentro del palacio son bastante caros, te recomiendo que te acerques al pueblo. Te sale mejor de precio y la oferta para comer es variada.

Durante la visita al palacio descubrirás los Grandes Aposentos del Rey y la Reina y la Galería de los Espejos, donde en 1919 se firmó el Tratado de Versalles, poniendo fin a la Primera Guerra Mundial. Yo siempre había tenido ganas de verlo y su majestuosidad superó todas mis expectativas.

Si el chateau me gustó, los jardines me volvieron loca. Espero que tengas la suerte de verlos en verano, cuando están en programación los espectáculos musicales. Ten en cuenta que solo funcionan los fines de semana y los martes y viernes, de abril a octubre. Sin embargo ten en cuenta el calor por lo que te aconsejo que si vas en verano lleves gorra, gafas de sol, crema solar y líquido para hidratarte.

48 horas en París para ver espectáculo de las fuentes de Versalles
48 horas en París para ir al Palacio de Versalles
  • Precios y horarios de Versalles

Para que puedas planificar esta excursión tienes un post para visitar el Palacio de Versalles en el que te cuento los horarios y los precios del Palacio. También te explico las diferentes opciones de transporte público por si vas por libre.

Otra de las cosas que te quiero recordar es que en la entrada son muy estrictos con lo que puedes meter dentro. Olvídate de trípodes, palos selfies y mochilas voluminosas. Por eso esta visita la incluí a primera hora del día. No es buena idea planificarla a la llegada del aeropuerto o el último día antes de irte.

Observaciones: Los fines de semana en temporada estival (entre abril y octubre) tu ticket incluye el espectáculo de las fuentes. Los martes y viernes en verano podrás disfrutar del espectáculo musical de las fuentes.

Este es el palacio más famoso del mundo y las colas son interminables. Para aprovechar el tiempo al máximo yo te recomiendo comprar la entrada sin colas a Versalles y los jardines.

Si también quieres ver el Dominio de Maria Antonieta (Gran Trianón, Pequeño Trianón, aldea de la reina), entonces te recomiendo que te cojas esta otra que incluye Palacio, jardines y Trianón por 35€.

Excursión al Palacio de Versalles

Icono de la sección

Arco de triunfo

A la vuelta de Versalles continuamos la visita de 48 horas en París visitando el resto de monumentos y lugares clásicos que nos quedan por ver. Como te decía al principio esta escapada de 48 horas la completé con otro día más en Disneyland. Pero si solo dispones de dos días con una excursión cerca de París como la de Versalles es suficiente. Aunque en los alrededores de la capital hay muchos sitios interesantes es mejor plantearte estos tours si dispones de días adicionales.

Ahora nos vamos hasta el Arco de Triunfo en la plaza de Charles de Gaulle. Este arco es uno de los monumentos imprescindibles de la ciudad. Lo he visitado en varias ocasiones por fuera. Pero lo mejor es entrar dentro y subir hasta la azotea. Las vistas de París son muy chulas desde arriba. Por otro lado se puede ver perfectamente la forma de estrella que hacen las doce calles que confluyen en el arco. Otra de las cosas que me encantó son las vistas impresionantes de la Torre Eiffel.

  • Precios y horarios del Arco de Triunfo

Horarios: de 10:00 a 23:00 horas desde el 1 de abril al 30 de septiembre. De 10:00 a 22:30 horas desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo.

Precios: Para mayores de 18 años: 12 €. Gratis: los menores de 18 años, los ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años y con la tarjeta Paris Pass y Paris Museum Pass.

Campos Elíseos

Desde el Arco de Triunfo vamos a ir bajando por los Campos Elíseos hasta la Torre Eiffel. Esta es la gran avenida de la ciudad. Un kilómetro y medio dividido en varias secciones. Las cercanas al arco están llenas de comercios, restaurantes y tiendas. Hacia las zona de la plaza de la Concordia el ambiente se relaja con zonas verdes y jardines. Es una avenida de la época Barroca. A mí siempre me impresiona por sus dimensiones.

