Esta ciudad es una de mis preferidas. Una ciudad coqueta llena de encantos. Que se recorre y se disfruta paseando. Mónica ya te contó qué ver en un día en León. Yo en este artículo voy a complementar su post con toda la información de horarios y precios de los monumentos de León. Creo que te va a venir muy bien para preparar tu visita.
Te recomiendo que veas sus plazas —Mayor, de las Palomas, del Grano, de San Martín—, que te pierdas por sus barrios —húmedo, romántico—, que visites sus palacios —del Conde Luna y Jabalquinto— y por supuesto que no te dejes ni uno solo de sus monumentos.
Horarios y precios de los monumentos de León
Son muchos. Muchísimos. Quizás de alguno de ellos ni habías oído hablar. El más representativo es su Catedral, una de las más bonitas de España. Pero el resto no desmerece en importancia. Tampoco sus museos con piezas únicas y una programación de lo más completa durante todo el año. Ojalá te sirva de ayuda en tu visita esta guía con los horarios y precios de los monumentos de León.

Plaza de la Colegiata de San Isidoro de León
Horarios y precios de la Catedral de León
La Catedral de León es visita obligada. Disfrutar de «la Pulchra Leonina» —nombre con el que la seo gótica es conocida por la elegancia de sus líneas y formas— es una maravilla que te recomiendo encarecidamente.
Destaca por su unidad estilística. Algo poco común. Su construcción empezó en el siglo XII y termino doscientos años después. Sus fachadas en el exterior y sus esculturas en el interior son dignas de mención, pero su gran valor reside en sus espléndidas vidrieras y los fabulosos juegos de luz que generan.
Aquí puedes hacer dos visitas: a la Catedral y al museo y al claustro.
Catedral de León
Enero, febrero, marzo y abril. De lunes a sábado: 9,30-13,30h y 16-19h y 16-20h y 14-18h. Domingos: 9,30-14h. Mayo, junio, julio, agosto y septiembre. De lunes a viernes: 9,30-13,30h. Sábado: 9,30-12h. Domingo: 9,30-11h. En mayo de 9.30 a 14 . Octubre, noviembre y diciembre. De lunes a sábado: 9,30-13,30h y 16-19h. Domingo: 9,30-14h. Entrada escolares: 2 € ruta de un día en León De enero a abril. Lunes a sábado: 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 19:00 h. Domingos: 10:00 h a 14:00 h. 23 de Abril (Día de la CCAA): 10:00 h a 15:00 h. De mayo hasta el 19 de julio. Lunes a jueves: 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 19:00 h. Viernes y sábados: 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 20:00 h. Domingos: 10:00 h a 15:00 h. Primero de Mayo (Día del Trabajo): 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 20:00 h y 25 de Junio ( compensa San Juan): 10:00 h a 15:00 h. Desde el 20 de julio al 14 de octubre. Lunes a sábado: 9:30 h a 15:00 h y 15:30 h a 21:00 h. Domingos: 9:30 h a 15:00 h. 15 de Agosto (Asunción): 9:30 h a 15:00 h. 5 y 12 de Octubre (San Froilán e Hispanidad): 10:00 h a 15:00 h. Del 15 de octubre a diciembre. Lunes a sábado: 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 19:00 h. Domingos: 10:00 h a 14:00 h Horarios especiales. Fiesta de «Todos los Santos» 1 de noviembre, Puente de la Constitución, 6, 9, 24 y 31 de Diciembre 10:00 h a 15:00 h. 8 de diciembre: 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 20 h. El último acceso se realiza media hora antes del cierre. Entrada individual: 5 €. Incluye visita guiada. Grupos: (más 20 pax) 4 €. incluye visita guiada. Los niños menores de 12 años acompañados por sus padres entran de forma gratuita. León es una ciudad monumental San Isidoro de León El Museo de León tiene dos instalaciones: su sede está en el edificio “Pallarés” y su anexo monumental o sede histórica, en el convento de San Marcos. Además, dispone de un anexo arqueológico: la villa romana de Navatejera, en el municipio de Villaquilambre. Su finalidad es ofrecer una visión de la historia, la cultura y el patrimonio de la provincia de León. Motivos suficientes para incluirlo en esta relación de horarios y precios de los monumentos de León. Martes a sábado: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00h El MUSAC —Museo de Arte contemporáneo de Castilla y León— es un espacio dedicado al arte y la cultura contemporáneos. Cuenta en su colección con 1.650 obras de casi 400 artistas. A esta oferta hay que sumar sus interesantes exposiciones temporales y las numerosas actividades que realizan durante todo el año en sus instalaciones. Martes a