Hay ciudades que ganan encanto por la noche y merece la pena recorrerlas bajo la luz de las farolas. Otras en cambio, necesitan de la luz del sol para apreciarlas en todo su esplendor. León es una ciudad para patear de día. Mejor si el día es claro para que te deslumbren los reflejos de los cientos de metros de vidriera de la catedral. Para dejarte los ojos en el Panteón de los Reyes de la iglesia de San Isidoro. O para abonarte al club de fans del modernismo. Un día en León da para un buen recorrido turístico. Esta es nuestra ruta por el centro de la ciudad.

El León de Gaudí

Para empezar nuestra visita por León nosotros elegimos la plaza de Santo Domingo. Punto de unión entre el centro de la ciudad y el casco antiguo. De fácil acceso tanto si llegas en coche como si te has alojado en un hotel en la ciudad . Desde aquí llegas a la plaza de San Marcelo o de las Palomas. El primer edificio que te encuentras es la Casa Botines. Uno de los tres que el arquitecto Gaudí construyó fuera de Cataluña. Al lado se encuentra el palacio renacentista de los Guzmanes, otro edificio histórico de referencia en la ciudad.

Casa Botines desde la plaza de las Palomas de León

Casa Botines desde la plaza de las Palomas de León

La calle Ancha de León, acceso al casco antiguo

Continuamos el recorrido por la calle Ancha, que une la Casa Botines con la plaza de la catedral. Esta calle recibe su nombre en contraposición a las calles estrechas del Barrio Húmedo con las que limita a la derecha. Es una de las calles más comerciales de la ciudad, ideal para las compras porque además está totalmente peatonalizada. Los ojos se te irán de un lado a otro de la acera mirando los edificios modernistas de finales del siglo XIX que salpican la calle.

Calles de León

Calles del centro de León

León y sus tradiciones

Tradiciones en León

Fuentes de las plazas de León

Fuente en León

Ver León en un solo día

León está lleno de lugares donde pararse a disfrutar

La catedral de León, la de las vidrieras

La calle Ancha desemboca en la Plaza de la Regla con la impresionante fachada principal de la Catedral  de frente. De arquitectura gótica, siempre han tenido fama sus vidrieras policromadas. Pero, admirar la inmensidad del edificio en su entorno y recorrerlo por los cuatro costados es toda una tentación. En los alrededores de la catedral se pueden contemplar otros edificios imponentes como el de la Orden hospitalaria de Nuestra Señora de Regla. Junto con las vistas de varios frontones de iglesias próximas, te llevarán al León más renacentista y de tintes italianos. La Catedral de León será una de las grandes estrellas si vas a pasar un día en León.

Horarios y precios de la Catedral de León

Enero, febrero, marzo y abril. De lunes a sábado: 9,30-13,30h y 16-19h y 16-20h y 14-18h. Domingos: 9,30-14h.

Mayo, junio, julio, agosto y septiembre. De lunes a viernes: 9,30-13,30h. Sábado: 9,30-12h. Domingo: 9,30-11h. En mayo de 9.30 a 14 .

Octubre, noviembre y diciembre. De lunes a sábado: 9,30-13,30h y 16-19h. Domingo: 9,30-14h.

Entrada individual: 6€
Grupos, jubilados y estudiantes: 5€

Entrada escolares: 2 €

Menores de 12 años y personas con tarjeta Catedral: gratis
La última visita en la Catedral es media hora antes del cierre.

La colegiata, imprescindible en una visita de un día en León

Interior de la Colegiata de San Isidoro de León

Interior de la Colegiata de San Isidoro de León

Entrada de la Colegiata de San Isidoro de León

Entrada de la Colegiata de San Isidoro

Visitar San Isidoro de León

San Isidoro de León

Plaza en León

Plaza de la Colegiata de San Isidoro de León

ciudad monumental de León

León es una ciudad monumental

Desde aquí merece la pena ir dando un paseo hasta el barrio Romántico. Otra zona perfecta para ir de tapas en la ciudad. Comparte oferta cultural y gastronómica a partes iguales, ya que aquí se encuentra La Colegiata de San Isidoro. Rodeando la catedral se puede pasear a lo largo de la murallas medievales con sus puertas de acceso hasta casi la plaza de San Isidoro. La entrada a la Colegiata es gratuita no así al museo donde se encuentra el Panteón de los Reyes. Pagarás con gusto los 5€ de la entrada por disfrutar de la conocida como la Capilla Sixtina del románico. Son muchas las cosas que tienes que ver en un día en León, pero La Colegiata no puede faltar.

Horarios y precios de la Colegiata de San Isidoro de León

De enero a abril. Lunes a sábado: 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 19:00 h. Domingos: 10:00 h a 14:00 h. 23 de Abril (Día de la CCAA): 10:00 h a 15:00 h.

De mayo hasta el 19 de julio. Lunes a jueves: 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 19:00 h. Viernes y sábados: 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 20:00 h. Domingos: 10:00 h a 15:00 h. Primero de Mayo (Día del Trabajo): 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 20:00 h y 25 de Junio ( compensa San Juan): 10:00 h a 15:00 h.

Desde el 20 de julio al 14 de octubre. Lunes a sábado: 9:30 h a 15:00 h y 15:30 h a 21:00 h. Domingos: 9:30 h a 15:00 h. 15 de Agosto (Asunción): 9:30 h a 15:00 h. 5 y 12 de Octubre (San Froilán e Hispanidad): 10:00 h a 15:00 h.

