El color de sus aguas me conquistó como pocas veces me había pasado. De la primera a la última, todas ellas son maravillosas. Increíbles. Pero si, como yo, vas con los días contados y no te sobra el tiempo, vas a tener que elegir las mejores playas de Lanzarote, las que no te puedes perder por nada del mundo. Y por eso hoy te voy a dar mi lista de favoritas. 

Pero antes de empezar a recomendarte calas y playas (vas a alucinar con lo bonitas que son), tengo que hablarte de otro tema fundamental. El alojamiento. Hay muy buenos hoteles en Lanzarote, y tras mi paso por la isla probé bastantes. Pero hubo dos que me dejaron un recuerdo imborrable. Para ver el sur, te recomiendo el Secrets Lanzarote, en Puerto Calero. Un establecimiento de ensueño para unas vacaciones inolvidables, con acceso directo a la playa.

Puedes reservar tu habitación aquí

Y para ver la zona norte, mejor alojarse en Costa Teguise. En particular, te recomiendo el Oasis Lanz Beach. Un alojamiento familiar, con habitaciones tipo apartahotel y unas zonas comunes impresionantes. Lo mejor, el desayuno y la cena incluidos con la reserva en régimen de media pensión. Échale un vistazo aquí.

Por último, debo advertirte que para llegar a muchos de los lugares que voy a mencionar a continuación vas a necesitar coche. La mejor alternativa, si no eres de la isla, es alquilar un vehículo en Lanzarote. Y te recomiendo que lo hagas con tiempo, porque las reservas vuelan. Con Rentalcars puedes hacerlo online, y en casi todos los casos te ofrecen cancelación gratuita con hasta 48 horas de antelación.

CONSULTA FECHAS y demás para alquilar coche en Lanzarote EN ESTE ENLACE

Mi lista de las mejores playas de Lanzarote

Ahora sí que sí. Ponte el protector solar, el bañador y échate la toalla al hombro, porque ponemos rumbo a las mejores playas de Lanzarote. En todas ellas viví experiencias increíbles, que voy a intentar transmitirte con la mayor claridad posible. 

Debes saber que vamos a pasar por paisajes muy diversos. Desde calas de origen volcánico, de terreno negro y fuerte oleaje, a grandes arenales dorados, que se concentran en especial al sur de la isla. 

El norte parece invadido por deportes de agua y viento, mientras que el sur es algo más apacible. La temperatura es más agradable, las corrientes de aire son menores y te encuentras con paraísos como la playa del Papagayo o la Playa Mujeres. La más larga, de la que hablaremos pronto, es Famara, una de mis preferidas para ver el atardecer. 

En cualquier caso, para poder bañarte con seguridad en esta bahía, lo mejor es aprovechar las piscinas naturales que se forman en la costa. 

Vista de una playa de Lanzarote, islas Canarias.
Las playas de Lanzarote me parecieron impresionantes

1.- Playa de Famara

La primera de las playas que visitamos en esta ruta es Famara. Es una de las mejores representaciones del sistema de dunas que encontramos en las islas Canarias. Una zona de especial conservación del archipiélago Chinijo. 

Desde el coche, según te acercas al Farallón de Famara, la arena te pilla por sorpresa, recibiéndote en la carretera. Un pequeño (y peligroso) adelanto de lo que tus ojos van a ver en pocos minutos. Eso sí, ten cuidado porque con este terreno, el vehículo puede patinar. 

Luego llega la hipnótica postal de esta playa. La arena, el oleaje con su vaivén… Estando allí, el tiempo se detiene y dejas de ser consciente de que los minutos corren. Se te pasa la tarde volando, observando a los kitsurfers enfrentarse a las olas. 

HOTEL RECOMENDADO en la zona: Mira las fotos del hotel AQUÍ.

Está cerca de esta playa y tiene unas vistas de ensueño al océano Atlántico y a los acantilados de Farama.

2.- Playa Mujeres

La siguiente parada nos acerca al sur, al núcleo urbano de Playa Blanca. Esta fue mi primera elección para visitar dentro de la gran cantidad de calas que conforman la zona. Y es que esta parte de la costa presenta grandes arenales y playas espectaculares, como es el caso de Playa Mujeres. 

Se encuentra dentro del Parque Natural Protegido de Los Ajaches y ha sido declarada Monumento Natural. Sus increíbles dunas son el hogar de fauna y flora típica del lugar, cubiertas de arena fina y dorada. 

Por todo esto, en temporada alta hay que abonar una tasa municipal para poder acceder a esta parte del recinto. Solo admiten pago con tarjeta. 

