Tener las entradas para los monumentos de la ciudad que vas a visitar juntitos es una gran idea. Es la mejor forma de ahorrarte tiempo, y también dinero. Cuando viajé a esta ciudad de California estuve investigando y conservé mis notas para poder contarte: cuáles son las mejores tarjetas turísticas de San Francisco.

Cuando viajas a una ciudad como San Francisco, moverse y visitar atracciones turísticas sale bastante caro. Las tarjetas turísticas te permiten ahorrar y realizar más actividades.

En este post te cuento todo lo que necesitas saber sobre varias de las tarjetas turísticas de San Francisco más importantes. Te digo cuáles son sus características, las diferencias entre ellas y así podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y gustos. Un spoiler: está es mi favorita.

Pero antes de darte toda esa información me gustaría darte dos recomendaciones: 1) cuando busques alojamiento elige uno céntrico como el hotel G, para poder moverte mejor por todos los barrios de la ciudad; y 2) a Estados Unidos no puede viajar sin un seguro de viajes. Una noche de hospital, una escayola o una simple receta de medicamentos tienen un precio desorbitado. Por ser lector de nuestro blog tienes un 5 % de descuento con MONDO. Esta compañía nos encanta por su aplicación móvil, que tienen un chat médico las 24 horas.

Comparativa de las tarjetas turísticas de San Francisco

Hay mucho que ver en San Francisco, y las tarjetas turísticas te pueden ayudar a lograrlo. En esta relación he querido incluir solo las de atracciones, museos y monumentos. Si quieres saber cómo moverte por la ciudad, puedes consultar mi guía de transporte de San Francisco.

Ten en cuenta que uno de los tours que todos queremos hacer cuando visitamos esta ciudad californiana no está incluido en las tarjetas. Pero no pasa nada, por eso te preparé un artículo para saber cómo visitar Alcatraz.

Vamos al lío. Estas son las tarjetas turísticas de San Francisco.

Museo de arte moderno de San Francisco, SFMOMA

San Francisco City Pass

A mí me encantan los productos de City Pass. Tienen un funcionamiento sencillo y te aseguro que te salen a cuenta. Lo mejor es que son muy concisas: no te incluyen una larga lista de atracciones, solo las más importantes; de esa forma es más sencillo saber cuánto te vas a ahorrar, en este caso un 45 %.

La versión estándar tiene incluida 4 atracciones. También puedes adquirir una versión más reducida llamada C3, que incluye solo 3 y cuesta menos dólares. No tienes que reservar por adelantado. Cuando llegas a los museos y al crucero te asignan tu hora de visita. Con tu City Pass te dan una guía de viaje con toda la información que a mí me resultó muy práctica.

No necesitas imprimir nada. Te envían un mail y con llevarlo en tu móvil es suficiente.

Qué incluye: Hay 2 atracciones fijas: la Academia de ciencias de California y el crucero Blue & Gold Fleet San Francisco Bay Cruise. Luego puedes elegir otras 2 entre estas 4: Acuario de la Bahía, Exploratorium, The Walt Disney Family Museum y el Zoo de la ciudad.

Precio: 77 $ (adultos) / 57 $ (niños entre 4 y 11 años). Puedes comprarla en este enlace.

Duración: Tiene un año de validez para utilizarla. Después del primer día de uso, dispones de 9 días consecutivos para visitar el resto de las atracciones.

El acuario está incluido en las tarjetas turísticas de San Francisco

GO City San Francisco

Esta tarjeta tiene un concepto diferente a la anterior. Con la tarjeta GO San Francisco Pass puedes acceder a más de 25 atracciones turísticas de la ciudad californiana.

Hay dos modalidades:

  • GO City San Francisco Explorer Pass. Hay tarjetas para 2, 3, 4 o 5 atracciones. Puedes comprarla aquí. Al comprarla te dan una guía electrónica para consultar los horarios y cómo llegar a cada lugar.
  • GO City San Francisco All-Inclusive Pass. Puedes conseguir una por 1, 2, 2, 4 o 5 días. La validez de la tarjeta funciona desde el primer día de uso y se puede utilizar de forma consecutiva durante los días contratados. Este es link de venta.

Con tu compra tienes una guía en español con información de los horarios de apertura, mapas y sugerencias. La validez de la tarjeta Go San Francisco Pass comienza cuando se utiliza por primera vez; a partir de ese momento, la podrás utilizar durante los días contratados. La tarjeta resulta bastante rentable si tenemos en cuenta que se puede acceder a todas las atracciones y realizar actividades como el paseo en barco o la excursión al Valle del Napa (valorada en 70 $).

Como te comentaba, esta tarjeta, en cualquiera de sus dos versiones, incluye la posibilidad de elegir entre 25 atracciones. Si te organizas bien, madrugas bastante y la combinas con una tarjeta Muni para el transporte, te puedes ahorrar un montón de dinero.

Precios: los adultos en la Explorer Pass pagan desde los 56 hasta los 91 euros dependiendo del número de atracciones; los niños desde los 43 hasta los 75 €. Y en la All Inclusive, el precio va desde los 64 hasta los 151 € en función de los días elegidos; los niños pagan desde los 54 euros de un solo día a los 125 de los 5 días.

