Este lugar es un espacio protegido de 280 kilómetros cuadrados ubicado en la provincia de Almería. Es uno de los lugares imprescindibles en un viaje por Andalucía. Si te vas a acercar a Cabo de Gata, tienes que hacer una excursión al desierto de Tabernas. Yo te hago de guía en este fantástico recorrido.

Declarado Paraje Natural Protegido desde 1989, está considerado como el único desierto de Europa. Una opción perfecta para recorrerlo es realizar este tour por el desierto de Tabernas en 4×4. Aunque puedes hacerlo con vehículo propio, es importante que sepas que hay algunas zonas que no son adecuadas para circular con un turismo, ya que no hay carreteras asfaltadas, y hay muchas áreas con acceso restringido.

Si todavía no tienes alojamiento, déjame recomendarte donde me alojé yo, el Hotel Boutique Bajío. Está en El Pozo de los Frailes, a un paso de la playa de San José, en Cabo de Gata. Dispone de habitaciones modernas y bien equipadas, con aire acondicionado. Además, tienen punto de recarga para vehículos eléctricos. 

Películas y series rodadas en el desierto de Tabernas

Durante las décadas de los años 60 y 70, Hollywood se fijó en el desierto de Tabernas para convertirlo en el escenario de sus wésterns, aquí se rodaron más de 300 películas de este género. Para estos rodajes se construyeron hasta catorce pueblos, siendo el más antiguo y conocido Fort Bravo, seguido de Oasys Mini Hollywood y Western Leone. Esto sin duda ha sido un factor decisivo para que la Academia de Cine Europeo haya catalogado este espacio como Tesoro de la cultura cinematográfica europea.

Las condiciones del paisaje, de la luz y del color de las dunas, hacen que sea el lugar perfecto para simular el oeste de Estados Unidos y también el norte de África. Este fue el escenario escogido por el director Sergio Leone para rodar Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo, todas protagonizadas por Clint Eastwood. Otras películas del género wéstern que también se rodaron aquí son: Hasta que llegó su hora, protagonizada por Henry Fonda y Charles Bronson, que también participó en Sol Rojo y El Cóndor, cuyos decorados todavía se pueden ver en la actualidad. 

Pero no sólo de wésterns vive el Desierto de Tabernas. También se han rodado aquí títulos como Lawrence de Arabia, Cleopatra, Indiana Jones y la última cruzada, Les Dalton, Exodus y Terminator: Destino oscuro. Además de películas, también ha servido como set de rodaje para series como Black Mirror, Juego de Tronos, The Crown, Doctor Who y Penny Dreadful.

Para los amantes de este género y del cine en general es un lugar único. Para mí fue un imprescindible cuando hice esta ruta por Cabo de Gata de cuatro días para descubrir Almería. El paisaje es espectacular y por momentos no piensas que estés en Europa, aunque sea el sur. Los colores, la vegetación y el ecosistema es propio del que vi en los desiertos americanos.

Excursión al desierto de Tabernas

El desierto de Tabernas está situado entre las sierras de los Filabres y Alhamilla, a unos 30 kilómetros de la capital almeriense. El paraje ofrece una rica variedad de recursos geológicos y se caracteriza por las numerosas cárcavas, atravesadas por ramblas de ríos que sólo llevan agua, barro y piedras durante la época de lluvias. Este tipo de terreno es conocido como badlands

Como te decía al principio del artículo, lo ideal es recorrerlo con un tour en 4×4 o a caballo, puesto que los lugares más espectaculares no son de fácil acceso. Además, hay partes que son propiedad privada, por lo que te pueden poner reparos para entrar a según qué zonas. Durante esta actividad se hacen varias paradas, para así poder conocer la geología de Tabernas. Es sin duda uno de los mejores planes en Cabo de Gata.

La primera parada obligatoria es la Rambla del Búho, una llanura de color ocre situada en el borde del desierto. Justo aquí, dentro del Paraje de la Tortuga, fue donde se rodó la escena de Juego de Tronos donde Daenerys Targaryen llega a la ciudad Vaes Dothrak. También en esta localización existió un asentamiento de judíos cuando fueron expulsados de España. Es una zona bastante peligrosa en momentos de lluvia porque puede haber inundaciones y desprendimientos.

Otra zona que no te puedes perder es la llanura y el mirador Cabeza de águila, en la que se contempla la llanura en todo su esplendor. Este es el set de rodaje que más veces ha aparecido en películas y series de televisión. 

