Últimamente el país vecino se ha convertido en uno de mis preferidos. Su luz, el clima agradable, la buena comida, sus espacios naturales y sus ciudades con muchísimo encanto: me han conquistado. Después de haber estado en varias ocasiones en los pueblos de la frontera con Galicia, de visitar la hermosa Porto y, también, de acercarme al Algarve: me faltaba por ir a la capital de Portugal. Así que como acabo de conocerla he preparado esta guía de qué ver en Lisboa.

Estoy completamente segura de que Lisboa te va a gustar tanto como a mí. También es muy probable que conozcas a alguien que ya haya estado por allí y te haya hablado de Sintra, del Palacio da Pena, de la Quinta da Regaleira o de la Torre de Belém; algunas de las excursiones imprescindibles que tienes que hacer por la zona. Yo también te las aconsejo y además te voy a contar lo que puedes ver si viajas uno, tres o cinco días a Lisboa. Por último, te voy a recomendar varios sitios para comer en la ciudad y un hotel en el centro para dormir.

Qué ver en Lisboa

Ya te lo he contado en otros artículos que he escrito sobre la ciudad lisboeta. Este es un destino para pasear y disfrutar del ambiente, de la luz atlántica, del tiempo y de la vida en la calle. No es un sitio de grandes monumentos ni que cuente con una catedral impresionante o una lista interminable de iglesias para visitar. Tampoco sus museos son los más famosos del mundo —aunque te voy a recomendar alguno que merece mucho la pena—. Sin embargo, creo que ser tan diferente a otras capitales europeas hace que tenga tanto encanto, y que reciba tantos turistas a lo largo del año.

Las mejores excursiones en Lisboa y alrededores

Icono de la sección

Para que sea más sencillo organizar tus rutas por la ciudad: he hecho una lista con los imprescindibles que tienes que ver en Lisboa. Y otra con lo que te recomiendo en la zona de Belém. Y una tercera con lo que puedes visitar en los alrededores.

Estas son mis 10 recomendaciones en Lisboa:

  • Elevador de Santa Justa
  • Plaza do Comercio
  • Puente Vasco de Gama
  • Castillo de San Jorge
  • La catedral de la Sé
  • Barrio de Alfama
  • La iglesia do Carmo
  • Parque Eduardo VII
  • Plaza do Rossio
  • Chiado
  • Plaza Luis de Camoes

Qué ver en Belém

Un buen punto para comenzar la visita a este barrio a orillas del Tajo puede ser el monumento al Descubrimiento. Una escultura de cincuenta y dos metros de alto que conmemora los quinientos años de la muerte de Enrique el Navegante. Aunque muchos de los turistas vamos para ver la torre más famosa de la ciudad, seguro que no te puedes resistir a hacerte una foto en este lugar.

Para ayudarte en tu excursión por este barrio lisboeta he escrito un artículo de los horarios y precios de la Torre de Belém. También he hecho otro de los horarios y precios del Monasterio de los Jerónimos. Dos de los sitios que tienes que ver en Lisboa sí o sí. Te recomiendo que compres las entradas por adelantado si quieres evitar las colas interminables que hay siempre delante de sus puertas.

Además en este barrio también hay otros sitios muy interesantes como el CCB, el Museo de Arte Contemporáneo o el Museo Nacional Arqueológico.

  • Torre de Belém: torre defensiva de 30 metros de altura. Compra aquí tu entrada online.
  • Monasterio de los Jerónimos: monumento con un impresionante claustro Manuelino. Compra aquí tu entrada online.
  • Museo Nacional Arqueológico: espacio con piezas egipcias y restos desde la época de los metales hasta la Edad Media. La entrada son 2€ más del monasterio de los Jerónimos.
  • Probar las natas de Belém: está en la rúa de Belém 84-92. Lo reconocerás por la larga fila a la entrada.
  • Monumento al Descubrimiento: un monumento de Lisboa que no debes pasar por alto en Belém.
  • Centro Cultural de Belem: es muy interesante visitar su centro de exposiciones.
  • Museo de Arte Contemporáneo: El Museo Berardo está dentro del CCB y tiene más de 250 obras de arte contemporáneo.