El bus turístico es una gran idea para moverte por San Francisco

Sightseeing Day Pass de San Francisco

Si 25 te parecían muchas, con este pase puedes elegir entre más de 45 atracciones y ofertas. Si tu cuerpo aguanta el atracón, podrás visitar un montón sin necesidad de pagar nada en la taquilla. Además, tienes viajes ilimitados en los autobuses Hop-on Hop-off —que te permiten bajar en una parada y subir en otra diferente—.

Aquí también tienes dos opciones de pases:

  • Day Pass. Para 1, 2, 3, 4 o 5 días. Es el recomendado para los que visitan la ciudad por primera vez y para las familias con niños. Puedes visitar de forma ilimitada todas las atracciones que incluye.
  • Flex Pass. Esta tarjeta es por atracciones visitadas, desde 2 hasta 6. Tienes 30 posibilidades y tiene una validez de 60 días.

Precios: varían en función de la opción que elijas y el número de jornadas y/o atracciones. Un pase para dos días te puede costar 109 dólares. Y te puedes ahorrar unos 152 $ respecto al precio por separado de las atracciones incluidas. Puedes comprar tu Sightseeing Day o Flex Pass aquí.

Duración: Puedes comprar esta tarjeta hasta con 24 meses de antelación.

Miguel en la entrada al Exploratorium de San Francisco

Preguntas y respuestas sobre las mejores tarjetas turísticas de San Francisco

Ahora la decisión es tuya. Ya te he comentado qué incluye cada una de las tarjetas turísticas de San Francisco, y has podido comprobar cuáles son las diferencias entre unas y otras. ¿Todavía dudas cuál te viene mejor? Te doy un último empujoncito para que te decidas.

¿Cuál es la mejor tarjeta de San Francisco?

Ten en cuenta que la visita al Golden Gate y el crucero a Alcatraz los tendrás que reservar aparte. Estas tarjetas son el complemento perfecto para tu viaje. Por ese motivo —pensando en una estancia corta en la ciudad—, yo me decanto por la City Pass, que incluye un crucero por la bahía y dos museos increíbles como la Academia de ciencias y el Exploratorium.

¿Compensa comprar tarjetas turísticas de San Francisco?

Sí. Ya has comprado que, con alguna de ellas, como la City Pass, te ahorras hasta un 45 %. Además, recuerda que el tiempo es oro y con una tarjeta de este tipo ahorras mucho en tiempo en gestiones y reservas; tiempo que podrás usar para exprimir tu viaje en San Francisco.

¿Qué atracciones elijo en la City Pass San Francisco?

Yo te recomiendo no perderte el Exploratorium; un imprescindible que disfruté un montón. La visita al acuario es de las más demandadas. Si vas con niños una buena opción es el The Walt Disney Family Museum.

¿Cuáles son las mejores atracciones de la GO City?

Ya ves que hay muchas para elegir. Te animo a incluir estas en tu hoja de ruta: Hop-On Hop-Off Big Bus —muy útil para moverte entre los diferentes monumentos—, el SFMOMA —un museo de arte moderno muy chulo— y el Legoland Discovery Center —ideal para los fanáticos de las piezas Lego, aunque esté alejado de la ciudad—.

¿Y cuáles no me puedo perder con la Sightseeing Pass?

Tienes Muny para un día, que te vendrá muy bien para el transporte, y también puedes hacer un tour en bici por el Golden Gate o Sausalito. Además, tienes incluidos cruceros y un Escape game.

Te cuento más cosas de San Francisco y California

Viajar en coche en la Costa Oeste

Conducir por la Costa Oeste, consejos y experiencia

Si de verdad quieres disfrutar de la Costa Oeste tienes que hacerlo en coche. Un roadtrip por el Gran Cañón y Yosemite es una experiencia increíble. Te voy a ayudar a que sea fácil y sencillo con estos tips que te he preparado.

Qué ver en Los Ángeles

Qué ver en Los Ángeles: las mejores recomendaciones

La ciudad donde los sueños se hacen realidad. Refugio de estrellas del cine y de la música. Pero también es el mejor lugar para bucear en el mundo del ocio y la cultura. Vamos, te voy a enseñar para mí lo mejor de LA .

0 comentarios

Visita a Yosemite, imprescindibles de este Parque Nacional

Prepárate para recorrer uno de los lugares más fascinantes de Norteamérica. Me faltan adjetivos para poder describir todo lo que sientes cuando estás en un lugar tan maravilloso como este parque californiano. Te aseguro que Yosemite es uno de sus sitios que debes ver una vez en tu vida.

4 comments

¿Ya sabes qué tarjeta turística de San Francisco comprar?

Elegir es difícil. Por eso he intentado ponértelo fácil para la decisión sea acertada y se adapte a tus necesidades. He escrito este artículo porque yo siempre uso estos pases en mis viajes. Si te organizas bien ahorras mucho dinero, y lo más importante un montón de tiempo, algo que siempre nos falta en nuestras vacaciones cuando queremos disfrutarlas al máximo.

Deja una respuesta