¿Estás pensando en un viaje por la Costa Este de Estados Unidos? Pues a ver qué te parece este que te propongo: incluye la gran manzana, New Hampshire, Boston, unas montañas alucinantes y para el final dejo unas de las cataratas más famosas del mundo. ¿Te apuntas? Seguro que sí. Aquí comienza tu ruta de Nueva York a Niágara. Prepárate para descubrir un montón de lugares increíbles.
Si nos has leído antes, ya sabrás que nos encanta viajar a Estados Unidos. Hemos estado en la Costa Este y en la Oeste, en sitios tan alucinantes como Monument Valley, el Gran Cañón y Yosemite. Nos hemos recorrido Florida. Y también hemos visitado ciudades como L.A. y San Francisco. En este recuento de lugares tampoco puede faltar este artículo con todo lo que tienes que ver en Nueva York en 5 días. Pero, hoy estoy aquí para hablarte de la posibilidad de hacer esta excursión organizada a Niágara, una de las cataratas más famosas del mundo. Para mí, unas de esas maravillas de la naturaleza que hay que conocer. Además ya que vas a estar tan cerca es una oportunidad única y amortizar tantas horas de vuelo.
Tour de 7 días por Canadá y cataratas del Niágara

Antes de empezar a hablarte de rutas y sitios para visitar, quiero comentarte un tema muy importante. Los gastos médicos en este país son prohibitivos. Si has sido seguidor de la serie Friends, recordarás un capítulo en el que Joey pierde su seguro médico. Tiene una hernia pero se niega a ir al hospital porque no se lo puede pagar. La realidad es así de dura: una noche de hospital pueden ser más de 2.000 dólares. Por ese motivo es fundamental que contrates un seguro médico para estar siempre cubierto y no preocuparte por nada.
Seguro de viaje Estados Unidos
No se te ocurra viajar a USA sin un seguro de viaje

Otra cosa a tener muy en cuenta cuando planifiques tu viaje a Nueva York es el alojamiento. Mi recomendación es que, si tu presupuesto te lo permite, te alojes en Manhattan. Es verdad que es más caro que en otras zonas, pero te aseguro que te lo ahorrarás en desplazamientos y es mucho más cómodo. En mi último viaje, me quedé en el Roosevelt Island, un hotel moderno y tranquilo con unas vistas espectaculares del skyline y justo enfrente al Midtown.

