La capital de Dinamarca es uno de los mejores destinos para un escapada a los países escandinavos. Yo tenía muchas ganas de visitarla. Pasear por los canales y conocer a la Sirenita, probar el Smørrebrød o subirme a contemplar las vistas de la ciudad desde las incontables torres que hay en Copenhague. Si estás pensando en ir allí, hoy te cuento toda la información relativa a cómo ir del aeropuerto de Copenhague al centro de la ciudad.
Este es el aeropuerto al que llegué desde Ámsterdam y el que usé también para salir rumbo a Berlín. Pero, como sé que tu vuelo va a ser desde alguno de los aeropuertos de España te voy a facilitar toda la información que necesitas para preparar tu llegada al aeropuerto de Copenhague. Para que estés más tranquila te adelanto que el transporte público en este país funciona de lujo.
Solo dos datos para que tengas en cuenta. Uno, aquí la moneda es la Corona danesa (DKK). Si no quieres cambiar puedes pagar con tarjeta en cualquier tienda o establecimiento del país. Yo me apañé con 500 kr al cambio 67 € en Copenhague. Pero durante los diez días que pasé en Jutlandia pagué en todos los sitios con tarjeta. Otro dato importante es que aquí además del danés se habla inglés. Es como el segundo idioma oficial. En el aeropuerto todo está señalizado en este idioma y puedes entenderte en este idioma con cualquier danés.
¿Cuántos aeropuertos hay en Copenhague?
En la capital danesa solo hay un aeropuerto. El aeropuerto de Copenhague-Kastrup, conocido como aeropuerto de Copenhague y con siglas IATI CPH. Está ubicado en la isla de Amager al sur de la capital. La distancia es de apenas 8 kilómetros al centro de Copenhague y tardas unos 15-20 minutos en llegar a la estación central de la ciudad.
Datos prácticos sobre el aeropuerto de Copenhague
Este aeropuerto tiene tres terminales. Las más usadas para vuelos comerciales son la T2 y la T3.
Hay un servicio de shuttle entre las distintas terminales. Funciona las 24 horas del día con una frecuencia de 15-20 minutos. El recorrido entre ellas es de 6 minutos.
Este aeropuerto es también una de las puertas de entrada a la ciudad de Malmö en Suecia. Ten en cuenta que desde España no hay vuelos directos hasta esta ciudad al sur de Suecia. Desde el aeropuerto de Copenhague son 49 kilómetros con buenas conexiones en ten, taxi y bus. En la terminal 3 hay un servicio especial de taxis a Malmö. Si quieres hacer una ruta por las capitales escandinavas, ya ves que desde aquí tienes muchas opciones de transporte. Copenhague, Estocolmo y Oslo están más cerca de lo que imaginas.



Las estaciones de metro, autobús y tren están ubicadas en la Terminal 3 del aeropuerto de Copenhague. La de taxis está en la terminal 2 y la 3.
Vuelos low cost de España a Copenhague
Desde España hay varios aeropuertos con vuelos a precios muy interesantes para volar a Copenhague. He encontrado ofertas para volar a Copenhague desde 20 € trayecto.
El tiempo de un vuelo directo a la capital danesa desde España penínsular es de 3 horas y 15 minutos.
Estos son algunas de las ciudades desde las que tienes vuelos a la ciudad de Copenhague:
- Vuelos directos desde Madrid con Ryanair, Iberia Express, Iberia, Norwegian.
- Vuelos directos desde Barcelona con Vueling.
- Vuelos directos desde Santa Cruz de Tenerife con Norwegian.
- Vuelos desde estos otros aeropuertos españoles: Sevilla, Málaga, Alicante, Valencia, Ibiza, Palma de Mallorca, Bilbao, Santander o Santiago de Compostela.
Vuelos baratos

