La ciudad más europea de Estados Unidos es también para muchos la más bonita de la costa del Pacífico. Gracias a su bahía presidida por el Golden Gate, que la ha hecho famosa, y su mezcla de culturas. Hoy te dejo un qué ver en San Francisco muy completo para que organices un viaje a esta ciudad del norte de California y no te dejes nada en el tintero.

Da igual que tu viaje forme parte de una ruta por la Costa Oeste como era mi caso. También te va a ser útil si lo que estás preparando es una escapada a San Francisco de menos tiempo. Lo primero de todo, busca un hotel céntrico para alojarte en esta ciudad. Y no te olvides de reservar un seguro de viajes. En Estados Unidos no es obligatorio pero, para mí es imprescindible. Además para todos mis lectores tengo un descuento especial del 5% en Mondo.

Seguro de viaje Estados Unidos

No se te ocurra viajar a USA sin un seguro de viaje

Icono de la sección

San Francisco no llega al millón de habitantes. Pero aún así posee un abanico de barrios y rincones que te mantendrán muy entretenido durante tres días como mínimo. Para comenzar, te aconsejo este tour al completo con entrada a Alcatraz, el lugar icónico de la ciudad. Es la excursión estrella en este destino. Por eso es importante que lo reserves lo antes posible para no quedarte sin plaza.

Si dispones de más tiempo, puedes hacer una escapada a uno de los lugares más interesantes en el norte de California: un tour al Parque Nacional de Yosemite. Este espacio natural en las montañas de Sierra Nevada está formando por paisajes sorprendentes y es uno de los parques más visitados de Estados Unidos.

Antes de empezar con la lista de imprescindibles de San Francisco tengo curiosidad por saber cuánto conoces de esta ciudad cosmopolita, tan llena de contrastes.

¿Qué sabes de San Francisco?

San Francisco es conocida por muchas facetas. Una de ellas es su aparición en multitud de películas y series de televisión. Sirvió de escenario a grandes clásicos como Vértigo de Alfred Hitchcock, y también fue el lugar de rodaje de la Entrevista con el vampiro que Christian Slater le realizó a Brad Pitt.

Otro sitio mítico son las casas victorianas de Alamo Street. Salían en la cabecera de Padres forzosos. También las que sirvieron de escenario para que Robin Williams se travistiera de Señora Doubtfire en el 2640 de Steiner Street.

Pero, esta ciudad del norte de California guarda otros muchos datos curiosos. Sigue leyendo y dime cuántas cosas sabes de este destino.