Allí te encontrarás con 400 metros de playa, con poco oleaje y un intenso mar turquesa, en medio de un entorno 100% natural. Es la mejor experiencia virgen que puedes vivir en la isla. 

3.- Playa del Papagayo

A continuación, vamos con esta que, además de ser una de las más impresionantes de Lanzarote, es, en mi opinión, una de las mejores playas de España. Mientras conducía en dirección a ella, tenía la intuición de estar ante algo que iba a valer la pena. Y acerté, con creces. Al igual que playa Mujeres, se encuentra cerca de Playa Blanca. 

Arena fina y dorada, agua de un color intenso haciendo contraste y espacios no demasiado concurridos, ya que hay muchas calitas en la zona, entre las que se reparten turistas y locales. 

La mejor forma de vivir la experiencia es por mar. Por eso te recomiendo esta excursión que puedes hacer en velero por las distintas Playas del Papagayo, incluyendo esta preciosa cala. Y a diferencia de otros casos, esto no es solo una experiencia especial. Te va a permitir ver zonas de esta costa a las que únicamente se puede acceder por mar. No se puede llegar por carretera. 

El viaje que te recomiendo incluye la travesía en velero desde el muelle de Puerto del Carmen, barra libre, almuerzo a bordo y dos horas en la costa para hacer snorkel, kayak o actividades con colchonetas hinchables.

COMPRA POR ADELANTADO tu plaza en el velero aquí.

4.- Playa Blanca

Terminamos nuestra aventura por esta zona de la isla visitando Playa Blanca, en la localidad homónima. Una bahía pequeña, de arena fina y mar turquesa, que se encuentra frente al paseo marítimo del municipio. 

Además de disfrutar del sol y el mar, en este destino podrás pasear por la ciudad, degustar la gastronomía local y visitar su mercadillo para hacer algunas compras. 

HOTEL RECOMENDADO: puedes ver las valoraciones de otros usuarios y RESERVARLO AQUÍ.

Está en Puerto Calero, una zona exclusiva en la parte sur de Lanzarote.

También puedes apuntarte a excursiones muy divertidas que parten desde Playa Blanca. Particularmente, te recomiendo una en la que, haciendo kayak, llegas hasta la Playa del Papagayo. Y una vez allí, podrás disfrutar de algo de tiempo libre para practicar snorkel y bucear junto a peces, estrellas de mar, etc.

Puedes reservar ESTA ACTIVIDAD EN PLAYA BLANCA aquí

5.- Playa Montaña Bermeja

Nuestro siguiente destino nos lleva a disfrutar de un paisaje que no tiene punto de comparación. Es una de las pocas playas de arena negra que vas a encontrar en la isla, razón por la cual no te la puedes perder por nada del mundo. 

La playa de la Montaña Bermeja, un paraje volcánico increíble, se encuentra de camino a los Hervideros, en la zona sur de la isla, y es una de esas fotografías que tienes que llevarte sí o sí de Lanzarote. 

La forma en la que disfrutarás de este destino es peculiar. El baño está desaconsejado, puesto que las corrientes son muy fuertes. A cambio, obtienes unas vistas espectaculares y unos atardeceres mágicos. 

Playas en las zonas urbanas de Lanzarote
Las playas urbanas de Lanzarote te van a conquistar como a mí

6.- Las piscinas naturales de Punta Mujeres

Nos subimos a nuestro Fiat 500 para poner dirección hacia las piscinas naturales de Punta Mujeres. Por cierto, tengo que hacer un pequeño receso para comentarte que fue un gran acierto ALQUILAR UN COCHE para tener total libertad de desplazamiento en Lanzartoe.

Volvemos a algo que debes saber de la costa de Lanzarote es que no todas las playas que vamos a visitar son aptas para el baño. Las corrientes en esta zona suelen ser muy fuertes. Por eso las piscinas naturales son un reclamo tan llamativo. 

En Punta Mujeres tienes dos kilómetros en los que puedes encontrar varias de ellas. Hay dos, en particular, que están muy bien protegidas del mar abierto, por lo que son las más populares. 

Una de ellas forma parte del recinto de un bar típico de pueblo, en el que puedes tomarte algo antes de disfrutar de las aguas taimadas de las piscinas naturales

La zona apenas cuenta con arena, por lo que es probable que te toque tumbarte sobre las rocas para disfrutar del sol. Por suerte, dispone de un acceso cómodo para todos los públicos, con una enorme rampa de cemento. 

Lo mejor de esta alternativa es que se encuentra en pleno centro del pueblo pesquero que le da su nombre. Y, aun así, es una zona 100% natural, en la que el hombre apenas ha tocado nada. Además, está muy cerca de otros lugares indispensables, por lo que es el complemento perfecto para visitar los Jameos del Agua o el Jardín del Cactus.

