Estas 7 excursiones cerca de Porto de las que te voy a hablar en este artículo son las que he hecho en mis dos viajes al norte de Portugal. Entre ambos pasaron más de 15 de años de diferencia. Demasiado tiempo para volver a disfrutar de esta hermosa ciudad lusa y de este increíble país.
Mi primera vez en Porto, además de recorrer la ciudad de cabo a rabo hice una excursión a Guimares. Amigos que ya habían estado en Portugal nos habían hablado muy bien de esta ciudad conocida como la cuna de Portugal. Un lugar realmente sorprendente y, que ahora, te recomiendo yo a ti. Me resultó fascinante esta pequeña localidad a 45 minutos en coche desde Porto. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2001, se puede recorrer fácilmente en una excursión de un día. Es un destino absolutamente delicioso y ejemplo de la evolución de la arquitectura portuguesa del siglo XV al XIX.
Las otras propuestas de las que te voy a hablar son variadas y para todos los gustos. Desde un pueblo costero muy colorido a un crucero por el Duero. Sigue leyendo porque estos lugares para visitar cerca de Porto te interesan.
7 Excursiones cerca de Porto en un día
1.-Guimaraes, visita de un día a esta coqueta ciudad
Las tres zonas a visitar de Guimares son: el centro histórico, la zona del Monte Largo y el monte da Penha.
Para hacer esta excursión de un día desde Porto es mejor que empieces el recorrido por el centro histórico. Los sitios más chulos están en O largo da Oliveira: una plaza con casas de fachadas de colores, una iglesia de estilo Manuelino, el antiguo Palacio del Conejo y un monumento conmemorativo único en Portugal, O Padrao do Salado. Es una plaza muy animada para comer en alguno de sus restaurantes. Otro de los imprescindibles es el Largo da Republica do Brasil. Un bonito paseo que termina en la preciosa iglesia de Nuestra Señora de la Consolación. La plaza de Santiago, O largo do Torual y la calle de Santa María, la más antigua de Guimaraes, son otros sitios para callejear durante la mañana.


Imprescindibles de Guimaraes
En esta visita de un día a Guimaraes desde Porto no me quise perder el castillo. Está en la zona del Monte Largo. Te recomiendo que reserves la tarde para esta parte de la ciudad. Este castillo a los pies de la iglesia de San Miguel do Castelo es una de las siete maravillas de Portugal. Además de poder entrar y recorrer lo que queda de sus restos, se pueden ver unas preciosas vistas de la ciudad y los alrededores. Es interesante echar un vistazo a su museo.
Otro imprescindible es el Palacio Ducal o de los Duques de Braganza. Un edificio austero del sigo XV decorado con mobiliario y tapices de distintas épocas. Si te sobra tiempo en esta excursión de un día a Guimares, acércate al monte da Penha. Buenas vistas y senderos para caminar. Se puede llegar en teleférico. Al final del día vuelta a Porto para dormir y preparar la excursión del día siguiente.
2.-Costa Nova una excursión al norte de Porto
La playa y el pueblo de Costa Nova es una de las excursiones cerca de Porto que no me quería perder. Instagram es una fuente de inspiración constante en mis viajes. Así que fue ver estas casitas de colores y querer mi foto de recuerdo. Puro postureo para redes sociales. Lo importante no es el lugar, es la foto que vas a sacar con esas casas tan monas de fondo. Azul, rojo, amarillo o verde son los colores básicos de estas antiguas cabañas donde los pescadores guardaban sus aparejos de mar. También las hay en marrón y las dos gamas de azul. Para una persona indecisa como yo es difícil decidir cuál me gustaba más.




Desde Porto es poco más de una hora. En el mismo día se puede visitar perfectamente el pueblo, la playa de Costa Nova y Aveiro, del que os hablo un poco más abajo. Como os comentaba antes, el paseo marítimo de Costa Nova se recorre muy rápido. La playa es un arenal de más de 5 kilómetros de largo con dunas y olas gigantescas. El agua, como en toda la costa atlántica está helada. Otras opciones para pasar el día en la playa son pasear, tomar el sol o practicar deportes de vela.
3.-Un crucero por el Duero hasta Pinhao
Te estarás preguntando qué tiene este pueblo en el río Douro para que merezca una visita. Recorrer este paisaje calificado por la Unesco como Patrimonio cultural de la Humanidad justifica el viaje a Pinhao. Viñedos que no levantan un metro del suelo, casas señoriales y Quintas son los compañeros de viaje en esta excursión. Esto sí que es un Falcon Crest a la portuguesa. En el Alto Douro Vinhateiro se localizan las Quintas donde se produce el vino de Oporto que llega a la ciudad para su exportación, almacenaje y maduración en las bodegas de Cais da Ribeira en los rabelos. Más allá de Pinhao solo se puede acceder al Alto Corgo en tren o barco.



