¿Hay algo que nos fascine más que las montañas? Creo que no. Todos nos quedamos prendados de la grandiosidad de las altas cumbres, de la magia de los bosques milenarios, del encanto de los riachuelos de agua cristalina. En este artículo te voy a hablar de un lugar muy especial. Te voy a ayudar a descubrir 7 rutas de senderismo en Los Alcornocales de Cádiz. Las vas a gozar, te lo prometo.
Cádiz es una maravilla, en eso estamos de acuerdo. Entre las mejores playas de España hay unas cuantas suyas. Su provincia está lleno de pueblos con encanto. Ya te lo he contado en este artículo en el que te explico qué ver en Medina Sidonia. Pero es que además su riqueza natural es apabullante.

Vista desde lo alto de Los Alcornocales de Cádiz

Sendero en Los Alcornocales de Cádiz

El agua discurre porque todo el parque natural
Senderismo en Los Alcornocales de Cádiz
En estas 170.000 hectáreas de terreno se encuentran algunos de los alcornocales más importantes de la península ibérica y del mundo. Un conjunto de bosques con especies subtropicales desaparecidas del continente europeo. En sus valles y montañas hay laurel, rododendro, aliso y ejemplares únicos de helechos. Además de alcornoques podrás ver quejigos, acebuches y robles. También hay aquí matorrales de jaras, brezos y majuelos.
Pero no solo la flora es espectacular. Entre su fauna destacan las águilas —calzadas, perdiceras, culebreras y ratoneras—, los azores, los cárabos, los buitres y los cernícalos.
Este Parque natural —reconocido como tal desde el 28 de Julio de 1989— está vinculado económicamente, desde la antigüedad, a la extracción del corcho. Que todavía hoy en día se realiza de forma artesanal y de la misma manera que se hacía hace décadas.
Como curiosidades te contaré que cuando los frentes de lluvias chocan contra El Picacho (882 metros) el agua que llevan se queda dentro se queda dentro de los Alcornocales. Aunque no llega a los niveles de pluviosidad de Grazalema —el lugar de mayores precipitaciones de toda España—, este efecto Foehn provoca una humedad constante en el parque natural. Tendrás que cambiar el chip si vienes pensando en un paisaje típico del sur del país. Esto se parece más a Galicia. Los vientos de Levante que provocan 40 grados en Sevilla en Verano forman nieblas en las sierras. Esto hace que su flora —laurisilvas— se parezca mucho a la de sitios como Garajonay.
Un recorrido por los pueblos que lo limitan, Jimena de la Frontera, Alcalá de los Gazules o Castellar de la Frontera, es una buena opción, pero esta vez lo que te voy a proponer es que hagas un poco de ejercicio y te animes con las rutas de senderismo en Los Alcornocales de Cádiz, la mayoría de ellas son accesibles para casi todo el mundo.

Pista en Valdeinfierno

Paisaje de Los Arconocales de Cádiz

Miguel en Los Arconocales de Cádiz
Centro de interpretación de Los Alcornocales de Cádiz El Aljibe
Cuando realicé mi visita lo hice desde Medina Sidonia. El punto de entrada al parque más cercano desde allí era desde Alcala de los Gazules. Allí se encuentra el Centro de interpretación de El Aljibe, localizado entre la campiña y las sierras. Comenzar aquí es una gran idea para hacerte una visión general de lo que te vas encontrar cuando entres en el parque para realizar las rutas de senderismo en los Alcornocales de Cádiz.
Además podrás disfrutar de un interesante jardín botánico, formado por las especies naturales que hay en el parque. También de un espacio expositivo con maquetas y material didáctico de los recursos del parque y de la historia de la extracción del corcho.
Dirección: Ctra. A-2228 Alcalá de los Gazules-Benalup Casas Viejas Km 1. 11180 – Alcalá de los Gazules (Cádiz) Teléfono: 685 122 686 Horarios del 16 de septiembre al 14 de junio: de martes a viernes, de 10h a 14h y de 15h a 17h. Sábados y domingos, de 10h a 17h. Lunes cerrado. Horarios del 15 de junio al 15 de septiembre: de martes a domingo, de 9h a 15h. Lunes cerrado. El acceso es gratuito
Otros centros de interpretación del Parque natural de Los Alcornocales
Centro de visitante Huerta Grande
Teléfono: 956 67 91 61
Dirección: Ctra. N-340 Km. 96. Bda. El Pelayo. 11200 Algeciras (Cádiz).
Oficina del parque
Telefonos: 956 420 277 – 956 413 307 – 956 413 308
Dirección: Pza. San Jorge n.º 1. Casa Cabildo. 11180 Alcalá de los Gazules (Cádiz).

