¿Cómo promocionar una localidad que no tiene recursos turísticos? ¿De qué forma se pueden transformar construcciones —en algunos casos derruidas— sin ningún atractivo en nuevos espacios que sí lo tengan? Estas preguntas se las debieron hacer los vecinos de esta localidad ribereña situada a 80 kilómetros de Burgos y a 20 de Aranda de Duero. No sé si ellos conocían lo que están haciendo en ciudades como Vigo, Ferrol u Oslo, donde se están recuperando zonas industriales gracias al street art, pero su iniciativa ha triunfado y han conseguido terminar la ruta de murales de Tubilla del Lago, una intervención artística que ha dotado a esta localidad de unos atractivos para el turismo que antes no tenía.

Son muchas las maravillas que te vas a encontrar en la provincia de Burgos: cascadas, rutas de senderismo, iglesias románicas y góticas, una capital llena de arte, unos de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo —Atapuerca—… Ahora a todo eso, cuando planifiques tu visita, tendrás que sumar una nueva parada: Tubilla del Lago. Te recomiendo que lo marques como destacado en tu ruta; no te vas a arrepentir. Aquí vas a descubrir un pueblo lleno de colorido donde las viejas fachadas, los edificios grises y las puertas en ruinas han ganado una nueva vida.

Pasdo y presente en la Ribera del Duero

El pueblo de Tubilla del Lago

Tubilla del Lago es una pequeña localidad burgalesa situada en la Ribera del Duero. Un pueblo de
apenas 157 habitantes, pero lleno de  pequeñas empresas, muchas de ellas de artesanos y artistas plásticos que luchan cada día por defender su modo de vida. Todo un ejemplo de cómo se puede apostar por la vida rural.

En Tubilla tienes dos casas rurales y un albergue que te permiten establecer aquí tu centro de operaciones si vas a visitar la Ribera. Este renovado pueblo está situado a escasos kilómetros de dos de los pueblos que más te recomiendo de Burgos, Peñaranda de Duero y Caleruega.

Y si eres de los que te gustan las emociones fuertes, puedes quemar adrenalina en el circuito de velocidad Kotarr situado a las afueras de Tubilla. Un circuito homologado para desarrollar competiciones nacionales e internacionales, donde podrás emular a Fernando Alonso con un kart o aprender a derrapar con sus monitores.

¿Cómo se realizó la ruta de murales?

Para poder realizarse la ruta de murales de Tubilla del Lago ha sido necesaria una gran implicación por parte de los vecinos de esta localidad, que han cedido los espacios, han ayudado a prepararlos y en muchos casos han sido ellos mismos quienes los han elaborado.

La preparación de las paredes elegidas para los murales se ha hecho con el lavado con agua a presión para quitar la cal impresa, el raspado de pintura vieja, picado y revocado con cemento, así como la imprimación de todas ellas para que agarre mejor la pintura.

Esta ruta pone en valor la importancia de la mujer como motor en la creación de nuevos proyectos económicos y modelos de desarrollo en el medio rural

Una vez acondicionadas, cada artista eligió la suya para trabajar su diseño, valorando las características de su obra y el impacto visual del lugar elegido. En la elaboración de los murales se ha elegido: pintura acrílica, esmalte o spray. Y las técnicas empleadas van desde el simple pincel hasta el rodillo, spray o aerógrafo.

Ruta de los murales de Tubilla del Lago

1.- Girasoles turraos, Porrilló

Este mural está dedicado a las personas mayores. Los girasoles están secos, han recorrido y la mayor parte de su vida. Una visión de la madurez de una persona y la experiencia vital.

Mural girasoles turraos

Foto de Rebeca Serna, de Viajeros 3.0.

2.- Águila culebrera,  Rubén Arrabal

La naturaleza está presente en toda la obra de Rubén Arrabal. Gracias a un efecto óptico, los ojos del águila no dejan de mirarnos fijamente.

Mural águila culebrera

3.- Lagos y lagunas, Rubén Arrabal

La imagen y los versos del premio Nobel chileno, Pablo Neruda, nos animan a pensar y reflexionar mientras recorremos la ruta de murales de Tubilla del Lago.

