Por mi trabajo suelo usar las redes sociales de forma habitual. Por eso sabía de la existencia del Arco de la Herradura incluso antes de organizar este viaje a la costa oeste americana. Aunque mi visita a Horseshoe Bend fue más una casualidad que el fruto de una decisión premeditada.

Mi primera intención era incluir la excursión al cañón del Antílope. Para poder ver este desfiladero tienes que hacerlo con un guía local navajo. Pero, sobre todo, reservar la actividad con mucha antelación. Cosa que yo no hice. Gracias a esto cambié de planes en el último momento. Y de vuelta de Monument Valley paré en Page para visitar esta maravilla del estado de Arizona.

Mi recomendación, en una ruta por la Costa Oeste, es que visites tanto el Antílope como el Horseshoe Bend. Yo me he quedado con ganas de recorrer ese primer desfiladero en el que solo entra la luz vertical del mediodía. Pero la decepción de no tener entradas para el Antílope fue menos después de ver el meandro perfecto que dibuja el río Colorado. Para mí son dos imprescindibles que tienes que ver en Arizona.

En esta zona es una buena idea reservar un hotel en Page. Yo lo hice unos kilómetros más adelante, en Kanab, porque ya estaba poniendo rumbo a Las Vegas. Si te gustan las películas de vaqueros en este lugar de Utah lo vas a disfrutar. Este pueblo está lleno de carteles que recuerdan las películas que se rodaron aquí como Ringo, Fort Apache y El fuera de la ley. También se filmaron aquí escenas de El planeta de los Simios. El hotel The Flagstone Boutique es una estupenda opción para descansar: las habitaciones son enormes y tienen jacuzzi y una cocina. Tienen también un restaurante muy coqueto para los desayunos y las cenas. Desde Kanab puedes acercarte también al Parque Nacional de Zion y a Bryce Canyon.

Visita al Arco de Herradura

Horseshoe Bend y esa parte del río Colorado pertenecen al Área Recreativa Nacional Glen Canyon. El Parque Nacional del Gran Cañón comienza nueve millas río abajo. Escribí un artículo en el que te conté toda mi visita a Grand Canyon. Llegar a Horseshoe Bend es muy sencillo desde la población de Page. Da igual si vienes de South Rim o si tu dirección de origen es Monument Valley.

Horseshoe Bend es un meandro con forma de herradura tallado por el río Colorado. Este río nace en las Montañas Rocosas y tiene una longitud de dos mil trescientos kilómetros. Desde su nacimiento hasta este lugar de Arizona el río ha recorrido casi mil kilómetros de distancia.

En Horseshoe Bend, el río Colorado creó una curva en forma de herradura de aproximadamente trescientos cinco metros de profundidad.

Horseshoe Bend se ha convertido en uno de los lugares reconocidos y visitados del Área Recreativa Nacional de Glen Canyon. Es asombrosa la vista total del cauce del río desde este mirador situado sobre una meseta por encima del río Colorado. Este enclave está gestionado por los indios navajos y por la administración local.

Si vienes del Gran Cañón tienes que seguir todas las indicaciones para llegar a Page sin abandonar la carretera 89. Antes de llegar a la ciudad se ve un cartel que indica ‘Horseshoe Bend Overlook Trail’. Una vez que hayas dejado el coche en el parking tienes que caminar unos ochocientos metros hasta el mirador.

Dónde aparcar y cuánto cuesta

Visitar Horseshoe Bend es gratis porque está ubicado en la zona del parque de Glen Canyon, gestionado por los indios Navajo. Pero aparcar es de pago ya que el parking es terreno de la ciudad de Page.

Por lo tanto, aunque tengas el Annual Pass que incluye el aparcamiento en los Parques Nacionales de EEUU, en Horseshoe Bend pagas una tarifa por vehículo. El precio varía en función de si es un automóvil que cuesta 10 $ por vehículo o moto que son 5 $. Para ver todas las tarifas actualizadas consulta la web oficial.

Lo bueno, es que no tiene tiempo límite, por lo que puedes llegar al mediodía y marcharte al anochecer. Ten en cuenta que en temporada alta puede suceder que el parking esté lleno. En este caso tienes que ir a Page para coger desde allí un autobús lanzadera.

Consejos para la visita la Curva de herradura

A continuación te voy a dar unos cuantos consejos para que tu visita a Horseshoe Bend sea perfecta:

  • Elige bien la hora del día para visitar Horseshoe Bend

Al atardecer, el sol cae justo en frente de los turistas y tiene tanta intensidad que resulta bastante molesto. El mejor momento empieza cuando el sol roza el horizonte y su silueta empieza a desdibujarse. Otro buen momento para ver Horseshoe Bend es cuando el sol está en lo alto e ilumina el río colorado ensalzando los tonos azules y verdes de sus aguas.

  • Disfruta del momento

Este paisaje es único en el mundo así que no te pases todo el tiempo que estés allí haciendo fotos. Este lugar merece ser observado con detenimiento y con calma para disfrutar de esta maravilla de la naturaleza.

