Este artículo sobre qué ver en Los Ángeles me devuelve por un momento a esa gran urbe californiana llena de buenas vibraciones. Es la segunda metrópolis más grande de Estados Unidos y no vas a poder conocerla ni en 48 horas ni en dos semanas. Pero voy a intentar que veas y visites sus rincones más bonitos y sus puntos turísticos esenciales.
Antes de empezar con la lista de imprescindibles de Los Ángeles tengo que decirte que no es una ciudad sencilla. Son casi veinte núcleos urbanos unidos entre sí. Por eso mi primera recomendación comienza antes de salir rumbo al aeropuerto con tu billete en la mano. Busca un hotel bonito y bien situado, como este de Venice Beach, para no perder demasiado tiempo en los desplazamientos.
Esto no es Europa y por si no lo sabías la sanidad en Estados Unidos es privada y una de las más caras del mundo. Por eso, uno de los mejores consejos que te puedo dar es que contrates un seguro de viaje si piensas ir de vacaciones a Los Angeles. Para los turistas españoles no es obligatorio pero, si recomendable que viajes siempre asegurado sea el destino que sea. Además con Mondo te hacen un 5% de descuento si lo compras a través de este enlace.

Qué conoces de Los Ángeles
Todos hemos visto cientos de series y películas ambientadas en L.A. La imagen que se proyecta se corresponde bastante con la realidad. Aun así durante la ruta por la costa oeste que hice durante quince días me di cuenta que en ciertos aspectos era diferente a lo me esperaba.
Para mí la mejor parte de los viajes sigue siendo la capacidad de asombrarme y también de llevarme desilusiones. Por eso no quiero quitarte esa sensación de primera vez. Pero, si estás impaciente por saber qué historias hay detrás de este destino, puedes leer estas curiosidades de Los Ángeles. Un artículo con una mezcla de datos de interés y las leyendas que hay detrás de muchos de sus lugares turísticos.
Las mejores excursiones en Los Ángeles

Qué ver en Los Ángeles, los sitios que no debes perderte
Ahora te dejo un listado de todos los sitios esenciales de esta población en California. Muchos de ellos los visité con estas excursiones y tours que hice con guías locales.
¿Sueles contratar este tipo de visitas? Para mí es la mejor manera de conocer un poquito más el destino. Sobre todo me gustan los que son para grupos reducidos porque me parecen mucho más cercanos y personales.

Downtown Los Ángeles
El downtown de las ciudades americanas suele estar reservado a las finanzas. Pero aquí puedes hacer una ruta turística por unos cuantos monumentos, lugares históricos y museos. Toma nota de todos.
- The Broad: Museo de Arte Contemporáneo imprescindible por las obras de artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Jeff Koons y las exposiciones temporales. Entrada gratis con reserva previa en su web.
- Torre del Ayuntamiento. Es uno de los sitios con vistas a la ciudad. Es gratis y las visitas son de 9 a.m. hasta las 5 p.m.
- Walt Disney Center Hall. Es el edificio diseñado por Frank Gehry que a los españoles nos hace pensar en el museo Guggenheim Bilbao. Si quieres verlo por dentro reserva un tour.
- OUE Skyspace. Es el mirador con terraza abierta más alto de la ciudad. Para comprar las entradas y organizar tu visita echa un vistazo a los horarios y precios de OUE SkySpace.
- Placita Olvera. Es el lugar histórico en el que nació la ciudad. Hay un mercado mexicano que se puede visitar.
- The Last Bookstore. Una librería y lugar de celebración de eventos culturales. Tiene un diseño interior muy original y una colección muy buena de libros, cómics y discos.
- Grand Central Market. Es uno de los imprescindibles para visitar y si puedes también para comer. Lo ideal es hacerlo en la barra de alguno de los restaurantes que tienen cocina abierta.
Canales de Venice
Estos canales ubicados en Venice Beach demuestran que este lugar es el centro neurálgico de la extravagancia y el color. Se la conoce como la Venecia de Estados Unidos. Cuatro de ellos la cruzan de este a oeste y dos de norte a sur. Aunque es una zona residencial se puede pasear por las aceras acondicionadas a lo largo del canal. Merece mucho la pena hacer esta excursión en Los Angeles al lado de la playa del mismo nombre.
