El Cid, Abderramán III, Cristóbal Colón, Lope de Vega…, la historia es la gran protagonista del artículo de hoy. En la ciudad de Toledo hay un montón de maravillas para ver y disfrutar. Pero ahora tienes un plan más: la visita a Puy du Fou España. En este artículo te voy a dar toda la información práctica para que disfrutes a tope de este parque temático, también te he preparado unos cuantos consejos y te cuento cómo fue mi experiencia.

En otro artículo te conté qué ver en Toledo. Esta ciudad de las tres culturas guarda buenos recuerdos de su pasado. Ahora cuando vayas a pasar unos días en esta localidad de Castilla La Mancha, tienes que reservar tiempo durante tu viaje para hacer una visita a Puy du Fou España. En este enlace puedes comprar tus entradas para el parque y El sueño de Toledo. Un consejo: si todavía no te has decidido por un hotel, te recomiendo el último en el que estuve: El Cigarral Bosque. Está situado en la zona de cigarrales, a las afueras de Toledo. Si vas con el coche tardarás solo unos minutos en llegar al centro histórico. Su piscina con espectaculares vistas de la ciudad y su desayuno justifican el que tengas que coger tu automóvil para desplazarte. Te dejo el link por si lo quieres ver en detalle.

Información práctica de la visita a Puy du Fou

Puy du Fou comenzó en Francia, en Les Epesses (Loira), en 1977. Desde entonces ha recibido un montón de premios como mejor parque temático de Europa y del mundo. Su modelo de negocio ha tenido tanto éxito que ha exportado su concepto fuera de sus fronteras, a Países Bajos —Efteling, con su espectáculo Raveleijn— y también a Reino Unido —Kynren, en Bishop Auckland—. España ha sido la gran apuesta de este grupo, y Toledo ha sido el lugar elegido para su nueva ubicación.

Comienzo esta guía de Puy du Fou Toledo con la información práctica. Te cuento todo aquello que debes tener previsto para preparar esta excursión. Una buena idea es combinar tu estancia en la ciudad de Toledo con la visita a este parque temático. Aunque también puedes hacer una escapada de día desde Madrid, solo tienes 55 minutos en coche desde allí. Me encanta quedarme en la capital de España y hacer excursiones como la de Toledo, la Granja de San Ildefonso, Segovia y San Lorenzo del Escorial.

Cómo llegar a Puy du Fou y dónde aparcar

El parque de Puy du Fou España está localizado a las afueras de Toledo. Te cuento cómo llegar hasta aquí en coche:

  • Desde Toledo a Puy du Fou. En menos de un cuarto de hora has llegado desde el centro de Toledo al parque temático. La ruta más rápida es por la CM40, desde la que tomas la salida 13. También puedes ir por la carretera de Navalpino.
  • Desde Madrid a Puy du Fou. Desde la M-30 te incorporas a la A-42. Un cómodo viaje por autovía hasta que llegas a la CM40 y coges la salida 13 para entrar directamente al parque.

El Puy du Fou tiene un parking gratuito, amplio y bastante bien preparado. Puedes aparcar desde media hora antes de la apertura del parque de atracciones. Este aparcamiento cierra una hora después del parque. Cuando llegas, te van a asignar la zona donde dejar tu coche. Te aconsejo que hagas una foto para saber dónde lo dejaste. Es un lugar muy grande y todo el paisaje parece lo mismo. Si te quedas al espectáculo de El Sueño de Toledo, debes saber que el parking está abierto hasta tres horas después del comienzo de esa función. En nuestro caso, aunque había muchos coches, la organización fue perfecta y la salida muy fluida.

Si no quieres coger el coche o has llegado hasta Toledo en tren o autobús, no te preocupes: puedes coger un transfer y olvidarte de todo. En este servicio están incluidas la ida y la vuelta en autobús desde la plaza del Granadal.

Horarios y precios de Puy du Fou España

Ya sabes dónde aparcar y cómo llegar a Puy du Fou Toledo. Ahora te voy a contar cuáles son los horarios y los precios de este parque temático. Empiezo con el calendario.

