Le hemos dado muchas vueltas, pero por fin nos hemos decidido. Ya tenemos destino para los meses de este verano. En esta ocasión será un solo país. Uno del que nos enamoramos perdidamente en 2018. #SummerofSofi2019 será en… Estados Unidos.
Cuando nuestro avión estaba en la pista de despegue del aeropuerto de Berlín —el último destino deSummerofsofi2018—, a punto de poner rumbo de vuelta a España, teníamos claro queríamos repetir la experiencia. Aunque no sabíamos todavía dónde lo haríamos. Estos últimos meses evaluamos posibles destinos. Viajar a Asia, estar todo el verano en Nueva Zelanda o conocer por fin Sudamérica fueron algunas de las alternativas. Regresar a USA acabó ganándolas a todas.
#Summerofsofi2018, vivir viajando, viajar viviendo
Una locura. Un sueño hecho realidad. 3 meses viajando y descubriendo nuevos lugares. 2 continentes y 6 países. Un motón de ciudades, montañas, valles, ríos, museos, mercados y parques que descubrimos y disfrutamos. Y lo más importante: la gran cantidad de gente increíble que conocimos durante esos meses.

Si nos seguiste el año pasado, sabrás que empezamos en Nueva York, de ahí saltamos a Canadá —cataratas del Niágara incluidas—, regresamos a Estados Unidos, en esta ocasión a New Hampshire, y de allí vuelta al viejo continente, al nuestro. Regresamos a París, nuestro amado París, por cuarta vez. Volvimos a Ámsterdam, muchos años después de nuestra primera visita. Viajamos por primera vez a Dinamarca, a Jutlandia y a su capital Copenhague. Y terminamos nuestra aventura en una de las ciudades que se ha convertido en una de mis favoritas, Berlín.
Así será #SummerofSofi2019
Cuándo escribí de artículo de los viajes para 2019 tenía claro que uno de ellos tenía que ser a la costa oeste de Estados Unidos. Lo que no sabía entonces era si tenía que combinarlo con otro país, o países. Al final, hemos decidido que USA es el único destino de #SummerofSofi2019. Aunque en realidad no será el único, antes haremos una breve parada en la ciudad en la que Mónica yo vivimos una temporada hace ya más de 20 años y que todavía no conoce nuestra hija Julieta, Londres.
Primera parada, Londres
La primera vez que viajamos a Londres fue en 1996. Estábamos recién graduados como Técnicos en empresas y actividades turísticas. Ni Mónica ni yo encontrábamos trabajo en España y decidimos ir a Inglaterra a trabajar de Au pair. Para ganar algo de dinero y aprender inglés.

Ella estaba en The London Borough, en Woolich, un barrio poco recomendable, pero muy cercano a Greenwich y bien comunicado con el centro. Yo estaba en las Medway Towns (Kent), cerca de Rochester, una ciudad medieval muy conectada con uno de los mayores autores británicos, Charles Dickens.
Durante esos meses tuvimos la oportunidad descubrir esta maravillosa ciudad que es Londres. Pasaron 12 años hasta que volvimos a visitarla por segunda vez, en 2008. Nos gustan sus museos, parques, tiendas, mercadillos y tenemos muchas ganas de que Julieta los descubra. Por eso al buscar vuelos a Estados Unidos encajamos la posibilidad de hacer escala en la capital de Reino Unido. No lo dudamos, este tenía que ser el principio de nuestro recorrido.
Segunda parada, Florida
Estados Unidos es un país enorme con grandes distancias entre ciudades. Ya conocemos Nueva York, y como te he comentado al principio queremos visitar la costa oeste, pero además de California nos apetece ver algo más. Por ese motivo decidimos hacer nuestra ruta americana en dos partes. La primera nos llevará a Florida.
¿Qué es lo que queremos ver en Florida? Sus dos grandes ciudades, por supuesto, Orlando y Miami. Tenemos muchas ganas de vivirlas, de visitar sus playas, como la de South beach, pasear por Lincoln Road, saborear Little Havana, descubrir el barrio de los artistas (Design District) y probar todos los parques de Orlando, El mundo Disney (Disney World), Universal Orlando Resort, SeaWorld y Legoland Florida.

Las semanas que pasemos en Florida serán las más intensas. Tendremos que alquilar un coche allí y levantarnos muy temprano para poder hacer todas las excursiones que tenemos apuntadas en la hoja de ruta.
Tercera parada, California
Esperamos no gastar todas las fuerzas en Florida, y guardar unas cuantas para la parte final del viaje. La que nos llevará a California. Todavía no tenemos claro a qué parte vamos a ir. Si tú ya has estado allí, estaremos encantados de leer tus recomendaciones en los comentarios.
Tenemos claro que Los Ángeles no puede faltar en esta ruta. Griffith Park, Hermosa Beach, Grand Central Market, el Paseo de la fama de Hollywood, Rodeo Drive, Sunset Boulevard y su Museo de arte contemporáneo nos están esperando.
¿Qué más lugares visitar en California? San Francisco es uno de ellos; seguro. Es una ciudad que siempre me ha atraído por su luz. Muchas películas rodadas allí son de mis favoritas como ¿Qué me pasa doctor? o Bullit. De pequeño era un adicto a la serie The Streets of San Francisco. Julieta tiene muy claro que quiere ver el Golden Gate. No seré yo quien le quite ese capricho.

