La ciudad de Porto es la segunda en importancia de Portugal después de Lisboa. Su área metropolitana tiene más de 1 millón y medio de habitantes. A pesar de su tamaño, una visita turística por la ciudad permite recorrerla caminando o combinando transporte público (metro o tranvía). Para esta ruta de Porto en un día no necesitamos usar metro, pero para ir a la zona de Foz te recomiendo la línea 1 del tranvía que va a lo largo de la Ribeira.

La ciudad está divida en dos zonas: parte alta y parte baja. Con este dato ya te pongo en antecedentes: vas a necesitar calzado cómodo para subir y bajar cuestas constantemente. Merece la pena el esfuerzo, te lo garantizo. Ten en cuenta, en tu ruta por Porto en un día, que la Ribeira, el puente de Luis I y Vila de Gaia comparten zona alta y baja.

Comenzamos la ruta que hicimos nosotros en Porto en un día

La estación de San Bento es lugar en el que empezamos nuestro recorrido. Nosotros llegamos a esta estación de tren desde Espihno. Es un monumento en sí misma. Un edificio del siglo XIX con más de 20 mil azulejos blancos y azules que representan la historia de Portugal. Hay escenas de batallas, conquistas, vida cotidiana en el campo y un friso de colores del transporte en el país luso. Está considerada una de las estaciones de tren más bonitas de Europa. En la plaza de Almeida Garret, se puede ver la iglesia de San Antonio de los Congregados. La fachada de estilo Barroco está decorada con esta típica ornemantación que se repiten a lo largo de toda la ciudad.

La historia de Porto en la estación de San Bento
Azulejos en la estación
Estación de San Bento
Llega de los trenes a San Bento
Llegar en tren a Porto
Estación d eSan Bento

Las mejores vistas de Porto

De camino hacia el puente de Luis I (por la parte alta de la ciudad) está la Sé de Porto. Está construida en una de las zonas de mayor altitud de la ciudad. Además de ser el monumento más antiguo e importante de la ciudad es la sede episcopal de Oporto. En la zona se puede ver todavía restos de las antiguas murallas. El paseo desde la catedral por la avenida Vimara Peres hasta el puente Luis I es espectacular. La ciudad baja y el río Duero se van mostrando poco a poco, y a cada paso tienes ganas de avanzar más y más.

Cruzar el puente de Luis I es una gran aventura para los que nos da un poco de miedo las alturas, pero las vistas desde allí arriba merecen totalmente la pena. Una vez que pasas a la zona de Vila de Gaia la panorámica es igual de asombrosa o más. Desde el jardín do Morro la vista de toda la Ribeira es irrepetible, el puente de Luis I, el Cais de Gaia y los rabelos navegando son de lo más hermoso.

Cruzar el Duero en Porto
Vistas del Duero y la Ribeira
Vila de Gaia
Teleférico de Gaia
Cruzar los puentes en Porto
Puente Luis I
Los puentes de Porto
Parte baja del puente

Mi recomendación es que pruebes el teleférico de Gaia, como hizo Miguel. Los adultos pagan 6 € por el trayecto que te deja al pie de las bodegas. Al llegar te dan una degustación de vino. La otra opción es bajar por las empinadas calles hasta Cais de la Ribera. Esta zona de muelles se ha transformado en un área turística dotada de bares, restaurantes y bonitas terrazas con unas vistas maravillosas de la zona de la Ribeira. Descálzate, túmbate en la hierba y despreocúpate de todo mientras observas la impresionante perspectiva de Porto.

La Ribeira del Douro
restaurantes en la Ribeira
La Ribeira Porto
Vida en la Ribeira

La Ribeira, un imprescindible si vas a visitar Porto en un día

De vuelta a Porto vamos a ir por la parte baja del puente de Luis. Hay que tener mucha precaución porque circulan los coches (tanto arriba como abajo). El barrio de la Ribeira es uno de los más animados y turísticos de la ciudad. Las vistas del Cais de Gaia son únicas. Te recomiendo que si puedes vuelvas de nuevo por la noche para ver las bodegas iluminadas. Callejear un rato por este barrio te llevará su tiempo y alguna grata sorpresa. Es más que probable que entre los turistas que recorren el laberinto de calles te encuentres algún concierto de fado.

De camino a Lihna 22, el restaurante en el que comimos, pasamos por la calle peatonal de Las Flores. Fue la antigua calle de orfebres y joyeros. A lo largo de toda la calle hay casas del siglo XVIII con fachas blasonadas. Lo mejor son los comercios tradicionales, los cafés y las tiendas de craft y DIY. En Osswald & Oliveira compramos unas cuantas conservas de sardinas, y mejillones realmente buenas.