Horarios del Puy du Fou de Toledo

Te resumo a continuación las horas de apertura y cierre por meses en 2023. El parque inicia su actividad el sábado 1 de abril. También te cuento en qué fechas hay el espectáculo El sueño de Toledo y a qué hora es la función.

  • Abril y octubre. Solo parque de 11 a 19 horas. Parque + Sueño de 11 hasta 19:45. El Sueño de Toledo (21:30 horas).
  • Mayo y septiembre. Solo parque de 11 a 19 horas. Parque + Sueño de 11 hasta 20:15. El Sueño de Toledo (22:00 horas).
  • Junio. Solo parque de 11 a 19 horas. Parque + Sueño de 11 hasta 20:45. El Sueño de Toledo (22:30 horas).
  • Julio y agosto. Solo parque de 12 a 19 horas. Parque + Sueño de 12 hasta 21:00. El Sueño de Toledo (22:45 horas).
  • Navidades 2023. Pendiente de confirmar fechas.

Entradas Puy du Fou España en 2023

Debes saber varias cosas antes de comprar tus entradas para el parque de Puy du Fou. La primera es que los niños menores de 3 años entran gratis. También que en Civitatis suelen tener ofertas con descuentos sobre el precio oficial. Estos son los tipos de tickets que puedes comprar:

  • Entradas válidas para visitar el recinto un día. Solo el parque.
  • Entradas espectáculo nocturno El Sueño de Toledo 2023. Las butacas preferentes se encuentran en la tribuna central y cuentan con una vista panorámica de todo el espectáculo. Yo cogí estas y te aseguro que fue una pasada verlo desde arriba.
  • Entradas Puy du Fou España + El Sueño de Toledo 2023. Para mí la mejor opción, puedes conseguirlas en este enlace.

Visita a Puy du Fou España, paso a paso

Tienes toda la información práctica —horarios, calendario de apertura, precios, parking…— preparada, ahora solo queda saber qué te vas a encontrar en tu visita a Puy du Fou de España. Te anticipo que este parque no es uno de atracciones al uso. Aquí lo que vas a ver son espectáculos. Para poder tenerlos localizados, creo que lo mejor es que te explique cuáles son las zonas en las que está dividido el Puy du Fou España:

  1. La Puebla Real. Al resguardo de los muros del castillo se distribuyen los artesanos, comerciantes y posaderos. Aquí tienes tiendas para comprar recuerdos y puestos para comprar comida y bebida.
  2. La venta de Isidro. Tierra de frontera. María e Isidro fueron los primeros en llegar aquí. En este pueblo podrás descubrir cómo era la vida en la Edad Media.
  3. El Askar Andalusí. El campamento del gran califa Abderramán III. El líder omeya sigue aquí aunque Alfonso VI se ha hecho con el poder en Toledo.
  4. El sueño de Toledo. Un enorme recinto para albergar a la gran estrella del parque. Solo es accesible antes de comenzar el espectáculo.
  5. Alijares. Con este nombre se denominaban a los territorios de pasto. Caminantes, soldados y peregrinos se mezclan en este territorio.

Ahora llega el turno de descubrir los espectáculos de Puy du Fou. Toma nota para saber cuáles son:

  • Allende la Mar Océana: A mi hija este es uno de los espectáculos que más le gustó. Una recreación de uno de los momentos más importantes de nuestra historia, el Descubrimiento de América. Cristóbal Colón y sus carabelas son los protagonistas.
  • A Pluma y Espada: Mi preferido. Toda una declaración de amor al Siglo de Oro. Lope de Vega, convertido en todo un aventurero —y hasta en un espadachín—, reivindica su obra más popular, Fuenteovejuna. Del corral de comedia pasas a un barco en plena tormenta en un periquete, gracias a los grandes efectos de decorado de este espectáculo de Puy du Fou España. Duración: 30 minutos. 
  • El Último Cantar: No podía faltar el gran héroe castellano, el joven Rodrigo, el futuro Cid Campeador, en un repaso por la historia de España. Una leyenda forjada en el amor a su tierra, Castilla, y su devoción por su señor. Es muy amena y resulta sorprendente ver cómo la acción cambia de una escena a otra mientras el patio de butacas gira a la la vez que los actores. Duración: 30 minutos. 
  • Cetrería de Reyes: Prepárate para ver halcones, búhos, águilas y milanos pasar a pocos centímetros de tu cabeza. Abderramán y Fernán González dejan de luchar en los campos de batalla para hacerlo en el cielo con sus aves rapaces. Duración: 30 minutos.  
  • El Vagar de los Siglos: Este me lo perdí. Aunque lo tenía marcado en mi agenda, al final no pudo ser; me lo apunto para mi siguiente visita a Puy du Fou España. Dos peregrinos recuerdan cuando fueron combatientes en la famosa Batalla de Lepanto. Duración: 5 minutos. 
  • El Pregón de la Puebla: Otra obra de teatro corta pensada para toda la familia. Hace siglos, muchos años antes de Twitter y Facebook, el pregonero era el encargado de contar las noticias a los aldeanos. ¡El que tenga oídos que escuche! Duración: 15 minutos. 
  • Las elucubraciones del sereno: Espectáculo familiar que cuenta las historias de un sereno estridente. Por los caminos te lo puedes encontrar, es el viejo Julián, sereno de Toledo que tantas veces ha dado luz a la ciudad. Duración: 5 minutos. 

El Sueño de Toledo, la estrella de la visita a Puy du Fou

Como ya te he comentado, este espectáculo es la gran atracción de la visita al Puy du Fou España. A mí me resultó muy entretenido. Un narrador te va contando la historia de España desde sus comienzos, parándose en los momentos más importantes, muchos de los cuales has visto ya en los espectáculos de día. La Toledo de las tres culturas —cristiana, musulmana y judía— es el hilo conductor de este relato.

Este espectáculo nocturno dura 80 minutos que se pasan en un suspiro. Un repaso por 1.500 años de historia, que comienzan con los Visigodos, en el que participan 200 actores en un escenario de cinco hectáreas, 50.000 metros cuadrados.

Dónde comer en Puy du Fou Toledo

Te confieso que me sorprendió la comida de Puy du Fou Toledo. En los parques temáticos este suele ser el gran «pero» a un enorme día de diversión. Hay bastantes opciones. Nosotros mezclamos varias y acertamos: nos comimos unas tapas, con tortilla y embutidos, una ensalada y unas brochetas. Los precios son ajustados; me parecieron más caros los de las bebidas. Esta es la relación de sitios de gastronomía del parque toledano:

  1. El Mesón del buen Yantar.
  2. Los fogones del tintorero.
  3. El Rincón del Herrero.
  4. La Tasca del Capataz.
  5. El Llagar de Covadonga.
  6. El Corralillo de los Veteranos.
  7. El Hogar del Leñador.
  8. La Cervecería de Vivar.
  9. La Parrilla del Mercado.
  10. La Terraza del Tuerto Miguel.
  11. La Tahona de Honorato.
  12. La Bodeguita del Tuerto Miguel.
  13. El alambique de Beltrán.
  14. La taberna del Sefardí.
  15. La gofrería de Doña Elvira
  16. El obrador de Tomé.

Si quieres saber un poco más de cada uno, puedes consultarlo en su página web.

Preguntas y respuestas sobre la visita a Puy du Fou

Por si te ha quedado alguna duda, he preparado este último resumen de preguntas habituales. Y te las he contestado basándome en mi experiencia cuando hice la visita al Puy du Fou de Toledo.

¿A partir de qué edad pueden entrar los niños en el parque de Puy du Fou? No hay límite de edad. Hasta los 3 años no pagan entrada. Eso sí, los menores tienen que estar siempre acompañados por un adulto responsable.

¿Merece la pena visitar solo Puy du Fou sin El Sueño de Toledo? Mi consejo es que visites el parque y te quedes a ver El Sueño de Toledo, sí o sí. Es el complemento ideal a la excursión al parque temático. Es un montaje que no vas a ver en otro lugar de España; una experiencia única.