Mural cita Pablo Neruda

4.-  Mariposa, Rubén Arrabal

Naturaleza en estado puro: flores, tierra, árboles, una mariposa…

Mural mariposa

5.- Panorámica desde el llano, Porrilló

Este es el mural más grande de Castilla León con 318 m cuadrados. Las uvas son la mejor representación de la Ribera.  Aquí vemos representada una vista que se puede contemplar a dos kilómetros antes de llegar a Tubilla, en la zona del llano cuando vienes desde Aranda: la peña Cervera y el espacio natural de los sabinares del Arlanza.

El mural más largo de Castilla y Léon

Detalle mural Porrilló

6.- Alegoria visual,  David Abajo

El motivo de crear un paisaje con un gran florero recoge en esencia la voluntad de seguir adelante y superarse ante las dificultades. Os recomiendo esos versos llenos de amor y ternura que el autor del mural dedicó a su mujer.

nave transformada

verso mural Tubilla del Lago

7.- El agua, Porrilló

El agua es la vida aquí. El artista da las gracias por un bien tan preciado y tan abundante en Tubilla del Lago.

Intervención artística en Tubilla del Lago

Mural árboles

Mural agua

8.- Espero que bailes, María Manso

Esta bailarina nos regala un mensaje de vida lleno de ilusión y fantasía con su danza. Yo también me sumo a su propuesta: ¡espero que bailes!

Espero que bailes

9.- Juegos de niños

Incluso los que no tenemos pueblo, como yo, hemos tenido la gran suerte de disfrutar de una noche de verano perdidos por las calles de uno de ellos jugando a pillar. El lugar elegido para recrear estos recuerdos es especial, un callejón en el que todos los niños, chicos, jóvenes y adultos del lugar han disfrutado muchísimas veces.

mural niños jugando tubilla del lago

Mural niño jugando

10.- Nevada Perpetua, Porrilló

Esta puerta de un viejo corral deteriorada ha cobrado vida gracias al artista, que hace alusión al cambio climático y los tiempos de las grandes nevadas, que ya ni los más viejos del lugar recuerdan.

mural puerta nevada

frontal puerta nevada

11.- Lobo, Marcos Arrabal

Los jóvenes también se han implicado en el proyecto. Marcos Arrabal ha pintado este mural con 19 años, aportando una visión enérgica,  moderna y diferente al resto de trabajos.

detalle mural lobo

Mural lobo

12.-  Pasado y presente, José Ignacio Pérez Giménez

En esta obra se muestra el pasado y el presente de la localidad. El vino, el cordero y sus gentes son protagonistas en esta representación de las costumbres en la pintura central. En el lateral, el vino vuelve a ser la referencia con más de veinte botellas a modo de vidriera.

mural uvas ribera

artistas en Tubilla del Lago

Detalle mural TUbilla del Lago

tradiciones en la ribera

13.- A la lumbre, Ana Manso y  Miguel Gutiérrez

Las tradiciones están presentas en la ruta de murales de Tubilla del Lago con esta imagen entrañable del lugar donde nuestras abuelas pasaron gran parte de su tiempo.

Mural a la lumbre

14.- La Alegría,  Lucas Abajo y Laxmi Nazabal

Con esta palabra nos dan la bienvenida. Esta es la mejor forma de comenzar y terminar la ruta de los murales de Tubilla del Lago. Los habitantes del pueblo reciben a los nuevos vecinos y a los turistas con esta «alegría».

Mural alegria

15.- Aires rurales, Ana Manso y Pilar Manso

La mujer rural es la protagonista del mural. Una mujer firme con las ideas muy claras, emprendedora,
luchadora y con ganas de vivir en un entorno privilegiado y único.