Tiendas de ropa en Porto
Tienda en la Rua das Flores
Street arte en Porto
Street art en la calle de las Flores
Street art en las calles de Porto
Famoso corazón de Porto
Grafitis en Porto
Grafiti en la zona más hipster de Porto
Compras en Porto
A vida portuguesa

La torre de los Clérigos está muy cerquita de la plaza de la Universidad. Es un Monumento Nacional desde 1910 y es uno de los símbolos de la ciudad. Además de ser visible desde muchos puntos de la ciudad, desde su mirador tienes unas vistas impresionantes de Porto. Recorrer esta parte de la ciudad es fundamental para tener una idea de cómo es el ambiente más comercial.

Subir a los clérigos en Porto
Torre de Los clérigos
Visitar la Seo en Porto
La Seo de Porto

La librería de Harry Potter está en Portugal

La librería Lello, para los fans de Harry Potter está en la calle das Camelias. A mí me encantó A vida portuguesa, una tienda con productos de la infancia, genuinos de Portugal, entre otras muchas cosas sorprendentes. El edificio es una pasada y las vistas desde su terraza son ¡guau! Pero mejor no te doy más detalles para que realmente sea toda una sorpresa. Esta muy cerca está la iglesia del Carmen. Una de las más fotografiadas por instagramers de todo el mundo. Así que ten tu vestido vaporoso a mano y la cámara a punto.

En la plaza de Carlos Alberto comienza una de las calles que te llevan directas a la vida de barrio de los portuenses. La calle de Cedofeita y la de Miguel Bombarda están consideradas paraíso hipster. A mí, me encantó el street art, las tiendas de toda la vida representadas en forma de mercerías, fruterías, ferreterías compartiendo espacio con las tiendas más modernas de decoración, ropa, vintage o galerías de arte. La vida cultural de este barrio da para mucho, pero el paseo por el tramo peatonal es imprescindible para una visita de Porto en un día. Si continuas hasta el final de la calle llegas hasta la iglesia románica de San Martín de Cedofeita.

Los parques de Porto
Parque de las Virtudes
zona hipster de Porto
Fachadas de azulejos
Recorrer la Ribeira en Porto
Tranvía turístico

Porto panorámico, el parque de las Virtudes

Si no quieres alargar tanto el paseo te recomiendo que de la calle Miguel Bombarda vayas hacia el parque de las Virtudes. Es un lugar mágico, con unas vistas muy chulas y descongestionado de turistas. En el hashtag #Parquedasvirtudes puedes ver unas cuantas imágenes. Está diseñado en un terreno colgante que hace que el parque esté a distintas alturas. El atardecer es espectacular desde aquí con la ciudad y el río Duero a tus pies, pero yo te voy a llevar a otro sitio que merece también mucho la pena.

Para terminar la ruta de Porto en un día te recomiendo que cojas el tranvía de la línea 1 y te vayas a la desembocadura del Duero. Es otro imprescindible en esta parte baja de la ciudad. Esta zona empieza en la desembocadura del río  y llega hasta la fortificación del Castillo del Queso o San Juan Bautista. Aunque después de todo el día recorriendo Porto te aconsejo que te relajes, disfrutes de otras vistas totalmente diferentes de la ciudad y des un paseo hasta la zona del faro. Para terminar el día en Porto nosotros nos quedamos a cenar viendo el atardecer en el restaurante Casa de Pasto da Palmeira. Te hablo de él un poco más abajo, junto a mis recomendaciones para comer y dormir en Porto.

La desembocadura del Duero visitar
Paseo en el Foz de Douro
Ver el faro de Porto en la ciudad
Faro de Porto
El Duero en Porto
Barcas en la desembocadura del Duero

Excursiones para disfrutar en Porto en un día

Hay un tour organizado por la ciudad de Porto similar al que te he propuesto. El recorrido es muy completo: catedral, estación de San Bento, la Torre de los Clérigos y las calles y plazas más populares del centro como Santa Catarina. Pruebas el famoso vino de Oporto. Visitas  la librería Lello e Irmao (la de los fans de Harry Poter). La comida es en la Riberia. También haces el famoso crucero de los seis puentes. La ruta continua por  la zona de Foz, en la desembocadura del Douro, el barrio de Boavista y Serralves hasta el Castilllo del Queso con unas magníficas vistas de la costa atlántica de Porto.