7.- Playa del Jablillo

No nos detenemos para seguir disfrutando de esta ruta por Lanzarote y sus arenales, esta vez en el este de la isla, muy cerquita de Costa Teguise. Es una zona ideal para familias, muy tranquila y protegida de las mareas más fuertes. Y no solo por su forma natural, sino porque cuenta con un rompeolas artificial que evita las corrientes intensas que son tan habituales en otras calas de la isla. 

Esta opción es perfecta para disfrutar de un día de playa más tradicional en medio del ambiente paradisíaco que ofrece la costa de Lanzarote. Los adultos podrán relajarse en la arena mientras los niños se divierten en la orilla, sin correr riesgos innecesarios. ¡Y tienen socorrista!

Además, como se encuentra junto al paseo marítimo de la localidad, está muy cerca de sitios típicos de ocio y de uno de los mejores hoteles de Lanzarote.

8.- Charco del Palo

Pasamos ahora a una costa en la que apenas hay arena. Es una zona especialmente rocosa, pero de una belleza incomparable. Ofrece tres calas distintas, a las que puedes acceder a través de una localidad de igual nombre. Siguiendo por su carretera en dirección Jardín, te encuentras con un desvío a unos 3 km. Tiene un parking pequeño, en el que puedes dejar el coche para seguir caminando hasta la playa. 

Si estás acostumbrada a los grandes arenales y las aguas calmas, esta cala te causa gran impresión. Es un lugar espléndido en el que sacar fotografías de ensueño y disfrutar del oleaje. Además, en verano puedes refrescarte en sus piscinas naturales. Tiene dos, que se llenan y vacían con las mareas. La primera está más expuesta al mar abierto, la segunda ha quedado delimitada de manera natural con la ensenada. 

Aunque lo cierto es que visitar esta playa es una buena opción en cualquier época del año. Cuando llega el frío, sentarse sobre las rocas a disfrutar del vaivén de las olas es una experiencia en toda regla. 

¿Te vienes a conocer las playas de Lanzarote?

9.- Playa Caleta del mojón blanco

Seguimos nuestra travesía hasta la Caleta del Mojón Blanco. Además de tener un nombre de lo más peculiar, es una playa que invita a la aventura. 

Para llegar hasta ella deberás dejar el coche en uno de los muchos parkings que hay a lo largo de la carretera. Pero para alcanzar tu destino, tendrás que recorrer un sendero natural y sin señalización. Es importante llevar calzado cómodo a esta aventura, porque vas a caminar un largo rato sobre piedra volcánica.  

La recompensa por esta travesía son sus dunas de arenas blancas y su intenso mar. En el agua, pequeños peces buscan la protección que ofrece la cala, salvaje y virgen como pocas vas a encontrar en el mundo. 

Es un remanso de paz incomparable, y por eso es crucial que durante tu paso por la Caleta del Mojón Blanco tengas mucho cuidado con no alterar el ecosistema. No dejes basura y evita escuchar música con altavoces durante tu paso por este lugar mágico. 

10.- Playa Francesa (La Graciosa)

Continuamos en la zona norte de Lanzarote, haciendo una pequeña trampa. Porque para visitar esta playa, la última de nuestra lista, tenemos que viajar hasta la isla de La Graciosa. El trayecto se hace en ferry, pero te recomiendo contratar el mismo tour que hicimos nosotros. Puedes reservar el TOUR A LA GRACIOSA aquí

En esta opción, tras llegar a La Graciosa en el ferry, tienes tiempo para dar un paseo por Caleta de Sebo, la capital de la isla. Y una vez acabado, empieza lo bueno. Un recorrido en catamarán para conocer la costa desde el mar, hasta llegar a la Playa Francesa. 

Allí disfrutarás de tiempo libre para hacer snorkel, kayak o simplemente descansar en la arena. Es un inmenso arenal dorado con agua cristalina. Tiene forma de herradura y está orientada hacia el sur, por lo que, de manera natural, el mar se encuentra siempre en calma. Desde su bahía, disfrutarás de las vistas del estrecho del mar y de la inmensa muralla que conforma el acantilado de Famara.

Si quieres saber más de este lugar, puedes leer mi artículo de la excursión a la isla de la Graciosa.

Mapa con las mejores playas de Lanzarote

Con este mapa que te he elaborado, te va a resultar sencillo saber qué playa visitar cada día de tus vacaciones. Espero que te sirva de ayuda en tu viaje.