Qué ver cerca de Lisboa

En los alrededores de Lisboa están varios de los sitios más «cool» de Portugal. Por eso lo primero que organicé fue una ruta por Cascais para recorrer los puntos más importantes de su costa. También incluí en mi hoja de ruta pasar un día en Sintra. La fama internacional que arrastra desde el siglo XIX hace imposible estar en Lisboa y no querer visitar sus palacios, quintas, jardines y parques. Por eso te recuerdo que tienes un artículo de los horarios y precios del Palacio da Pena y otra de la Quinta da Regaleira. Estas son mis sugerencias para visitar cerca de Lisboa:

  • Cabo de Faro da Roca: es el punto más al oeste de la península ibérica.
  • Playa do Guincho: una de las playas más populares de la costa de Estoril.
  • Boca do Inferno: una cueva en los acantilados de Cascais.
  • Casino de Estoril: es el símbolo de la Belle Epoque en Portugal y uno de los más grandes de Europa.
  • Parque y Palacio da Pena: de estilo romántico es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Compra tu entrada por adelantado aquí.
  • A Quinta da Regaleira: una quinta llena de misteriosos y hermosos jardines.
  • Palacio de Monserrate: el palacio y capilla más romántico de Portugal. Compra las entradas online aquí.
  • Palacio Nacional de Sintra: palacio real y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Compra tu entrada online aquí.
  • Castelo dos Mouros: es un imprescindible para tener la mejores vistas de Sintra y del Palacio da Pena. Compra tu entrada aquí.
  • Santuario de Cristo Rei en Almada: es el mejor mirador de Lisboa y del Puente 25 de Abril. Puedes comprar aquí la excursión a Almada.

Como te he dicho antes, tanto Lisboa como Sintra son dos de los imprescindibles en un viaje a la capital de Portugal. Así que en vacaciones y puentes siempre hay mucha gente. Una de las posibilidades que te planteo es hacer una excursión organizada para visitarla. Si has decidido ir con tu coche, te aconsejo que vayas pronto. También es mejor que compres con antelación las entradas. Ten en cuenta que para entrar al Palacio da Pena tienes que hacer dos colas, una para la taquilla y la otra de entrada al palacio. Lo habitual en un día con mucha afluencia es que tardes dos horas en acceder. Si vas con tu entrada por lo menos te ahorras la cola de la taquilla.

Qué hacer en Lisboa

Ahora llega el turno de todos los planes que te esperan en la capital de Lisboa. Además de los espectáculos clásicos de fado, la noche lisboeta da para mucho el en Barrio Alto de la ciudad.

Tipos de espectáculos de fado: El fado tradicional consiste en una cena con música. Es habitual que el concierto se alargue toda la noche acompañado de unas copas.
Fado con una copa de vino. Suelen durar entre 45 minutos y una hora. Son locales en los que te tomas algo y tienes la oportunidad de escuchar música. Concierto de fado en una sala. Es un espectáculo también de una hora aproximada de duración en el que pagas una entrada para ver un concierto.

También te propongo otras alternativas típicas para los turistas de las que todos hemos oído hablar y que son un plan genial para hacer en Lisboa.

  • Paseo en barco y tour guiado por Belém: está es la mejor forma de explorar la ciudad desde el Tajo. Además de conocer lo imprescindible de Belém. Reserva tu plaza para el tour aquí.
  • Un café con Pesoa: A Brasileira es el café más antiguo de la ciudad y a sus puertas está la estatua del famoso poeta portugués Fernando Pessoa.
  • Espectáculo de Fado: Un tour de lo más completo en el que recorres la ciudad iluminada, disfrutas de su gastronomía y terminas la noche con fados. Puedes reservar tu entrada aquí.
  • Ir de compras por Chiado: esta es la zona más chic y trendy de la ciudad para hacer compras.
  • Probar los pasteles de nata: los más famosos son los de Belém, pero en cualquier confitería van a estar deliciosos.
  • Recorrido en tranvía por Lisboa: El número 28 es el tranvía con el mejor recorrido turístico de la ciudad. Puedes reservar tu billete aquí.
  • Atardecer desde uno de los miradores de Lisboa: imprescindible ver como se pone el sol desde Portas do Sol.