Una de las opciones que estamos barajando es hacer una ruta por los
Parques Nacionales, como Yosemite. Uno de los problemas a los que te enfrentas cuándo visitas una nación tan enorme, es que hay muchas cosas que ver y muchos kilómetros de distancia entre ellas.
Ya te he dado una lista de consejos para viajar a Estados Unidos y te he explicado cómo preparar una ruta allí. Ahora nos toca a nosotros volver a aplicarlas. Preparar todos los papeleos y organizar una maleta práctica para volar a USA.
Tarea para los próximos meses
- Renovar el ESTA. Sin este documento no puedes entrar en el país.
- Contratar una póliza de seguro. Este es el primer consejo que le doy a todos mis amigos que viajan fuera de la zona euro. Por muy poco dinero te evitas disgustos y preocupaciones. Nosotros tenemos un seguro anual con Iati y estamos encantados.
- Comprobar que toda nuestra documentación está en vigor. Pasaporte con más de seis meses de caducidad, llevar libro de familia, carnet de conducir internacional toca renovarlo porque solo tiene una validez anual.
- Ver roaming en Estados Unidos en esta compañía. Seguiremos con Vodafone. Continúa siendo la mejor opción.
- Buscar alojamiento. La primera opción es hacer intercambio de casa, pero también lo tendremos que combinar con hoteles en Estados Unidos.
- Alquilar un coche. Seguramente necesitemos uno en California y otro en Florida.
- Medicamentos.
- Enchufes. Nunca faltan los adaptadores en nuestra maleta.
- Ver en cuántas montañas rusas seré capaz de montarme este verano.
- Intentar ser lo más responsables posibles. Lucharemos contra el plástico y los envases de un solo uso con todas nuestras fuerzas.
¿Quieres saber más de nuestro viaje? Lo tienes muy sencillo, solo tienes que seguirnos en nuestras redes sociales, Instagram, Facebook y Twitter. Te lo contaremos allí en directo y durante el verano empezaremos a publicar ya los primeros artículos hablado de todas esas maravillas que queremos ver.
PD: Ya volvimos de ese increíble sueño que fue recorrer los Estados Unidos durante dos meses y medio. En 2020 volvemos a coger a las maletas y nos vuelven a entrar las dudas sobre los destinos que debemos incluir en nuestra ruta. ¿Nos ayudas con alguna sugerencia?
¿Te vienes a Estados Unidos con nosotros?

Las mejores vistas de Nueva York para principiantes
Hoy nos vamos a subir a un montón de observatorios, miradores, alguna que otra terraza y también vamos a quedarnos a ras de agua. Imposible parar porque a Nueva York no se viene todos los días y hay tantos sitios desde los que observar su skyline que no vamos a tener un minuto libre desde el amanecer hasta el ocaso.



Conducir en Estados Unidos, 10 consejos para tu viaje
USA es un país increíble. Inmenso. Inabarcable. Casi 10.000 millones de kilómetros cuadrados. Hay cerca de 5.000 kilómetros entre la costa este y la oeste, entre Nueva York y Los Ángeles. En este país todo es a lo grande y las distancias entre sus ciudades son considerables. Muchas cosas que ver y demasiadas millas entre …



Viajar a Estados Unidos en 9 consejos para principiantes
Te he preparado los mejores tips para que organices tu ruta por USA. Todo lo que necesitas saber si eres principiantes. Seguro que también te resulta práctica si repites en este destino.
Qué buena pinta tiene! Yo sí me quiero ir con vosotros!!!
Nosotros encantados de que te vengas con nosotros. Yo ya estoy contando los días para hacer la maleta y comenzar la ruta 😉
Hola amigos yo de USA iría a Seattle creo que la ciudad y su cultura valen la pena al igual que sus parques nacionales. Un abrazo. Obvio que siempre sueño con hacer la ruta 66 pero como todos los sueños son muchos y hay que decantarse por uno prefiero la zona Seattle – Washington
¡Hola, Alejandra!
Muchas gracias por tu aportación. Te entendemos perfectamente. Hay tantos sueños viajeros que queremos cumplir que a nosotros también se nos hace difícil elegir. Seattle es una de las ciudades, junto con San Francisco y Portland, que más ganas tengo de conocer, así que creo que la tendré que incluir.
Un abrazo,