10 Experiencias irrepetibles en Porto en un día

1.-Ver las bodegas de Vilanova de Gaia iluminadas desde la zona de la Ribeira.
2.-Relajarte en Cais de Gaia viendo las estupendas perspectivas de la ciudad.
3.-Cenar viendo el atardecer en el Foz de Douro.
4.-Cruzar el puente de Luis I caminando por la parte alta de la ciudad por la calle Vimara Peres.
5.-Leer la historia de Portugal en los azulejos de la Estación de Sao Bento.
6.-Las mejores vistas de la ciudad: desde el jardín do Morro, la torre de los clérigos, el parque das Virtudes o la tienda A vida portuguesa.
7.-Tomar un vino de Oporto. No es necesario hacerlo en una bodega.
8.-Un crucero por el Douro. Una ruta navegando por los 6 puentes que unen las dos márgenes del río.
9.-Escuchar un concierto improvisado de fado en plena calle.
10.-Street Art en la zona peatonal de Cedofeita, pero lo puedes buscar por cualquier lugar de la ciudad.

Lo mejor es que te despreocupas de todo, que siempre vas con un guía en español y, además está incluida la visita más popular de Porto: el crucero de los seis puentes. El precio con comida, traslados, entradas y crucero es de 90 € para los adultos, los niños pagan 45 €.  Para reservar el tour completo pincha aquí. Te recomiendo que lo hagas cuanto antes porque los fines de semana y en vacaciones se agotan las entradas para el crucero. Además puedes cancelar sin problema hasta 48 horas antes. Mi consejo es que reserves ya el paseo por los 6 puentes porque puedes hacerlo hasta las 10:00 horas del mismo día si todavía hay plazas libres. El precio es de 15 € para adultos y niños a partir de 4 años pagan 7,5 €.

Degustar vino en Porto
Degustación de Porto en una bodega
Comer en linha 22
Cerveza artesana

¿Dónde comer en Porto?

Te propongo dos opciones para comer en Porto, dos en la parte alta y otra en la zona del Foz de Douro en la parte baja. La primera vez que visitamos Porto nos centramos en probar productos típicos como el bacalao, el caldo verde, las francesinhas, comer en los restaurantes más turísticos de la Ribeira… La experiencia estuvo bien, pero la oferta gastronómica de la ciudad ha cambiado mucho desde entonces. También ha cambiado el tiempo de espera del servicio en mesa, por lo general no son tan lentos como solían serlo. Otra cosa a tener en cuenta es que ya no te pueden cobrar por el pan con mantequilla o cualquier otro tentempié si tú no lo has pedido antes.

Lihna 22
Rua dos Clerigos, 23
Para comer tenía una recomendación en la parte alta de la ciudad. Linha 22 es un sitio muy especial. Este restaurante está en un edificio histórico, al píe de la línea 22. Sirven cafés, comidas y venden productos artesanales en su tienda. El menú del día, sencillo pero completo y bien de precio. Tienen siempre un caldo verde, de primero, de segundo a elegir albondigas de bacalao o chuelta cerdo, tarta y café por 10 €. Bebida y pan incluido.

Linha 22 en Porto
Restaurante y tienda Linha 22
Comer bacalao en Porto
Bolinhos de bacalo

Osswald & Oliveira
Rua das Flores,11o
Es una tienda y restaurante muy curiosa. Aquí puedes picar algo tipo queso, sardinas picantes con tomate, mejillones escabechados, empanadillas, tarta de limón.  Tienen mesas dentro y también una terraza en el exterior. Unas cuantas mesas en una calle peatonal con mucho encanto. Todos los productos que venden son ecológicos o de productores locales. Lo mejor es que tienen también comida para llevar.

Casa de Pasto da Palmeira
Rua do Passeio Alegre, 450
En este viaje queríamos comer en sitios con nuevas propuestas gastronómicas. Así que pensamos en cenar al atardecer en Casa de Pasto da Palmeira en la zona de Foz en la parte baja. El sitio era otra recomendación de nuestro buen amigo Alvientooo, y acertamos de lleno. Nos encantó a los tres. Tiene pocas mesas, por lo que es bueno llamar antes para reservar e ir pronto.

Cenar al atardecer en Porto
Buñuelos de pulpo
Risotto en Porto
Risotto con gambas
Tarta de chocolate en Casa de pasto da palameira

En Portugal, se come y se cena bastante antes que en España. El sitio tiene una terraza al pie de la línea de tranvía. Dentro una zona de barra con cocina. El comedor, en el interior, está decorado con muy buen gusto. Todo lo que pedimos fue para picar y compartir entre los tres: buñuelos de pulpo(de 10), risoto de gambas, bacalao fresco y de postre una tarta de chocolate.

¿Dónde dormir en Porto?