Ruta de Nueva York a Niágara
He dividido este artículo en dos partes. En la primera, te propongo una ruta de 9 días para disfrutar de Nueva York, Boston, New Hampshire y las cataratas del Niágara. En la segunda te doy la información para que vayas directamente de New York a Niágara saltándote las etapas intermedias.
Día 1. Aterrizamos en Nueva York
Ya estás en Nueva York. Espero que los consejos que te di para viajar hasta EEUU te hayan resultado prácticos. Ya sabes que necesitas papeles extra como el famoso ESTA. Si tienes todo en orden, pasar el control será sencillo y fácil.
Si llegas al JFK debes tener en cuenta que está situado a casi 30 kilómetros de Manhattan. Lo normal es que elijas el Airtrain para llegar hasta tu hotel. Si buscas más opciones, aquí te cuento cómo llegar desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad.
En Nueva York no hay tiempo para descansar. Deja las maletas en la habitación de tu hotel y ponte calzado cómodo para recorrer la ciudad. Para esta primera toma de contacto te aconsejo hacer un crucero. Una forma estupenda de descubrir Ellis Island, el Empire State y los puentes de Brooklyn.
Para terminar este primer día te propongo tres planes de lo más chulos:
- Tour nocturno por la ciudad. Durante 3 horas y media recorres New York de noche, por muchos de los lugares que has visto antes en películas y series.
- Subir al Top of the Rock. Las tarjetas turísticas son una gran oportunidad para conocer un montón de lugares a un buen precio. Sitios tan asombrosos como el Empire State Building o el Top of the Rock. No sé decirte cuál de los dos tiene mejores vistas; las de ambos me encantaron. También la de los nuevos rascacielos como One Observatory o The Edge.
- Un paseo en helicóptero. Yo viví esta experiencia en Las Vegas y me pareció alucinante. Tengo ganas de repetirla en Nueva York.
Sí. Ya lo sé: tienes hambre. ¿Pizza o hamburguesa? ¿Ostras o langosta? ¿Cheesecake o helado? Te propongo 10 comidas en Nueva York. Y si quieres más ideas, te recomiendo ver el capítulo dedicado a esta ciudad de una de nuestras series favoritas de Netflix, Somebody Feed Phil.
Día 2. Por los museos de Nueva York
Me acabo de dar cuenta de que se me había olvidado un pequeño detalle. Después de conocer tantos lugares, tendrás que descansar, deberás dormir, aunque sean solo unas horas. Te dejo una lista de hoteles de Nueva York, muchos no tienen gastos de cancelación.
Si algo tiene Nueva York que le hace una ciudad cultural, cosmopolita y sofisticada en la espectacular relación de museos. Es imposible verlos todos. Ya te preparé una listas con los museos de Nueva York más importantes, ahora te resumo los tres que pienso no te debes perder:
- MET. El Museo Metropolitano de Arte recibe al año millones de visitantes. Para ayudarte a seleccionar qué ver entre tantas maravillas, te preparé una guía para visitar el MET en dos horas. Si te has quedado con ganas de más, puedes visitar su extensión, situada en uno de los lugares más originales y diferentes de la ciudad, The Cloisters.
- Guggenheim. Su exterior es una de las fotos más conocidas de la gran manzana. Fue diseñado por uno de los grandes arquitectos del siglo XX, Frank Lloyd. Está localizado en la Quinta Avenida, junto al conocido Central Park.
- MOMA. Si te gusta el arte moderno, este es el museo de NY que no te puedes perder. Y si no te diría que también. Aquí todo merece la pena, su original patio interior, su tienda llena de regalos originales y, por supuesto, sus salas con cuadros de artistas como Warhol, Cezanne y Van Gogh.
Día 3. Conociendo los barrios neoyorquinos
Los barrios de esta gran ciudad tienen sabor, mucho sabor. Es imprescindible recorrer los más populares.
La verdad es que resulta difícil elegir cuál de estos barrios me parece el mejor. Todos tienen mucho encanto y muestran la herencia cultural de los emigrantes que transformaron Nueva York en la gran megalópolis que estás visitando.
Estos son para mí los barrios imprescindibles de Nueva York:
- Brooklyn. En primer viaje a Nueva York me alojé aquí y me encantó la zona. Estás a más de una hora de Manhattan, pero las comunicaciones son buenas y en esta zona tienes muchos sitios para visitar como la pasarela Brooklyn Heights Promenade, Prospect Park y su famoso puente.
- Williamsburg. Este barrio pertenece a Brooklyn. Es famoso por sus hipsters y artistas. También por las comunidades judías tradicionales a partir de la emisión en Netflix de la serie Unorthodox. Acudir a su mercado, el Smorgasburg, es uno de los mejores planes en Nueva York.
- Bushwick. Yo hice Williamsburg y Bushwick en el mismo día. Su ruta de grafitis es de lo más original.
- Harlem. El gospel, el jazz y la cultura afroamericano están identificados con este lugar. Su calle principal continúa conservando la esencia de hace décadas. Durante mi paseo no dejé de ver a personajes de lo más curiosos.
- Queens. Es enorme. Lo que más me llamó la atención es que sigue conservando una de las imágenes que tenía en mi cabeza de la ciudad: los trenes elevados.
- Bronx. Solo vi una parte pequeña. Me quedé con ganas de poder ver el famoso estadio de los Yankees y la Avenida Grand Concord.
Día 4. Rumbo a Boston
Cuando visitas la ciudad de Nueva York, además de querer acercarte hasta las cataratas de Niágara, seguro que vas a querer hacer otra de las excursiones más populares, visitar la capital de USA. Aunque esta vez te pilla un poco a desmano. Washington está en el sur y nosotros nos ponemos rumbo al norte. Si lo prefieres puedes hacer una modificación en el itinerario para poder visitar el Capitolio y el famoso cementerio de Arlington.
Si has decidido seguir conmigo, ponemos rumbo a Boston. Para hacer esta ruta que te propongo, puedes usar el transporte público. Greyhound, la mayor compañía de autobuses del país, tiene conexiones entre la mayoría de las ciudades de Estados Unidos. Pero creo que la mejor opción es alquilar un coche. De esta forma no dependes de horarios y puedes gestionar tus planes en función de tus necesidades y de tu cansancio. Lo único que tienes que tener en cuenta es que allí todos los coches son automáticos. Hazme caso: conducir en Estados Unidos es sencillo y práctico.
Desde NY a Boston tardarás unas 3 horas y media o 4, en función del tráfico. Esta ciudad, la capital del estado de Massachusetts, es importante económicamente, pero, sobre todo, por su papel en la historia de Norteamérica, por su importancia en la independencia del país en el siglo XVIII. El sendero de la libertad (Freedom Trail) recorre los lugares más importantes de ese periodo.
Estos son los lugares que tienes que ver durante tu estancia en Boston:
- Long Wharf. En este histórico muelle comenzó la revuelta contra los ingleses. Es una zona muy animada.
- Rose Kennedy Greenway. Si te gustan los parques, no te lo puedes perder.
- Custom House Tower. La ciudad de Boston te sorprenderá por la gran cantidad de rascacielos que hay en sus calles. Este es de los más famosos.
- Beacon Hill. Es el contraste perfecto, con sus casas pintorescas, a la zona de negocios de altos edificios.
- Casa del Estado de Massachusett. Es conocida por su cúpula de cobre recubierta con láminas doradas

