Hoy te traigo este artículo de información práctica de horarios y precios de los monumentos de Barcelona. Es muy útil para preparar un viaje a la ciudad condal. También te va a venir genial cuando ya estés allí, y quieras acercarte a la basílica de Santa María del Mar quieras saber a qué hora está abierta para subir a sus terrazas.
Estoy segura que has incluido una visita a la Sagrada Familia en tu hoja de ruta, el Parque Güell o las casas modernistas del paseo de Gracia. Para mí una de las mejores sin dudar es la casa Milà. No sé cuántos días has pensado pasar en Barcelona pero, no vas a tener un momento libre. Entre hacer una ruta modernista como la que te acabo de contar, subir al Tibidabo para disfrutar de las vistas o pasear por el Born, Barrio Gótico y La Barceloneta no te va a sobrar ni un minuto. Eso sin contar con las excursiones cerca de Barcelona como la de Monserrat.
También te he preparado una amplia selección de los sitios más visitados y que tienes qué ver en Barcelona. Te dejo también mi guía de transporte, para que sepas cómo moverte por la ciudad. Seguro que te viene fenomenal. Echa también un vistazo a esta selección con los mejores tours en la ciudad. Los tienes todos en un solo clic.
Horarios y precios de los monumentos de Barcelona
Por eso este artículo con los horarios y precios de los monumentos de Barcelona te va a venir de perlas. Es la forma de que puedas organizar mejor tu visita a la ciudad aprovechando tu tiempo al máximo.

La iglesia de Santa María del Mar
La Basílica de Santa María del Mar también conocida como Catedral de la Ribera por los barceloneses. Es uno de los monumentos emblemáticos, y de los más apreciados en la ciudad. Fue construida con piedra de Montjuic. En el pórtico de la entrada principal, fíjate en las pequeñas esculturas de los capiteles: representan los encargados de construir la iglesia. Este edificio es muy representativo por su interior y por la visita a las terrazas desde las que se ve el centro de la ciudad.
- Dirección: Plaza de Santa María, 1 Barcelona.
- Cómo llegar: Metro Jaume I (L4).
- Precios: Tarifa general 10 €. Reducida 8,5 €. Gratis menores de 10 años. Incluye catedral, terrazas, tribunas, cripta y torres.
- Compra la entrada por adelantado: En Tiqets tienes incluida la visita a las terrazas
- Horarios: de lunes a domingo de 10:00 a 20:30 horas. Te aconsejo reconfirmar en su página web las horas de las visitas en castellano, catalán o inglés.
- Página web: Santamariadelmarbarcelona.org
El Mercado de la Boquería
El mercado de la Boquería es uno de los más famosos de la ciudad al estar al ladito de la Rambla. Es el típico sitio para comprar productos frescos que con el paso de los años se ha convertido en un sitio muy turístico. Si a ti te gustan este tipo de sitios en los que siempre hay ambiente porque son muy populares te recomiendo La Boquería. Para mí quizá tiene más encanto el de Santa Caterina en el barrio del Raval. Me gustan los lugares más tranquilos y menos concurridos. Es cuestión de gustos. Me gusta darte varias opciones para que tú elijas la que más va contigo y tu forma de viajar.
Si te decides por la Boquería, te cuento que tienes la posibilidad de combinar la visita a los puestos de la plaza con una degustación de paella en este tour.
- Dirección: Rambla, 91 Barcelona.
- Cómo llegar: Metro: Liceu (L3).
- Horario: De lunes a sábado de 8:00 a 20:30 horas.
- Página web: Boquería.barcelona
Fuente Mágica de Montjuïc
Esta fuente es uno de los monumentos más visitados por los turistas. Está a los pies de la montaña de Montjuic. Al igual que el Pueblo Español — Poble Espanyol— es otro de los monumentos que se levantó para la Exposición Universal de 1929. Las vistas de la ciudad con la fuente a los pies desde las escaleras del MNAC son unas de las más fotografiadas. También es una de las atracciones nocturnas que más público concentran gracias al espectáculo de luz, agua y música. Te dejo a continuación los horarios de funcionamiento de la Fuente Mágica.
- Dirección: Plaça de Carles Buïgas, 1 Barcelona.
- Cómo llegar: FGC y metro Espanya (L1 y L3).
- Horarios: Del 1/11 al 5/01 y del 5 al 31/03 Jueves, viernes y sábados, excepto 28 de diciembre, 27 y 28 de marzo 20 y 20:30 horas. Del 1/04 al 31/05 y del 1 al 31/10 a las 21:00 y 21:30 horas. Del 1/06 al 31/09 21:30 y 22:00 horas.