Planes alternativos

Ahora prepárate porque le toca el turno a una de las partes que más me gustan de mis viajes. Me refiero a esos planes que mezclan compras y «lifestyle«. En este país además me gusta mucho juntar estas dos propuestas porque saben hacerlo de forma genial, combinando algo nuevo con lo viejo, lo moderno y lo antiguo. También se nota que valoran mucho las tradiciones, así que te vas a encontrar una combinación perfecta entre lo sofisticado y lo popular.

  • Mercado de pulgas y vintage en Graça
  • Un brunch en Fauna y Flora
  • Un recorrido por los mejores graffitis de Lisboa
  • Vistas desde la torre del puente 25 de abril
  • Centro Cultural de Belém
  • Compras, ocio y restaurantes en LX Factory
  • Libros en la librería más antigua del mundo

Mis propuestas de tiendas chulas: A vida portuguesa y Conserveira de Lisboa son dos tiendas con productos típicos de Portugal con un toque chic. Luvaria Ulises es la última guantería de Portugal. Claus Porto es una tienda de jabones con estética vintage. Vista Alegre es uno de los grandes titanes de la porcelana, ideal para ver sus maravillosas vajillas.

Las mejores vistas de Lisboa

Tengo que confesarte que sabía que Lisboa era una ciudad con vistas. Pero no me esperaba encontrarme tantas y tan variadas. Una de las diferencias de estos miradores con los de otras ciudades es que casi todos son totalmente gratis. Algo que se agradece mucho cuando estás de viaje. Precisamente por eso muchos de estos lugares son terrazas naturales. Aunque es habitual que haya un café o kiosoco en el que puedes tomar algo mientras disfrutas de las fachadas de colores y el Tajo al fondo.

Uno de mis miradores favoritos en Lisboa es el de Nuestra Señora do Monte porque alcanzas a ver prácticamente toda la ciudad. Las vistas abarcan desde el castillo de San Jorge al puente 25 de abril y el Cristo Rey. El mirador de Graça también me gustó mucho por las vistas al atardecer y por los grafitis que te acompañan en la subida.

Otra de mis recomendaciones es que subas al elevador de Santa Justa porque tendrás una panorámica totalmente diferente de la ciudad. Así tienes otra razón para comprar la Lisboa Card con la que tienes incluida en el precio la subida hasta el nivel dos. Si quieres hacer algo totalmente diferente te aconsejo subir al puente 25 de Abril o al Mirador del Arco de la Rua Augusta.

Otra opción para recorrer alguno de los mejores miradores de la ciudad es hacerlo con esta visita guiada por Lisboa. A mí me gustó porque en solo una mañana tienes una visión muy completa de la ciudad. Además te sirve para aprender un montón de cosas curiosas de Lisboa. Si quieres saber desde qué otros lugares puedes tener unas bonitas perspectivas de la ciudad te aconsejo este artículo de vistas de Lisboa. En él te cuento un montón de sitios para disfrutar de las siete colinas de la ciudad.

Mapa para saber qué ver en Lisboa

Cuántos días hacen falta para ver Lisboa

Pues después de conocerla yo te aseguro que me pasaría allí una buena temporada. Miguel había estado allí hace años y no dejaba de recomendármela; ¡cuánta razón tenía! Te voy a hacer una confesión: ya estoy pensando en regresar a la capital de Portugal.

Aunque, como te he comentado en párrafos anteriores, Lisboa no es una ciudad que tenga grandes monumentos como Florencia, un pasado histórico de la talla de Roma o museos como los de París, es una ciudad con mucho que ver y disfrutar. Tanto en la propia ciudad como en los alrededores. Yo te aconsejo reservar entre 3 y 5 días para gozar de este destino de la forma que se merece.

Qué ver en Lisboa en un día

Si tienes poco tiempo en la ciudad, tienes que aprovecha al máximo las horas. Esto lo que no te puede faltar en una ruta de un día en Lisboa:

Ruta de un día en Lisboa: arrancamos en la Praça do Comércio, un clásico indispensable para dar un paseo y sacarte unas cuantas fotos. Desde aquí nos acercamos dando un paseo hasta el Castillo de San Jorge. Seguimos por las alturas para tomar perspectiva desde uno de los miradores más famosos, el de Santa Luzia. Comer en el Barrio de la Alfama es una buena opción; está lleno de pequeños bares donde saborear un rico pescado a la parrilla. Y después de probar un exquisito café portugues ponemos rumbo a una de las plazas más populares de la ciudad, la del Rossio. Desde donde iremos a disfrutar de uno de los lugares emblemáticos el Elevador de Santa Justa. Y para finalizar, un paseo por el Chiado.

