En nuestro blog tienes mucha información de Burgos: de sus monumentos, de sus celebraciones más importantes, de sus restaurantes, y por tener, tienes hasta una guía en pdf para que te la descargues. Hoy quiero hacer tu viaje a la ciudad castellana más sencillo, y también más económico. Para eso te he preparado esta artículo para que sepas qué días visitar gratis los monumentos y museos de Burgos.
Cuándo visitar gratis los monumentos y museos de Burgos
Catedral de Burgos
Si hay un monumento emblemático en Burgos es este. En 2018, son ya 800 años los que se cumplen de la construcción de esta joya de la arquitectura gótica. Se me antoja difícil que vengas a nuestra ciudad y no vayas a visitarla. Te recomiendo admirarla de lejos, desde la plaza de La Flora, el museo del CAB o el restaurante Viva la Pepa —mientras picas alguna de sus ricas raciones y las maridas con un buen Ribera—. Pero también tienes que entrar dentro. La seo burgalesa está llena de tesoros: la capilla de los condestables, la escalera dorada, el coro…; y de curiosidades como el famoso Papamoscas.
Los horarios para visitar la Catedral de Burgos varían en función de la época del año. Ten en cuenta que en Semana Santa hay modificaciones significativas. Da igual la época del año, siempre encontrarás un importante número de turistas intentando comprar su entrada.
Si la visitas los martes por la tarde, de 16.30 a 18.30 horas en verano y en invierno de 16.30 a 18.00 horas, la entrada es gratuita.
¿Quieres saber toda la información de precios y horarios de la Catedral de Burgos? Pincha aquí.

Catedral de Burgos desde Fernán González

Detalle de la Catedral de Burgos
Monasterio de las Huelgas
Es otro de los imprescindibles en tu visita a la ciudad del Arlanzón. Este monasterio tiene gran importancia por su riqueza arquitectónica, museística y también histórica.
Hay varios días al año en que no se puede visitar el edificio y otros que tienen un horario diferente. También es importante que compruebes si perteneces a alguno de los colectivos que tienen acceso libre al recinto y que sepas en qué momento la entrada es gratis al Monasterio de las Huelgas: los miércoles y jueves de 16 a 18:30 h., todo el año, para ciudadanos de la Unión Europea, residentes y portadores permiso de trabajo.
En este artículo te explico los horarios y los precios del Monasterio de las Huelgas.
Museo de la Evolución de Burgos
Como dice Eudald Carbonell —uno de los tres codirectores de los yacimientos de Atapuerca—, el MEH es el aparador, el lugar donde se guardan y exhiben todas las maravillas que se han obtenido durante años de excavaciones que han servido para hacer de Burgos la capital mundial de la Evolución.
En este Museo además de la muestra permanente se desarrolla una importante actividad cultural durante todo el año: exposiciones temporales, charlas, presentaciones literarias y actividades lúdicas para los más pequeños.
Como te comentaba quería que supieras cuándo visitar gratis los monumentos y museos de Burgos, el Museo de la Evolución tiene la entrada gratuita los miércoles por la tarde, de 16:30h a 20h, y los martes y jueves a partir de las 19 horas.
Si tu visita va a ser otro día, aquí puedes consultar los precios y horarios del MEH.
Iglesia de San Gil
A mí esta iglesia me encanta. Eclipsada por los principales monumentos de la ciudad, desgraciadamente, turistas y peregrinos —San Gil está situada junto al Camino de Santiago, al lado del principio de la Calle de Fernán González, donde está situado el albergue jacobeo— suelen pasar de largo. Por favor, no cometáis el mismo error, me estaréis agradecido. Este templo gótico guarda sorpresas tan exquisitas como el retablo de la capilla de los Reyes Magos, atribuido a Gil de Siloé.
Las visitas turísticas se realizan antes o después del culto.
De lunes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h. Domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h.
El martes por la tarde la entrada es gratuita.
El resto de los días, el precio es de 2 € la general y 1,50 € la reducida.
Localización: Calle San Gil, 12, 09003 Burgos
Iglesia de San Nicolás de Bari
Otra iglesia que no te puedes perder. Si pensabas que Burgos se ve solo un día, estás muy equivocado. No te puedes ir de la ciudad castellana sin haber visto el retablo mayor de San Nicolás de Bari.
Se puede visigtar de lunes a sábados: de 11:30 a 13:30h y de 17:00 a 19.00h. Y los domingos: antes y después del culto. Los miércoles está cerrado hasta junio.
Si lo visitas el lunes es gratuito. El resto de los días cuesta 1.50 €.
Localización: Calle de Fernán González, 09003 Burgos
Museo de Burgos
Aunque no es el más publicitado en folletos ni el más comentado en las oficinas de turismo, el Museo de Burgos cuenta con una interesante colección de muestras de la Prehistoria y Arqueología de la provincia, desde el Paleolítico de Atapuerca hasta restos romanos de la ciudad de Clunia.
Martes a sábado: 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos: 10:00 a 14:00h
Tarifa: 1 €
Toma nota: los sábados y domingos es gratuito. Y lo es siempre para los menores de 18 años, mayores de 65, estudiantes y registrados en el carné joven.
Localización: calle Calera. 25 y calle Miranda, 13. Tiene acceso por ambas.
Museo del retablo
El interior de la Iglesia de San Esteban alberga el Museo del Retablo de Burgos. Un espacio que cuenta con una completa colección permanente de interesantes piezas procedentes de iglesias burgalesas, en su mayoría rurales.
Horarios. Martes a domingo: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h. Lunes, cerrado.
El martes por la tarde, el acceso es gratuito.
Localización: Calle San Esteban, 1.