viernes: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h. Exposición en el MUSAC Situado en el centro de la localidad, este edificio perteneció a una de las familias más importantes de León. Es una construcción renacentista plateresca realizada por Rodrigo Gil de Hontañón. Como elementos más destacados están su fachada y las vidrieras del interior. Miércoles a domingo: 10:30 a 19:15 h. En un artículo de horarios y precios de los monumentos de León no podía faltar la información de la Casa Botines. El edificio “Fernández y Andrés” es conocido en León como Casa Botines. Estos representantes del banco hispano colonial de Barcelona fueron los encargados de comenzar la edificación de una de las construcciones más representativas del centro de León. Gaudí fue el arquitecto elegido para su realización, quien en aquellos momentos se encontraba a pocos kilómetros dirigiendo las obras del Palacio episcopal de Astorga. Lunes a sábado (excepto miércoles): 11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 h. El Museo Sierra Pambley es de reciente construcción. Ocupa el lugar de una antigua casona. En él se ofrece un recorrido por una típica casa burguesa del siglo XIX. Su propietario, Segundo Sierra Pambley, destacó por su fomento de la educación de los niños y jóvenes con menos recursos. También impulsó la renovación pedagógica Miércoles a domingo: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h. Burgalés de nacimiento, pero leonés de adopción, Vela Zanetti fue uno de los pintores muralistas más importantes de nuestro país. Aquí se puede ver una muestra representativa de su obra. Martes a sábado: 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 h. Cuadro del pintor Vela Zanetti Después de darte toda la información de horarios y precios de los monumentos de León, a continuación te voy a hablar de tres excursiones que te van a venir de maravilla para poder descubrir la ciudad y complementar tu visita. Un recorrido gratuito por la ciudad de León. Entre los puntos destacados de la visita están la Catedral de León, San Isidiro, la Casa Botines o el Palacio de los Guzmanes. Los Monumentos se explican por fuera. Precio: Gratis. Tú pones el precio. Información importante: máximo 6 personas. Los menores deben estar acompañados por un adulto. Duración: 1 hora y media Reserva: pincha en este enlace para reservar tus plazas Un recorrido por las calles de León para descubrir la riqueza de su patrimonio histórico. Precio: 7 €. Niños menores de 11 años, gratis. Tienen que abonar entrada para acceder a la Casa Botines Información importante: No está incluida la entrada a la Catedral (5€) ni a la Casa Botines (8€). Duración: 3 horas Reserva: pincha en este enlace para reservar tus entradas Precio: 5 €. Niños menores de 12 años, gratis. Información importante: No está incluida la entrada a la Catedral (5€). Sí que lo están las del Palacio de los Guzmanes y el Museo de León. Hay servicio de audioguías. Duración: 2 horas Reserva: pincha en este enlace para reservar tus entradas Seguro que después de haber visitado todas estas maravillas te ha entrado hambre. Espero que la información de los horarios y precios de los monumentos de León te haya servido de ayuda. Ahora te voy a contar un par de consejos para comer en León. Aquí las tapas son un clásico. Por si no lo sabías, con tu consumición tendrás una en la mayoría de los bares. Aparte de la gratuita hay una gran variedad en las barras más elaboradas. También raciones y muchos menús del día. Recuerda que León es ciudad del Camino de Santiago y por aquí pasan a diario muchos peregrinos, que comparten mesa y mantel con los turistas. Yo te voy a hablar de un sitio muy especial, el restaurante de la Real Colegiata de San Isidoro. En el que he estado las dos veces que visité la ciudad. Este establecimiento ofrece una cuidada cocina leonesa con toques actuales. Como no podía ser de otra forma, aquí probé la famosa cecina de León. En el menú también sirvieron una lengua curada, que yo no probé, pero el resto de mis compañeros de mesa dijo que estaba exquisita. Hay un montón de propuestas vegetarianas y, por supuesto, recetas preparadas con las mejores carnes de la tierra. Embutidos de León Carne de León Disponen de menú diario con platos como Crema de espárrago blanco con escabeche de pollo y apio, Lechazo desmigado con tabulé de frutos secos o Bacalao frito con judías verdes, gambas y mahonesa de alga nori. Y si te