Mural aires rurales

16.- Mitología, Marcos Arrabal

El más joven de los artistas vuelve a participar en la ruta de murales de Tubilla del Lago con esta representación mitológica de la dualidad, del bien y del mal.

mural mitología

Mural mitologia marcos arrabal

Información práctica de la ruta de murales de Tubilla del Lago

  • Cómo llegar: Desde Burgos por la A1 dirección Madrid. Puedes desviarte en Gumiel de Izán. Si vienes desde Madrid, también por la A1, en Aranda de Duero puedes coger la BU910.
  • Señalización de los murales: De momento no existe. Están preparándola, pero seguro que te encontrarás un buen número de vecinos que te harán de guía en tu recorrido para no perderte ni uno solo de sus murales.
  • Alojamiento: Casa Rural 1904. Una casa con capacidad para 8 personas. Con WIFI y barbacoa. Pincha aquí si quieres hacer tu reserva.
  • Otros recursos turísticos: el circuito de velocidad Kotarr, Peñaranda de Duero, Caleruega, Aranda de Duero.

Pues espero haberte sorprendido con esta propuesta. Nada me gustaría más que cuando vayas a conocer la ruta de murales de Tubilla del Lago: te acuerdes de nosotros y nos hagas un comentario diciéndonos qué te pareció la visita, y si conoces otras propuestas que nos puedan gustar tanto como esta, ¡cuéntanoslas!


Si quieres saber más de Burgos, estos posts te interesan:

qué ver en Burgos en un día

Qué ver en Burgos en un día

De las cosas más difíciles es hacer turismo en tu propia ciudad. Porque está ahí, todos los días y pasas arriba y abajo y no le das más importancia a las cosas. Sin embargo, nos hemos propuesto enseñaros lo que puedes ver en Burgos en un día. Así que no nos ha quedado otra y, …

Horarios y precios de la Catedral de Burgos. Actualizados.

Horarios y precios de la Catedral de Burgos

Si estás conociendo Burgos a buen seguro vas a visitar su monumento más famoso. Ya te hemos contado varios imprescindibles que no te puedes perder a la hora de planificar tu visita a la ciudad castellana. Aquí, te contamos cuáles son los horarios y precios de la Catedral de Burgos. Horarios y precios de la …

0 comentarios
Fin de semana en el camino de Santiago

Un fin de semana en el Camino de Santiago

La meta es Santiago de Compostela, y hay muchas formas de alcanzarla. Salgas desde Verín (Camino de Santiago Portugués del Interior), Oviedo (Camino de Santiago Primitivo) o Ferrol (Camino de Santiago de los Ingleses)—estas son solo algunas de las variadas formas de convertirte en peregrino— tu destino será el mismo. Yo, de momento, me he …

0 comentarios

Deja una respuesta

8 Respuestas para “Ruta de murales de Tubilla del Lago”

  1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Ramón Royo dice:

    Me encantan los murales y la idea.
    Enhorabuena. Espero ir a visitaros pronto y ver es magnifico pueblo «con río y con castillo»

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Seguro que lo vas a disfruar Ramón. Ya nos contarás.

      Responder
  2. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Atapuerques dice:

    Uno de los artistas de varios murales es un artista con una trayectoria artística importante y famoso pintor burgalés. El Porrillo.

    Responder
  3. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Pilar Manso Gutiérrez dice:

    Miguel muchas gracias por difundir la Ruta de los Murales Artísticos en Tubilla del Lago.
    Esperamos tener muchas visitas, que os guste la ruta y que disfrutéis tanto como nosotros creándola.

    Responder
  4. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Daniel dice:

    Fantástica iniciativa. Algo parecido hicieron en Penelles (Lleida) con el festival Gar-Gar.

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina monicaferreiro dice:

      Pues tendremos que ir a conocerlo. Lleida es uno de nuestros destinos pendientes, Daniel.

      Responder
  5. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Rosana dice:

    Gracias por la información tan detallada, había leído sobre la existencia de esta ruta y ahora con esa descripción tan detallada espero verlos todos. En octubre espero ir a Tubilla, ya contaré

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Rosana,
      Pues ya nos contarás qué te parece la ruta de murales de Tubilla del Lago. Si te animas luego puedes ver más cosas en esa zona. Te dejo aquí este artículo: https://www.elviajedesofi.com/mejor-de-la-ribera-del-duero/
      Muchas gracias por leernos.

      Responder