Orlando es el paraíso para los que sueñan con la magia Disney. Pero en los alrededores de esta ciudad hay muchos parques que también merecen una visita. Por eso, cuando empecé a organizar mi ruta por Florida, queríA aprovechar el tiempo e incluir en mi agenda los mejores parques de Orlando además de los de Disneyland.
Una vez decidas los parques que vas a visitar, te recomiendo que compres las entradas para los parques Disney y las entradas para el parque Universal Studios on line. Así, evitarás sorpresas de última hora y ahorras tiempo en las colas de la taquilla.
Lo siguiente que hice fue contratar un coche de alquiler para moverme por la zona. Así pude hacer un recorrido por distintos lugares turísticos de la costa. Conocer San Agustine era un imprescindible. Pero ir al Centro Espacial Kennedy y visitar playas emblemáticas como Daytona y Cocoa Beach también entraba en mis planes.Por último, reservé un hotel cerca de todos los parques: el Quality Inn & Suites By the Parks. Bien situado y con muy buena relación calidad precio. Está a cinco minutos en coche de Magic Kingdom, a unos veinte de Universal Orlando y también muy a mano de Legoland. Lo mejor es que la habitación es espaciosa y tiene una pequeña nevera y microondas. Las zonas comunes, la piscina y las habitaciones están muy limpias y todo cuidado con esmero
Booking.com
Ahora que ya hemos resuelto las cuestiones del alojamiento y el transporte, le toca el turno a decidirnos por los parques. La gran pregunta que se nos pasa a todas por la cabeza antes de ir a Orlando es la misma. Y no es otra que si elijo los parques de Disneyland o los de Universal.
Pero antes de entrar en materia, quiero recordarte lo importante que es ir a Estados Unidos con un seguro de viaje. Es fundamental para toda la familia, pero sobre todo cuando viajas con niños. Con ellos nunca se sabe cuando va a surgir un imprevisto. Por otra parte, en Estados Unidos la asistencia sanitaria es privada y cuesta un dineral. Este de MONDO tiene el mejor precio del mercado y muy buenas puntuaciones de los usuarios.
¿Visitar Disney World, Universal Orlando o los dos?
No se trata solo de elegir un parque u otro. WDW Orlando tiene varios parques temáticos. El inconveniente es que están alejados unos de otros y a los que no puedes acceder con una sola entrada. Lo mismo sucede con Universal. Son dos parques los que forman parte de este gran complejo, a los que tienes que sumar uno acuático.
Como has podido observar, era mi primera vez en Orlando y tenía muchas dudas. Por un lado está genial que Orlando sea la capital mundial de los parques de atracciones. Pero es tan grande el número de resorts y las posibilidades que ofrecen que no sabía por qué parques decidirme. Por eso todo el tiempo me hacía la misma pregunta: ¿Son mejores los parques de Disney World o los de Universal Orlando?
- Walt Disney Orlando tiene 4 parques diferentes: Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios. Además de Typhoon Lagoon y Blizzard Beach, dos parques acuáticos.
- Universal Orlando se divide en Universal Studios Florida y Islands of Adventure. El parque acuático es Volcano Bay.

Por eso, si vas a hacer un viaje de al menos una semana a Orlando, mi consejo es que no te centres solo en los parques de WDW Orlando; vete a los dos. Para mí Magic Kingdom y Universal Studios Orlando son los dos mejores parques con diferencia, tanto para adultos como para niños. Los dos son muy grandes y tratan temáticas completamente diferentes. Pero precisamente por eso merece la pena ir a los dos. Ahora te explico por qué y cuál es el mejor parque de World Disney World Florida y el mejor de Universal:
- Magic Kingdom es el parque de todos los parques. Es el más visitado del mundo y el segundo en antigüedad después del de Los Ángeles. Es el lugar donde los sueños se hacen realidad y donde volver a ser niño por unas horas.
- Universal Studios es para los locos de las películas, los musicales y los espectáculos. Por otro lado, tiene el extra de la zona temática de Harry Potter que es una maravilla. Tanto para los amantes de esta saga de magos como para cualquier tipo de público.
3 Parques imprescindibles en Orlando
Ahora que ya te he hablado a grandes rasgos de Magic Kingdom y de Universal Studios, te voy a contar cuáles son para mí los tres parques imprescindibles y por qué los elegí. Mi viaje a Florida fue de 20 días incluyendo una estancia en Miami, 5 días en la zona de Daytona para ir a las playas y al centro espacial JFK y otros 4 días en los parques, además de visitar los mejores outlets de Orlando.