Tengo dos recomendaciones en Porto y una en Espihno. El Vila Galé es un hotel de cuatro estrellas en el centro, al lado de la calle comercial de Santa Catarina. La parada de metro está muy cerquita. Es un hotel nuevo, con instalaciones modernas. Me gustaron las habitaciones, funcionales y con conexión wifi. Destacaría el trato del personal y el desayuno, bastante bueno y abundante. Pero lo mejor son las vistas sobre la ciudad de Porto con el mar al fondo en la piscina del último piso. No vas a querer salir de allí como me pasó a mí. Reserva en este enlace tu habitación en el Vila Galé al mejor precio.

Vistas de día desde hotel Vila Gale
Piscina Vila Galé
Dormir un día en Porto
Habitación hotel Vila Galé
Te ayudo a buscar tu alojamiento en Porto
Reserva aquí tu hotel en Porto
  Te recomiendo el hotel donde me alojé la primera vez en Porto, El Vila Gale Centro resérvalo aquí.

La otra recomendación es el Lihna 22 del que te hablé de su restaurante antes. Es una guesthouse en un edificio histórico. Ocupa de la segunda a la cuarta planta del bloque. Atención porque no tiene ascensor. Es un sitio con encanto para viajar en pareja a un precio razonable. Las habitaciones son muy coquetas y con wifi, aunque un poco pequeñas. Es una de las opciones que barajamos en nuestro último viaje a Porto. Lo mejor es que estás en el centro de la ciudad, a un paso de la parte turística y que puedes ir caminando, sin problema.

Dormir una noche en una GuetHouse en Porto
Habitación Lihna 22
Un guest house en Porto
Salón en el guest House Linha 22
Te ayudo a buscar tu alojamiento en Porto
Reserva aquí tu hotel en Porto
Esta otra opción es un guest house en el centro de Porto con una puntuación de 8.7 en Booking. Lihna 22 resérvalo aquí al mejor precio

Como este era nuestro segundo viaje a Porto nos quedamos en un apartamento en Espihno. Esta a un paso de Porto (solo media hora en coche) y bien comunicado con tren. También te permite hacer excursiones hacia la zona sur como Costa Nova o Aveiro.  Por otro lado, nos gustó la posibilidad de disfrutar de unos días de playa en Portugal. Este apartamento lo conseguimos en GuestToGuest. Ya te he hablado de esta plataforma con anterioridad, puedes leer el post entero aquí. El apartamento que elegimos es de los mejores en los que hemos estado. Una habitación con vestidor y terraza, baño y un salón con una cama supletoria donde durmió Julieta. Un secreto, lo que de verdad me conquistó fue su cocina y lo bien equipada que estaba. Una maravilla para cualquier cocinillas como yo;-) . Desde aquí puedes conseguir tus primeros 100 GuestPoints para alojarte totalmente gratis en una casa como esa.

Cómo volar a Porto
¿Buscas un vuelo económico a Porto?
Si estás buscando un vuelo para tu viaje a Porto, yo utilizo Skyscanner para encontrar los vuelos más baratos. Pinchando aquí puedes consultar todos los vuelos, los horarios y precios.

¿Te imaginas cómo lo vas a pasar recorriendo Porto en un día?

Te recomiendo que dejes de soñar aquí y lo hagas allí. Que vayas y lo disfrutes de lo lindo, igual que lo hice yo. Solo una cosa antes de terminar, déjame un comentario diciéndome que te ha parecido este recorrido de Porto en un día. Me hace mucha ilusión saberlo. También puedes preguntarme cualquier duda que te haya surgido. Estoy encantada de responderte además de servir de ayuda a otros posibles viajero.

¿Y si después de estar en Oporto subimos a Galicia?

Permiso para visitar las islas Cíes

Permiso para visitar las Islas Cíes, dónde y cómo conseguirlo

¿Quieres visitar las Islas Cíes? En este artículo te doy la información para preparar tu excursión a este paraíso gallego.

16 comments

Viajar a Galicia: qué me recomiendas visitar

Toma nota de todas mis recomendaciones para un viaje especial por Galicia: playas infinitas, acantilados de vértigo, pueblos a la orilla del mar, ciudades culturales, el camino de Santiago.

18 comments
Excursiones cerca de Porto

Excursiones cerca de Porto, qué ver en los alrededores

Estas 7 excursiones cerca de Porto de las que te voy a hablar en este artículo son las que he hecho en mis dos viajes al norte de Portugal. Entre ambos pasaron más de 15 de años de diferencia. Demasiado tiempo para volver a disfrutar de esta hermosa ciudad lusa y de este increíble país. Mi …

2 comments

Deja una respuesta

2 Respuestas para “Porto en un día, 10 experiencias irrepetibles”

  1. Avatar for monicaferreiro Daniel dice:

    Muchas gracias por tus aportaciones. Iremos este finde a Porto

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Gracias a ti, Daniel, por leernos. Disfrutad mucho de esta bonita ciudad portuguesa.

      Responder