El primer destino de este verano viajero —#SummerofSofi2018— ha sido Nueva York. Una semana en Brooklyn me parecía tan poco tiempo para amortizar el precio del billete de avión desde Europa que decidí prolongar el viaje… un mes. Eso implicaba buscar alojamiento en otros lugares que no fuesen Nueva York porque allí la estancia se me iba a salir de presupuesto. Así que me puse manos a la obra a buscar un GuestToGuest en Montreal.
Bueno, realmente se encargó Miguel de realizar esa gestión, te lo cuento más abajo cuando te explico cómo es la casa de Yvon en esta ciudad canadiense. Porque ese fue el segundo lugar al que me fui después de pasar por la Gran manzana. Diez días en la costa este de Canadá en el estado de Quebec, que me han servido para una primera toma de contacto con este país americano y te digo desde ya que estoy deseando repetir.
La idea inicial era aprovechar la ciudad al máximo mientras seguíamos trabajando, pero al final incluimos un pequeño road trip circular (2.000 kilómetros en 5 días) desde Montreal hasta las cataratas del Niágara y de Montreal hasta Quebec. Esta oportunidad de conocer alguno de los recursos más famosos del país no se presenta todos los días: y decidimos aprovecharla. Como te decía antes, ha sido todo un acierto y tengo claro que Canadá está en mi lista de los destinos a los que regresaré muy pronto. La Costa Oeste me espera.
Mi experiencia con GuestToGuest en Montreal
Estoy segura de que has oído hablar antes del intercambio de casas. Se está convirtiendo en una forma muy popular de viajar y no solo para los que lo hacemos en familia. Por si no lo tienes muy claro te explico brevemente en qué consiste. Puedes hacer intercambios simultáneos con otras personas o no. Si no son simultáneos, el intercambio se hace a cambio de Guestpoints (la moneda de la plataforma). Para aclarar todas tus dudas puedes echar un vistazo al artículo en el que Miguel te explica todo el funcionamiento de GuestToGuest y además te hace un regalo para que empieces a usar cuanto antes este sistema de alojamiento.

Julieta tocando en la calle

Calle Fleury
Tenía claro que en este #SummerofSofi2018 (hashtag con el que me puedes seguir en las distintas redes sociales) iba a haber muchos alojamientos de este tipo, porque estando más de dos meses fuera de casa necesito sentir la sensación de que estoy en un hogar mientras viajo. En Montreal ha sido bastantes sencillo conseguir una vivienda para los 10 días que estuvimos en la ciudad. Esta plataforma es de origen francés y en esta parte del país se nota que son muy partidarios de usarla. Lo más difícil fue decidir entre los cerca de 300 alojamientos que nos ofrecían disponibilidad para las fechas de nuestra estancia. Al final, nos decidimos por una casa residencial un poco alejada del centro, pero compensó totalmente el esfuerzo.
Si te gusta recorrer el mundo sin tener problemas, te recomiendo que lo hagas de forma segura, con todas las coberturas. Tener asistencia médica las 24 horas en cualquier país es fundamental. También ser indemnizados por retrasos, anulaciones o pérdidas de equipaje. Por ser lector de nuestro blog, en Intermundial tienes un 10% descuento. Puedes contratar tu seguro de viaje pinchando en este enlace.
La casa de Yvon, mi GuestToGuest en Montreal
Miguel se encargó de encontrar la casa de Yvon en Montreal y no pudo acertar más en la elección. Una casa con una entre planta y un sótano. Amplia y muy acogedora en un barrio residencial y muy tranquilo en la ciudad de Montreal. Nuestra vida en la casa se centró en la enorme cocina con isla central donde hicimos la mayoría de desayunos y alguna cena.

Cocina

Fruta, bagels y café.
La galería con vistas al jardín y a la piscina fue el lugar en el que más tiempo pasó Miguel. Allí instaló literalmente su oficina provisional para trabajar. Sin dudar, el sitio preferido de Julieta fue el jardín y la piscina. Has oído bien, una piscina en Montreal es todo un acierto. Los veranos en la provincia de Quebec son húmedos y calurosos y no veas lo bien que nos vino tener esa piscina en la que poder refrescarnos. Además de ser el lugar perfecto para que Julieta se entretuviese mientras Miguel y yo le dábamos a la tecla en nuestro GuestToGuest en Montreal.

Jardín y patio.

Baño en la piscina

Piscina
El otro gran acierto de la casa de Yvon es ese estupendo jardín con plantas, un pequeño huerto y árboles para dar sombra en las horas calurosas del día. Julieta era la encargada de regar las plantas aromáticas, los calabacines, tomates y judías mientras evitaba no salpicar a las ardillas que saltan de rama en rama en busca de algo que comer.