Vis silvestre en el jardín botánico

Jardín botánico El Aljibe

Helechos en el jardín botánico

La historia del corcho en Los Arconocales de Cádiz

Explicación de la historia del corcho

Especies del jardín botánico

Centro de interpretación El aljibe
7 rutas de senderismo en Los Alcornocales de Cádiz
Un valor importante de esas rutas de senderismo en Los Alcornocales de Cádiz es que algunas están formadas por pistas forestales que permiten ser usadas por personas de movilidad reducida. También las señalizaciones están adaptadas al lenguaje braille. Naturaleza para todos es un programa de actividades está especialmente pensado para los colectivos con mayores dificultades de acceso. Excursiones pensada para que puedan hacer uso y disfrute de estos espacios naturales. Los grupos interesados pueden solicitar su reserva para hacer la visita en este enlace.
1.- Sendero Subida a El Picacho
Desde aquí tendrás una maravillosa panorámica de la provincia de Cádiz. Desde el área recreativa se pasa por la Laguna del Picacho. Verás un antiguo horno de pan y atravesarás el arroyo de Puerto Oscuro. A partir de ahí un descenso y comienza lo dura, la subida al pico. La vegetación desaparece, comienzan las herrizas, el terreno escarpado y sin árboles. Te puedes imaginar las vistas que te vas a encontrar: ¡grandiosas!
Situación: área recreativa El Picacho. Kilómetro 30 de la carretera A-375 (Alcalá de los Gazules-Ubrique)
Dificultad: media
Recorrido: 2,6 km lienales. Desnivel: 500 metros
Duración aproximada: 3 horas
2.- Sendero Subida al Aljibe
Está ruta no es para todo los públicos. Requiere estar en buena forma física y haber realizado en más ocasiones este tipo de recorridos en montaña. Además, ten en cuenta que para poder hacerlo necesitas pedir autorización en el teléfono 956 418601.
Acuérdate de llevar agua suficiente. Ten en cuenta que es muy posible que te encuentras ganado en el sendero. Y lo más importante, ten cuidado con las nieblas habituales en la cima e incluso antes.
Las vistas que te esperan en la cumbre son la gran recompensa.
Situación: Se accede desde el aparcamiento del área recreativa de El Picacho
Dificultad: media-Alta
Recorrido: 13 Km de trayecto lineal. Desnivel: 600 metros.
Duración aproximada: 3 – 4 horas
3.- Ruta de los molinos
A diferencia de la anterior, esta es una de las rutas de senderismo en Los Alcornocales de Cádiz apta para toda la familia. Por aquí pasaban hace años carboneros, descorchadores, ganaderos y artesanos de la molienda. Siguiendo el curso del agua verás los antiguos molinos. El arroyo del Montero marca el final de este trayecto de interesante vegetación, gargantas afiladas y por el que verás campar a sus anchas a los buitres sobre tu cabeza.
Situación: el sendero comienza al final de la carretera CA-6201 (Alcalá de los Gazules-Patrite)
Dificultad: baja
Recorrido: 1,6 km. Trayecto lineal
Duración aproximada: 1 hora
4.- Sendero Garganta del Puerto Oscuro
Un interesantes alcornocal rodea todo este sendero que pasa por la Laguna de El Picacho y el Puerto oscuro, donde verás el nacimiento del río Barbate. Sapos y tritones viven aquí. Especies en peligro que tienen su hábitat en este tesoro del que también forman parte las laurisilvas.
Situación: empieza y acaba también en el área recreativa de El Picacho
Dificultad: baja
Recorrido: 1,2km de trayecto circular
Duración aproximada: 40 minutos