Cartel del final de la Route 66
Santa Mónica es el gran hito playero de L.A. Su muelle junto con su noria se han fotografiado infinidad de veces. También las típicas casetas de madera de los vigilantes de la playa. Otra de las atracciones que debes apuntar en tu lista es el cartel que señala el final de la mítica Ruta 66.
Capitol Records
Hollywood es la meca del cine. Pero LA también es una de las ciudades más importantes en la industria de la música. Son innumerables las bandas de este condado las que se han hecho famosas a nivel internacional a lo largo de los años. Desde los míticos Beach Boys a leyendas como The Doors o Red Hot Chili Peppers, pasando por bandas de hard rock como Van Halen o Guns N´Roses.
Por la ciudad hay unos cuantos sitios legendarios relacionados con el mundo de la música. Viper Room es un night club —famoso por la muerte de River Phoenix— en el que han tocado bandas como Johnny Cash o The Strokes. Otros lugares de culto son Hollywood Palladium y Amoeba Music —el templo musical con mayúsculas—.
Otro de los puntos de referencia es Capitol Records. Este edificio con forma redonda es como una gran pila de álbumes. Siempre aparece en cualquier imagen que represente el skyline de la ciudad.
The Original Farmers Market
Este es el sitio que tienes que visitar si eres una entusiasta de los mercados de comida. Hay puestos de fruta, verdura, carne y también mesas para comer. Es excelente para un recorrido colorido y para pasar unas cuantas horas entre los puestos. Echa un vistazo a su web para planificar tu ruta.
Museo Getty
El arte que exhibe este museo es de nivel mundial. En la colección personal del empresario y coleccionista de arte J. Paul Getty se pueden ver obras de Van Gogh y Renoir. También hay cientos de pinturas, dibujos, manuscritos, esculturas y artes decorativas europeas anteriores al siglo XX y del XXI.
Este museo no es solo para los amantes del arte. Desde los jardines las vistas de la ciudad son una auténtica delicia.
Lo mejor es que el acceso es gratis tanto para el centro como para Villa Getty si usas transporte público, Uber o Lyft. Si vas con tu coche tienes que pagar una tasa de 20 $ de parking.
El paseo de la Fama
Siempre había asociado el paseo de la Fama al típico sitio más turístico de Hollywood. Y lo es. Siempre suele haber mucha gente por eso mi recomendación es que camines por allí dos veces. La primera para ver las estrellas y con suerte encontrar la de tu artista preferido. La segunda para fijarte en los teatros de esta calle. Sin duda El Capitan Theatre es uno de los que llamará tu atención. Su fachada iluminada nos señala que aquí está la casa de Disney en Hollywood Boulevard.
Otro sitio para explorar en la zona es el centro comercial Hollywood and Highland. Desde sus escaleras tienes unas vistas del famoso cartel en las colinas. También te puedes acercar a ver el Dolby Theatre, el lugar donde se celebra la ceremonia de los Oscar.
Chinatown en el Downtown
Este es uno de los sitios más visitados por los turistas en L.A. No es tan grande como el de San Francisco, pero es uno de los iconos de la ciudad. En torno al barrio se ha desarrollado una gran agenda cultural y de ocio. Pero sobre todo gastronómica, con una gran variedad de comida china y de otros lugares asiáticos.
Los imprescindibles del Barrio Chino están en torno a la plaza central. Una es la estatua de Bruce Lee. Es un homenaje a la estrella del cine que vivió durante alguna época en el barrio. El mural de Wong es del jefe de arte en la película de Bambi. Es un Dragón Chino Celestial pintado en 1944. Para conocer la historia del barrio puedes ir a la tienda Realm. En sus paredes hay colgadas fotos del pasado del edificio.
El letrero de Hollywood
¿Tienes intención de acercarte mucho al cartel más famoso de todos los tiempos? Si la respuesta es sí te recomiendo que hagas el Hollywood Sign Trail. Es una ruta de senderismo por el parque Griffith para ver el letrero por delante y por detrás. Esta ruta de senderismo dura unas dos horas y media.
Otra opción es ir hasta Lake Hollywood Park, un área verde con vistas al cartel. A tres minutos de allí hay un mirador.