Elegí tres parques temáticos de Orlando por varias razones. En mi caso, no podía dedicar todos los días que quisiera a los parques. La ruta era bastante apretada porque, como te acabo de comentar, quería conocer otros lugares turísticos de la zona.
Sin embargo, si vas a dedicar al menos una semana a los parques de Orlando puedes hacer dos días por parque en vez de uno. También puedes combinar las entradas para Magic Kingdom y Epcot o Universal Studios y Islands of Adventure.
1.-Magic Kingdom Orlando
Primero me decidí por Magic Kingdom porque la lista de todos los parques es más larga de lo que podía abarcar mi bolsillo de una sola vez. Y este parque es el que mejor representa el espíritu de los parques Disney.
Entradas para Walt Disney World Orlando

2.-Universal Studios Orlando
El segundo parque fue Universal Studios porque mi viaje lo hacía desde España y tengo mejores oportunidades para ir a Disneyland París al estar cerca de mi país, pero el de la factoría Universal no lo tengo tan a mano.
Compra tus entradas para Universal Orlando

3.-Legoland Florida
En la selección incluí también Legoland. Este parque lo visité por primera vez en Dinamarca, el Legoland Billund y me encantó. Otra de las razones es que en Orlando hay una zona de atracciones con agua y en verano incorporar esta opción es un gran acierto.
Entradas para Legoland Florida

Los mejores parques de Orlando
Como te acabo de explicar, en mi lista imprescindibles en Orlando hay tres, pero no te van a faltar propuestas. Orlando es la capital mundial de los parques y siempre hay proyectos nuevos en marcha. Así que si quieres unas vacaciones llenas de diversión y adrenalina, reserva al menos una semana para poder ir a todos los parques de Orlando. Ningún lugar del mundo tiene tantos como Orlando así que te he preparado una lista de todos los que busqué información. No he incluido ningún parque de animales porque no nos gustan ni los zoos, ni los espacios que ofrecen actividades turísticas con fauna.

- Magic Kingdom. El parque más grande y completo de todo Orlando. Desde la magia de personajes Disney hasta atracciones para descargar mucha adrenalina.
- Hollywood Studios. Aquí lo mejor son los espectáculos de las películas famosas de Disney como Frozen o La Sirenita. También hay atracciones fuertes como la de Rock’n’Roller Coaster de Aerosmith.
- Epcot. Es el lugar en el que puedes viajar por distintos países del mundo y conocer a la mismísima Mulán sin salir de Florida.
- Typhoon Lagoon y Blizzard Beach. Son los dos parques acuáticos de WDW Orlando. Piscinas, toboganes, rápidos y la piscina con las olas más grandes del mundo. Hasta dos metros de altura.
- El Wizarding World of Harry Potter. Este es el parque temático que Universal Studios ha dedicado a la saga de magos. La ambientación del parque es brutal. Los espectáculos y atracciones. Lo único malo es que está dividido entre Universal Studios Florida y Islands of Adventure. Eso quiere decir que si quieres visitar las dos zonas de Harry tienes que tener entrada para los dos parques de Universal.
- Universal Studios Florida. Este es un parque muy original. Está decorado como un gran plató de cine y siempre hay un montón de escenas de película, bailes y actuaciones musicales. Muchas de las atracciones se basan en simuladores de 3 dimensiones.
- Island of Adventure. Es el hogar de los superhéroes de cómic como Spidermam, Capitán América o los dinosaurios de Parque Jurásico.
- Universal’s Volcano Bay es el parque acuático de la factoría Universal Studios. Es el lugar ideal para disfrutar del estilo de vida isleño de los mares del sur.
- Aquatica Orlando. Este parque acuático ofrece la opción de comprar la entrada por separado de SeaWorld. Tiene agua climatizada, así que está abierto todo el año.
- Legoland Resort. Está formado por dos parques. El Legoland Park y Legoland Water Park. Las entradas del parque de agua solo se pueden comprar en combo con el otro parque. Este es el parque pensado para las familias de todos los que visité en Florida.

¿Conocías todos estos parques de Orlando?
Sé que cuando viajes a Orlando vas a querer visitar unos cuantos parques. Espero que esta información te ayude a decirte por los mejores. Pero si quieres saber qué atracciones te vas a encontrar en cada uno de ellos te aconsejo que leas este post de atracciones en Universal Studios o cuáles son las mejores atracciones de Magic Kingdom.
Ya casi estoy terminando este artículo con mi lista de los parques de Orlando. Pero antes quiero recordarte que yo siempre que voy de vacaciones contrato un seguro de viaje. Es fundamental para toda la familia, pero sobre todo cuando viajas con niños. Con ellos nunca se sabe cuando va a surgir un imprevisto. Por otra parte, en Estados Unidos la asistencia sanitaria es privada y cuesta un dineral. Para cualquier otra duda de tu viaje a Orlando puedes dejar un comentario con tu consulta aquí abajo. Estoy encantada de ayudarte.
Seguro de viaje Estados Unidos
No se te ocurra viajar a USA sin un seguro de viaje

Más artículos para preparar tu viaje a los parques de Orlando:

Las mejores atracciones de Magic Kingdom
Estas son las 25 atracciones que querrás probar en el parque de Magic Kingdom en Orlando. También he incluido los mejores espectáculos y los encuentros con los personajes Disney favoritos de adultos y niños.



