El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco y fue el primer espacio marítimo terrestre protegido en Andalucía. Gracias a esto se ha convertido en la costa mejor conservada del litoral mediterráneo y es sin duda uno de los lugares más auténticos y bellos de nuestro país. Hoy te traigo cinco planes en Cabo de Gata que no te puedes perder en tu visita.
Cabo de Gata es uno de los últimos rincones salvajes del mediterráneo y de los pocos sitios que ha conseguido salvarse de ese turismo que ha llenado de edificios la mayor parte de nuestro litoral. A lo largo de sus 70 kilómetros de costa, todavía es posible reconectar con la naturaleza y disfrutar de un turismo sostenible, relajado y muy acogedor.
Si ya estás planeando tu visita a Cabo de Gata y todavía no tienes alojamiento, déjame hacerte una recomendación: el Hotel Boutique Bajío. Está situado en El Pozo de los Frailes, a 2,6 kilómetros de la playa de San José, y tiene habitaciones decoradas en color blanco tan características del sur peninsular. La ubicación es inmejorable tanto para hacer rutas y excursiones por el interior como hasta la playa.

Planes en Cabo de Gata
Después de hacer esta ruta por Cabo de Gata de cuatro días descubriendo Almería me he traído un montón de experiencias para compartir contigo. Sé que está parte de España es desconocida para muchos. Aunque como vas a ver a continuación tiene muchos atractivos para los viajeros que les gustan las actividades de agua. A mí lo que más me sorprendió es el contraste de sus paisajes áridos y volcánicos con sus playas y calas prácticamente vírgenes y el encanto de sus pueblos de pescadores. En este artículo te propongo cinco planes imprescindibles para que tus vacaciones sean inolvidables.
1.- Kayak y esnórquel
Cabo de Gata es un destino perfecto para los amantes de los deportes acuáticos. Ubicado entre Almería, Níjar y Carboneras, las costas rocosas y los campos de posidonia de esta parte del litoral andaluz, se caracteriza por sus aguas transparentes ideales para practicar deportes como esnórquel, kayak y buceo.
Ya sea por tu cuenta o con compañías de guías especializadas, el Parque Natural de Cabo de Gata ofrece una gran variedad de lugares y paisajes para realizar excursiones de distinto nivel y dificultad. Yo te recomiendo esta excursión con salida desde San José, donde descubrirás la impresionante costa de Cabo de Gata desde el kayak y los fondos marinos de la zona mientras practicas esnórquel
Es una actividad que puedes realizar, aunque no tengas experiencia, en pareja, con familia y niños, ya que es una actividad segura y, como te he comentado, cuenta con distintas modalidades según el nivel que tengas. Es además una forma estupenda de practicar deporte mientras conoces la costa desde el mar.
2.- Desierto de Tabernas
El desierto de Tabernas está considerado como la única zona desértica de Europa. Esta extensión de 280 kilómetros cuadrados se ubica entre las Sierras de Filabres y la de Alhamilla. Es sin duda una de las grandes sorpresas paisajísticas que te regala la provincia de Almería.
Son varias las formas que tienes para conocer el desierto de Tabernas. Puedes elegir entre una ruta 4×4, de senderismo o a caballo. Todas ellas te conducen a través del desierto enseñándote la flora, la vida silvestre y la historia del desierto.
El desierto de Tabernas es también el plató de Hollywood en España. Gracias a su parecido con los desiertos del Lejano Oeste americano, Sergio Leone y Clint Eastwood decidieron filmar aquí obras maestras como Lawrence de Arabia o El bueno, el feo y el malo.
Te aseguro que no te va a dejar indiferente su impresionante historia cinematográfica. Es fantástico visitar los escenarios más conocidos del llamado Spaghetti Western. Aparte de esto, hay muchas más cosas que puedes ver y hacer en el gran paraje natural. En este artículo te cuento todo lo que tienes que saber y lo que no te puedes perder en el Desierto de Tabernas.
3.- Paseo en yate
Una de las actividades que tenía claro que no iba a faltar en mi estancia era un paseo en yate en el Parque Natural de Cabo de Gata. Me encantó descubrir el litoral desde un punto de vista totalmente diferente. Por otro lado, este tramo de costa está salpicado de pequeñas calas solitarias con difícil acceso desde tierra, playas de arena fina y salvajes, cuevas marinas con espectaculares formaciones rocosas y aguas totalmente cristalinas, a las que de otra forma es bastante difícil acceder.
Existen multitud de excursiones y paseos en barco por el Cabo de Gata para conocer sus mayores atractivos naturales. Tienen salida desde distintas poblaciones, siendo las principales San José, Carboneras, Las Negras, La Isleta del Moro o La Fabriquilla. Yo hice esta excursión, con salida desde Carboneras, y me encantó. Recorres el tramo de costa entre Carboneras y Agua Amarga, bordeando el litoral de bellas calas y playas de Cabo de Gata. Muy recomendable. Echa un vistazo a este post donde te lo cuento todo con detalle.