Concordia

Desde aquí nos vamos a la plaza más grande de París: la plaza de la Concordia. Esta plaza tiene una relación directa con alguno de los momentos tenebrosos de la historia de Francia. Aquí estuvo instalada la guillotina durante dos años. María Antonieta y Luis XVI perdieron la cabeza precisamente en esta plaza. Otra de las cosas que me gustan del lugar son sus dimensiones, la simetría y el obelisco egipcio de Luxor. Esta columna estaba situada a la entrada del templo de Ramses III y es un imprescindible para los amantes del arte egipcio.

Desde la plaza de la Concordia cruza a la margen izquierda del Sena para pasar delante de los jardines y la iglesia de los Inválidos. Tienes que ver su torre dorada. Después sigue hasta el puente del Alma y acércate hasta Trocadero para tener una de las mejores vistas de la Torre Eiffel.

48 horas en París para hacer un tour nocturno

Torre Eiffel

Llegamos al final de estas 48 horas en París con la visita a uno de los emblemas de París. Este monumento es el símbolo de la ciudad desde la exposición universal de 1889. A los parisinos no les gustaba mucho su estética al principio. Por eso estuvo a punto de desmantelarse en 1909. Por si esto fuera poco tampoco se fiaban de que el «espárrago» como lo llaman por aquí no terminase en el suelo.

Afortunadamente no sucedió ni lo uno ni lo otro. Para mí no se ha estado en París si no has visto la Torre Eiffel. Es uno de los edificios más altos de la ciudad y es visible desde casi cualquier barrio. Por eso desde muchos puntos de la ciudad tienes una perspectiva de esta mole de hierro. Aunque a mí siempre me impresiona cuando estoy a sus pies.

La torre tiene tres alturas. Yo he subido varias veces. La primera vez me animé hasta el tercer piso y es tanta la altura que el ojo humano no alcanza a ver. Por lo que tienes una visión borrosa de toda la ciudad. Para mí la segunda planta es la que mejores vistas tiene y está es la razón de que esté llena siempre. La primera planta es tranquila, para disfrutar sin agobios.

Tienes la opción de subir por las escaleras o en ascensor. Las escaleras son accesibles y no es imprescindible estar en buena forma. El ascensor es rápido y cómodo. Un truco para evitar las colas de bajada en el ascensor es que bajes las escaleras andando de la segunda a la primera planta. En esta planta el ascensor para el último tramo suele estar despejado.

  • Precios y horarios de la Torre Eiffel

Este monumento de París está en la parte izquierda del Sena, en el campo de Marte. Sin embargo, si vienes en metro te aconsejo la parada de Trocadero la línea 6 y 9. Los horarios dependen de la época del año. Los precios cambian en función de si subes a la segunda o a la tercera planta.

Para organizar tu visita te aconsejo que mires este post de subir a la Torre Eiffel porque te lo explico todo de forma detallada. Pero no puedo evitar recordarte que siempre compres la entrada por adelantado. En uno de los viajes a la capital francesa me quedé sin poder subir por no haber comprado el ticket con tiempo.

48 horas en París para hacer excursiones por t cuenta

48 horas en París para montar en bateau mouche
Crucero en bateau mouche

El crucero en bateau mouche se lo recomiendo a todas mis amigas que van por primera vez a París. Es un recorrido por el Sena en el que vas viendo los monumentos representativos de la ciudad. Si puedes hacerlo por la noche todavía mucho mejor. Puedes reservarla aquí. Si quieres ahorrarte dinero puedes comprar el paseo en barco y la entrada a la Torre Eiffel en el mismo ticket. Otro de los tours que me gusta hacer en todos los destinos que visito es un recorrido de noche. La excursión del París iluminado es uno de los mejores recuerdos que guardo de mi primer viaje. Por eso te lo recomiendo a ti.

Tour por París, torre Eiffel y crucero de noche

Icono de la sección

Recorrido por París día dos: Arco de Triunfo, plaza Concordia, Inválidos, Puente del Alma, Trocadero, Torre Eiffel y Campo de Marte

Dormir en París

París es una de las capitales europeas que más me gustan. He estado en varias ocasiones y en cualquier momento puede surgir una oportunidad para volver a recorrer sus calles. En cada uno de mis viajes a París me he decidido por un alojamiento diferente. La primera ocasión fue en un hotel económico en el Distrito XVIII. La segunda vez me quedé en el Distrito XII en el barrio de Bercy. El hotel era el Kyriad Hotel Paris Bercy Village, un alojamiento de tres estrellas, limpio y cerca del metro. Te lo recomiendo si no quieres dejarte un dineral en tu estancia en París.