Monte de Los Barrios

Naturaleza para todos
5.- El Río de la miel
El sendero discurre paralelo al río. En tu camino te sorprenderán pozas de agua, pequeñas y grandes cascadas y una vegetación exhuberante.
Si eliges esta entre las rutas de senderismo en Los Alcornocales de Cádiz y hace buen tiempo, acuérdate de llevarte el bañador; me lo agradecerás.
Situación: comienza en la barriada algecireña de El Cobre, después de pasar una cancela que evita el paso de vehículos, y termina en en una gran cascada
Dificultad: baja
Recorrido: 2,6 km lineales
Duración aproximada: 3 horas
6.- Canuto del risco blanco
La humedad que vas a sentir a ti te va a recordar a la selva. Un ambiente pegajoso que merece la pena soportar por el gran valor botánico de esta excursión y la belleza del recorrido. También destaca la riqueza etnográfica con construcciones como los hornos, los boliches y los moriscos. Recuerdos de una forma de vida respetuosa con el medio ambiente.
Situación: en la antigua carretera CA-7200 (Facinas-Los Barrios), hoy catalogada como pista forestal, a unos 9 km de la autovía A-381(Jerez de la Frontera-Los Barrios, salida 77), una cancela de hierro, que señala el inicio de este sendero.
Dificultad: media. Necesita autorización.
Recorrido: 4,7 km
Duración aproximada: dos horas
7.- Valdeinfierno
Esta es una de las más agradables rutas de senderismo en Los Alcornocales de Cádiz. En esta zona el sendero discurre paralelo a la garganta que da frescor y sirve de banda sonora a los andarines. Buena parte de sus kilómetros lo hacen por la cañada real que va de San Roque a Medina Sidonia.
Un tramo del recorrido es accesible para personas con discapacidad.
Situación: hay que tomar la salida 73 de la autovia A-381, y recorrer la vía de servicio en dirección a Los Barrios, unos dos kilómetros después de la rotonda desviarse a mano derecha. Hay zona de aparcamiento
Dificultad: baja
Recorrido: 5,2 km. Circular
Duración aproximada: dos horas y media

Señalización ruta Valdeinfierno

Queso artesano Payoyo

Comida campestre

Potaje en Los Alcornocales

Puchero campestre
Dónde dormir en los Alcornocales de Cádiz
Cuando yo hice las rutas de senderismo en los Alcornocales de Cádiz estuve alojado muy cerquita del parque, en la preciosa ciudad de Medina Sidonia. La oferta hotelera de esta localidad está basada en una arquitectura popular teñida con cal blanca y salpicada con el amor que le ponen sus propietarios, atentos a cualquier detalle que te pueda hacer la estancia más agradable. Son establecimientos de turismo rural con patios repletos de flores y plantas aromáticas y balcones que miran al cielo, al mar y a la montaña.