Ten en cuenta que las compañías aéreas suelen abrir nuevas rutas o ampliar lugares de salida y llegada. A veces tampoco operan durante todo el año. Esta información es a modo orientativo para que consigas un vuelo lo más barato posible. Consulta siempre la web de cada aerolínea para asegurarte que vuela a tu destino en la fecha que vayas a realizar tu viaje.
5 Formas de llegar del aeropuerto de Copenhague al centro
Como te comentaba al principio esta ciudad formó parte de una de mis vacaciones de verano. La primera vez que llegué a este aeropuerto fue para realizar un road trip por el norte de Dinamarca, en la península de Jutlandia. La segunda vez en el aeropuerto de Copenhague fue para coger un avión rumbo a Berlín. Ahora te cuento las distintas opciones que tienes para llegar al centro y las que elegí yo.
1. Cómo ir en metro al aeropuerto de Copenhague
Esta es una de las opciones para ir al centro de la ciudad de Copenhague una vez que hayas aterrizado en la terminal de llegadas. Lo primero que tienes que hacer es desplazarte hasta la Terminal 3 y comprar un billete en alguna de las máquinas expendedoras. Si tienes la Copenhague Card y ya la has canjeado el trayecto te sale gratis. Puedes comprar aquí esta tarjeta turística.
El tipo de billete que tienes que comprar es el que sirve para las tres zonas que separan el aeropuerto del centro de Copenhague. El precio es de 36 DKD unos 5 euros al cambio. Los niños menores de 12 años acompañados de un adulto no pagan.
Desde el aeropuerto tienes dos líneas para ir hasta distintas zonas de la ciudad. La línea M1 de color verde y la línea M2 de color amarilla. En Nørreport puedes hacer transbordo a 6 líneas diferentes de la red de metro de Copenhague.
La frecuencia es cada 5 minutos durante el día y por la noche cada 20 minutos. El trayecto desde el centro hasta el aeropuerto se me pasó en un pispás. Pero, desde la estación de metro hasta la terminal 3 me llevó un buen rato caminando. Así que tenlo en cuenta si vas a elegir el metro.


Ya sabes que siempre valoro todas las opciones de precio y tiempo para desplazarme en los destinos a los que viajo. En la ciudad de Copenhague me vino de lujo la línea 2 de metro porque tiene parada directa en Frederiksberg, el barrio donde me alojé.
2. Cómo ir en tren al aeropuerto de Copenhague
Como te comentaba en el apartado anterior. La estación de tren está en la terminal 3. El precio del billete es el mismo que el del metro 36 DKD unos 5 euros al cambio o 18 DKK si compras un billete múltiplo (Klippekort). El tiempo que tardas en llegar hasta la estación Central de Copenhague es también de 15 minutos.
La diferencia es que la frecuencia es menor que la del metro. Los trenes pasan cada 10 minutos, mientras que el metro circula cada 5 minutos. Ahora es cuando tienes que valorar si te interesa coger el tren o el metro. Si tu alojamiento está más cerca de alguna de las estaciones del metro o del tren. Recuerda que desde aquí salen los trenes a Malmö.
3. Cómo ir en bus al aeropuerto de Copenhague
En la ciudad de Copenhague usé todo el tiempo el transporte público y como te comentaba al principio funciona realmente bien. Además del metro también me desplacé en bus. Pero como tuve que buscar información para ver cuál era la que mejor se adaptaba a mis necesidades, te explico lo que tienes que hacer si vas a ir en bus desde el aeropuerto.
Hay varios buses que van al aeropuerto. El número 5 es el que va desde el aeropuerto a la estación central. Durante el día es el 5A y por la noche es el 5N (la letra es lo que te sirve para saber si es nocturno o diurno). Si vas a cogerlo entre la 01:00 y las 05:00 todos los autobuses nocturnos salen desde la Rådhuspladsen. El precio es de 36 DKD unos 5 euros al cambio o 18 DKK si compras un billete múltiplo (Klippekort). Lo puedes comprar en el bus o en las taquillas de la terminal 3. La frecuencia es de 10 minutos.
Los autobuses nº 35 y 36 también paran en el aeropuerto y conectan con varias zonas de la ciudad.


4. Cómo ir en taxi al aeropuerto de Copenhague
Habitualmente el taxi no suele ser el medio de transporte que más me guste. Aunque reconozco que es cómodo para despreocuparte de todo. En el aeropuerto de Copenhague lo puedes coger en la terminal 3. Como ves para coger cualquier medio de transporte tienes que ir hasta esta terminal del aeropuerto. Sin embargo, te llevan hasta la terminal 2 y 3.
El tiempo que tarda en llegar depende del tráfico, pero más o menos pueden ser unos 20 minutos al centro de la ciudad. El precio es de 300 DDK (40 €). Otra de las opciones que sí suelo es el traslado privado. Sobre todo cuando viajo con mi hija pequeña o somos un grupo de más de cuatro personas. Me esperan en la terminal y me llevan directamente al punto que he acordado cuando hago la reserva. Además de cómodo me evito tener que estar con pagos en ese momento.
5. Cómo ir en coche al aeropuerto de Copenhague
Al principio te he comentado que llegué al aeropuerto de Copenhague y me fui directa a recoger el coche de alquiler para comenzar mi road trip por el país. En la terminal 3 tienes oficinas de varias de las compañías internacionales de alquiler de coche. La recogida fue muy rápida y luego tuvimos una salida hasta nuestro siguiente destino: Jutlandia, donde estuvimos una semana y desde nos acercamos a conocer Legoland Billund.
Alquiler de coche