Catedral de Barcelona
Uno de los edificios más emblemáticos de Barcelona es su catedral. Por eso a mí este es uno de los barrios que más me gusta visitar, y también es una de las razones por las que preparé esta ruta de un día por el Barrio Gótico. Si estás haciendo turismo por Barcelona, este es uno de los edificios a los que tienes que ir. Su fachada es del siglo XIX, pero el resto del edificio fue construido entre los siglos XIII y el XV.
- Dirección: Pla de la Seu, s/n Barcelona.
- Cómo llegar: Metro Jaume I (L4).
- Precios: Tarifa general 9 €. Reducida para grupos 7 €.
- Horarios: De lunes a viernes de 10:00 a 18:30 horas. Sábados y vigilias de festivo de 10:30 a 17:00 horas. Domingos y festivos de 14:00 a 17:00 horas. Acceso a las terrazas de lunes a sábado de 10:00 a 12:00 horas.
- Página web: Catedralbcn.org
Camp Nou
El F.C. Barcelona es uno de los mejores equipos de la historia del fútbol. Una visita al museo, los vestuarios, el túnel de acceso al campo o el terreno de juego te hacen sentir como un verdadero jugador del Barça. Durante el recorrido vas a seguir los pasos de jugadores como Kubala, Cruyff, Maradona, Ronaldinho, Guardiola, Messi, Xavi o Iniesta. Si quieres sentir la pasión y conocer la historia de este equipo, tienes que hacer sí o sí este tour. Al final vas a entender el dicho de porque es más que un club cuando se habla de este equipo de fútbol.
- Dirección: C. d’Arístides Maillol, 12 Barcelona.
- Cómo llegar: Metro Palau Reial y Les Corts (L3). Metro Collblanc y Estación Badal (L5).
- Precios: Basic Tour desde 16 €. Camp Nou Tour Plus desde 37 €. Players Experience Tour desde 129 €.
- Horarios: de lunes a domingo de 10:00 a 15:00 horas. Duración de la visita una hora y media. El Tour estará cerrado todo el día el día de partido liguero y Copa del Rey. El día previo y el mismo día del partido el Tour estará cerrado todo el día si hay partido de Champions League. Solo está abierto el museo.
- Página web: fcbarcelona.es
Pueblo Español
El pueblo español está situado en la zona de Montjuic. Es una buena opción si uno de los días te apetece hacer una ruta por esta zona de Barcelona. A mí este sitio creado para la Exposición Universal de 1929 me pareció muy curioso. Te permite pasear por calles de diferentes rincones de España, desde Galicia hasta Valencia, desde Castilla y León hasta Andalucía, porque está hecho a escala natural.
- Dirección: Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 13 Barcelona.
- Cómo llegar: Metro Espanya (L1 y L3).
- Precios: Tarifa general 11,20 €. Gratis menores de 4 años.
- Compra la entrada por adelantado: aquí.
- Horarios: Lunes de 10:00 a 20:00 horas. De martes a domingo de 10:00 a 00:00 horas.
- Página web: poble-espanyol.com

Edificios del modernismo en Barcelona
La Barcelona modernista es una ciudad dentro de otra. Así que como son tantos los edificios y lugares que se pueden visitar he preparado un artículo con un montón de información de los que son para mí los mejores de la ciudad. Prepárate porque te esperan el complejo modernista más importante de Europa, la manzana de la discordia en el paseo de Gracia, un montón de palacetes en el Tibidabo y hasta un parque de atracciones.
En este artículo puedes consultar todos los horarios y precios de los edificios imprescindibles del modernismo en Barcelona. Como podrás comprobar hay muchos, pero te aconsejo que no te pierdas ninguno; ¡son todos maravillosos!
Tibidabo
Si te gustan las ciudades con vistas, estás de suerte porque Barcelona tiene unas cuantas. Así que apúntate que el Tibidabo es la cima más alta y uno de los mejores miradores de la ciudad. Además del templo del Sagrado Corazón o el observatorio Fabra, está el parque de atracciones más antiguo de España y de los más antiguos de Europa. Merece la pena hacer un plan para ver la ciudad desde su noria o montarte en las atracciones emblemáticas de más de un siglo de antigüedad..
- Dirección: Plaza Tibidabo, 3,4 Barcelona.
- Cómo llegar: Lanzadera desde Plaza Cataluña (3 € niños menores de 3 años gratis). Cada 30 minutos desde las 10:00 horas.
- Precios: Tarifa general 15 €. Reducida 10,5 €. Gratis menores de 12 años. Visita guiada general 20 €, reducida 14 €.
- Compra la entrada: en este enlace puedes hacerlo por adelantado.
- Horarios: pendientes de reapertura.
- Página web: Tibidabo
Santa María del Pi
La iglesia de Santa María del Pi es una de las grandes olvidadas de la zona del centro de Barcelona. A pesar de que el campanario es una de las torres inconfundibles de la silueta de la parte antigua. También son impresionantes las luces que proyectan su gran rosetón de vidrieras. Es otro de los edificios medievales a los que puedes subir.
- Dirección: Plaça del Pi, 7 Barcelona.
- Cómo llegar: Metro Liceu (L3).
- Precios: Tarifa general 5 €. Reducida 4 €. Gratis menores de 8 años. Subida al campanario bajo demanda.
- Horarios: Viernes y sábado de 11:00 a 18:00 horas. Cerrado 25/12, 26/12, 01/01, 06/01 y 12/05.
- Página web: basilicadelpi.
Teleférico de Montjuic
Te recomiendo que incluyas en tu ruta el teleférico para disfrutar de unas vistas diferentes de la ciudad. Como ya te he comentado, es una forma inolvidable de subir a Montjuic ya que une la ciudad con la cima de esta colina. Son apenas 750 metros de recorrido, pero gracias a los 85 metros de desnivel, tanto las vistas de los edificios y calles de Barcelona como del mar y de la propia montaña, son muy chulas. Puedes usar un ticket de ida y vuelta, ya que el regreso es en cualquier momento del día.
- Dirección: C. San Antonio María Claret, 167 Barcelona.
- Cómo llegar: Metro Paral·lel (L2 y 3).
- Precios: Tarifa general 9,40 € trayecto de ida y 14,20 € ida y vuelta. Niños de 4 a 12 años 7,50 € y 10,20 €. Gratis menores de 4 años.
- Compra la entrada por adelantado: billete de ida y vuelta en el funicular.
- Horarios: Enero, febrero, noviembre y diciembre de 10:00 a 18:00 horas. Marzo, abril, mayo y octubre de 10:00 a 19:00 horas. De junio a septiembre de 10:00 a 21:00 horas.