Monumentos de Burgos
Monumentos y museos de Burgos en los que no hay que pagar
Espero que esta lista para saber cuándo visitar gratis los monumentos y museos de Burgos te esté resultando útil. Los siguientes de los que te hablo no tienen días especiales, la entrada es libre todo los días del año.
Cartuja de Miraflores
La Virgen del Coro de Miraflores, la estatua de San Bruno, el Tríptico del Calvario, la Anunciación…; argumentos no faltan para que te des un paseo hasta aquí —la cartuja está situada a unos cuatro kilómetros a las afueras de la ciudad, en un entorno natural de gran valor—.
Aunque la entrada es libre, se recomienda dar un donativo.
Es importante que antes de emprender tu camino para la visita, consultes aquí los horarios y también la forma de llegar hasta este remanso de paz y de arte.
CAB
En Burgos no todo es arte románico o gótico. El moderno también tiene su templo, y ese es el CAB. Numerosas exposiciones e instalaciones artísticas de primer orden tienen cabida en su cuidad programación anual.
Los horarios de visita son los siguientes:
Martes a Viernes: 11:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:00h.
Sábados: 11:00 h a 14:30 y de 17:30 a 21:00 h
Domingos y festivos 11:00 a 14:30h
Un menú cultural de lo más completo por cero euros y, además, de regalo, desde la terraza de su biblioteca podrás contemplar una de las mejores fotos de la Catedral de Burgos y del centro histórico.
Localización: Calle Saldaña, s/n

Biblioteca del CAB

Burgos desde la terraza del CAB
Museo Marceliano Santa María
Además de la exposición permanente dedicada al artista que le da nombre, también se pueden disfrutar interesantes muestras temporales todo el año. La nueva cubierta —que le ha permitido albergar diversos eventos— es otro aliciente para acercarnos hasta allí.
Horarios del Museo Marceliano Santa María:
Martes a sábado: 11:00 a 13:50h y de 17:00 a 21:00h
Domingos: 11:00 a 13:50h.
La entrada es libre.
Localización: Plaza San Juan s/n
Arco Santa María
Fue una de las doce puertas de acceso a Burgos en la Edad Media y ahora alberga el Museo de Farmacia. Aquí se realizan también algunas de las exposiciones más importantes de la programación cultural burgalesa.
Horarios: de martes a sábado: 11:00 a 13:50h y de 17:00 a 21:00h. Domingos: 11:00 a 13:50h.
Entrada libre.
Localización: Plaza Rey San Fernando, s/n
Museo Militar
Este es un sitio que disfrutarán los amantes de las hazañas bélicas. Además de los atractivos de la colección permanente, suelen realizar varias exposiciones temporales al lo largo del año.
Martes a domingo: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h
Lunes cerrado.
La entrada es gratuita.
Localización: Plaza de Alonso-Martínez, 3
Iglesia de Santa Águeda
Aquí El Cid hizo jurar al rey Alfonso VI que no había tomado parte en la muerte de su hermano Don Sancho.
Horarios: de lunes a miércoles de 12 a 13h y de jueves a sábado de 17.30 a 19h
Localización: Santa Águeda, 12.
Monumentos y museos de Burgos en los que hay que pagar muy poquito
El Castillo de Burgos
Pese a que en los últimos tiempos se había convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de Burgos, desgraciadamente, por cuestiones burocráticas las visitas al Castillo han quedado suspendidas hasta mayo de 2018.
En este artículo te contamos todo lo que puedes visitar en El Castillo, cómo y a qué precios.
Monasterio de San Pedro de Cardeña
Lunes a sábado: 10:00 a 13:00 h y 16:00 a 18:00 h.
Festivos: 12:15 a 13:00 h y 16:15 a 18:00 h.
El precio de la entrada es de 2€.
Creo que con toda la información que te he dado ya eres un experto y puedes recitar de memoria cómo y cuándo visitar gratis los monumentos y museos de Burgos. Esperamos que disfrutes de tu visita y de toda la riqueza monumental y artística de nuestra ciudad.
Localización: San Pedro Cardeña, Castrillo del Val.
¿Quieres saber más cosas de Burgos? En estos artículos te las cuento

De tapas por Burgos
Hoy es un gran día. ¡Nos vamos de picoteo por Burgos! Cómo lo vas a pasar de vermú en vermú, de pincho en pincho. Esto va a ser una maratón del tapeo que recordarás durante mucho tiempo con una sonrisa en los labios.



Cinco monumentos imprescindibles en Burgos
Burgos es una ciudad con una riqueza histórica y cultural enorme, que aún conserva vestigios de su pasado medieval. A pesar de que cada rincón de la ciudad es mágico, hemos querido presentaros un pequeño listado de los cinco monumentos imprescindibles que no te puedes perder si visitas Burgos. La Catedral no puede faltar en la …



Qué ver en Burgos en un día
De las cosas más difíciles es hacer turismo en tu propia ciudad. Porque está ahí, todos los días y pasas arriba y abajo y no le das más importancia a las cosas. Sin embargo, nos hemos propuesto enseñaros lo que puedes ver en Burgos en un día. Así que no nos ha quedado otra y, …
1 Respuesto para “Cuándo visitar gratis los monumentos y museos de Burgos”