Dúplex La Casa de Abu

Interior de La casa de Abu

Entrada de La Casa de Abu

Patio de La casa de Abu
Durante mi estancia en la ciudad, me alojé en La Casa de Abu. Te puedo asegurar que fue una experiencia de esas que se recuerdan. Mi habitación fue un dúplex decorado con muy buen gusto. La luz inundaba toda la estancia, en la cual no faltaba de nada: una amplía pantalla de televisión, una mesa con sillas, sofá, una pequeña cocina con todos los electrodomésticos y utensilios y una cama de lo más confortable en el piso superior.
Un lugar ideal para descansar y poder disfrutar de las primeras y las últimas horas del día desde el balcón al cual accedes directamente desde el dormitorio. Un lujo que debes probar.
Excursiones cerca de Los Alcornocales de Cádiz
Ya has visto que tienes un montón de rutas de senderismo en los Los Alcornocales de Cádiz. Pero si vas a estar más días por esta maravillosa provincia andaluza seguro que vas a querer visitar otras localidades y probar estas experiencias. A ver qué te parecen estas excursiones.
La primera parada de esta excursión a los pueblos blancos de Cádiz es primera parada será Arcos de la Frontera. Grazalema y Ubrique también están incluidos en el recorrido de la mañana. Después de coger fuerzas con un típico almuerzo andaluz, te llevarán a Bornos, para visitar el Palacio de los Ribera y disfrutar de su su impresionante jardín renacentista. Este tour tiene una puntuación de 9,5 en Civitatis. Pincha en este enlace para hacer tu reserva para visitar los pueblos blancos de Cádiz. Duración: 8 horas Idioma: español Precios: adultos 55 €, entre 3 y 12 años 40 €, menores de tres años gratis.
Un recorrido por los 3 mil años de historia de la ciudad más antigua de occidente, Cádiz, la tacita de plata. En este tour conocerás la Plaza de San Juan de Dios, el barrio del Pópulo, la Casa del Almirante, la Catedral Nueva y la Vieja y el Teatro Romano de Cádiz. Finaliza en la Plaza de España, en el monumento conmemorativo de la Constitución de 1812. Esta excursión tiene una valoración de 10 en Civitatis. Puedes comprar tus entradas para esta visita guiada pinchando en este enlace. Duración: 1,5 horas Idioma: español Precios: adultos 20 €, entre 5 y 11 años 6 €, menores de 5 años gratis.
Se acabó nuestro recorrido por este parque natural única en España y en el mundo. Espero que lo disfrutes tanto como lo hice yo. Cuando lo visites, acuérdate de volver a este artículo y contarme tu experiencia en estas rutas de senderismo en Los Alcornocales de Cádiz.
Conocí Medina Sidonia y las rutas de senderismo en Los Alcornocales de Cádiz gracias a #MedinaSidoniaExperience Un viaje promovido por el Ayuntamiento Medina Sidonia y que contó con la organización técnica de Atomarpormundo. A todos ellos les agradezco la oportunidad de descubrir esta localidad y sus atenciones durante todos los días que pasamos en esta bonita ciudad.
Cansado de andar, pero con más ganas de rutas: dale al clic

Guía de Medina Sidonia, qué ver dónde comer y dormir
Hacía tiempo que no iba a Andalucía. Y no me acordaba todo lo que me había perdido estos últimos años hasta que puse el pie en la estación de tren de Jerez. Un tsunami de sensaciones, olores y colores me golpeó con fuerza a los pocos minutos de estar en la provincia gaditana. En Cádiz …



Las 10 mejores playas de España, elegidas por 10 blogueros de viaje
Me parecía muy complicado elegir cuáles eran las 10 mejores playas de España. Por ese motivo pedí un poco de ayuda. Y lo hice a 10 expertos, 10 blogueros de viajes, que me han hablado cada uno de ellos de una de sus preferidas para completar esta lista que te propongo. Este verano no tienes excusas …



Ruta en moto por el Algarve
Casi ni me acordaba de lo que era montar en una moto. Habían pasado muchos años desde que vendí la vespa y había olvidado lo feliz que me hacían esas excursiones de los domingos. Pero nunca es tarde para volver a la antiguas aficiones. Por eso cuando mi amigo Raúl me dijo que se iba …
Buenas , me podrían decir cuál es la ruta más cercana del bosque de los Alcornocales saliendo de la zona de Soto grande Torreguadiaro , muchas gracias
Hola Manuel,
Desde esa localidad lo más sencillo sería acceder desde la A381. Desde esa carretera puedes ir accediendo a varias de las rutas. Tendrás una hora aproximadamente hasta al jardín botánico.
Espero que lo disfrutes.
Muchas gracias por leernos.