Viena no es una capital demasiado grande, o no tanto como otras de Europa. A mí me pareció que la mayoría de los lugares de interés de la capital austríaca están en el centro histórico. Los museos más importantes, el Palacio Imperial Hofburg y la Catedral de San Esteban están bastante cerca unos de otros. Sin embargo, para llegar a lugares como el Palacio Belvedere, el Palacio Schönbrunn o el museo Kunst Haus Wien, necesitarás usar el transporte público. Para que te sea más fácil, te he preparado esta guía de transporte en Viena.

La red de transporte público en Viena es una pasada: rápida, limpia y muy puntual. Para visitar la ciudad, es sin duda la mejor opción. Pero para ir del aeropuerto al centro de la ciudad, yo prefiero contratar un traslado privado, sobre todo si tu vuelo llega de madrugada —cuando el transporte público es más limitado— o llevas mucho equipaje. Yo últimamente viajo con Chofix, porque suelen tener el mejor precio y además puedes cancelar con 24 horas de antelación.

Si estás buscando alojamiento, déjame hacerte una recomendación: el hotel NH Collection Wien Zentrum, situado en la Mariahilfer Straße, la mayor calle comercial de Viena, muy cerca del mercado Naschmarkt, la catedral de San Esteban y a poca distancia de la zona de los museos. Sus habitaciones son impresionantes, amplias y modernas, y el desayuno en la terraza de la azotea es toda una experiencia. Su situación es ideal para hacer un montón de planes en Viena.

Cómo ir del aeropuerto de Viena al centro

El Aeropuerto Internacional de Viena o Schwechat está situado a 18 kilómetros al sureste de la ciudad. Está muy bien comunicado con el centro en tren, autobús, taxi y con transporte privado. Tiene dos terminales, muy cercanas entre sí.

Una forma rápida de llegar a la estación central de Wien Mitte, en el centro de Viena, es coger el City Airport Train (CAT) que tarda 16 minutos en realizar el recorrido. Pasa un tren cada media hora entre las 6:09 y las 23:39 horas y cuesta 12 euros. Una opción más barata es la línea de tren Schnellbahn S7 que cuesta 4,20 euros y tarda 25 minutos. Estos trenes operan entre las 4:30 y las 00:00 horas y tienen una frecuencia de 30 minutos. La tercera alternativa en tren es el Intercity Express que tiene el mismo precio que el S7 y tiene parada en Wien Meidling y Wien Mitte.

Otro de los transportes públicos más utilizados para ir del aeropuerto al centro de Viena es el autobús. Hay tres líneas de Vienna Airport Lines que cubren un montón de puntos de la ciudad. El viaje dura entre 20 y 45 minutos dependiendo del destino. El billete sencillo cuesta 8 € y el de ida y vuelta 13 €. La otra compañía que opera este trayecto es Airliner. Este autobús te llevará a la estación Viena Erdberg, a las afueras de la ciudad. Desde esta estación puedes coger la línea U3 de metro que conecta con el centro. El trayecto dura 15 minutos y cuesta 5 euros. 

El taxi es la opción más cómoda pero también la que tiene un coste más elevado. Justo a la salida de la terminal de llegadas puedes coger un taxi que te llevará al centro de la ciudad por un precio de entre 30 y 40 euros.

Como ves hay muchas opciones para ir del aeropuerto de Viena al centro de la ciudad. Aunque para mí, como te comentaba al principio del artículo, lo más cómodo es reservar un traslado privado. Sobre todo, si viajas en pareja, familia o un grupo de personas.

Guía de transporte en Viena

El transporte público en Viena está formado por metro, tranvía y autobús. Los billetes se pueden adquirir en las taquillas, las máquinas de las estaciones de metro y en los estancos. Los billetes sencillos cuestan 2,40 €. Pero, si vas a utilizar mucho el transporte público, la forma más económica es hacerte con un abono transporte. Los precios son: 8 € (24 h.), 14,10 € (48 h.) y 17,10 (72 h.).

Metro de Viena

El Metro de Viena o U-Bahn suele ser la mejor opción para recorrer los distintos puntos de interés que ver en Viena. Con una frecuencia de 2 a 8 minutos, dependiendo del horario que se trate, este sistema resulta muy sencillo y muy útil a la hora de hacer trasbordos. El horario del metro de Viena es de 5:00 a 00:00 horas. Esta extensa red de transporte está compuesta por cinco líneas:

  • Línea U1 (Roja)

Conecta el nordeste de la ciudad con el centro-sur desde la estación Leopoldau hasta la Reumannplatz. Con esta línea puedes llegar a la Catedral de San Esteban y al Prater.