Del 15 de octubre a diciembre. Lunes a sábado: 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 19:00 h. Domingos: 10:00 h a 14:00 h

Horarios especiales. Fiesta de «Todos los Santos» 1 de noviembre, Puente de la Constitución, 6, 9, 24 y 31 de Diciembre 10:00 h a 15:00 h. 8 de diciembre: 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 20 h.

El último acceso se realizará media hora antes del cierre.

Entrada individual: 5 €. Incluye visita guiada.

Grupos: (más 20 pax) 4 €. incluye visita guiada.

Los niños menores de 12 años acompañados por sus padres entrarán de forma gratuita.

El barrio Húmedo, turismo y gastronomía para un día en León

La plaza del Grano de León

La plaza del Grano de León

Pasar un día en León y no ir de tapas tiene delito. Si la ciudad es conocida por algo, además de por su catedral, es por la costumbre de las tapas gratis con cada consumición. Para practicar esta costumbre nada mejor que cenar de esta forma por el barrio Húmedo, motivo por el que lo hemos dejado para el final de la ruta. Del entramado de calles estrechas y medievales destacan las plazas Mayor y la de San Martín, como el centro de la movida nocturna y zona de tapeo. La Plaza del Grano (o de Santa María del Camino) es impresionantemente bonita. Para practicar turismo puedes realizar la Ruta judía  que coincide en su mayor parte con esta parte de la ciudad.

Comer en León

Las tapas son un clásico. Por si no lo sabías, con tu consumición tendrás una en la mayoría de los bares. Aparte de la gratuita hay una gran variedad en las barras más elaboradas. También raciones y muchos menús del día. Recuerda que León es ciudad del Camino de Santiago y por aquí pasan a diario muchos peregrinos, que comparten mesa y mantel con los turistas.

Yo te voy a hablar de un sitio muy especial, el restaurante de la Real Colegiata de San Isidoro. En el que he estado las dos veces que visité la ciudad. Este establecimiento ofrece una cuidada cocina leonesa con toques actuales. Como no podía ser de otra forma, aquí probé la famosa cecina de León. En el menú también sirvieron una lengua curada, que yo no probé, pero el resto de mis compañeros de mesa dijo que estaba exquisita. Hay un montón de propuestas vegetarianas y, por supuesto, recetas preparadas con las mejores carnes de la tierra.

estaurante colegiata de San Isidoro

Hotel restaurante colegiata de San Isidoro

Embutidos típicos de León

Embutidos de León

Plato de carne de León

Carne de León

Disponen de menú diario con platos como Crema de espárrago blanco con escabeche de pollo y apio, Lechazo desmigado con tabulé de frutos secos o Bacalao frito con judías verdes, gambas y mahonesa de alga nori. Y si te gustan los cocidos puedes disfrutar con los platos de cuchara de la posada: cocido maragato, fabada asturiana, lentejas con legumbres de la provincia, patatas con bacalao…

El menú del Cabildo cuesta 18 € entre semana y 20 € el viernes noche, sábados y festivos. El menú degustación 25 €. Su carta de vinos tiene propuestas de la Tierra de León, Bierzo, Rioja y Ribera del Duero.

Como puedes comprobar en tu día en León, la gastronomía será una de las grandes protagonistas.

Dormir en León

La oferta hotelera de esta ciudad es variada y con propuestas de calidad. Si vas a estar un día en León de visita quizás sea una buena idea hacer noche, alargar al día siguiente tu visita por la capital o por la provincia, que está llena de tesoros. Yo te recomiendo aquí un hotel funcional, con buena relación calidad-precio, el Infantas de León. Está situado en una zona de fácil aparcamiento y desde el que llegarás a la Catedral y al barrio de El húmedo en un periquete, menos de 10 minutos andando. Su puntuación en Booking es de un 8,2. Pinchando aquí puedes hacer tu reserva.

Hotel céntrico en León

Hotel Infantas de León, en el centro de la ciudad

En estos artículos tienes un montón de planes en la provincia de León

Visita a las Cuevas de Valporquero

Visita a las Cuevas de Valporquero, horarios, precios y recomendaciones

León es una ciudad increíble y su provincia es una de las que más me ha enganchado en los últimos tiempos. Después de descubrir la maravillosa Babia tuve la suerte de conocer Vegacervera. Un paraje lleno de magia y encanto que justifica por sí solo un viaje. Pero es que además aquí tienes la posibilidad …

0 comentarios
Mis 9 imprescindibles de Castilla y León

Los 9 imprescindibles de Castilla y León

Esta región tiene de todo: cascadas, senderos, catedrales, museos, parques naturales, yacimientos arqueológicos… Aunque esté mal decirlo, porque es donde yo vivo, para mí es una de las mejores de España. Aquí hay 9 ciudades, más pequeñas y más grandes, llenas de encanto, monumentos y propuestas culturales. 9 provincias que rebosan naturaleza. Aunque es complicado: …

16 comments
Ver las estrellas en Babia

Ver estrellas en Babia, perdida en un parque estelar

Ver estrellas en Babia es una de las experiencias más impresionantes que puedes realizar. No lo digo por decir. Te puedo asegurar que pocas veces me he emocionado tanto con una actividad en un viaje. Si esta comarca leonesa ya me había conquistado por su «slow way of life«, sus increíbles paisajes o sus hermosas …

0 comentarios