  • La ciudad se llama así en honor a San Francisco de Asís. Pero antes de eso tuvo varios nombres. Uno de ellos fue Yerba Buena por ser una planta muy común en la zona. También se llamó Fuerte Roos durante el período en el que perteneció a los rusos. Su nombre actual lo mantiene desde 1847.
  • San Francisco es la capital americana de la contracultura. Desde la Segunda Guerra Mundial ha protagonizado movimientos desafiantes contra los cánones sociales establecidos. En los 50 fue la generación Beat en el barrio de North Beach. En los 60 el verano del amor. En los 70 el movimiento por los derechos civiles se lideró desde el barrio de Castro. Desde los años 80 el barrio de Mission ha recogido el testigo de las reivindicaciones sociales.
  • El gran terremoto de San Francisco se considera la peor catástrofe ocurrida en los Estados Unidos. El terremoto de San Francisco del 16 de abril de 1906 tuvo una magnitud de 7.9 grados en la escala de Richter. Se calcula que de los cuatrocientos mil habitantes que había en la ciudad cerca de trescientos mil perdieron su hogar. El número de fallecidos rondó los diez mil.
  • Si hay una ciudad que sabe pasárselo bien en Estados Unidos, esa es la ciudad del Golden Gate. En 1967, miles de jóvenes de todo el país llegaron al barrio de Haight-Ashbury para fraguar el movimiento hippie. Fueron días de proclamas pacifistas, rock lisérgico y amor libre. Los Grateful Dead, Janis Joplin y Jimi Hendrix vivían en casas victorianas. Fruto de aquel movimiento se puede encontrar el primer bar abiertamente gay, el primer club de striptease y la librería más carismática del mundo.
  • El Golden Gate Bridge se completó en poco más de cuatro años. Cuando vi las dimensiones de este puente hubiese dicho que su construcción llevó mucho más tiempo. Sin embargo, se completó en apenas cuatro años. Se comenzó en enero de 1933 y en mayo de 1937 ya estaba abierto al tráfico de automóviles.
  • En San Francisco está la tienda de discos más grande del mundo. Se llama Amoeba Music y es la tienda de vinilos más grande del mundo. Está ubicada en una antigua bolera del barrio de Haight-Ashbury. A día de hoy es habitual ver a neohippies entonando canciones por la zona.
  • Alcatraz albergó a los criminales más infames de los Estados Unidos. La isla de Alcatraz está ubicada en la bahía de San Francisco. Hoy forma parte del Parque Nacional el Presidio y acoge la que fue la prisión más conocida del mundo. También la más peligrosa. Entre los criminales que pasaron por sus rejas están personajes míticos como Al Capone o El hombre pájaro.
  • La librería City lights Bookstore permanece en su ubicación original desde 1953. Sigue en el mismo establecimiento después de seis décadas. Tiene tres pisos dedicados a la literatura y está abierto todos los días hasta la madrugada. Además tiene el título de ser la primera en vender libros de bolsillo.
  • Los Cable Cars de San Francisco es el último sistema de tranvía manual del mundo. Un icono de San Francisco, el sistema de teleférico forma parte de la red de transporte urbano operado por San Francisco Municipal Railway. Otra particularidad es que es el único monumento histórico nacional capaz de moverse.
  • San Francisco es una ciudad pionera en la elaboración de cerveza artesanal. Tiene hasta un propio festival, la SF Beer Week. En la zona de la bahía hay hasta cien empresas pequeñas. Aquí se puede saborear alguna de las mejores cervezas artesanales del mundo. El Beach Chalet o en Magnolia Pub Anchor Brewery ofrece hasta doce variedades distintas.

Qué ver en San Francisco en 2 o 3 días

California tiene tantos lugares míticos que cuando tienes pocos días hay que elegir muy bien dónde ir. Para mí era fundamental visitar Yosemite y San Francisco en el norte. También me fui a ver Los Ángeles y desiertos emblemáticos como el de Joshua Tree.

Pero no quiero desviarme de lo importante hoy y no es otra cosa que contarte todo lo que tienes para ver en San Francisco.

Imprescindibles de San Francisco

La situación de San Francisco alrededor de la bahía y su estilo europeo me conquistaron desde un primer momento. Es menos ruidosa y caótica que otras ciudades americanas, incluso aunque hablemos de lugares como el centro de la ciudad.

Además hay un buen puñado de lugares turísticos inigualables. Te dejo ahora la lista de esos rincones que te recomiendo para un viaje de dos o tres días por San Francisco.

  • Golden Gate

Se puede cruzar en coche, bici o caminando. Es todo un clásico buscar los mejores miradores para observar este puente colgante. Pero yo te recomiendo también que lo atravieses de punta a punta porque es toda una experiencia.

Nosotros lo hicimos varias veces ya que habíamos alquilado un coche para visitar los lugares de la costa oeste por nuestra cuenta.

  • La prisión de Alcatraz

Esta prisión conocida como la Roca es uno de los lugares que tenía claro incluir en mi ruta por San Francisco. Los cruceros salen desde Fisherman’s Wharf. El trayecto y la visita a Alcatraz es de aproximadamente tres horas.

Pero, en la isla puedes estar todo el tiempo que quieras hasta la salida del último barco.

Aunque es un lugar pequeño hay baños, cafeterías y también tiendas para comprar algún recuerdo.