Hay una excursión desde Porto a Pinhao, un pueblo en la margen derecha del Duero. El recorrido de ida es en barco. El de vuelta en tren. Se sale por la mañana, se come en el crucero y se regresa desde la estación de tren a las 8 de la tarde. El tramo entre Paso da Regua y Pinhao es la parte más bonita de esta parte del Duero. Pinhao está en uno de los meandros del Douro, junto a la desembocadura del afluente del mismo nombre. Merece la pena acercarse a la zona del embarcadero donde se juntan los dos ríos. El casco histórico de este pequeño pueblo está muy bien conservado pero, lo que más me gustó fue la estación de tren. Está decorada con más de 3000 azulejos blancos y azules. La decoración representa en 24 paneles las diferentes etapas de la producción y transporte del vino por el río.
4.-Aveiro la Venecia portuguesa o una experiencia turística
La ría de Aveiro y su zona de marismas es para mí lo más bonito de este pueblo de la zona centro de Portugal. Se vende como la Venecia portuguesa. Su canal con moliceiros para pasear turistas en embarcaciones coloridas no se merece tal comparación. Realmente es hermoso su entorno natural en medio de las marismas y salinas. La playa da Barra y el faro son dos sitios a tener en cuenta si visitas la ría de Aveiro y la Reserva Natural de las Duna de San Jacinto. El faro impresiona por su tamaño, es el más grande de la península ibérica. Si todavía tienes dudas para incluir o no Averio en tu lista de excursiones cerca de Porto espero que mi breve experiencia te haya podio ayudar.


5.-Paso da Régua la capital de la región del Vino de Oporto
Peso da Régua es la localidad más importante de la región del Vino de Oporto. Aquí se estableció la primera denominación de origen de vino del mundo en el año 1756. Es la puerta de entrada a la región del vino de Oporto. Desde aquí partía el vino en toneles hasta Gaia, donde envejecía en las bodegas antes de su exportación. El medio utilizado eran los rabelos, barcos típicos de la zona.




En Peso da Régua tienes que hacer inmersión en el mundo del vino de tres formas: visita al Museo del Vino, cata combinada en un multiespacio como Casta&Patros y un mini crucero por este paisaje de viñedos. El museo es un espacio cultural (exposiciones, conciertos y actividades), tiene una zona de archivo y el restaurante y wine bar. Hay varios cruceros que recorrer esta zona del Douro. Uno dirección Pinhao de cuatro horas de duración y con regreso en tren. En este se pasa la famosa exclusa para salvar el desnivel de la presa. También existe la posibilidad de un pequeño recorrido de una hora dirección Porto. Es suficiente para disfrutar de los bellos paisajes que crean las viñas cultivadas en bancales mezcladas con el cultivo de los olivos.
6.-Braga, epicentro religioso en Portugal
Braga es una ciudad al noroeste de Porto ideal para estar en esta relación de excursiones cerca de Porto. Las referencias eclesiásticas de todo el distrito quedan reflejadas en su ruta de los monasterios Marianos. ¿A qué tú también has oído hablar del de Bom Jesus do Monte? En este caso no sé si la fe mueve montañas, pero sí turistas de todo tipo (no solo religiosos). La escalera barroca de este santuario es lo más famoso de Braga y por si solo justifica la visita a esta ciudad al noroeste de Porto.



En el centro histórico de Braga hay una buena ruta de iglesias, plazas y monumentos para visitar como la Catedral, el Arco de la Puerta Nova, la plaza de la República o la iglesia de la Misericordia. Yo empecé la visita por este Santuario y te lo recomiendo al 100%. Las vistas con la ciudad a los pies de las escaleras es de lo mejor de Braga. Para recorrer toda la zona del Bom Jesus y subir las más de 500 escaleras te hace falta al menos un par de horas.
7.-A Quinta da Aveleda paisajismo y enoturismo
Rua da Aveleda, 2 4560-570 Penafiel
En esta visita a A Quinta da Aveleda vas a practicar enoturismo y recorrer uno de los jardines privados más bellos de Portugal. Que digo de Portugal pero, perfectamente se le puede considerar uno de los más bonitos del mundo. Si todavía no has oído hablar de este lugar mágico te voy a ayudar a ponerle solución. Pasear por la Quinta da Aveleda es hacerlo por la historia de la familia Guedes. Dedicada a la producción de vino desde hace más de 300 años, entre otros el denominado Vinho verde.




