Una de las actividades más recomendables en este parque natural es realizar un paseo en yate por Cabo de Gata. Con esta excursión en barco, además de descubrir el litoral desde un punto de vista totalmente distinto, podrás acceder a calas inaccesibles desde tierra, a cuevas navegables y acantilados impresionantes que son solo visibles desde el mar.
Hay muchas empresas dedicadas a los paseos en barco y las salidas suelen organizarse desde varios puntos de Cabo de Gata. Yo hice esta excursión, con salida desde Carboneras, y me encantó. Recorres el tramo de costa entre esa localidad y Agua Amarga, bordeando el litoral de bellas calas y playas de Cabo de Gata.
Si estás planeando un viaje a este Parque Natural y todavía no tienes alojamiento, te recomiendo el hotel en que me alojé: Cala Bajío. Está situado en El Pozo de los Frailes, a un paso de San José, y dispone de habitaciones modernas y bien equipadas, con aire acondicionado. Tiene también un bar que sirve unos desayunos buenísimos. Además, tienen punto de recarga para vehículos eléctricos.

Paseo en yate en Cabo de Gata
Ahora te voy a contar porque para mí es de los mejores planes en Cabo de Gata que puedes hacer en la zona. Primero porque es una actividad que puedes realizar en familia, con tu pareja, en solitario o con un grupo de amigos. Pero vayas con quien vayas te lo pasas fenomenal. Navegar es una actividad que no está al alcance de cualquiera y, por lo menos para mí, es una maravilla salir al mar por la sensación de libertad que te proporciona.
Durante una travesía de dos horas navegas junto a la costa de Almería, descubriendo las bellas calas y playas que se encuentran en el litoral del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar: cala del Corral, cala Castillo, Cala Sorbas, cala Arena, cala Chica… El guía te va descubriendo las zonas más interesantes de la zona: la geología, la fauna marítima y terrestre, y también curiosidades históricas y antropológicas del parque.
Por si eso fuera pco, durante el viaje puedes sentarte en la colchoneta de proa y es muy divertido saltar al ritmo de las olas. Si las condiciones meteorológicas acompañan, haces una breve pausa de quince minutos en una de estas calas para disfrutar del baño. La travesía continúa hacia Agua Amarga y la cala de Enmedio. La playa de esta última se localiza en una bella zona del litoral almeriense, donde únicamente se puede llegar por mar. Sin duda, te aconsejo que lo apuntes en tu lista de indispensables en una ruta por Cabo de Gata.
¿Qué playas ves durante el paseo?
Estas son las playas que podrás ver durante el trayecto:
Cala del Corral
Situada al lado de la paradisíaca playa de los Muertos, la cala del corral es una cala semiabierta formada por acantilados de origen volcánico y compuesta por arena de grava gruesa y aguas cristalinas. Cuenta con espectaculares formaciones de piscinas naturales.
Playa de los Muertos
Esta playa es la playa de referencia en Cabo de Gata. Situada a medio camino entre Agua Amarga y Carboneras, tiene el agua más azul y cristalina de la zona. No te la aconsejo si vas con niños porque la orilla tiene bastante desnivel y enseguida cubre. Las mejores vistas de esta playa son, sin duda, desde el mar.
Cala Castillo
Cala Castillo está situada entre cala Sorbas y cala de la Media Naranja. Por tierra, su acceso es bastante complicado: a través de una ruta senderista de alta dificultad, que sale de Agua Amarga. Es una cala de bolos o piedras, ideal para el buceo o el esnórquel. Dada la dificultad de llegar a ella, es preferible hacerlo por mar.
Cala Sorbas
Es una cala totalmente virgen, sin ningún tipo de servicios y aislada, con mucha dificultad para llegar a ella por tierra. Resguardada entre paredes de roca y formaciones volcánicas, la cala Sorbas es prácticamente un pequeño y cálido fiordo.
Cala Arena
Una de las playas menos conocidas de todo el Parque Natural, cuenta tan solo con 55 metros de longitud entre la Punta Baja y el cerro de La Vela Blanca. Es una de esas playas en las que el agua no cubre hasta muy entrado en el mar y la arena es fina y dorada.
Cala Chica
Playa de una belleza inigualable accesible desde la playa de los Genoveses, situada entre la cala Chica y la playa del Barronal. Para llegar a esta cala hay que caminar casi dos kilómetros, uno de ellos entre escarpadas montañas. Dado su difícil acceso por tierra, es preferible llegar desde el mar.
Agua Amarga
La playa de Agua Amarga es una playa urbana que ocupa toda la longitud del pueblo del mismo nombre, algo más de medio kilómetro. Con una anchura considerable, la arena es fina y dorada. El lado poniente de la playa está flanqueado por un acantilado que si lo bordeas, llegas a una pequeña cala donde existe una cueva a la que la gente va para darse baños de lodo que suavizan la piel.
Cala de Enmedio
Tranquila y muy pequeña esta cala aislada de las carreteras, está ubicada en una pequeña bahía rodeada por paredes verticales de roca blanca. La playa es de arena fina y el agua es bastante clarita. En las dunas fosilizadas de los extremos, puedes ver las lenguas de roca entrando y saliendo en el agua, formando pozas de agua transparente. No tiene acceso directo en coche, así que es perfecta para llegar desde el mar.
Cala del Plomo
No es muy grande, por lo que en verano suele tener alta ocupación. Si el mar está tranquilo, el color del agua es precioso, transparente y claro, perfecto para hacer esnórquel. Está rodeada de formaciones rocosas y dunas fósiles que, para mí, la convierten en una de las mejores playas del Cabo de Gata. El acceso por tierra no es sencillo, así que aprovecha esta experiencia para llegar y verla desde el mar.