Para organizar mejor esta actividad puedes combinar la visita a la isla con un tour a los lugares turísticos por excelencia de San Francisco. Incluye también el desplazamiento hasta el mirador de Twin Peaks a las afueras del área metropolitana y también al parque de Golden Gate.

  • Damas pintadas

Las famosas Painted Ladies de San Francisco son casas de estilo victoriano y eduardiano pintadas de colores.

De hecho una de las cosas que me sorprendieron es que gran parte de San Francisco está construido con este tipo de viviendas.

Las que se han hecho famosas en redes sociales son las de Alamo Square. Están entre el 710 y el 720 de Steiner Street.

Si te gusta este estilo de arquitectura en el barrio Haight-Ashbury hay también casas victorianas. Las fachadas son espectaculares porque están pintadas y decoradas con diversos motivos. Como curiosidad estas casas se cotizan sobre el millón de dólares.

Chinatown

Este barrio de San Francisco recibe más turistas que el Golden Gate. Uno de los sitios con mayor concentración de visitantes es la puerta del dragón, donada por Taiwan en 1969.

Otro de los lugares que no debes perderte es el templo budista de Tin How, junto con las pagodas construidas por comerciantes chinos en los años veinte.

Además hay numerosos herbolarios, restaurantes para probar dim sum o chamarileros en los que se te va a pasar el tiempo volando.

  • Union Square

Union Square es la zona comercial más conocida de San Francisco. Está en el centro financiero rodeada de las principales zonas de compras y restaurantes, de ambiente animado y con cierto sabor histórico.

  • Tranvía de San Francisco

Uno de los símbolos de San Francisco son sus cable cars, un medio de transporte declarado Patrimonio Histórico Nacional en 1964.

Los tranvías son una atracción más de la ciudad. Nosotros hicimos el típico trayecto de la línea que recorre Powell Street hasta Fisherman’s Wharf.

  • Harvey Milk Plaza y el teatro de Castro

Ahora nos vamos al primer barrio gay del mundo. Todo comenzó en el mítico Twin Peaks Tavern. También debes acercarte hasta la plaza Harvey Milk, punto de encuentro para reivindicar propuestas de todo tipo.

Pasear por delante del Teatro Castro o hacerte fotos en el Rainbow Honor Walk, ese cruce de caminos multicolor que recuerda a los valientes que lucharon por la diversidad sexual.

  • Los leones marinos del pier 39

Visitar Fisherman’s Wharf no sólo es imprescindible, sino que es obligatorio ya que es una de las zonas más turísticas de San Francisco. Además de los embarcaderos con salidas de los cruceros por la bahía hay infinidad de restaurantes para probar la gastronomía típica de la ciudad.

El muelle 39 es el lugar más conocido porque aquí están los leones marinos. Estos mamíferos son comunes de esta zona del Pacífico.

Si viajas con niños a San Francisco un lugar que les suele gustar es el Aquarium of the Bay. Nosotros no somos muy entusiastas de ir a lugares en los que hay animales enjaulados. Pero, nos gustó el proyecto que se encarga de explicar al público infantil la importancia de cuidar y proteger nuestro entorno.

  • Graffiti en Mission District

Una de mis visitas preferidas en cualquier destino son las calles con Street Art. En el barrio de Mission las calles para ver los murales más impactantes son Balmy Alley y Clarion Alley.

Para mí el mejor por encima de los demás y que debes ver es el mural que cubre el Women’s Building.

Otra de las razones por las que me gustó este barrio fue por sus tiendas y restaurantes. Hay infinidad de locales de cocina mexicana y también un montón de tiendas que se aglutinan en la 18th y Valencia Street.

  • Legado hippie en Haight-Ashbury

Haight-Ashbury ha sido durante mucho tiempo el epicentro de la cultura y contracultura en San Francisco. Aquí viven los últimos hippies de la ciudad. El centro neurálgico del barrio se encuentra en la confluencia de las dos calles que dan nombre al barrio Haight & Ashbury.