La tercera posibilidad es ir hasta el Observatorio Griffith. Como hice yo, y ver desde este lugar las icónicas letras. Esta opción la puedes hacer en bus vía The Sunset/Vermont Station combinando con la línea de Metro Red Line. Consulta aquí los horarios.
Little Tokyo
Si te apasiona la cultura japonesa en LA lo tienes muy fácil porque la comunidad japonesa de la ciudad es la más grande de todo Estados Unidos.
En este vecindario del downtown vas a probar el mejor ramen de la ciudad. Me fiplaron las tiendas de ropa y papelería kawaii en torno a la Japanese Village Plaza. Puedes encontrar artículos japoneses originales y libros de manga.
Otros de los imprescindibles son el templo budista Koyasan, el jardín japonés James Irvine y el museo Japanese American National Museum.
Rodeo Drive
Este tramo de tres calles de Beverly Hills concentra todo el lujo de la ciudad. Boutiques de moda de alta costura, joyerías y tiendas de complementos. Firmas como Versace, Prada, Chanel, Fendi, Dior o Gucci. También coches deportivos como Aston Martin, Ferrari, Jaguar y Lamborghini.
Echo Park
Echo Park es un barrio de Los Ángeles que tiene un parque con una de las mejores vistas de los rascacielos del centro.
Otra de las cosas que puedes hacer es ir hasta el Angelino Heights. Está a diez minutos caminando desde el lago. A lo largo del 1300 de la avenida Carrol hay viviendas victorianas del siglo XIX. Las dos más fotografiadas son las de la serie Embrujadas en español y Hechiceras en Hispanoamérica. También la del vídeoclip Thriller de Michael Jackson.
TCL Chinese Theatre
Es uno de los teatros más antiguos de la ciudad. Lleva en funcionamiento desde 1927, y en 1968 entró a formar parte de los Monumentos Históricos de Los Ángeles. Es la sala de cine más famosa del mundo. Aquí vienen las estrellas de cine a ver sus estrenos y fotografiarse en la alfombra roja.
Su patio está siempre lleno de turistas y mitómanos. Te recomiendo la visita guiada por su interior. La tienes incluida con la tarjeta Sightseeing Flex Pass son treinta minutos en los que te cuentan las mejores anécdotas de películas y ves trajes míticos como varios de la saga de Star Wars.
Observatorio Griffith
El observatorio es una de las principales atracciones turísticas de Los Ángeles. Merece la pena que hagas un viaje astronómico visitando su sala de exhibiciones. El telescopio es uno de los más solicitados. El planetario ofrece documentales muy interesantes sobre los planetas, los satélites y otras estrellas de la galaxia.
El parque Griffith es parte de la historia viva del cine. Un ícono de la ciudad por las vistas y por el edificio Art Decò que alberga el observatorio. Es inevitable asociarlo con James Dead y la famosa escena de Rebelde sin causa. Pero también con películas más recientes como La La Land.
Pantages Theatre
Este teatro de 1930 tiene un lobby Art Decò, el estilo arquitectónico preferido de las estrellas de Hollywood. La película de El guardaespaldas rodó aquí una escena. Es conocido como el Broadway de Hollywood y es un sitio emblemático para ver un musical en la ciudad.
Silver Lake
Este sitio te interesa si buscas cafeterías con terrazas, vistas o especializados en Matcha, la bebida de moda en L.A. También si quieres comer en restaurantes decorados al «estilo Pinterest». Muchos de ellos son veganos. Y aun buen número de asiáticos especializados en ramen. Lo comparan con el barrio de Brooklyn en Nueva York.
El centro principal de Silver Lake es Sunset Junction. En esta calle, que discurre a lo largo de Sunset Boulevard, hay un montón de tiendas de moda y de decoración «boho chic».

Qué hacer en Los Ángeles
Sabía que me lo iba a pasar bien en LA, pero no me imaginaba que tanto. Me encantaron las playas, los skaters, los helados y las tiendas vintage de Venice. Las patinadores haciendo coreografías en la playa de Santa Mónica. También lo que se disfruta de la vida al aire libre, gracias a su clima cálido y soleado todo el año. Y por supuesto la mezcla de culturas, y todo el glamour que desprenden Hollywood, Melrose o Beverly Hills.