4.- Tour en 4×4 por las playas de Mónsul y los Genoveses
Si quieres visitar Cabo de Gata desde otro punto de vista, una experiencia única es hacer una ruta en 4×4 por Cabo de Gata. El trayecto se realiza en todoterreno por las playas y los enclaves más espectaculares de esta zona de Almería.
La primera parada son las minas de oro de Rodalquilar, que estuvo funcionando hasta mediados del siglo pasado. Después se accede a dos de las playas vírgenes más famosas: Genoveses y Mónsul. Esta última fue el lugar escogido por Steven Spielberg para grabar una escena de la película Indiana Jones y la última cruzada.
Y, si el tiempo lo permite, te puedes dar un chapuzón en sus aguas cristalinas.
Los 4×4 están perfectamente equipados para estar lo más cómodos posible, los niños cuentan con asientos infantiles también. También disponen de pantallas para que podamos ver in situ las escenas de las películas que fueron rodadas en estos enclaves.
5.- Bautismo de buceo
¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez? El bautismo de buceo en Las Negras es una experiencia única que te introduce en el mundo subacuático donde puedes explorar los fondos marinos de Cabo de Gata.
Recibes una breve clase básica de procedimientos subacuáticos con equipo autónomo y un buceo en el mar, de forma relajada y segura, acompañado de un instructor. Después pasas a la práctica, donde te sumerges en el mar de Alborán y desciendes hasta los 12 metros de profundidad. Puedes ver numerosos bancos de peces y flora marina mientras disfrutas de la sensación de ingravidez y paz que se experimenta bajo el agua. Una experiencia perfecta para probar cosas nuevas y olvidarte del estrés.

Preguntas frecuentes sobre planes en Cabo de Gata
¿Qué hacer en Cabo de Gata? Cabo de Gata es un destino perfecto para los amantes de los deportes acuáticos. No te puedes perder recorrer la costa en un kayak, hacer esnórquel en alguna de sus impresionantes playas e incluso submarinismo. También puedes visitar el desierto de Tabernas o recorrer los lugares más emblemáticos en un vehículo 4×4. Si te gustan los pueblos bonitos hay dos que debes incluir en tu ruta: Níjar y Mojácar.
¿Dónde alojarse en Cabo de Gata? Te aconsejo el Hotel Boutique Bajío en El Pozo de los Frailes, a un paso de la playa de San José, en Cabo de Gata. Dispone de habitaciones modernas y bien equipadas, con aire acondicionado.
¿Cuántos kilómetros tiene la playa de Cabo de Gata? El Parque Natural de Cabo de Gata tiene más de 70 kilómetros de costa, donde se ubican algunas de las mejores playas y calas de Almería.
¿Qué se puede hacer en el desierto de Tabernas? Yo hice este tour por el desierto de Tabernas en 4×4, y lo recomiendo al cien por cien. Durante dos horas, conoces de la mano de un guía especializado los paisajes de Tabernas, y realizas varias paradas para conocer a fondo la geología que forma esta zona prácticamente desértica. Además, te va a ir explicando que secuencias de cada película se rodaron en esta región, incluida las de la famosa serie Juego de Tronos.

Playas de Cabo de Gata, las 7 magníficas
Los 70 kilómetros de costa del Parque Natural del Cabo de Gata están llenos de playas de todo tipo: urbanas, vírgenes, arenales inmensos, pequeñas calas, zonas animadas y solitarias. En este artículo, te cuento todo sobre las que son para mí las siete mejores.



Paseo en yate por Cabo de Gata
La costa del Parque Natural Cabo de Gata ofrece singulares rincones y paisajes: recónditas playas vírgenes y calas escondidas, algunas de ellas solo accesibles desde el mar. Hoy te traigo una experiencia que no te puedes perder en tu visita.



Excursión al desierto de Tabernas
Hoy te traigo una guía para visitar el Desierto de Tabernas, en Almería, y que no te pierdas nada. Espero que te ayude a organizar tu viaje a una de las zonas más increíbles de nuestro país.
¿Cuál te ha gustado más de estos planes en Cabo de Gata?
Ya has visto que hay muchas opciones. Aunque la mayoría son en el mar, también te doy la posibilidad de descubrir una zona desértica y de visitar unos pueblos de los más coquetos. Está lista está abierta a tus sugerencias. Espero tus propuestas en los comentarios.