Tampoco puede faltar en tu visita el oasis de Lawrence de Arabia. Está ubicado en el Cañón de Genaro, donde podrás admirar el palmeral en el que se rodó también Cleopatra

Si prefieres hacerlo caminando, dentro del Desierto de Tabernas hay diferentes rutas de senderismo que se pueden realizar, dependiendo del tiempo disponible y el tipo de visita que quieras hacer. La más famosa es la PR-A 269. Es un tipo de ruta circular, y puedes elegir entre hacer la de 14 kilómetros (5 horas) o la de 9 (3 horas). Es de dificultad baja, aunque tiene algunos desniveles. Si prefieres ir con algo organizado, echa un vistazo a esta actividad, donde recorres los paisajes del desierto de Tabernas en una ruta de dos horas de duración acompañado de un guía.

Fort Bravo y Oasys Mini Hollywood

Gracias a la conservación de los antiguos decorados cinematográficos, hoy en día existe una infraestructura turística donde el lejano oeste es el protagonista absoluto. Actualmente hay tres poblados del oeste que han sido adaptados y convertidos en parques temáticos: Oasys Mini Hollywood, Fort Bravo y Western Leone, siendo los dos primeros los más importantes. No te puedes imaginar las colas que se forman para visitarlos.

Oasys Mini Hollywood

Prepárate para viajar en el tiempo y transportarte al lejano oeste. Y es que este parque temático tiene todos los ingredientes para que te sientas un auténtico vaquero sin salir de Almería. Así que, si estás planeando una ruta por Cabo de Gata, apunta esta visita y los lugares que no te puedes perder:

  • Poblado del Oeste. En la avenida principal de este singular poblado, nos encontramos con varios edificios que sirvieron de escenario en infinidad de películas de la década de los 60. También podrás visitar la mina abandonada, los tipis indios y la iglesia. Si seguimos avanzando nos encontramos tiendas de souvenirs, algún pequeño bar y el acceso lateral al Saloon, uno de los lugares estrella del parque. El interior cuenta con una cafetería donde puedes descansar o tomar algo y con un escenario en el que todos los días se representa el llamado Show del cancán, del que luego te hablaré. 
  • Museo del cine. Ubicado dentro del banco del pueblo, el edificio está repleto de antiguos carteles de películas, cuenta con varios proyectores de cine utilizados en los rodajes y además hay una pequeña sala donde un audiovisual explica al visitante cómo se filmaron las películas en el desierto de Tabernas. 
  • Museo de carros. Ocupando un antiguo granero del poblado, este curioso museo exhibe una amplia colección de carretas típicas del oeste, diligencias y otros carruajes del Far West, muchos de ellos utilizados en las películas que se rodaron en Tabernas. 
  • Shows y espectáculos. Actualmente, el parque cuenta con tres espectáculos: Show del Oeste, en la plaza central del poblado a las 12 y a las 17 horas; el Baile del Cancán, en el Saloon a las 13 horas; y el Show de Cowgirls, también en el Saloon a las 16 horas. Para los dos últimos, te recomiendo llegar con al menos media hora de antelación para coger sitio; puede ser un buen momento para descansar, tomar algo y disfrutar del aire acondicionado.
  • Jardín de cactus. Está formado por más de 250 especies de cactus y diversas plantas de climas desérticos. Es un lugar perfecto para descansar o reponer fuerzas después de la visita al poblado. 
  • Zona acuática. Está formada por dos piscinas, una para adultos y otra para niños y un jacuzzi. Cuenta también con un chiringuito, un vestuario y varias duchas.
  • Reserva zoológica. Tiene más de 800 animales de 200 especies diferentes, entre las que podemos encontrar aves, felinos, reptiles y hasta un león. Hay un tren eléctrico que sale de la Plaza de los Osos y que te da una vuelta por las diferentes zonas.

Fort Bravo

Fort Bravo contiene los decorados de cine utilizados en las películas western: bancos, cuadras, salón, cárcel, comercios, un fuerte militar y un área de los indios nativos americanos. Lo más destacado son sus espectáculos, sobre todo el show de pistoleros a caballo. Dispone también de cabañas rurales, donde puedes alojarte y vivir una auténtica experiencia y piscina climatizada, gratuita para los clientes del parque. Estos son los imprescindibles que no te puedes perder en tu visita a Fort Bravo:

  • Decorados. Este es uno de sus principales atractivos. Visitar los decorados que se utilizaron en películas como Los Dalton o Indiana Jones y la última cruzada, y que se siguen utilizando hoy en día también para videoclips o anuncios publicitarios.
  • Espectáculos. En Fort Bravo se realizan actualmente dos espectáculos: el Show de Can Can, en el Saloon a las 12:00 y 17:30 horas, y el Show de los Pistoleros en la calle principal a las 14:30 y 19:00 horas.
  • Paseos en carro de caballos. Con la entrada, está incluido un paseo en carro de caballos, con el que recorres los diferentes escenarios a la vez que te cuentan las películas que se han rodado allí. 
  • Paseos a caballo. Estos no están incluidos en la entrada. El paseo más corto es de 8 minutos y cuesta 8 €, y el más largo dura 30 minutos y cuesta 30 €.
  • Piscinas. Durante la época estival, hay una piscina abierta al público y la entrada es gratuita.