Ahora te dejo con los mejores planes para hacer en la ciudad entre visita y visita turística. Esto es todo lo que puedes hacer en la ciudad de Los Ángeles:
Compras en Rodeo Drive, Melrose Place y Venice
Los Ángeles es una megalópolis inmensa en la que se suceden las zonas residenciales una detrás de otra. Por eso cuando encuentras una calle comercial es como si estuvieses en una pequeña ciudad.
La ciudad me pareció un destino muy emocionante para las compras. Si te gusta la cultura japonesa ya te hablé antes de Little Tokyo. Si eres fan de los libros te recomiendo Last Bookstore. Las calles en torno a la playa de Venice son ideales para ropa vintage y de segunda mano.
Para un souvenir original me encanta el merchandising de las tiendas de los museos (MOCA, The Broad, OUE SkySpace o Griffith Observatory). En placita Olvera vas a encontrar productos mexicanos hechos a mano, merecen la pena los de calzado y textil.
Te dejo también una lista de tres zonas comerciales que me gustaron:
- Abbot Kinney Boulevard en Venice. Me encantó esta zona de Venice Beach. En la misma calle tienes restaurantes, tiendas de diseño y galerías de arte. Lo mejor es la mezcla del estilo bohemio de Venice y aire entre hipster y trendy. Un sitio totalmente recomendable.
- Westfield Century City en Santa Mónica Boulevard. Este centro comercial está muy cercano a Beverly Hills y tiene un toque chic. La variedad de restaurantes para comer o cenar en la terraza es increíble. Puedes comprar la famosa cosmética de Kielh´s, chocolates, cafés de Colombia y ropa de hombre o mujer. Dentro tienes una de nuestras franquicias favoritas: Eataly.
- The Fairfax District. Este es el antiguo distrito judío. Donde están los estudios de televisión CBS. La N Fairfax avenida está llena de restaurantes y tiendas muy cool con las mejores tiendas de sneakers y productos para patinadores. A diez minutos está el Mercado de Agricultores. Este centro comercial al aire libre también tiene zona de compras. Te recomiendo la de American Girl’s, una tienda de las famosas muñecas americanas. Merece la pena visitarla, aunque no viajes con niños.
Un recorrido por el mejor Street Art de L.A.
Uno de los proyectos más reconocidos y fotografiados en esta ciudad son las alas de ángel a tamaño humano de Colette Miller. Te dejo una relación de otros lugares para conocer:
- Art Distric en Downtown. Este es otro de los sitios imprescindibles para ver street art en la ciudad. Aquí están unas de las famosas alas de Miller.
- Venice. Uno de los murales estrella es el que está en el Boardwalk dedicado a la memoria de Kobe Bryant. Aunque la ciudad está repleta de tributos a este jugador de los Lakers y de su hija, fallecidos ambos en un accidente de helicóptero. Puedes ver todas las ubicaciones aquí. En las calles de Abbot Kinney Boulevard hay también joyas de artistas como Jonas Never, Alex Yanes y Greg Mike.
- Melrose Avenue. Si te encanta Instagram y ese estilo de fotografía te aconsejo que hagas esta ruta de grafitis por Melrose Avenue.
Pasar un día en la playa de Santa Mónica
Como te decía al principio L.A. es la suma de muchas ciudades. Para ir a la playa solo tienes que desplazarte a las poblaciones que están en la franja costera. Te dejo mis tres imprescindibles:
- Santa Mónica es conocida por ser una de las mejores ciudades costeras de todo el mundo. También uno de los destinos más populares en LA para visitantes nacionales e internacionales.
- Venice es la más bohemia de las tres playas que visité. Hay que pasear por el Beach Boardwalk mientras saboreas un helado de limón cubierto de chocolate.
- Hermosa Beach. Es otra de las ciudades playeras de la costa en el sur de LA. Te la recomiendo porque representa el estilo de vida californiano al cien por cien. Es una buena zona para comprar artículos relacionados con el mar.
Senderismo por Griffith Park
Las rutas de senderismo en Los Ángeles son una actividad perfecta en cualquier época del año. Este trayecto por el barrio Los Feliz hasta el Observatorio Griffith lo hice en pleno verano. Por eso te aconsejo que lleves gorra, crema solar y agua abundante.