También es un recorrido por su importante patrimonio arquitectónico y sus parques y jardines. Decorado con una serie de Follies, esos pequeños caprichos arquitectónicos en forma de pabellones, casas para pasar la luna de miel, fuentes como la dedicada a la patrona de Porto o una torre de las cabras. Le dan al lugar una halo entre mágico, romántico y como sacado de otro mundo. Especies centenarias como el cedro japonés, el ciprés de los pantanos o la sequoia americana le han servido el reconocimiento al premio internacional Best of Wine Tourism en la categoría Arquitectura, parques y jardines. El enoturismo tenía que estar dentro de estas excursiones cerca de Porto.
Nota: La visita se realiza en inglés pero es suficiente con un nivel básico.


Últimos consejos para preparar tus excursiones cerca de Porto
Todas estas excursiones cerca de Porto las hice en mi último viaje al norte de Portugal, excepto la de Gimaraes que fue hace unos cuantos años, cuando fui a Portugal por primera vez. Todas estas rutas son la mejores para conocer la zona centro de Portugal y del Douro. Este río es espectacular en la parte española (tanto la zona que baña la Ribera del Duero en Castilla y León como la zona de los Arribes en Salamanca y Zamora) pero, ni te lo imaginas en la parte portuguesa. El paisaje, el vino, las bodegas y los miradores te van a parecer tan maravillosos como a mí. Las hicimos con nuestro coche. Si no dispones de uno propio te recomiendo que valores la posibilidad de hacer un tour organizado. Es la forma de sacar el máximo partido a las visitas y no perder tanto tiempo como si vas en transporte público.
- Braga y Guimares, el Bom Jesus y visita a la ciudad cuna de Portugal.
- Costa Nova y Aveiro, las casitas de colores más alegres de Portugal
- Crucero de un día a Peso da Régua un crucero a la capital del vino y regreso en tren.
- Tour de vino y viñedos con todo la historia de este vino y catas en las bodegas.
Ya sabes que me encanta ayudarte a organizar, por tu cuenta, las mejores excursiones en cada destino. También sé que, a veces, necesitamos que alguien se ocupe de todo. Estas excursiones desde Porto tienen MUY BUENAS OPINIONES de otros viajeros como tú y son COMPLETAMENTE EN ESPAÑOL. El mismo recorrido que hice yo pero sin tener que preocuparte de nada. Lo tienes todo en un clic: transporte, guía, recorridos e incluso comidas.
Un buen lugar de partida para poder hacer estos recorridos de un día es la ciudad de Porto. Yo me quedé en este hotel moderno y funcional del centro de la ciudad pero, en el que aparcar fácilmente. Echa un vistazo.


¿Te imaginas como lo vas a pasar en Portugal durante tus vacaciones?
Te recomiendo que dejes de soñar aquí y lo hagas allí. Que vayas y lo disfrutes de lo lindo, igual que yo. Solo una cosa antes de terminar, déjame un comentario contándome qué te han parecido estas excursiones cerca de Porto. Me hace mucha ilusión saberlo. También puedes consultarme cualquier duda que te haya surgido. Estoy encantada de ayudarte.
Después de estas excursiones cerca de Porto, ¿nos vamos a Galicia?

Porto en un día, 10 experiencias irrepetibles
La ciudad de Porto es la segunda en importancia de Portugal después de Lisboa. Su área metropolitana tiene más de 1 millón y medio de habitantes. A pesar de su tamaño, una visita turística por la ciudad permite recorrerla caminando o combinando transporte público (metro o tranvía). Para esta ruta de Porto en un día …



Viajar a Galicia: qué me recomiendas visitar
Toma nota de todas mis recomendaciones para un viaje especial por Galicia: playas infinitas, acantilados de vértigo, pueblos a la orilla del mar, ciudades culturales, el camino de Santiago.



Permiso para visitar las Islas Cíes, dónde y cómo conseguirlo
¿Quieres visitar las Islas Cíes? En este artículo te doy la información para preparar tu excursión a este paraíso gallego.
Penoso ,el guirigay que hay con lo del peaje en Portugal,yo he dejado de ir por ese motivo ……..
Hola Manu,
Nosotros hemos optado por un sistema de telepeaje para evitar problemas.
Saludos.