Qué ver en Lisboa en tres días

Si vas en un puente, entre lo que descuentas del trayecto de ida y vuelta, vengas en tren, avión o coche particular, al final serán unos tres días los que tendrás para estar a tope en Lisboa. Esta la ruta de tres días que te propongo:

  • Día 1 de la ruta de tres días en Lisboa: te planteo hacer el mismo itinerario que para la ruta de un día. La diferencia es que al estar alojado esta noche podrás hacer alguno de los planes que ya te comenté antes: una velada de fado después de la cena, un concierto y unas cervezas en el LX Factory o aprovechar las últimas horas del día para ir de compra por el Chiado.
  • Día 2 de la ruta de tres días en Lisboa: toca explorar los alrededores. Para mí Sintra es uno de los innegociables. Tienes que ir sí o sí. El Palacio de Pena, el Castelo dos Mouros y la Quinta de Regaleira bien merecen que les dediques un día entero de tu viaje.
  • Día 3 de la ruta de tres días en Lisboa: empezamos y terminamos en Lisboa. Coge el tranvía, el Uber o el barco y dirígete al barrio más visitado de la ciudad, el de Belém. La torre, el monasterio de los Jerónimos y el Museo Arqueológico te harán pasar una jornada inolvidable. Y qué mejor manera de despedirte de Portugal que unas cuantas deliciosas natas y un rico café.

Qué ver en Lisboa en cinco días

Si vas a dedicarle más tiempo a la ciudad es porque seguramente tienes previsto visitar más lugares de este bello país. Si te lo puedes tomar con calma, te sugiero que le dediques 5 días a Lisboa; no te arrepentirás, créeme.

  • Día 1 de la ruta de cinco días en Lisboa: ¿y por qué no un poco de playa para el aperitivo? Este primer en día en Lisboa es ideal para disfrutar de la Costa de Caparica o para acercarte hasta ese lugar maravilloso que es Cascais. No te pierdes la Boca do Inferno y si te queda tiempo, termina la jornada en Estoril.
  • Día 2 de la ruta de cinco días en Lisboa: ahora sí que empezamos a descubrir la ciudad. Retrocede un par de casillas y sitúate en el día 1 de la ruta de 3 días por Lisboa. La esencia de la capital de Portugal te espera.
  • Día 3 de la ruta de cinco días en Lisboa: y después de recorrer las calles más típicas de la ciudad nos vamos de nuevo al Barrio de Belém. Este es uno de los mejores momentos de la ruta por Lisboa.
  • Día 4 de la ruta de cinco días en Lisboa: ¿cómo vas de fuerzas? Hoy toca un esfuerzo extra: te espera la hermosa Sintra. Es el turno de los palacios, los castillos y las quintas.
  • Día 5 de la ruta de cinco días en Lisboa: y para acabar este recorrido de 5 días por Lisboa te propongo visitar los lugares que nos dejamos el primer día: la librería más antigua del mundo ——, la Catedral de la Sé y la iglesia do Carmo; un recorrido por los miradores de la ciudad; un tour por los grafitis de Lisboa; y que descubras dos de los tesoros escondidos de este lugar, Vila Estrela d’Ouro y Vila Bertha. No dejes de subirte al mítico tranvía 28 para recorrer los rincones con más sabor de Lisboa.

Cuándo viajar a Lisboa

Te lo dije al principio del post, Portugal tiene un clima agradable, muy agradable. Y Lisboa no es una excepción. Aunque los inviernos no son fríos, sí que son húmedos, con bastantes precipitaciones. La primavera y el otoño son ideales para una «escapadita» a la ciudad lusa. Para mí los mejores meses son mayo, junio, septiembre y octubre. En verano el calor suele apretar ganas. Una buena opción es acercarte a las playas de la costa como un lisboeta más. Las de Caparica son de las más demandadas.

soportales plaza do Comercio
barrio de Alfma Lisboa

Ahora bien, si puedes evita los puentes nacionales en España. La cantidad de gente que se desplaza desde zonas como Andalucía es tremenda. Si vas en fechas como las de la Constitución, a principios de diciembre, tardarás mucho más en entrar a los monumentos, tendrás problemas para reservar ciertos tours y cualquier recorrido por la ciudad será mucho más largo. Y te lo cuento por mi experiencia: yo fui en La Inmaculada y aunque me encantó el viaje, seguro que habría estado mejor en unos días de menos afluencia de españoles ávidos por ver la ciudad. Lo peor fue en Sintra, donde además había un montón de locales que querían ver la iluminación de Navidad.