  • Línea U2 (Morada)

Recorre el centro de la ciudad desde la estación Stadion (donde está el estadio de fútbol de la ciudad) con la de Karlsplatz. Con ella puedes llegar al Ayuntamiento, a la Iglesia de San Carlos Borromeo y al Barrio de los Museos.

  • Línea U3 (Naranja)

Comienza en el oeste de la ciudad y llega al sudeste, desde la estación Ottakring a la Simmering. Pasa por los Apartamentos Imperiales, el Stephansplatz y el Museo Sisi.

  • Línea U4 (Verde)

Es una de las más utilizadas, puesto que recorre gran parte del centro desde la parada Hütteldorf hasta Heiligenstadt. Puedes utilizarla para llegar al Palacio Schönbrunn.

  • Línea U6 (Marrón)

Es la línea más larga de la ciudad, que la recorre de norte a sur. Va desde la estación de Siebenhirten hasta Florisdorf.

Tranvía

Esta capital europea sin tranvía no sería Viena. Este medio de transporte público lleva recorriendo las calles de la ciudad desde 1865. Casi el mismo tiempo de vida que muchos de los cafés de Viena que no te puedes perder. Tiene más de 30 líneas de S-Bahn que recorren 220 kilómetros, lo que convierte a esta red de tranvías en la sexta más larga del mundo. Las más utilizadas por los turistas son la 1 y la 2 ya que pasan por los principales puntos turísticos de la ciudad. Funciona de 5:00 a 00:00 horas.

Además de subirte al tranvía para moverte por la ciudad, esta llamativa máquina roja y blanca conocida como Bims es parte fundamental del paisaje de esta ciudad e invita a todo turista a realizar al menos un viaje en ella.

También circula el Viena Ring Tram, que todos los días entre las 10:00 y las 17:30 horas recorre la avenida Ringstrasse, ofreciendo información en distintos idiomas sobre los lugares por los que circula.

Autobús

El autobús es un medio de transporte con menos frecuencia y extensión que el metro y el tranvía, pero que igualmente te servirá para recorrer distintos lugares de interés de la ciudad de Viena. 

Te será de gran utilidad sobre todo para viajes nocturnos, ya que es el único medio de transporte público que funciona a esas horas. El NightLine opera desde las 00:30 hasta las 5:00 horas cada 30 minutos. 

Taxis y Uber

En una ciudad como Viena, que se puede recorrer de forma segura y práctica en transporte público, moverse en taxi, para mí, no es la mejor opción. Hay que tener en cuenta que no es nada barato y que tienes que solicitarlo en las paradas de taxi o llamando por teléfono, pagando recargo.

Los taxis de Viena disponen de taxímetros y un trayecto por zonas céntricas de la ciudad suele tener un precio de entre 5 y 10 €. Los viajes realizados entre las 23:00 y las 06:00 horas son de tarifas aún más elevadas, y también cuando viaja más de un pasajero o si se transporta equipaje.

Autobús turístico

El autobús turístico es una forma práctica de recorrer la ciudad de Viena. Son varias las compañías que operan estos inconfundibles autobuses que circulan por la ciudad. Tienen dos pisos, son descapotables y te permite subir y bajar en cualquiera de sus paradas para explorar la ciudad a tu aire.

Realizan dos rutas con 22 paradas, ubicadas algunas de ellas en los lugares más emblemáticos de la ciudad como frente al Ayuntamiento, junto al Palacio Belvedere o ante la fachada del elegante Schönbrunn. Durante todo el trayecto escucharás una grabación en español sobre los lugares que se recorren.

Estas son las tarifas disponibles: 32 € (billetes de 1 día), 36 € (billete de 2 días) y 45 € (billete de 3 días). Todas ellas incluyen casco y audioguía en distintos idiomas. Si has comprado la tarjeta Vienna Pass, esta atracción está incluida. 

Preguntas frecuentes del transporte en Viena

Para finalizar este artículo no se me ocurre mejor forma que hacerlo resolviendo esas dudas que puedan quedar todavía pendientes con estas FAQ.

¿Cuál es la mejor opción de transporte en Viena?

Como en casi todas las grandes capitales europeas, el metro suele ser la forma más rápida de llegar a los distintos puntos de interés de la ciudad. Ten en cuenta que para la visita al Palacio de Schönbrunn, la principal atracción de la ciudad, necesitas transporte público porque desde el centro es una hora andando.

¿Funciona bien el transporte público de Viena?