  • Hidratación y calzado cómodo

Lo primero que te encuentras nada más bajar del coche es un cartel que aconseja llevar agua en abundancia, cubrir la cabeza con un sombrero y usar calzado cerrado.

Durante los meses de verano las temperaturas son extremadamente altas. Fue uno de los sitios de la Costa Oeste en el que pasamos mucho calor. Tanto como en Joshua Tree o Las Vegas. El trayecto de subida y bajada se hizo duro, a pesar de ser corto y de haber una pérgola a mitad de camino.

  • Cuidado especial con niños y mascotas

En 2018, se creó un área de vista vallada para la seguridad de los visitantes ya que la arenisca del borde es muy frágil y quebradiza. Por eso, es fundamental que no traspases los laterales de esa zona protegida ya que puede haber deslizamientos o roturas bajo los pies.

Ten mucha precaución todo el tiempo y vigila especialmente a los niños y a los animales de compañía. A lo largo del recorrido y a la entrada hay varios carteles en los que te recuerdan esta información. Te recomiendo que los leas con atención antes de iniciar la visita.

Preguntas frecuentas en la visita a HorseShoe Bend

Puede que todavía te queden algunas dudas por resolver. Es normal. Espero que después de leer este apartado se hayan resuelto todas.

  • ¿Cuánto cuesta la entrada a Horseshoe Bend? La tarifa es gratuita. Pero tienes que abonar el estacionamiento del parking. El precio se fija por tipo de vehículo no por ocupantes. Una moto son 5 $ y un coche 10 $.
  • ¿Puedo visitar la Curva de Herradura por mi cuenta? Sí. Este lugar está muy cerca de la población de Page en Arizona. Se puede visitar sin un tour o guía. Pero, si estás en Las Vegas puedes hacer esta excursión organizada en la que visitas Antelope Valley y Horseshoe Bend en el mismo día.
  • ¿Se necesita hacer reserva previa para visitar Horseshoe Bend? A diferencia del Antelope Valley o The Wave no es preciso reservar para entrar en este área recreativa de Glen Canyon.
  • ¿Cuándo es el mejor momento del día para ir a la Curva de Herradura? Depende de la época del año en la que hagas esta excursión a Horseshoe Bend. Si vas en verano las horas centrales son demasiado calurosas. Pero es el mejor momento para fotografiar junto con la mañana temprano. Las paredes verticales se oscurecen según avanza el sol. La mayor afluencia de visitantes se concentra de 9 a 11 y de 16:30 a 18:30. El atardecer es precioso desde el mirador. Pero la luz proyecta muchas sombras dentro del cañón y hasta que no rebase la línea del horizonte te deslumbra por completo.
  • ¿Qué hay cerca de Horseshoe Bend? La curva de Herradura está a diez minutos de la población de Page y de Lake Powell. El cañón del Antelope y Mountain Sheep Canyon están a solo quince minutos. Wahweap Marina está a cuarenta y cinco minutos. Tiene dos puertos deportivos con servicios y actividades náuticas.
  • ¿Merece la pena la visita a Horseshoe Bend? Totalmente. Es un mirador único sobre este meandro del río Colorado. A pesar de que cada vez recibe más turistas para mí es un imprescindible en el Grand Canyon National Park.

Aquí tienes contenido de California interesante:

Viajar en coche en la Costa Oeste

Conducir por la Costa Oeste, consejos y experiencia

Si de verdad quieres disfrutar de la Costa Oeste tienes que hacerlo en coche. Un roadtrip por el Gran Cañón y Yosemite es una experiencia increíble. Te voy a ayudar a que sea fácil y sencillo con estos tips que te he preparado.

Excursión a Palm Springs

Excursión a Palm Springs, un oasis en el desierto

En California tienes un montón de planes. A mí uno de los más originales me pareció conocer el desierto. Donde además de cactus tienes sitios tan chulos como este del que te voy a hablar ahora, Palm Springs.

0 comentarios
Visita a Joshua Tree

Visita a Joshua Tree, un monumento en el desierto

¿Te apetece una excursión por el desierto? Pues te voy a llevar a dos, el de Mojave y el de Colorado. En ellos está un parque nacional que seguro que te suena, el Joshua Tree.

¿Qué te ha parecido la visita a Horseshoe Bend?

Espera a verlo al natural y vas a flipar tanto como yo con este meandro perfecto de trescientos metros de alto. Un viaje a la costa oeste es un imprescindible en Estados Unidos. Lugares impresionantes que has visto en series y películas, y que todavía son más espectaculares de lo que te imaginas. Si te acercas a Arizona, por favor, cuéntame en los comentarios cómo fue tu experiencia. Una última recomendación de mi parte, contrata un seguro de viajes. No se te ocurra ir a los Estados Unidos sin uno para disfrutar con toda tranquilidad del viaje.

Seguro de viaje Estados Unidos

No se te ocurra viajar a USA sin un seguro de viaje

Icono de la sección

Deja una respuesta