En otras ocasiones me he decantado por apartamento. Me gusta esta opción cuando hago una estancia larga en un destino. Eso me permite ahorrar dinero en desayunos y cenas porque tengo cocina y nevera. Al usar esta forma de hospedarme he podido conocer dos barrios muy coquetos y muy de moda en la ciudad por su oferta cultural, artística y de restauración. Uno es el barrio de Sentier en el Distrito II y el otro es Ménilmontant al lado de Bellville en el Distrito XX.

Si buscas un sitio céntrico muy cerca de los sitios turísticos te recomiendo Sentier. Está al lado de Le Marais, una zona muy animada de tiendas, cafés y galerías de arte. Sentier es un barrio que se está poniendo muy de moda porque tiene una oferta de restaurantes asiáticos increíble. Te vas a encontrar con muchos restaurantes de comida internacional y también ecológica.

Si te gusta la tranquilidad de las calles menos turísticas pero frecuentadas por los locales te aconsejo que pruebes con un alojamiento en Ménilmontant. Es el nuevo epicentro de la escena hipster en la ciudad y eso se traduce en una oferta de cafés y comida ecológica y productores locales a muy buen precio.

Booking.com

Estos otros posts te van a ayudar a preparar un viaje de 10 a París:

Precios y horarios del Museo del Louvre

Todo lo que tienes que saber para visitar el Museo del Louvre

En este artículo te he preparado toda la información de horarios y precios del Louvre. Organizar tu visita a este museo francés nunca fue tan fácil.

8 comments
Museos de París para visitar

5 museos de París que tienes que visitar sí o sí

París es una de las ciudades europeas con mayor oferta de museos. En este artículo que te he preparado, te recomiendo los que más me gustan de la capital francesa.

4 comments
comer barato en París

Comer barato en París es posible sin acercarse a un solo burger

Un resumen con varios restaurantes de París para comer divinamente sin dejarse un dineral.

38 comments

¿Te imaginas cómo pueden ser tus 48 horas en París?

Te recomiendo que dejes de soñar aquí y lo hagas allí. Que vayas y lo disfrutes de lo lindo visitando el Louvre, la Torre Eiffel, haciendo un crucero por el Sena o Notre Dame y todas las maravillas de París. Por último, solo una cosa antes de terminar. Déjame un comentario contándome qué te ha parecido la información, si echas algo en falta o cualquier duda que te haya surgido. Y también cómo ha sido tu experiencia visitando la ciudad si ya has estado antes. Estoy encantada de ayudarte y así ayudar a otras viajeras. Se me olvidaba ¡Gracias por leerme!

Deja una respuesta

21 Respuestas para “48 horas en París, todo lo que tienes que visitar”

  1. Avatar for monicaferreiro Carolain dice:

    Me ha parecido que hay muy buena información sobre Notre Dame, La Sainte-Chapelle, Museo del Louvre y la Torre Eiffel, pero me parece un itinerario un poco corto para 2 días, creo que se pueden ven mucha más cosas.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Carolain,

      Nosotros preferimos siempre meter menos cosas e ir más despacio. Si quieres añadir más monumentos y museos a tu ruta te recomendamos este artículo de Qué ver en París.

      Tienes que tener en cuenta también que estos últimos meses cualquier trayecto en la capital de Francia dura mucho más por las huelgas.

      Gracias por leer nuestros posts.

      Responder
  2. Avatar for monicaferreiro Gabriela dice:

    Hola! Soy de Argentina y vamos a pasar 2 noches en París en junio. Mi pregunta es si los boletos para metros y bus se pagan en efectivo y en el momento o es necesario comprar una tarjeta.
    También si los taxis llevan a 5 personas (4 adultos y un niño de 7 )
    Gracias! Muy bueno el blog!