¿Puedo entrar comida y bebida dentro del parque? Sí. Puedes hacerlo, pero nunca envases de vidrio, ni neveras de camping y nada de alcohol.

¿Está adaptado el parque de Puy du Fou para personas con movilidad reducida? Sí. Hay plazas de aparcamiento y baños preparados para personas con problemas de movilidad. Pueden entrar los perros guía en el parque. Y también puedes alquilar una silla de ruedas; debes hacerlo con antelación en el teléfono 925630135. Hay una audiodescripción de El Sueño de Toledo para aquellos que tengan discapacidad visual.

¿Pueden entrar autocaravanas en el parking del Puy du Fou? Sí. Puedes aparcar tu autocaravana, pero no puedes hacer noche. Por si te interesa: en la ciudad de Toledo hay varios lugares para pernoctar. Algunos gratis como el de Safont.

¿Hace mucho calor en Puy du Fou Toledo? Nosotros pasamos bastante. Es importante ir fresquito y hacer una buena hidratación. Este verano han instalado varias zonas con sombras para hacer más llevadero los paseos entre las diferentes zonas del parque temático.

¿Cuál es la mejor época para visitar el parque de Puy du Fou España? Ya has visto que aquí hace bastante calor. Yo estuve en julio y no lo llevé mal, pero creo que los meses de abril, mayor, septiembre y octubre son perfectos para visitarlo. Te recomiendo que consultes los horarios y días de apertura para planificar bien tu viaje.

¿Se suspenden los espectáculos de Puy du Fou si llueve? No. Están preparados para poder verse incluso con lluvia. En El Sueño de Toledo evita los paraguas, para no dificultar la visión del resto del público, y acuérdate de traer un chubasquero si hay previsión de agua.

¿Cómo puedo saber a qué hora es cada espectáculo? En la entrada al recinto tienes planos del parque e información de los horarios de cada espectáculo. Pero yo te recomiendo que te descargues la aplicación móvil, está disponible para Android y iPhone. De esta forma lo llevas todo en tu móvil y evitas gastar papel de forma innecesaria.

¿Qué servicios tiene el Puy du Fou Toledo? Hay WIFI gratuito. Un puesto médico. Tienes varias tiendas; te aconsejo dedicar un rato a la sección de libros: yo le compré a mi hija uno del Fisgón histórico del que no se despega desde entonces. Tienes aseos alrededor de todo el parque. También hay chorros de agua para refrescarte.

¿Quieres hacer más excursiones cerca de Toledo?

Qué ver en Ávila

Qué ver en Ávila, guía para conocer la ciudad de Santa Teresa

Muchas de las ciudades castellano leonesas son pequeñas; eso sí, todas muy coquetas. Hoy te voy a hablar de una de las poblaciones de la región con más historia. También una de las más bellas y peculiares, reconocida a nivel no solo nacional, sino mundial. Hace tiempo que tenía ganas de escribir del hogar de …

0 comentarios
Qué ver en Segovia

Qué ver en Segovia, además del acueducto

Esta ciudad te puede parecer pequeña y a lo mejor pienses que en un día lo verás todo. Pero estarás cometiendo un gran error como vas a comprobar después de leer esta guía de Segovia. Además de su imponente Alcázar aquí tienes una lista interminable de monumentos y miradores para conocer y disfrutar. Y el cochinillo, por supuesto, no me olvido del cochinillo, ni de los judiones, el vino de Ribera del Duero, el lechazo…

3 comments
Los pueblos más bonitos de Segovia

Los pueblos más bonitos de Segovia, mis favoritos

Hoy nos vamos de ruta por la provincia de Segovia. Allí están algunos de los pueblos más bonitos de la región de Castilla y León, y de España. Prepara una buena maleta y llena el depósito que comenzamos el recorrido.

6 comments

El Puy du Fou Toledo te espera

Espero que con esta guía que te he diseñado de Puy du Fou tu excursión sea de matrícula de honor. Me gustó visitar un parque temático diferente a los demás, en el que el protagonista es el teatro y los espectáculos, que no está basado en las atracciones, pero entretiene igual a mayores y pequeños. Cuéntame en los comentarios cómo fue tu experiencia en Toledo y qué te pareció a ti El Sueño de Toledo.