Preguntas habituales sobre horarios y precios de los monumentos de Barcelona
¿Cuál es el monumento más representativo de Barcelona? Sin duda, la Sagrada Familia es el monumento más conocido y característico. Es el monumento más visitado de la ciudad, con casi cinco millones de visitas al año.
¿Cuántos días se necesitan para ver Barcelona? Yo diría que mínimo tres días y, si puedes alargarlo hasta cinco, mucho mejor. Así te dará tiempo a hacer alguna excursión en los alrededores que merece mucho la pena.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Barcelona? Cualquier momento es bueno para visitar la ciudad condal pero yo prefiero la primavera o el otoño, donde las temperaturas son muy agradables y puedes encontrar alojamiento a buen precio.
¿Qué hacer en Barcelona con niños? Sin duda el plan estrella es visitar el parque de Port Aventura y Ferrari Land en Tarragona, a menos de una hora de Barcelona. Si no quieres salir de la capital, puedes visitar un parque temático a las afueras de la ciudad, el Tibidabo.
¿Qué visitar gratis en Barcelona? Casi todos los monumentos en Barcelona son de pago. También los edificios modernistas. Te dejo algún plan gratis para hacer en la ciudad: ver el espectáculo de luces de la fuente de Montjuic, las vistas desde El Carmel, los mercados de la Boquería o Santa Caterina, el arco del Triunfo, el parque de la Ciudadela y de la Crueta, La Barceloneta, La Rambla o el Laberinto de Horta.
Las mejores excursiones en Barcelona

Más artículos de Barcelona:

Hotel 1882, mi recomendación para dormir en Barcelona
Barcelona es una ciudad increíble, y enorme… Como me pasa cuando visito una gran ciudad: elegir bien el hotel en el que voy a estar es una de las decisiones más importantes. Con la recomendación que te voy a hacer te lo pongo muy fácil.



Barrios de Barcelona, mis preferidos del centro
Con el artículo de hoy te quiero mostrar una cara diferente de Barcelona. Este es un recorrido por el centro de la ciudad con mis mejores recomendaciones de tiendas, hoteles y restaurantes por barrios.



Una ruta por el Raval de Barcelona: lo mejor en 7 paradas
Barcelona está llena de tesoros. Muchos de ellos están en esta zona de la ciudad, el Raval, que te animo a conocer y disfrutar conmigo.
¿Qué te ha parecido esta información práctica sobre los monumentos y sitios turísticos de Barcelona?
Como ves, son muchas y variadas las posibilidades para hacer turismo en esta ciudad. Tienes planes para todos los gustos y de todo tipo. No tienes excusa, ponte calzado cómodo y en marcha. Espero que te lo pases tan bien como yo cuando visito la ciudad. Un saludo y si tienes cualquier duda a la hora de organizar tu viaje a Barcelona deja tu mensaje aquí abajo. Estoy encantada de ayudarte y contenta de que esta información de los horarios y precios de los monumentos de Barcelona te resulte de utilidad.