Preguntas y respuestas habituales sobre las mejores playas de Lanzarote

¿Te ha quedado alguna duda por resolver sobre las mejores playas de Lanzarote? Toma nota, porque vamos a responder a muchas de ellas en esta sección de preguntas frecuentes. 

Mónica, de playa en playa por Lanzarote

¿Son mejores las playas del norte o del sur de Lanzarote?

Las mejores playas de Lanzarote están en el sur de la isla, aunque las del norte son igualmente espectaculares. Sin embargo, es cierto que en esta latitud encontramos más remansos de aguas tranquilas, arenales finos y dorados y calas de mar turquesa. Entre ellas, destacan la Playa del Papagayo, la Playa Mujeres o la Playa Blanca, entre otras. 

¿Las playas de Lanzarote son todas de arena negra?

No, no todas las playas de Lanzarote son de arena negra. De hecho, no son muchas las que presentan esta peculiar coloración. Si quieres ver una con estas características, personalmente te recomiendo la Playa de Montaña Bermeja. Sus vistas son impresionantes y te permitirán capturar el mejor atardecer de la isla. 

¿Hay piscinas naturales en la isla de Lanzarote?

Sí, en la costa de Lanzarote se forman piscinas naturales. No en todas, por supuesto, pero sí en las más populares. Son perfectas para disfrutar de un chapuzón en zonas en las que el mar es demasiado agresivo como para que el baño sea seguro. Las más famosas son las de Punta Mujeres y el Charco del Palo. 

¿Cuál es la mejor playa de Lanzarote para ir con niños? 

La mejor playa de Lanzarote para ir con niños, en mi opinión, es la Playa del Jablillo. Gracias a su forma natural y al rompeolas instalado, las corrientes están muy controladas y presenta un oleaje calmado. Esto permite a los más pequeños disfrutar del agua sin riesgo ninguno, por lo que el ambiente que se crea en esta cala es muy familiar. 

¿Dónde hace más aire en Lanzarote? 

La zona de Lanzarote en la que hace más aire es en la latitud norte o noreste. Una de las más conocidas por sus vientos intensos es la playa de Famara, que se encuentra en nuestro ranking de las mejores de la isla. Son zonas especialmente frecuentadas por surferos y kitsurfers.

Más consejos para preparar tu viaje a Lanzarote

Hoteles de Lanzarote, mis recomendaciones

Hoteles de Lanzarote para la mejor escapada canaria

¿Preparando unas vacaciones a Lanzarote? Entonces ya te habrás dado cuenta de que no faltan opciones a la hora de elegir alojamiento. Y eso es genial, porque significa que hay establecimientos de calidad. Pero también puede resultar abrumador. ¿Cómo saber cuál es la mejor alternativa? Bueno, no tengo la respuesta para todo en esta vida, pero sí que puedo ayudarte contándote cuáles son los mejores hoteles de Lanzarote según mi experiencia. ¡Los he probado todos!

0 comentarios
Visita a Timanfaya, el Parque Nacional de Lanzarote

Visita a Timanfaya, el Parque Nacional de Lanzarote

De no ser por el cielo azul y el mar que ruge de fondo, al dar tus primeros pasos por Timanfaya podrías pensar que te encuentras en Marte. Pero no, estás en el corazón de la actividad volcánica de la isla de Lanzarote, un lugar que te hace entender que la naturaleza es bella, pero también cruel. ¿Quieres preparar tu próxima aventura por este Parque Nacional? Hoy te cuento todo lo que necesitas saber para conseguirlo.

0 comentarios
Excursión a La Graciosa

Excursión a La Graciosa, un imprescindible en tus vacaciones en Lanzarote

¿Te gusta la aventura? Entonces apunta el nombre de La Graciosa en tu lista de imprescindibles para tu viaje por Lanzarote. La isla tiene mucho que ofrecer a quienes se atrevan a recorrerla por libre, a pie o en bicicleta. Te cuento cómo organizar una visita a este islote y qué es lo que no te puedes perder.

0 comentarios

¿Te imaginas disfrutando del sol y la arena en alguna de estas playas de Lanzarote?

Son espectaculares, por lo que en cualquiera de ellas encontrarás la paz que todos buscan en este destino turístico. Cada experiencia, eso sí, será única y especial. No hay dos playas iguales en esta isla. 

De todas las que visitamos, la del Papagayo fue mi favorita. Sus aguas turquesas, su ambiente natural, casi virgen. Es una aventura que jamás olvidaré, y para mí, es la mejor playa de España. Pero seguro que como amante de la costa tú tienes tu opinión particular al respecto. ¡Cuéntamela en los comentarios!

Deja una respuesta