Decidí contratar un tour con guía que nos acompañó durante dos horas por las colinas del parque. Me gustaron las historias sobre la ciudad y las anécdotas sobre las mansiones que se ven durante el recorrido. Otro de los alicientes son las vistas durante todo el trayecto y las que hay desde el observatorio.
Una ruta por los edificios de Arquitectura de vanguardia
Los Ángeles no es una ciudad de rascacielos. Sin embargo durante buena parte del siglo XX ha sido el laboratorio perfecto para poner en práctica nuevas corrientes arquitectónicas. Esta es la razón de que se haya posicionado como uno de los lugares del mundo más atractivos para disfrutar de arquitectura de vanguardia.
Para mí fue una maravilla disfrutar de obras de artistas de la talla de Lloyd Wright, Gehry, Moneo o Meier. Te dejo una breve relación de edificios, casas y museos que merecen la pena una visita.
- Walt Disney Concert Hall.
- Centro Getty.
- Museo Broad.
- Casa Hollyhock.
- Casa Ennis.
- Neutra Institute Gallery & Museum.
- La catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.

Comer en Los Ángeles
Una de las cosas que siempre me impacta cuando viajo a Estados Unidos es lo lejos que están del estilo de vida europeo. Sin embargo la comida me parece increíble porque la oferta gastronómica ofrece un montón de opciones étnicas. Puedes probar casi cualquier comida del mundo.
Esta es una lista de sitios para comer en distintos barrios de Los Ángeles:
- Grand Central Market. Sitio de referencia en la ciudad. La gran mayoría son puestos para comer directamente en la barra. Yo probé los bagels con huevo en Wexler’s Deli y estaban exquisitos. Aunque si te soy sincera en el Central Market todo me parecía delicioso.
- GingerGrass Silver Lake. Maravillosa comida vietnamita en un ambiente informal y tranquilo frente a la biblioteca de Silver Lake. El único inconveniente, si no tienes coche, es que está un poco alejado de la zona central del barrio.
- Crossroads Kitchen. Es un restaurante con comida vegana en Melrose. Ideal para comer un brunch con una deliciosa limonada casera.
- Eggslut. Este es un restaurante con varias ubicaciones en la ciudad. Su filosofía es añadir huevo a todos sus platos para mejorarlos. Y, funciona. Te aseguro que la hamburguesa que me comí en el restaurante de Venice estaba deliciosa.
- Walter´s Cafe. Restaurante para comer el típico desayuno americano y sándwiches.
- Lemonade. Un restaurante para comer de forma saludable y comida de temporada. Muchas sopas, ensaladas, carnes y pescados. Por supuesto las limonadas son la estrella. Lo mejor es que hay establecimientos en un montón de barrios.
- My Ramen Bar. Como su nombre indica está especializado en este plato japonés. Nos lo recomendó un conductor de Lyft y fue todo un acierto.
- Eatly. Para mí es el mercado con la mejor comida italiana que he probado nunca. Productos frescos, de agricultores locales y con la etiqueta slowfoood. Me encantan sus barras y restaurantes con distintos tipos de comida. En el de Los Ángeles tomamos pizza y pasta.

Información práctica para viajar a Los Ángeles
Como te decía al principio tenía muchas ganas de contarte todo lo que tienes para ver en Los Ángeles. Pero para que tu viaje sea de diez te dejo, a modo de resumen, todos estos datos con información de interés relativa a precios, transporte y organización.
- ¿Es caro viajar a Los Ángeles? Esta ciudad es igual de cara que cualquier otra ciudad americana. Lo bueno es que tienes una oferta hotelera para todo tipo de presupuestos. El promedio diario de gasto basado en otros visitantes está en unos 99 $. Aunque entre comer, excursiones y transporte no llegué a esa cantidad.
- ¿Cuál es la mejor zona para buscar un hotel en Los Ángeles? Para mí una de las mejores zonas es Abbot Kinney Boulevard. Fue de las que más me gustaron. En Pasadena hay hoteles a buen precio y está bien comunicado con la ciudad por transporte público. Si quieres puedes echar un vistazo a estos hoteles en Los Ángeles con más ideas de alojamiento. Mi recomendación es que reserves cuanto antes porque siempre tiene una ocupación hotelera muy alta. De esta forma te vas a ahorrar dinero en tus vacaciones en LA. Pero recuerda que sea un hotel con cancelación gratis.