Horarios y precios de los recorridos en yate
Hay tres tipos diferentes de recorridos con salida en el puerto de Carboneras.
- El de dos horas de duración tiene horario de salida a las 10:00, 12:00, 16:00 y 18:00 horas. El precio para un adulto es a partir de 60 euros, para niños menores de 9 años es de 40 euros.
- El de cuatro horas hace el mismo recorrido, pero añade el avistamiento de cetáceos a la vuelta. La diferencia es que vas en un velero en lugar de en un yate. Sale a las 10:00 y a las 16:00 horas. Tiene un coste desde 90 euros los adultos y para los niños entre 7 y 12 años cuesta 75 euros.
- El del atardecer sale unas dos horas antes del atardecer y dependiendo de la época del año el horario de salida es o a las 18:00 horas o a las 20:00 horas. El precio es a partir de 75 euros los adultos y 50 euros para los niños entre dos y doce años.

Otras actividades en Cabo de Gata-Níjar si eres un amante del mar
Como te decía al principio, esta ruta en barco para ver la costa desde el agua la hice desde el puerto de Carboneras. Ahora te voy a dejar la información relativa a otras actividades que puedes hacer en este Parque Natural. También la posibilidad de hacer un recorrido en barco con salida desde otras localidades.
- Barco desde San José por el Cabo de Gata. Desde el puerto de San José tienes la posibilidad de hacer un recorrido de dos horas por la playa de los Genoveses, Mónsul y Media Luna. También incluye las calas Grande, Chica y Príncipe. A la vuelta se realiza una parada para bañarse en la playa de los Genoveses. Puedes reservarlo aquí.
- Barco desde Las Negras por Cabo de Gata. Desde la localidad de Las Negras sale también un barco para bañarte en alta mar y ver varias cuevas marinas además del castillo de San Pedro y el Cerro Negro. Te dejo un enlace con los horarios y precios.
- Yate desde Carboneras para ver el atardecer. Antes de parar se pasa por la playa de los Muertos y el Faro de la Mesa Roldán hasta la población de Agua Amarga en la que se fondea para contemplar la puesta de sol. Echa un vistazo aquí a los horarios y precios.
- Bautismo de buceo en Las Negras. En esta localidad costera tienes varias propuestas para practicar deportes náuticos. Para mí, hacer un bautismo de submarinismo es una propuesta muy interesante y se lo recomiendo a todo el mundo. Es una experiencia para hacer, al menos, una vez en la vida. La puedes reservar en el mismo sitio web que uso yo en mis viajes.
- Kayak y snorkel en San José. En el pueblo de San José tienes la oportunidad de hacer un montón de actividades en el mar. Toma nota de la opción de practicar kayak y esnórquel en las aguas del Mediterráneo.
Preguntas frecuentes sobre el paseo en yate en Cabo de Gata
¿Dónde aparcar el coche para coger el yate? En la avenida Faro Mesa Roldán. muy cerca del Puerto de Carboneras, desde donde sale la excursión. Otra opción es el parking del centro del pueblo de Carboneras, pero queda un poco lejos, a 15 minutos andando, y es de pago.
¿Cuánto dura el paseo en yate por Cabo de Gata? Dos horas aproximadamente.
¿Qué tienes que llevar al paseo? Bañador y crema solar. Puedes cambiarte de ropa dentro del camarote.
¿Cómo es de grande el yate? El barco tiene 9 metros de eslora.
¿Haces esnórquel durante el recorrido? Cuando finaliza el recorrido de ida, puedes bañarte y hacer esnórquel durante un rato. Las aguas son cristalinas.
¿Te mareas en el yate? Si viajando en coche te mareas, es muy probable que también lo hagas en el barco. Así que te recomiendo tomarte antes de partir una biodramina.
Más recomendaciones en Cabo de Gata

Planes en Cabo de Gata, 5 ideas increíbles
En este artículo te propongo cinco planes que no te puedes perder en tu visita a este bello rincón de Almería.



Playas de Cabo de Gata, las 7 magníficas
Los 70 kilómetros de costa del Parque Natural del Cabo de Gata están llenos de playas de todo tipo: urbanas, vírgenes, arenales inmensos, pequeñas calas, zonas animadas y solitarias. En este artículo, te cuento todo sobre las que son para mí las siete mejores.



Excursión al desierto de Tabernas
Hoy te traigo una guía para visitar el Desierto de Tabernas, en Almería, y que no te pierdas nada. Espero que te ayude a organizar tu viaje a una de las zonas más increíbles de nuestro país.
¿Te apuntas a un paseo en yate por Cabo de Gata?
Te aseguro que este fue uno de los mejores momentos en mi viaje por Cabo de Gata, junto con la excursión al Desierto de Tabernas. Las playas de este parque natural son increíbles, pero para mí la mejor forma de verlas es desde el mar. Además, darte un bañito, en mitad de la excursión, en esas aguas cristalinas, fue una de esas cosas que recuerdas siempre de tus vacaciones