Salón
Otra de las cosas que hizo mucho más agradable la estancia en la casa de Yvon fue lo gran anfitriones que fueron con nosotros. Atentos y pendientes de que nuestra llegada fuese lo más sencilla posible. Nos dieron información práctica sobre cómo llegar desde la estación de tren a su casa en metro, o cuánto costaba si queríamos coger un taxi. Además nos habían preparado información para realizar excursiones por la zona y lo mejor, una lista con sus recomendaciones en el barrio ¡todas sus tiendas y restaurantes preferidos al lado de su casa!.
¿Cómo consigo GuestPoints?
1) Acogiendo miembros de la plataforma en tu casa.
2) Verificando tu perfil.
3) También puedes comprar GuestPoints.
4) GuestPoints de bienvenida al darte de alta.
5 cosas que tienes que saber de Guesttoguest para conseguir más reservas
1.- Analiza bien a tu posible anfitrión. Su tasa de respuesta. Procura siempre que tenga más de un 80%.
2.- Manda propuestas de reserva en las fechas en las que el dueño de la casa las tiene disponibles en su calendario. Ya sea por guestpoints o un intercambio recíproco.
3.- Utiliza la información que hay en la ficha del usuario. Antes de solicitar alojamiento, comprueba que la ubicación del piso es la que necesitas, que admiten niños —¡ojo!, no todos lo hacen—, si hay mascotas que cuidar… Así evitarás pedirle una reserva a alguien que ha especificado que no admite niños y ahorrarás tiempo en tu gestión. Tampoco te llevarás una desagradable sorpresa si, por ejemplo, eres alérgico a los gatos, y te encuentras en tu casa de intercambio a un minino al que cuidar.
4.- Utiliza los filtros de búsqueda. Te serán de gran ayuda si como en mi caso el Wifi es más necesario que el agua potable.
5.- No te conformes con un solo intento. Haz un multienvío. Amplificarás las posibilidades para encontrar la casa que necesitas como hice yo con mi GuestToGuest en Montreal.
Servicio plus, la nueva forma de viajar con GuestToGuest
El Servicio Plus comienza a operar desde el 25 de julio de 2018. Su coste es de 10€ por noche que son pagados por el invitado —sin importar el número de invitados—.
Con esta nueva fórmula si eres invitado consigues que tu reserva sea segura, la plataforma te indemnizará hasta con hasta 700 € por semana si no consigue un alojamiento alternativo. Tendrás una garantía de no conformidad en el caso de que la casa no sea la que tu esperabas. Y además cuentas con un seguro que cubre daños de hasta 500.000€ bajo una franquicia de 100€ (extraídos de la fianza del invitado).
Si eres propietario, el servicio plus te proporciona una fianza para daños menores de hasta 500 €. Cobertura en caso de daños materiales hasta un total de 500.000€. Y protección en caso de robo durante la estancia de tu invitado.
Aquí te dejo un vídeo donde te explican cómo funciona:
Espero que te hay servido de ayuda para hacer tus reservas en esta plataforma de intercambio de casas y buscar tu GuestToGuest en Montreal, Turín, Barcelona o cualquier otra ciudad del mundo a la que quieres viajar.
Yo sigo viajando con ellos por el mundo después de mi GuestToGuest en Montreal. Te lo iré contando por aquí y por las distintas redes sociales con el hashtag #SummerofSofi2018. Si ya estás metido en el mundo de los guespoints o vas a hacerlo, no dudes en contarme tu experiencia en los comentarios.
Esta ha sido mi experiencia con GuestToGuest en Montreal, aquí te cuento más en otros países:

GuestToGuest en Turín, nuestra experiencia en Lingotto
A veces de las decisiones más improvisadas nacen viajes fantásticos. Teníamos claro que íbamos a asistir al aniversario de nuestros compañeros blogueros de Barcelona. Lo que no sabíamos era qué pasaría luego. Queríamos pasar el verano fuera de Burgos, pero aunque había varios objetivos no habíamos tenido tiempo de decidir. Mónica tomó la iniciativa: «He …



GuestToGuest en Barcelona, a un paso de la Sagrada Familia
En muy poco tiempo, nos hemos convertido en todos unos usuarios pro de esta plataforma de intercambio de casas. La hemos utilizado en Italia, Portugal y España. Y en breve lo haremos en Estados Unidos, Canadá, Francia y Holanda. En este artículo os vamos a contar nuestra experiencia con Guesttoguest en Barcelona. Me imagino que …



¿Cómo funciona GuestToGuest? Lo explicamos en 5 tips y te contamos nuestra experiencia
Antes en nuestros viajes, las opciones a la hora de reservar se limitaban a elegir entre un tipo de hotel u otro. Ahora las posibilidades para elegir alojamientos son muchas más. El año pasado, te conté cómo elegir tu Airbnb en París y también he escrito en el blog sobre nuestra experiencia con Wimdu en Estocolmo. …
Mónica, aquí tienes una GuesttoGuest adicta más. Me llamo Sonia y el verano pasado mi pareja, José y yo pasamos 10 días en un apartamento estupendo en el barrio de Bastille de París. Fue simplemente genial. Luego yo tuve invitados en mi casa, unos chicos valencianos que quedaron muy contentos. Y este verano hemos pasado 12 días maravillosos en Amsterdam, en una casa preciosa con vistas a un canal y cerquita del Rijksmuseum. Nos lo hemos pasado en grande!!! Viajar así engancha, te gusta tanto que ya no quieres hacerlo de otro modo.
¡Hola, Sonia!
A mí me pasa exactamente igual que a ti. Desde que empecé ya no puedo parar. Llevo ya unos cuantos destinos y este verano todavía me queda París, Países Bajos y Berlín. Las experiencias siempre han sido muy positivas, tanto cuando he ido a casa de otros anfitriones como cuando he recibido a gente en Burgos.
Un saludo y muchas gracias por leerme.
Hola Mónica,
Muchas gracias por tu blog. Estoy ultimando detalles para mi viaje a Canadá en agosto, y la verdad es que me han encantado tus consejos. ¡Enhorabuena y gracias de nuevo!
¡Muchas gracias a ti, Alicia!
Montreal fue mi primer destino en Canadá y la verdad es que me sorpendió y gustó a partes iguales. Espero que lo disfrutes tanto como yo. Si necesitas algún otro consjeo para visitar las Cataratas del Niágara u otros lugares solo tienes que decirmelo.
Un saludo,