Esta ruta por el Valle del Douro portugués es una excursión perfecta si estás pasando unos día en Porto. Pero, también, es muy recomendable si lo que te apetece es conocer un poco más del norte de Portugal.
Yo hice este recorrido en un viaje en el que combiné las Rías Baixas y el norte del país vecino. Me encantó ir pasando de un lado a otro de los pueblos de la frontera, pero también conocer el valle del Douro, los monasterios románicos, las rutas del vihno verde, hacer un crucero por el Duero portugués y volver a visitar Porto.
Esta ruta la hice desde el pueblo de Cete en el norte de Portugal. Es una población cercana a Porto. Si esta ciudad es tu lugar de origen para ver el Douro, tienes que calcular que todo el recorrido será de una hora y media. Siempre que utilices las autopistas portuguesas. Por carreteras comarcales el trayecto pasa a ser de 3 horas.
Hay unos cuantos imprescindibles en este recorrido por el Douro vinatero, pero yo te recomiendo que no te pierdas el mirador de St. Leonardo de Galafura, un crucero por el Douro y los 30 kilómetros que discurren entre Peso da Régua y Pihnao. En este enlace tienes una excursión desde Porto a Pinhao

Mirador de St. Leonardo de Galafura, el mejor del Douro
Todo este paisaje de viñedos y monte bajo está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una de las cosas que hice primero fue localizar los miradores desde los que tener la mejor panorámica del río Duero. Te aseguro que hay bastantes en la zona, pero si tengo que elegir uno yo me quedo con el de San Leonardo de Galafura.


De camino a este mirador te vas a encontrar con el típico paisaje portugués de viñedos salpicado de olivos y algún que otro frutal. Siempre en las laderas del valle, la vides marcan unas veces líneas paralelas y en otras van en terrazas para salvar el desnivel. El árbol predominante antes de llegar al mirador es el pino. Pero, también hay unos cuantos eucaliptos. Aquí huele a ambientador fresco y salvaje. Fresnos, robles y alguna que otra palmera le dan un toque exótico.
Cuando pases el túnel de Marão, el de mayor longitud de la península ibérica el paisaje empieza a cambiar de forma más acusada. Los viñedos de uva tinta y blanca sustituyen a los árboles. Desde la cima de San Leonardo de Galafura las vistas de los meandros que traza el río Duero son increíbles. Este es un buen sitio si quieres hacer un pícnic en ruta. Si no, te recomiendo que vayas hasta Peso da Régua. Es la población más cercana con todo tipo de servicios y restaurantes.
Peso de Régua
A tan solo media hora del mirador de San Leonardo de Galfura está la localidad más importante de esta ruta del valle del Douro. Son menos de 100 kilómetros hasta Porto y es un importante núcleo económico. A mí no me emocionó especialmente, pero es un buen sitio para hacer un alto en el camino parar descansar y comer. Fue lo que hice yo después de visitar el mirador de San Leonardo de Galarufa. Ya sabes que me gusta llevar todo preparado para no tener que decidir sobre la marcha. En Peso da Régua no lo hice y, a pesar de que en Portugal siempre he comido fenomenal en este caso no fue así. Por si te sirve de consejo: echa un vistazo a los restaurantes que están antes del puente dirección Pinhão.
Lo más importante es que si estás pensando en un pequeño crucero por el Douro este es el sitio para hacerlo. Hay varias compañías que ofrecen sus servicios. De hecho también hay barcos que realizan cruceros de más días de duración a lo largo del valle. El que hice yo es el de una hora recorriendo el río dirección Porto. El tramo hasta Pinhão quería hacerlo en coche.
¿Quieres hacer un tour por el Douro navegando? Pincha en este enlace.
Toma nota: El mirador de San Antonio está en las proximidades de Peso de Régua, aunque no es tan espectacular como el de Galarufa.


Esclusa de Peso de Régua
En esta parte del río Duero portugués el río es navegable. Desde aquí salen los barcos llenos de uvas para las bodegas de Vilanova de Gaia en Porto. Otra cosa curiosa es que para salvar el desnivel del terreno los barcos tienen que hacerlo a través de esclusas. A la salida de Peso de Régua dirección Pinhão hay una de ellas, al lado de una presa, muy visitada

Si ves que hay muchos coches parados es que hay una embarcación en el proceso de vencer los 28 metros y medio de desnivel. Yo no recuerdo haber pasado un salto así dentro de un barco, pero me parece flipante como obra de ingeniería.
Pinhão
El tramo de carretera entre Paso de Régua y Pinhão es la parte más bonita del valle del Duero. Imprescindible hacer los 30 kilómetros que separan las dos localidades.
Los grupos de casas están siempre en la parte baja del valle, en la orilla del río. Las quintas y bodegas en la cima con sus letreros llamando la atención. Las perspectivas son fantásticas desde todo el tramo de la carretera y te va a pasar como a mí que vas a querer pararte todo el tiempo. Lo bueno de ir en coche entre viñedos es que puedes hacerlo cómo quieras.