Te recomiendo que entres en las tiendas vintage que se suceden a lo largo de Haight Street. Piedmont Boutique es imprescindible. En su fachada cuelgan unas piernas de mujer que se han hecho famosas por todo el mundo. En su interior lo que brillan son las lentejuelas, el tul y los accesorios.

  • Las casas flotantes de Sausalito

Esta urbanización es una de las más curiosas de toda la ciudad. Están al otro lado de la bahía y tienes que cruzar el Golden Gate para llegar hasta allí. Otra posibilidad es llegar en ferry desde Fisherman’s Wharf.

Pasamos allí una mañana muy animada recorriendo el paseo marítimo con vistas a la ciudad. También nos acercamos hasta esta zona residencial para dar un paseo entre las casas flotantes de madera.

Puedes hacer esta actividad por tu cuenta si, como nosotros, vas a alquilar un coche para moverte por la ciudad o estás en ruta. Otra opción es usar el servicio de Lyft o Uber. Si sois varios viajeros os sale a cuenta. Pero si lo prefieres tienes este tour a Sausalito que incluye también una visita por el bosque Muir Woods, famoso por sus secuoyas gigantes.

Museos de San Francisco

San Francisco es una ciudad llena de arte. Sus museos es otra de las cosas que me encantaron. Es un gran destino cultural para los amantes del arte moderno, pero también si te interesa la ciencia o la ecología.

Entre las grandes galerías de arte no te puedes perder el Museo de Arte Moderno y el de la Legión de Honor. Imperdibles son también la Academia de las Ciencias de California y el Exploratorium, buenas opciones si viajas con niños. Las entradas a todos estos museos están incluidas en estas tarjetas turísticas de San Francisco.

Esta es mi selección de los tres museos de San Francisco que te recomiendo como un plan alternativo en la ciudad:

  • Academia de las Ciencias de California. Es el museo de historia de la naturaleza más grande del mundo con más de ciento cincuenta años de antigüedad. Fue creado con la intención de explorar, explicar y proteger el mundo natural. Además es un centro de investigación relevante para los avances científicos en materia de biología y naturaleza. Reserva tu entrada anticipada aquí.
  • SFMOMA (Museo de Arte Moderno). En este blog somos unos grandes amantes del arte moderno. Este museo lo visitaron Miguel y Julieta —nuestra hija— y los dos salieron encantados. Fue el primer recinto de la Costa Oeste dedicado exclusivamente a obras y artistas del siglo XX. Aunque no seas un fan de estas corrientes artísticas debes entrar para visitar su jardín azotea. Sus exposiciones temporales son muy interesantes y siempre tienen contenidos para los niños. En la tienda de este museo puedes echar la tarde.
  • Exploratorium. A este espacio tienes que venir con ganas de probar, tocar y como su nombre indica explorar. Otra de mis recomendaciones es que dejes atrás tus prejuicios porque vas a hacer cosas que ni te imaginas.

Vistas de San Francisco

Antes de meterte de lleno en los lugares turísticos de la ciudad un buen aperitivo es empezar por algún mirador.

A mí me sirvió para tomar perspectiva de la ciudad y para valorarla en su conjunto. En el caso de San Francisco es impresionante ver cómo se extiende la ciudad a lo largo de la costa.

También es la manera de apreciar las playas que rodean la ciudad, los puentes y las islas delante de la bahía.