Primera vez en Magic Kingdom Orlando, 10 errores que cometí
Estos son mis mejores consejos para que lo pases genial en el parque de Magic Kingdom en Disneyland Orlando.



Comer en Magic Kingdom Orlando, ¿Cuánto cuesta?
Este es el mejor resumen para saber dónde y cuánto te vas a gastar en comer en Magic Kingdom.
¡Muy buena guía! Mis favoritos son Universal, Isla de la Aventura, Epcot y Magic Kingdom. Y ni hablar del buen shopping!! ¡Espero poder viajar de nuevo para regresar!
Hola Jennyfer,
Cuando volvamos a USA seguro que nos acercamos otra vez a Florida. Universal nos encantó, también Magic Kingdom y Legoland. Para el próximo viajes tenemos pendiente Epcot. Y sí, seguro que volvemos de compras por los outlets y centros comerciales de Orlando.
Gracias por tus palabras.
TU PUBLICACION ES MUY COMPLETA Y GENIAL, QUERIA CONSULTARTE SI MARZO ES BUENA FECHA PARA IR NO TENGO IDEA COMO ES EL CLIMA ESPERO NO SEA MUY FRIO PERO ES LA MEJOR FECHA PARA NOSOTROS POR TEMAS DE TRABAJO. ADEMÀS QUERIA SABER SI LOS LINKS PARA COMPRA DE ENTRADAS ES SEGURO
Hola Johanna,
¿Qué tal? Las mínimas en marzo en Florida suelen estar entre los 18 y los 20 grados centígrados y pueden subir durante el día hasta los 26. Son buenas temperaturas. Allí hace buen tiempo casi todo el año. Agosto y septiembre son más problemáticos por los huracanes.
Respecto a los links de compra: sí son seguros. Son empresas con las que llevamos años trabajando y con las que hemos contratado muchas excursiones y comprado entradas.
Espero que disfrutes de los parques de Orlando; son una auténtica pasada.
Saludos.
Buenos días,tengo un hijo de 22 y una hija de 16,por lo que seríamos 4 adultos.mi intención es ir 10-12 días,¿ Podrías darme una estimación de costes total?, Te lo agradecería para poder preparar un presupuesto.gracias de antemano
Hola Antonio,
El precio depende mucho de la temporada y de los días que vayas a elegir. También de los parques que vayas a visitar. ¿En cuáles estabas pensando?
Que disfrutes de Orlando
Gracias por compartir estas recomendaciones de parques en Orlando, me ha servido de mucha ayuda y sin duda lo tomaré en cuenta
Hola Anita,
Nuestra mejor recompensa es leer un comentario como el tuyo. Ojalá que disfrutes de los parques de Orlando; es una gran experiencia para los niños y para los que ya no lo somos tanto.
Gracias por leer nuestro blog.
Me encantó tu artículo, muy completo y honesto. Con unas amigas queremos viajar a conocer los parques, especialmente los de Harry Potter, y quería saber si ves imprescindible lo de alquilar un coche. ¿Los hoteles no cuentan con transporte para esos parques? También si consideras que julio-agosto o diciembre-enero de 2022 es una buena fecha para viajar. Muchísimas gracias 🙂
Hola Paula,
En Orlando el transporto público para ir a los parques no tiene demasiadas opciones. Y si lo haces de forma privada, creo que os va a salir más caro. Además la mayoría de los hoteles están en zonas donde solo puedes llegar con Uber o Lift. Yo en Orlando, sin dudarlo, te recomiendo un coche de alquiler. Conducir allí es muy fácil con Google Maps. Los coches son automáticos, que al final te va a resultar mucho más sencillo, y aunque hay bastante tráfico no vas a tener ningún problema.
Yo me quedo con diciembre-enero y junio-julio. Evitaría agosto porque es una época en la que puede haber lluvias torrenciales y algún huracán a finales de ese mes.
Disfruta de Florida; a nosotros nos encantó.
Hola que parques recomienda pata 2 adultos de 65 y 70 años
Hola Diego,
Pues en Universal yo creo que lo vais a pasar muy bien. A excepción de la montaña rusa, el resto de las atracciones son para todos los públicos. Hay muchos restaurantes para disfrutar de un gran día.
También Magic Kingdom para disfrutar de los espectáculos y de la magia de Disney.
Que lo paséis genial en Orlando.