Precios y horarios en el desierto de Tabernas

El Desierto de Tabernas es un espacio natural, al que se puede acceder de manera totalmente gratis y no hay horarios de apertura ni cierre. Sin embargo, los tres parques temáticos, sí que tienen un precio de entrada y unos horarios:

Oasys Mini Hollywood

Adulto: 23,50 € / Niño (4 a 12 años): 14,50 € / Niños menores de 4 años: Gratis / Jubilado o estudiante: 19 € / Discapacitados: 15,50 € / Parking: 2,90 €

Horario: De 10:00 a 21:00 h. (Meses de verano). Resto del año, consultar su web.

Compra aquí tus entradas.

Fort Bravo

Adultos (Mayores de 18 años): 19,40 € / Especial (Mayores de 65 años, adolescentes y discapacitados): 15,90 € / Niños (Menores de 11 años): 9,90 €

Horario: Abierto todo el año de 9:00 a 19:30 h.

Western Leone

Adultos: 12 € / Niños (De 4 a 12 años): 6 € / Precio grupos (A partir de 20 personas): 10 €

Horario: Abierto todo el año de 10:00 a 20:00 h.

Preguntas frecuentes para hacer una excursión al desierto de Taberna

¿Dónde está el desierto de Tabernas? El desierto de Tabernas está situado entre las sierras de los Filabres y Alhamilla, a unos 30 kilómetros de la capital almeriense. 

¿Qué ver en el desierto de Tabernas? Además de hacer una ruta por el que está considerado como el único desierto de Europa, te aconsejo la visita a alguno de los poblados del oeste que han sido adaptados y convertidos en parques temáticos.

¿Qué se puede hacer en el desierto de Tabernas? Yo hice este tour por el desierto de Tabernas en 4×4, y lo recomiendo al 100%. Durante dos horas, conoces de la mano de un guía especializado los paisajes de Tabernas, y realizas varias paradas para conocer a fondo la geología que forma esta zona prácticamente desértica.

¿Cuándo visitar el desierto de Tabernas? La mejor época para visitar el desierto de Tabernas es en primavera, ya que las temperaturas son suaves, y el calor no aprieta tanto como en verano. 

¿Dónde alojarse en el desierto de Tabernas? Te aconsejo el Hotel Boutique Bajío, en El Pozo de los Frailes, a un paso de la playa de San José, en Cabo de Gata. Dispone de habitaciones modernas y bien equipadas, con aire acondicionado. 

¿Qué películas se han rodado en el desierto de Tabernas? Durante las décadas de los años 60 y 70, Hollywood se fijó en el desierto de Tabernas para convertirlo en el gran decorado para sus historias de vaqueros, y se rodaron aquí más de 300 películas de este género: Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio, El bueno, el feo y el malo, Hasta que llegó su hora, Sol Rojo y El Cóndor, son solo algunas de las más importantes.

Más ideas para disfrutar de Cabo de Gata

Planes en Cabo de Gata, 5 ideas increíbles

En este artículo te propongo cinco planes que no te puedes perder en tu visita a este bello rincón de Almería.

0 comentarios

Playas de Cabo de Gata, las 7 magníficas

Los 70 kilómetros de costa del Parque Natural del Cabo de Gata están llenos de playas de todo tipo: urbanas, vírgenes, arenales inmensos, pequeñas calas, zonas animadas y solitarias. En este artículo, te cuento todo sobre las que son para mí las siete mejores.

2 comments
Paseo en yate por Cabo de Gata

Paseo en yate por Cabo de Gata

La costa del Parque Natural Cabo de Gata ofrece singulares rincones y paisajes: recónditas playas vírgenes y calas escondidas, algunas de ellas solo accesibles desde el mar. Hoy te traigo una experiencia que no te puedes perder en tu visita.

0 comentarios

¿Te animas a ir de excursión al desierto de Tabernas?

Si te gusta el cine y las series seguro que vas a disfrutar con esta excursión. Este es el único desierto de Europa, un paisaje diferente que te hará sentir como si hubieses viajado a la Costa Oeste de los Estados Unidos. Te aseguro que esta ruta no te va a defraudar. Ya ves que además de visitar las las mejores playas de Cabo de Gata en este lugar se pueden hacer muchas más cosas. A mí me hizo ilusión recordar famosas escenas de películas, y también descubrir la importancia geológica de este lugar tan especial.

Deja una respuesta