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Gabriela,

      Nos pone muy, pero que muy contentos, que nos lean desde Argentina. 😉 Te cuento: puedes pagar en efectivo y también con tarjeta de crédito. Hay diversas fórmulas: coger billetes de un día o de varios. No hay que comprar una tarjeta adicional como en Nueva York o Madrid.

      Respecto al taxi. A la hora de reservar yo les comentaría el número de personas que sois puede que tenga que ser uno más grande los habituales. Uber funciona también muy bien en París y la red de metro es estupendo, sobre todo combinada con RER para ir a Versailles o Disneyland París.

      Muchas gracias por tus hermosas palabras sobre nuestro blog.

      Responder
  3. Avatar for monicaferreiro Mercedes dice:

    Buenos días, enhorabuena por el blog y el artículo.
    En marzo voy a París dos días completos, y no sé la verdad si ir a Versalles, pues no sé si me dará tiempo a todo… o si será todo muy a correr, que me recomiendas para que no me quede nada en el tintero.
    Grcias de antemano

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Mercedes,

      Es que París tiene tanto para ver… Ten en cuenta que ir a Versailles te obliga a estar ocupada desde primera hora de la mañana hasta las 16 o las 17 como mínimo. ¿Merece la pena visitar Versalles? Para mí sí. Es un lugar increíble.

      Como imprescindibles: subir a la torre Eiffel, visitar el Louvre y Montmartre.

      Que disfrutes de la capital de Francia.

      Responder
  4. Avatar for monicaferreiro Xavier Galvan dice:

    Muy buena explicacion para solo 48 horas de estancia y dan ganas de ir ya

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Xavier,

      París es una maravilla. Nosotros siempre intentamos exprimir el tiempo allí cada vez que vamos. Al leer tu comentario nos han entrado ganas de volver a Francia. Es uno de nuestros países favoritos.

      Responder
  5. Avatar for monicaferreiro Claudia Ramìrez dice:

    Quiero agradecerles y felicitarles por la sugerencia qué haces para visitar París en 48 horas. Sencillamente EXCELENTE! Aunque no la pude seguir al pie de la letra como quería ya que viaje Domingo y lunes (Versalles y algunos Museos cierran Lunes) me reorganice y lo vi todo. Fui mi primera vez en París y quede enamorada, repetiría muchas veces más este destino en vacaciones. Gracias por la guía. Me ahorraste tiempo y conocí mucho para tan poco tiempo.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Qué alegría, nos da leerte, Claudia.

      Para nosotros es muy importante que nuestros artículos sean útiles para nuestros lectores.

      Que este post te haya servido para tu viaje en París es la mejore recompensa a nuestros esfuerzos.

      Responder
  6. Avatar for monicaferreiro ADAN dice:

    Me ha ayudado muchisimo todo lo que he leído no vi su tenías pagina de instagram, sería genial poder ver en fotos

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola,

      Sí que tenemos perfil de Instagram con fotos de viajes: https://www.instagram.com/elviajedesofi/

      Gracias por tu interés.

      Saludos.

      Responder
  7. Avatar for monicaferreiro ana dice:

    Gracias por compartir toda esta información, me encanta leerte.
    Viajamos a Francia en Septiembre con la familia, me está sirviendo de mucha ayuda tu blog.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Nos encanta leer tus palabras, Ana.

      Que disfrutéis mucho del viaje a Francia. Estamos convencidos de que París os va a encantar.

      Responder
  8. Avatar for monicaferreiro carmen dice:

    Gracias por toda la información, voy a realizar un viaje a Paris en Junio y la verdad que me gusta mucho como me lo estás facilitando.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Eso es genial, Carmen.

      Seguro que vas a disfrutar un montón de París.

      Responder
  9. Avatar for monicaferreiro Estefania dice:

    AW! Que placer haberlos encontrado , hace 2 horas que estoy leyendo todos los post :), en noviembre visito por primera vez desde Argentina a Paris, lastima que no se francés pero me hare entender como sea ajaja,, gracias por toda la info es de mucha ayuda,

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Gracias por tus palabras, Estefanía. Qué bueno que nuestros posts te sirvan de ayuda para preparar tu viaje a París.

      Responder