- ¿Cómo visitar Los Ángeles sin coche? Todo el mundo te va a contar que es imposible recorrer la ciudad sin un coche. Pero mi sorpresa fue mayúscula cuando parte de nuestra estancia la resolvimos con la Red Line. La mayoría de las principales atracciones de Los Ángeles son accesibles a través de esta línea. Te cuento a qué atracciones te permite llegar. Union Station está a un paso de Olvera Street y de Little Tokyo. La Gold Line desde Union Station te lleva a Chinatown. La estación de metro Civic Center está a un paso del Ayuntamiento. Pershing Square es la parada más cercana al Grand Central Market y también para llegar a la US Bank Tower. La parada de Hollywood & Highland Center te deja en el corazón del barrio y del paseo de la Fama. Desde aquí salen tours en bus a Beverly Hills, Rodeo Drive y las colinas de Hollywood.
- ¿Cómo moverte en Los Ángeles en transporte público? La ciudad no sería la misma si no tuviera esa locura de atascos a pesar de las enormes autopistas. Nosotros usamos un pase que combinaba metro y bus para 7 días por 25 $, más 2 $ que costaba la tarjeta. Otra parte de nuestra estancia decidimos alquilar un coche. Si quieres ver toda la guía de transporte te recomiendo que eches un vistazo a este artículo de cómo moverte en Los Ángeles y este otro para saber cómo ir del aeropuerto al centro.
- ¿Cuánto cuesta un Lyft en Los Ángeles? Un trayecto de media suele estar sobre los 20 $. Por eso en nuestro caso como somos tres viajeros nos suele salir bastante rentable este sistema de transporte compartido. El precio de un coche de alquiler suele ser de unos 30 $ al día. El único inconveniente es que el parking incrementa esa cantidad diaria.
- ¿Hace falta seguro médico para ir a Estados Unidos? Como te decía al principio no es obligatorio para los viajeros con pasaporte español. Pero para mí es impensable viajar a Estados Unidos sin contratar un seguro de viaje ya que es uno de los países con la sanidad más cara del mundo.
- ¿Cuántos días hace falta para conocer LA? A este viaje le dedicamos ocho días. Para todas las propuestas que te muestro aquí necesitas ese tiempo. Si solo vas a estar un par de días te recomiendo un tour completo por la ciudad para hacerte una idea general.
- ¿Cómo ahorrar dinero en excursiones y visitas? Echa un vistazo a las tarjetas de Los Ángeles para ver la que tiene más ventajas en función de los días que vas a estar y los lugares que quieres visitar. También te doy unos cuantos consejos y tips para entrar gratis a museos de la ciudad.
Seguro de viaje Estados Unidos
No se te ocurra viajar a USA sin un seguro de viaje

Otros artículos para preparar un viaje a California:

Excursión a Palm Springs, un oasis en el desierto
En California tienes un montón de planes. A mí uno de los más originales me pareció conocer el desierto. Donde además de cactus tienes sitios tan chulos como este del que te voy a hablar ahora, Palm Springs.



Tarjetas turísticas de Los Ángeles, ¿cuáles son las mejores?
¿Qué te apetece conocer en Los Ángeles? Vas a hacer la famosa ruta al letrero de Hollywood o quizás estás barajando la posibilidad de visitar Disney y Universal Studios. Si es así, comprar una tarjeta turística te puede ayudar a ahorrar dinero.



Visita a Yosemite, imprescindibles de este Parque Nacional
Prepárate para recorrer uno de los lugares más fascinantes de Norteamérica. Me faltan adjetivos para poder describir todo lo que sientes cuando estás en un lugar tan maravilloso como este parque californiano. Te aseguro que Yosemite es uno de sus sitios que debes ver una vez en tu vida.
¿Estás preparada para tu visita por Los Ángeles?
Ahora que lo tienes todo ya puedes salir a recorrer L.A. Es una ciudad que destaca por la arquitectura de vanguardia y por sus edificios modernistas como el Observatorio Griffith. También puedes organizar aquí otras rutas si tus intereses son la música o la moda, por ejemplo.
Muchas gracias por leerme y si necesitas ayuda con alguna ruta o cuestión sobre cómo organizar tu viaje deja un comentario. Le será de ayuda a otras viajeras que están en tu misma situación.