Día 5. Un poco de playa en New Hampshire
Necesitas un descanso. Lo veo en tu cara. Por eso el día de hoy lo vamos a pasar en la costa de New Hampshire. Una jornada en las playas de Rye y Hampton Beach. Nadando, tomando el sol y comiendo sándwiches de langosta.
Después de toda la paliza que te has pegado en la ciudad de Nueva York, y antes de meterte entre pecho y espalda unas cuantas horas de viajes hasta llegar a Niágara, te mereces un descanso. Esta zona de la costa este es muy demandada en época vacacional, un lugar de segundas residencias y con un montón de servicios. Playas y restaurantes para comer mariscos no te van a faltar. Te recomiendo especialmente visitar Portsmouth, darte un paseo por Prescott Park y hacer allí una cena en la zona del embarcadero. Para dormir tienes unas cuantas opciones.
Día 6. White Mountains, nos vamos a la montaña
Durante mi estancia en New Hampshire me quedé en un lugar muy literario Concord, y que también fue importante en la Guerra por la independencia de los Estados Unidos. Entre sus ilustres vecinos figuran Henry David Thoreau, el autor de Walden. También vivieron en esta localidad Nathaniel Hawthorne, autor de La letra escarlata, y Louisa May Alcott que escribió aquí su obra más universal, Mujercitas.
Concord está a solo una hora de Boston. Desde aquí hice una excursión muy chula hasta las White Mountains. Nosotros estuvimos en el Flume Gorge y la experiencia fue maravillosa. Los Apalaches son unas montañas míticas. Esta zona concretamente es muy famosa por sus desfiladeros y cañones. Si te gustan las vistas, esta es tu excursión; te aseguro que este salto de agua te va a sorprender. Es un buen aperitivo para lo que te espera.

Dia 7. Niágara Falls, lado norteamericano
Toca madrugar. Dejamos New Hampshire y ponemos rumbo a nuestro gran objetivo, las cataratas del Niágara. Dependiendo de donde hayas pasado la noche, tendrás unas 7 horas en coche. No te asustes, aquí todo es a lo grande y muchas excursiones duran tanto tiempo como un viaje de Burgos a Cádiz. Puedes hacerlo del tirón o hacer una parada en Albany o Syracuse y alargar la ruta un día más.
La oferta hotelera en la parte norteamericana de Niágara es muy variada. También tienes un Visitor Center donde informarte de todo lo que puedes visitar. Ten en cuenta que estás en un parque estatal, rodeado de naturaleza. La Goat Island es un lugar obligado para ver la Cueva de los Vientos. En este lado de las cataratas no puedes perderte: las islas Tres Hermanas y Luna, las cataratas Remolino, Herradura, Americana y Velo de Novia.
Hay varias excursiones desde Nueva York dependiendo de la duración del viaje y de la hora a la que salgas de la ciudad:
- Excursión de 1 día a las Cataratas del Niágara. El precio está en torno a los 164 €.
- Tour de 1 día a las Cataratas del Niágara (opción early bird—madrugadores). Con esta te levantas un poco más temprano pero llegas a ver el arcoíris en las cataratas al amanecer. Tiene el mismo precio que la anterior.
- Dos días en las Cataratas del Niágara. Cuesta más: desde 267 € , pero lo tienes todo incluido. En esta última opción, además, al volver a New York haces una parada en los outlets para hacer compras.
Día 8. Niágara Falls desde Canadá
Ya has visto las cataratas desde el lado norteamericano ahora toca pasar la frontera. Pero, ¡ojo!, ni se te ocurra hacerlo en el coche. La mayoría de las compañías de alquiler tienen una cláusula por la que te comprometes a no cambiar de país.
Yo me lo pasé pipa en el lado canadiense. Hice un tour en barco para ver las cataratas desde el agua, me subí a la noria para admirarlas desde lo alto y pasé un buen rato por Clifton Hill. En este artículo tienes toda la información.
Día 9. Adiós Nueva York, hasta la próxima
No. No me había olvidado de uno de los grandes iconos de la ciudad. Para esta última jornada te he reservado una de las visitas más famosas, la de la Estatua de la Libertad. No te olvides combinarlo con otro de los puntos históricos más importantes de la ciudad, Ellis Island, donde está el Museo de la Emigración.