gustan los cocidos puedes disfrutar con los platos de cuchara de la posada: cocido maragato, fabada asturiana, lentejas con legumbres de la provincia, patatas con bacalao… El menú del Cabildo cuesta 18 € entre semana y 20 € el viernes noche, sábados y festivos. El menú degustación 25 €. Su carta de vinos tiene propuestas de la Tierra de León, Bierzo, Rioja y Ribera del Duero. Como puedes comprobar en tu día en León, la gastronomía será una de las grandes protagonistas. La oferta hotelera de esta ciudad es variada y con propuestas de calidad. Si vas a estar un día en León de visita quizás sea una buena idea hacer noche, alargar al día siguiente tu visita por la capital o por la provincia, que está llena de tesoros. Yo te recomiendo aquí un hotel funcional, con buena relación calidad-precio, el Infantas de León. Está situado en una zona de fácil aparcamiento y desde el que llegarás a la Catedral y al barrio de El húmedo en un periquete, menos de 10 minutos andando. Su puntuación en Booking es de un 8,2. Pinchando aquí puedes hacer tu reserva. Hotel Infantas de León, en el centro de la ciudad León es una ciudad increíble y su provincia es una de las que más me ha enganchado en los últimos tiempos. Después de descubrir la maravillosa Babia tuve la suerte de conocer Vegacervera. Un paraje lleno de magia y encanto que justifica por sí solo un viaje. Pero es que además aquí tienes la posibilidad … Esta región tiene de todo: cascadas, senderos, catedrales, museos, parques naturales, yacimientos arqueológicos… Aunque esté mal decirlo, porque es donde yo vivo, para mí es una de las mejores de España. Aquí hay 9 ciudades, más pequeñas y más grandes, llenas de encanto, monumentos y propuestas culturales. 9 provincias que rebosan naturaleza. Aunque es complicado: … Ver estrellas en Babia es una de las experiencias más impresionantes que puedes realizar. No lo digo por decir. Te puedo asegurar que pocas veces me he emocionado tanto con una actividad en un viaje. Si esta comarca leonesa ya me había conquistado por su «slow way of life«, sus increíbles paisajes o sus hermosas …Museo y claustro de la Catedral
Domingos: 9:30 a 14:00 h.
La taquilla se cierra una hora antes del cierre del museo
Grupos(+20pax):3,50 €
Parcial: 3 €
Grupos(+20pax): 2,50 €
Con la entrada a la Catedral la visita completa cuesta 3€ y la parcial 2,50 €
Claustro: 2 € (1€ +20 pax)Horarios y precios de la Colegiata de San Isidoro
Horarios del Museo de León
Domingos y festivos: de 10 a 14 horas
Precio: 1 €
Estudiantes <18 y jubilados: gratuita.
Entrada gratuita: fines de semana
Visitas guiadas: 12:30h.Horarios y precios del MUSAC
Sábados, domingos y festivos: 11:00 a 15:00 y 17:00 a 21:00 h.
Visitas guiadas: Domingos: 13:00 y 18:00 h.
Precios: 3 €
Reducida: F. Numerosa: 2 €. Jóvenes de 8 a 18 años: 1 €. Universitarios: 2 €. Grupos( + 8 pax )con reserva:2 €
Entrada Gratuita: Martes a jueves 19:00 a 20:00 h. y domingos 17:00 a 21:00 h.Horarios y precios del Palacio de los Guzmanes
Precio normal: 2 €
Normal reducida: 1 €
Especial (incluye visita al salón de plenos): 3 €
Especial reducida: 2 €
Horarios y precios del Museo Gaudí Casa Botines
Miércoles: 17:00 a 21:00 h.
Domingos: 11:00 a 14:00 h.
Visitas teatralizadas: Sábados: 12:15 h. (máx.25pax)
Precio General: 5€
Precio General reducido: 3€
Grupos: 8 €
Gratuito: niños menores de 7 años,
acompañante de invidente, profesores
acompañantes de grupo (1 cada 20
personas), guías turísticos
acompañantes de grupo
Precio teatralizadas: 16 € / 12€ reducidaHorarios y precios Museo Sierra Pambley
Las visitas son siempre guiadas.
Horario de visitas guiadas: 11:00, 13:00, 17:00 y 19:00 h.
Precio: 5 €
Reducidas: > 65 años, miembros de instituciones museísticas y patrimonio, reservas de grupos (de 8 a 10 personas): 3 €. Discapacitados, desempleados y estudiantes acreditados: 2 €. Grupos escolares, < 10 años, miembros del ICOM: gratuita.
Sala Cossío: entrada gratuitaHorarios y precios de la Fundación Vela Zanetti
Domingos y festivos: cerrado
Entrada gratuita3 excursiones en León que te van a interesar
1 Freetour por León
2 Tour de León al completo
3 Tour por la Catedral y el Museo de León
Comer en León
Dormir en León
En estos artículos tienes un montón de planes en la provincia de León
Visita a las Cuevas de Valporquero, horarios, precios y recomendaciones
Los 9 imprescindibles de Castilla y León
Ver estrellas en Babia, perdida en un parque estelar