Sí, funciona estupendamente. La red de transporte público de Viena está muy desarrollada. Con metro, tranvía y autobús podrás moverte con bastante rapidez por los principales lugares de interés de la capital austríaca.

¿Merece la pena comprar la tarjeta Vienna Pass?

Si vas a estar varios días en la ciudad y tienes pensado visitar algunas de las atracciones incluidas, sí. Es cuestión de hacer números con los precios de las entradas de los monumentos que no te quieres perder y valorar si merece o no la pena.

¿Cómo ir del aeropuerto de Viena al centro?

La forma más rápida de llegar a la estación central de Wien Mitte, situada en el centro de la ciudad, es coger el City Airport Train (CAT) que tarda 16 minutos en realizar el recorrido. Este tren directo opera entre las 6 y las 23:30 horas, cuesta 12 euros y tiene una frecuencia de 30 minutos.

¿Merece la pena coger un traslado privado?

Hay muchas opciones para ir del aeropuerto de Viena al centro de la ciudad, pero para mí lo más cómodo es reservar un traslado privado, sobre todo si tu vuelo es a horas intempestivas o llevas mucho equipaje. Es perfecto porque te recogen a la hora que les digas y te llevan directamente al hotel, sin tener que preocuparte de nada más.

Te cuento más cosas de Viena y los alrededores

Qué ver en Viena

Qué ver en Viena, la capital de los palacios imperiales

Capital del antiguo imperio austrohúngaro y sede de la dinastía de los Habsburgo, Viena puede presumir de albergar una maravillosa colección de palacios e iglesias, fantásticos museos, una institución como la Ópera vienesa y el parque de atracciones más antiguo de Europa.

0 comentarios
Excursiones cerca de Viena

Excursiones cerca de Viena, las 5 que tienes que hacer

Viena es una ciudad con innumerables atractivos pero, a pocos kilómetros de la capital austríaca, hay un montón de sitios increíbles por descubrir. Toma nota porque seguro que sacas un montón de ideas para tu viaje.

0 comentarios
Qué ver en Hallstatt

Qué ver en Hallstatt, uno de los pueblos más bonitos del mundo

Hallstatt es el pueblo más bonito de Austria y una excursión imprescindible desde Viena o Salzburgo. Ubicado a orillas del lago Hallstättersee, está rodeado del espectacular macizo alpino y su paisaje de cuento atrae cada año a multitud de turistas.

0 comentarios

¿Alguna duda sobre el transporte en Viena?

Espero habérmelo currado y que esta guía de transporte en Viena te resulte muy útil y práctica. Para mí es fundamental saber qué opciones tengo para moverme en el destino de mis vacaciones. Y sobre todo tener esa información antes de montarme el avión para no perder tiempo preguntado y poder llegar lo más rápido posible a mi hotel.

Deja una respuesta

8 Respuestas para “Transporte en Viena, todo lo que debes saber”

  1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Roser dice:

    Muchas gracias Sofi,para mi q voy en silla ruedas.

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Gracias a ti por leernos, Roser.

      Viena nos pareció una ciudad con menos barreras arquitectónicas que otras, pero no hemos encontrado información de accesibilidad del metro de Viena.

      Que disfrutes de Viena.

      Responder
  2. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Toni dice:

    Con las tarjetas de transporte 24-48-72 horas, las puedes sacar en el aeropuerto y utilizarlas para llegar a Viena? O el traslado desde el aeropuerto a la ciudad es independiente de estas tarjetas? Como muchas otras capitales.

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Nosotros no vimos esa posibilidad. Desde el aeropuerto usamos el traslado privado, cuando fuimos, y también el City Airport Train, al llegar. Este último no vimos que estuviera incluido en la tarjeta de transporte y lo pagamos aparte.

      Saludos.

      Responder
  3. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Amaia dice:

    Gracias por la información. Quería saber si puedo comprar el pase de 48 horas al llegar y no utilizarlo hasta el día siguiente.
    Cuando comienzan a contar las 48 horas? En el momento del primer uso?

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Amaia,

      La mayoría de los bonos siempre comienzan en el momento del primer uso.

      Disfruta de Viena.

      Responder
  4. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Armando dice:

    Buenos días..Quisiera saber cuantas personas pueden utilizar el abono de transporte publico ..o si mi mujer y yo podemos utilizar un solo abono o tenemos que comprar 2

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Armando,

      En principio, todas las tarjetas son para una sola persona. En el caso de la Viena Card, un niño menor de 15 años puede ser el transporte con la del adulto que lo acompaña.

      Saludos.

      Responder