Miguel se encargó de conducir y te aseguro que es muy sencillo hacerlo en el país danés. Sin embargo en la ciudad de Copenhague hay que tener especial atención a los ciclistas. Tienen su propio carril para circular y con sus propios semáforos. Sobre todo tienes que tener en cuenta que en los giros suelen tener preferencia, así que tienes que ser muy prudente.
¿Qué te han parecido las opciones para ir del aeropuerto a Copenhague?
Espero que esta información que te he preparado te sea útil cuando prepares tu viaje a Dinamarca y quieras saber la mejor forma de ir del aeropuerto de Copenhague al centro. Como has podido comprobar tienes muchas opciones. Antes de terminar, déjame un comentario en este post diciéndome qué te ha parecido o pregúntame cualquier duda que te haya surgido sobre cómo organizar tu visita a Copenhague. Es la forma de ayudar a otras viajeras.
Más posts de Copenhague para preparar una escapada muy top:

¿Merece la pena visitar Christiania?
Si esta pregunta me la haces antes de mi viaje a Dinamarca, la repuesta habría sido un sí rotundo. Ahora no tengo tan claro que contestar. Por eso he escrito este artículo con mi experiencia para que tú me ayudes a decidir si merece la pena visitar Christiania. Si realmente debes incluirla en tu itinerario …



15 cosas que debes saber antes de viajar a Copenhague
Después de Noruega y Suecia, el siguiente destino de Escandinavia que quería conocer era Dinamarca. El viaje al país de los vikingos lo inicié en Jutlandia, la única parte que está unida al continente europeo —el resto son islas; 407—. De allí me fui a la capital. Si tú también vas a viajar a Copenhague …



Legoland Billund, diversión de 0 a 99 años
Cuando Miguel y yo diseñamos #SummerofSofi2018 —un viaje de casi tres meses repartidos entre dos continentes, Europa y Norteamérica— teníamos claro que Dinamarca iba a estar en la hoja de la ruta. Lo que no sabíamos es que el Legoland de Dinamarca iba a ser el parque de atracciones más divertido de todo el verano. …
Hola, me gustaria que me dijeras si es preferible ir de la terminal 2 a la 3 andando o en el transporte del aeropuerto, es para coger el bus C5 para ir al centro de Copenhague. y también me podias decir si en el bus se puede pagar al conductor con tarjeta bancaria ? muchas gracias y un saludo.
Hola Ana María,
Yo te recomiendo coger el shuttle que conecta las dos terminales. No sé si puedes pagarle a él con tarjeta bancaria, creo que tiene que ser en metálico y con billetes que no sean grandes, pero en las máquinas de la terminal 3 sí. Para mí la mejor opción para ir del aeropuerto al centro de Copenhague es el metro. Es muy rápido.
Disfruta de tu viaje.
Efectivamente, no hemos podido pagar con la tarjeta. Ha de ser uno de los pocos lugares de Dinamarca donde no puedes pagar con tarjeta.
Hola Jesús,
Sí que es una cosa extraña la verdad. En el resto del país pudimos pagar con tarjeta sin problemas.
Saludos.
Me pareció muy ilustrativo y de gran utilidad. Ahora le solicito que por favor, me pueda indicar como llegar del aeropuerto al puerto de cruceros (MSC).
Gracias por su respuesta.
Hola Armando,
¿Qué tal? No hemos estado en el puerto de cruceros de MSC, pero por lo que hemos investigado está en el Ocean Pier C330 del Puerto de Copenhague. Para llegar allí desde el aeropuerto la mejor idea es coger el metro, líneas M2 y M4, y luego el bus 164 Oceankaj. No hay servicio directo de transporte público sin trasbordos.