Cómo llegar de Nueva York a Niágara
Si te quieres saltar la etapa de New Hampshire y no tienes Boston en tu hoja de ruta, te voy a contar cuáles son las mejores opciones para viajar desde New York a las cataratas del Niágara.
Excursión organizada
Cuando vas a viajar a un país tan grande como Estados Unidos, tienes que cambiar el chip. Las distancias son grandes y tienes que estar preparado para tener que hacer un montón de horas en una excursión.
Si quieres aprovechar a tope tu estancia en NY, puedes hacer un tour de un día para ir hasta las cataratas del Niágara. Ten en cuenta que sales a las cuatro de la mañana, pero te aseguro que vale la pena el esfuerzo.
Alquilar un coche
Puedes alquilar un coche para acercarte hasta Niágara desde New York. Recuerda lo que te conté de no pasar a Canadá con el automóvil de alquiler. Si lo vas a hacer de esta forma yo lo reservaría al menos dos días, con una noche de hotel en la zona de las cataratas.
Autobús
Es la opción más económica. Ir en autobús para viajar por tu cuenta hasta Niágara es barato eso sí te llevará unas cuantas horas. Si utilizas Greyhound, una de las compañías más conocidas y con más rutas de USA, tardarás unas 9 horas y media, y deberás hacer transbordo en Buffalo. Un ida y vuelta te puede salir por unos 120 dólares por persona. Por el precio, el tiempo invertido y los servicios, yo prefiero una excursión organizada.
Avión
Buffalo y Rochester son los dos aeropuertos más cercanos a las cataratas de Niágara. Si no te gustan los viajes largos en autobús esta puede ser la mejor opción para ti. Tienes dos alternativas:
- Línea comercial. Puedes reservar un billete de avión desde JFK hasta Buffalo. Hay bastante oferta. Una vez en el aeropuerto para llegar hasta las cataratas tienes un bus lanzadera cada hora, que cuesta 36 $ y tarda tres cuartos de hora.
- Tour organizado. Con esta opción no tienes que preocuparte de traslados. Tendrás unas 5 horas para disfrutar de las cataratas desde el lado americano y también del canadiense.
¿Seguimos viajando por USA y Canadá?

Qué ver en Brooklyn que no hay en Manhattan
Uno de los barrios más míticos de Nueva York merece una visita en tu plan de ruta por Nueva York. Toma nota de los imprescindibles.



25 cosas curiosas de Nueva York
Este es un post con cosas divertidas y sorprendentes sobre la Gran Manzana.



Cómo moverte en Nueva York, guía de transporte
Te vas de viaje a la Gran Manzana, ¿ya sabes cómo moverte en Nueva York? ¿No? Sin problema. Con esta guía tienes todas tus dudas resueltas.
¿Qué te ha parecido esta ruta desde Nueva York a Niágara?
Pues espero que te haya resultado interesante y te hayan entrado unas ganas terribles de hacer este viaje. Nueva York es una ciudad increíble, pero combinarlo con una maravilla de la naturaleza como las cataratas del Niágara es una pasada. Si a tu itinerario le añades las montañas y las playas de New Hampshire y la ciudad de Boston: el resultado final me parece excepcional. Si quieres añadir alguna propuesta o contarme tu experiencia estaré encantado de leer tus comentarios.
Buenos datos
Hola Graciela,
Espero que nuestro post te haya resultado útil para viajar desde Nueva York a Niágara; es un viaje increíble.
Soy de Puerto Rico es la primera ves q voy para haya, llegare al Newark, quiero ir a N.York manhattan,Las cataratas lado Canada,Boston,whashigton,virginia,Georgia y llegaría a Florida..como tendri q organizar los países para tener una ruta organizada..gracias johanna
Hola Johanna,
¡Vaya pedazo de viajes vas a hacer!
Yo empezaría por NY ciudad. Desde allí haría excursiones a Niágara, Boston y Washington. Y luego bajaría por Virgina, Georgia y terminar en Florida. No te puedes perder los parques de Orlando y tienes que ver Miami.
Espero que disfrutes mucho de Estados Unidos, es uno de mis destinos favoritos.