Te dejo ahora una lista de lugares. Desde cada uno de ellos tienes unas perspectivas diferentes de la ciudad:

  • Twin Peaks. Este es el mirador por excelencia de la ciudad con vistas panorámicas a 360 grados. Es mejor venir en coche ya que está bastante alejado del centro, aunque también hay transporte público.
  • Dolores Park. Para mí el mejor skyline de la ciudad está en este parque del barrio de Mission. No me canso de recomendártelo porque la vista del downtown es maravillosa desde las colinas de los jardines.
  • POPOS. Son espacios públicos en edificios privados. Normalmente están en las azoteas de bloques de oficinas o bancos. Apunta este de Geary Street muy cerca de Union Square para ver el Flatiron Building de SF. Este free tour en español finaliza en una de estas terrazas.
  • Bahía de San Francisco. Esta bahía es uno de los lugares icónicos de California y de la costa oeste de USA. Hay muchos lugares desde los que contemplarla. Uno es Sausalito, otro es desde el parque del Presidio. Otra posibilidad es recorrerla en barco y pasar por debajo de sus puentes.
  • Buena Vista Park. Si te gustan los miradores naturales este parque en el barrio de Haight-Ashbury es una buena opción. Hay unas buenas vistas a la ciudad desde las colinas de este parque.

Comer en San Francisco

San Francisco tiene más restaurantes por habitante que cualquier otra ciudad americana. Está rodeada por el Valle de Napa, además de zonas de huertos y frutales. También tiene puertas al océano Pacífico así que la variedad en la mesa está servida.

Si te gusta lo típico de cada destino prueba un rico clam chowder en Tarantino’s porque es un valor seguro. Esta sopa de almejas se sirve en un cuenco de pan, que te comes al final.

Esta es una relación de sitios para comer en San Francisco bien y a buen precio:

  • VegaBurg San Francisco. Hamburguesas veganas aptas para carnívoros. No se nota la diferencia de sabor, pero sí la materia prima con que están hechas. Prueba la limonada de mango y jengibre porque está deliciosa. Este restaurante de comida rápida está en el barrio de Haight Ashbury.
  • Light House Café. En Sausalito teníamos varias opciones para probar. Al final nos fuimos a este diner en el que hay comida de tipo americana todo el día.
  • San Jalisco. El barrio de Mission es uno de los mejores lugares para comer comida mexicana. Aunque también hay un montón de restaurantes de comida internacional. Este restaurante es un clásico del barrio. Atención con lo que pides porque las cantidades son generosas.
  • Curry Up Now. Como te decía antes en el barrio de Mission se come genial. Si te gusta la comida india en este restaurante está todo delicioso.
  • SeaGlass Restaurant. En la zona del embarcadero hay un montón de restaurantes y puestos de comida callejera. Si te apetece comida japonesa buena y a buen precio vete al restaurante del museo Exploratorium.

Preguntas habituales antes de preparar tu viaje a San Francisco

Ahora te hago un resumen de todo lo que te he ido contando en el artículo en forma de preguntas y resspuestas. También he incorporado otras cuestiones que me habéis planteado vía mail.

¿Es fácil aparcar en San Francisco?

Conducir y aparcar por el centro es bastante complicado y sobre todo caro. Nosotros recorrimos la ciudad en automóvil y también usamos Uber. Nos desplazamos en coche para ir a Sausalito, Dolores Park, Twin Peaks, el embarcadero y siempre aparcamos en parking de pago. Tengo una guía de transporte en San Francisco para que eches un vistazo a todas las opciones para moverte en la ciudad.

¿Cómo aparcar en las calles con cuestas de San Francisco?

Ahora te doy este tip si aparcas en calles con cuesta (la gran mayoría en la ciudad) hazlo siempre en batería y con las ruedas giradas. Por si acaso pon el freno de mano aunque te digan que en los coches automáticos no es necesario.

¿Es seguro San Francisco?

Tenía muchas expectativas con esta ciudad de la costa oeste americana y me dejó un regusto agridulce. Te cuento por qué. En las grandes ciudades americanas es habitual ver muchos homeless, pero en San Francisco es exagerado. También el volumen de gente que consume drogas de distinto tipo en la calle. Para mí las peores zonas son Tenderloin, muy cerca de Union Square. En el mirador de Twin Peaks tienes que tener mucho cuidado con tus pertenencias y lo que dejas en el coche. Los robos en los automóviles son habituales. Otra zona que no me gustó fue la esquina de Buena Vista con Haight St por el mal ambiente que había allí.