Hay varias poblaciones en las que el vino es el protagonista, pero Peso de Régua y Pinhão son claves para conocer la cultura vinícola que se respira en toda la región. En esta ruta no he incluido ninguna bodega porque ya es bastante completo el recorrido. Sin embargo, te recomiendo que visites alguna Quinta. Yo visité la quinta da Aveleda y es una maravilla de lugar.
En Pinhão la atracción es la estación de tren. Decorada con azulejos blancos y azules y un antiguo andén de madera. Los azulejos de la estación reproducen la vendimia y otras tareas agrícolas relacionadas con el vino. Al final del día está llena de turistas que vuelven de su excursión combinada de crucero y tren desde Porto.
Toma nota: Aquí también hay dos miradores importantes. Uno es San Salvador do Mundo a 42 minutos de Pinhão y el de Casal de Loivos a 15 minutos.
Monasterio románico de Sao Pedro de Cete
Después de hacer mil y una paradas a la salida de Pinhão puse rumbo al monasterio de San Pedro de Cete. Por si no lo sabes este valle forma parte junto con otros dos, el del río Sousa y el del Támega, de la ruta del románico portugués. Hasta 58 iglesias y monasterios hay catalogados entre los 3 valles. Yo te recomiendo el de San Pedro de Cete.
Es uno de los más antiguos de Portugal fundado en el siglo IX. Me llamó la atención la torre defensiva y el estilo del edificio, típico del arte románico portugués. Lo único que eche en falta es poder entrar y visitarlo por dentro, al igual que me sucedió en otras iglesias y cenobios de esta zona del norte de Portugal.
A continuación te propongo varias excursiones en la zona de Porto y el norte de Portugal:
- Braga y Guimares, el Bom Jesus y visita a la ciudad cuna de Portugal.
- Costa Nova y Aveiro, las casitas de colores más alegres de Portugal
- Crucero de un día a Peso da Régua un crucero a la capital del vino y regreso en tren.
- Tour de vino y viñedos con todo la historia de este vino y catas en las bodegas.

¿Qué te ha parecido esta ruta por el Valle del Douro?
Esta ha sido la ruta en coche que hice desde Cete en el norte de Portugal. También es muy recomendable si has elegido la ciudad de Porto como base para conocer esta región vinatera de Portugal.
Solo una cosa antes de terminar, déjame un comentario contándome qué te ha parecido este recorrido cerca de Porto. Me hace mucha ilusión saberlo. También puedes consultarme cualquier duda que te haya surgido. Estoy encantada de ayudarte.
Posts para preparar un viaje redondo por el norte de Portugal

5 excursiones por las Rías Baixas para devorar Galicia
Las Rías Baixas son el destino turístico por excelencia de Galicia. Hoy te llevo a conocer más a fondo este paraíso en la tierra a través de cinco excursiones que no te puedes perder.



Excursiones cerca de Porto, qué ver en los alrededores
Estas 7 excursiones cerca de Porto de las que te voy a hablar en este artículo son las que he hecho en mis dos viajes al norte de Portugal. Entre ambos pasaron más de 15 de años de diferencia. Demasiado tiempo para volver a disfrutar de esta hermosa ciudad lusa y de este increíble país. Mi …



Porto en un día, 10 experiencias irrepetibles
La ciudad de Porto es la segunda en importancia de Portugal después de Lisboa. Su área metropolitana tiene más de 1 millón y medio de habitantes. A pesar de su tamaño, una visita turística por la ciudad permite recorrerla caminando o combinando transporte público (metro o tranvía). Para esta ruta de Porto en un día …
Hola!!!
Saliendo desde porto esta ruta se hace en coche en un solo día: mirador de St. Leonardo de Galafura
Esclusa de Peso de Régua
Pinhão
la quinta da Aveleda. Estamos pensando hacerla el 1 de enero.
Saludos!!!
Hola Pedro,
Sí. Puedes hacerlo en un día saliendo pronto. Lo único que al ser invierno tienes menos horas de luz. Quizás la visita a Quinta da Aveleda debas dejarla para otro día. Calcula que te llevará unas dos horas.
Disfrutar de la hermosa Portugal.
hola, estoy preparando un viaje en coche a portugal y he visto que todo el mundo habla de la ruta por el Duero en coche. Tenemos poca experiencia y he leido tu blog y es el lugar q mejor me has sacado de duda.Nosotros entrariamos desde ciudad Rodrigo hasta Viseuy llegamos a mitad de camino.
queria preguntarte si desde la parte media de la ruta hacia Oporto merece la pena ver, veo que hablan de la ruta 222.Sabes algo?
Hola María,
Sí. Esta parte merece mucho. Conduce con tranquilidad y disfruta de las vistas.
Disfruta del Douro portugués.