Si no tienes otras posibilidades para tu viaje a Lisboa y debes hacerlo en un puente, en Navidades o Semana Santa, te aconsejo que hagas todos tus rutas en excursiones organizadas. De esta forma te evitas conducir, aparcar y tienes un acceso rápido a los monumentos, palacios y quintas.

Cómo moverte por Lisboa

Moverte por Lisboa es mucho más sencillo de lo que puede parecer a simple vista. Soy de las que me gusta recorrer las ciudades caminando y reconozco que no me gusta subir y bajar cuestas todo el tiempo. Pero muchos de los sitios que vas a visitar están en Belém, y entonces necesitarás opciones como el tranvía o el Uber.

Transporte en Lisboa

Cuando estoy haciendo turismo suelo desplazarme en metro para recorrer las distancias más grandes. Habitualmente suele ser una forma rápida y barata de moverse. Sin embargo en Lisboa el transporte rey es el tranvía. El más famoso es el número 28 y es el que usan habitualmente los turistas. Esta línea hace un recorrido de lo más completo por los barrios más emblemáticos de la ciudad. El inconveniente es que la cola para cogerlo suele ser bastante larga.

Un truco para evitar las colas en el tranvía 28 busca el tranvía número 25 en la plaza de Figueira. Haces todo el recorrido hasta el final de la línea y allí coges el 28 para volver al centro. Si te decides a hacer esta opción es mejor que compres un ticket de día en vez de billetes sueltos.

Además del tranvía en Lisboa tienes otras formas de desplazarte para evitar los tramos más empinados de las calles. Uno son los ascensores, que puedes usar de forma gratuita. Otros son los funiculares, que en la ciudad llaman elevadores.

Además de todo estos que te cuento e incluso escaleras mecánicas hay otras maneras para recorrer la ciudad. Te las cuento en este artículo de cómo moverte por Lisboa. Te hablo de Uber, bus, metro y los trenes de cercanías para ir a Sintra. Incluso tienes la posibilidad de hacer una excursión a Belém en barco. También te explico todo lo que te interesa sobre la Lisboa Card para que valores si te compensa comprarla.

Curiosidades acerca de Lisboa

Otra de las cosas que he tenido en cuenta es comentarte cómo se conduce en la ciudad y cuánto cuestan los parkings si como yo tienes previsto alquilar un coche para hacer excursiones cerca de Lisboa.

Vuelos baratos a Lisboa

Ahora te voy a contar una de las partes más interesantes del post porque viene todo lo que necesitas saber sobre dónde comprar vuelos baratos a Lisboa. También qué compañías low cost vuelan desde España a Portugal.

Desde mi país tienes vuelos directos a Lisboa desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Zaragoza, Mallorca, Tenerife y unas cuantas ciudades más. Esta es la relación de compañías en las que puedes buscar un vuelo barato a Lisboa:

  • Air Europa
  • TAP Air Portugal
  • EasyJet
  • Ryanair
  • Iberia

Cómo ir del aeropuerto al centro de Lisboa

¿Sabes cuántos aeropuertos hay en Lisboa? La capital de Portugal solo tiene el aeropuerto de Lisboa también llamado Aeroporto da Portela. Para que no te entren dudas lo mejor es que sepas que sus siglas IATA son LIS.