¿Cuánto cuesta cruzar el Golden Gate?

Este puente es de pago si lo atraviesas en automóvil. El precio es alrededor de siete dólares. Las compañías de alquiler de coche incluyen el telepeaje para que no tengas que preocuparte de nada.

¿Cuál es el mejor momento del año para visitar San Francisco?

Te recomiendo los meses de verano. Al estar bastante al norte y frente al mar es habitual que haga frío y mucha niebla. Incluso en verano puede entrar viento frío y notarse una sensación térmica baja. En el mismo día y dependiendo del lugar de la ciudad en el que estés puede haber diferencias de temperatura. Lleva en la maleta una prenda de abrigo e impermeable.

¿Suele haber mucha cola en el Cable Car?

Sí. Es una de las atracciones con mucha demanda por parte de los turistas. Lo habitual es esperar en Powell Street Station para hacer el recorrido hasta el embarcadero. Aunque hay gente que usa el truco de quedarse un poco más arriba en la calle, sólo suelen dejar que se suban de uno a dos pasajeros a lo largo del trayecto.

¿Hay que reservar la visita a Alcatraz con antelación?

Sí. Visitar esta antigua prisión en la bahía es la atracción estrella de San Francisco. Nosotros la reservamos online para garantizarnos plaza en el día y hora que queríamos. Para los viajeros que no tenéis previsto desplazaros en automóvil hay un tour muy completo por la ciudad que incluye la entrada a La Roca.

¿Cuál es una buena zona para alojarse en San Francisco?

Nosotros nos alojamos en Daly City a las afueras de la ciudad. Por mi experiencia fue un grave error ya que perdíamos mucho tiempo en desplazarnos. Además nos hizo depender del coche todo el tiempo. Por eso, te aconsejo que busques un hotel en Mission, la zona del muelle o cerca de Union Square. Antes de elegir, fíjate bien en los comentarios de los huéspedes porque hay calles cerca de Union que son poco recomendables. También confirma que tenga parking y su precio, por si te hiciera falta.

Otros lugares fascinantes de California:

Viajar en coche en la Costa Oeste

Conducir por la Costa Oeste, consejos y experiencia

Si de verdad quieres disfrutar de la Costa Oeste tienes que hacerlo en coche. Un roadtrip por el Gran Cañón y Yosemite es una experiencia increíble. Te voy a ayudar a que sea fácil y sencillo con estos tips que te he preparado.

Excursión a Palm Springs

Excursión a Palm Springs, un oasis en el desierto

En California tienes un montón de planes. A mí uno de los más originales me pareció conocer el desierto. Donde además de cactus tienes sitios tan chulos como este del que te voy a hablar ahora, Palm Springs.

0 comentarios
Visita a Joshua Tree

Visita a Joshua Tree, un monumento en el desierto

¿Te apetece una excursión por el desierto? Pues te voy a llevar a dos, el de Mojave y el de Colorado. En ellos está un parque nacional que seguro que te suena, el Joshua Tree.

Una última recomendación de mi parte: contrata un seguro de viajes. Ante posibles incidencias es importante viajar siempre asegurado. Sobre todo en un país como Estados Unidos en el que la sanidad es privada y muy cara. Así que por lo que pueda pasar yo siempre contrato un seguro de viaje y me dedico solo a disfrutar.

¿Qué te ha parecido este tour por San Francisco?

Como te decía anteriormente San Francisco es uno de los imprescindibles en una ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos. No tiene nada que ver con otras ciudades americanas. Ni siquiera se parece a otras de California como Los Angeles o San Diego.

Ahora ya solo me queda despedirme y desearte que te lo pases genial en tu viaje sea en forma de escapada o en un viaje más largo como el que hice yo

Deja una respuesta