Deja una respuesta

16 Respuestas para “Visita a Puy du Fou España, consejos y experiencia [2023]”

  1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Emilia dice:

    MUCHAS GRACIAS por toda la información nos ha sido de gran utilidad

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Emilia,

      Pues nos alegramos mucho que nuestros artículo te resulte útil para preparar tu visita al parque de Puy du Fou de Toledo.

      Que lo disfrutes.

      Ya nos contarás qué te pareció El sueño de Toledo.

      Responder
      1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Maria dice:

        Hola…estuvimos en el de Francia y habia hospedaje dentro..entiendo q aqui no? En un dia…adultos jovenes…puedes cuadrar x horarios todos los espectaculos??
        GRACIAS x tu blog…ha sido degran ayuda

        Responder
        1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

          Hola María,

          No hay hoteles dentro de Puy de Fou. Desde la mayoría de los hoteles tardas unos 20 minutos en coche hasta el parque.

          Sí. Puedes verlo todo perfectamente porque la mayoría de los espectáculos tienen varios pases, excepto El sueño de Toledo que solo tiene uno.

          Responder
    2. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Begoko dice:

      cuál es la tarifa en Noviembre, Diciembre y Enero

      Responder
      1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

        Hola,

        En noviembre y diciembre la entrada cuesta 27 euros para el parque. No hay espectáculo del Sueño de Toledo. Puy du Fou Toledo está abierto los fines de semana y en el puente de diciembre.

        Saludos.

        Responder
  2. Avatar for Miguel Ángel Santamarina JULIO dice:

    Se puede salir y volver a entrar?

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Julio,

      Pues no sé decirte con total seguridad. Pero ten en cuenta que fuera del recinto solo está el parking —y tardas un rato andando hasta allí—. La única razón para salir del parque sería ir al coche. Me imagino que en ese caso no te pondrían problemas.

      Saludos.

      Responder
  3. Avatar for Miguel Ángel Santamarina maría dice:

    Hola. ¿Cuánto vale una coca cola, una botella de agua?

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola María,

      Los precios de las bebidas nos parecieron caros. Sobre todo, si haces la visita en verano, porque por su localización hace mucho calor. Una Coca-Cola, dependiendo de su tamaño, puede costar entre 3,50 y 4,70 euros. Un agua pequeña está cerca de los 2 €.

      Responder
  4. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Elena dice:

    Hola, Sofi. Quería saber si se puede visitar el parque en un solo día (luego nos quedamos al espectáculo)

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola, Elena. Nosotros lo hicimos en un día. Eso sí, tienes que planificarte bien los horarios de los espectáculos para no perderte ninguno. Lleva calzado cómodo para poder verlo todo. Y no te pierdas El sueño de Toledo: es una maravilla.

      Responder
  5. Avatar for Miguel Ángel Santamarina MATIAS dice:

    Tengo entradas para mayo para el espectaculo de las diez de la noche y otra para acceso al parque,Con cuanto tiempo tengo que llegar para ver el parque antes del ultimo espectaculo?

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Matías,

      Entre el último espectáculo y El Sueño de Toledo tienes tiempo para tomarte algo y cenar. Puedes hacerlo en el parque o dentro del recinto donde tiene lugar el espectáculo.

      Saludos.

      Responder
  6. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Lilian Baena Pinel dice:

    Quiero ir en el puente de octubre con mi marido
    Me aconsejas algún paquete para pasar la noche cerca del parque y así a otro día ver Toledo
    Donde puedo comprarlo que sea seguro y completo
    O llamo directamente al parque
    Gracias

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Lilian,

      Nosotros las entradas las compramos en Civitatis: https://www.civitatis.com/es/toledo/entrada-puy-du-fou/?aid=1355&cmp=comentariopostpuy Y el hotel que reservamos, que tiene buena salida de Toledo para ir a Puy de Fou en Booking; en el artículo tienes el enlace.

      Que lo disfrutes.

      Responder