Es un aeropuerto internacional muy cerca del centro de la ciudad. Apenas hay unos siete kilómetros de distancia hasta Lisboa. Las tres opciones que puedes valorar para ir del aeropuerto al centro son:

  • Aerobus: es un bus express que te lleva al centro por 3,60€ un billete de ida y 5,40€ si lo compras de ida y vuelta.
  • Metro: tienes que coger la línea Roja – Vermelha (Oriente): San Sebastiao – Aeroporto.
  • Taxi o Uber: está opción te compensa si viajas con varios acompañantes porque el precio no suele subir de los 15 € por trayecto.
  • Traslado privado: este es el servicio de traslados puerta a puerta que mejor funciona. Un coche con chofer privado te espera a la llegada de tu vuelo y no tienes que estar pendiente de nada. Puedes reservarlo aquí.

Comer en Lisboa: platos típicos y propuestas alternativas

Me encanta comer en Portugal. Sus platos típicos como las cataplanas y las calderetas son una delicia. Por no hablar de las mil y una formas que tienen de preparar el bacalao; mi receta preferida es el bacalhau as natas. Miguel y Julieta salivan con sus carnes y , sobre todo, con el queijo da Serra. Dos de los platos de los favoritos y que siempre pedido son el polvo —pulpo— á lagareiro y el arroz caldoso. En Lisboa no dejamos nada de la rica gastronomía portuguesa por probar.

A continuación, te tres restaurantes que probé en este viaje a Lisboa. Para que tomes nota y tengas opciones rápidas para comer o cenar en tu viaje. Por cierto, si quieres recomendaciones de restaurantes en tus viajes, echa un vistazo al perfil de Miguel como Local Guide de Google.

Fauna y Flora: Cuando voy a Portugal me encanta ponerme tibia a bacalao, pero también me gusta tomarme un brunch en los sitios de moda. Por eso en Lisboa elegí Fauna y Flora. Además de que es un sitio con mucho estilo la comida es sabrosa y con una presentación exquisita. Dirección: Rua da Esperança 33, 1200-655.

Manjerica. Un coqueto vegetariano a escasos metros de la céntrica Plaza do Rossio. Buen ambiente, unos camareros muy majos y unos platos para chuparse los dedos: hamburguesas vegetales, dips y guacamoles, burrito y sopa del día. El menú vegetal cuesta 16,50 €. Dirección: Rua João das Regras, Praça da Figueira 5-A, 1100-293

O lote restaurante (LX Factory). Entramos en este restaurante de casualidad. Llegamos bastante tarde, y estábamos a medio camino entre la comida y la cena. Fue casi una merienda, pero bastante rica. El sito es muy bonito y la comida nos gustó bastante. No es el más barato de este lugar —el LX Factory—, pero es un buen sitio para darte un capricho y pasar un rato divertido con unas copas de vino portugués. Dirección: R. Rodrigues de Faria 103 Edificio F, 1300-501

Dormir en Lisboa

Buscar un hotel bien situado es para mí una de las cuestiones que me genera siempre más dudas. En el caso de Lisboa la diferencia entre elegir un barrio del centro u otro está bastante condicionado por la forma en la que hayas llegado a la ciudad. No es lo mismo si vas a viajar a Lisboa en coche que si lo haces en avión. Si has elegido la primera opción mi consejo es que busques un hotel con parking en sus instalaciones. También que mires cuánto te cuesta porque en la ciudad es bastante complicado y caro aparcar. Sobre todo cuánto más en el centro estés. Este es hotel que te recomiendo para dormir en Lisboa.

Otra opción es el barrio de Alfama; tiene mucha oferta de apartamentos turísticos y hoteles. Está muy bien situado, cerca de muchos sitios de interés en la ciudad y con variedad en la oferta gastronómica. Sin embargo, es un barrio con una zona peatonal importante. Tenlo en cuenta tanto si vas a ir en coche a Lisboa porque es complicado aparcar aquí.

¿Qué te ha parecido esta guía de qué ver y hacer en Lisboa?

¿Qué te parece todo lo que te espera en la capital lusa? Una ciudad a la que le sienta genial la luz, las fachadas de colores y los azulejos que decoran sus edificios. También estoy completamente segura de que te va a encantar la mezcla de aire decadente y modernidad. Para finalizar tengo una última sugerencia para ti. Ya sabes que me gusta compartir con vosotras mis mejores consejos. Por eso te recomiendo el mismo seguro de viajes que uso yo. Para que te olvides de cualquier imprevisto o una posible cancelación. Ahora a disfrutar del viaje. Pero, ante cualquier duda, escribe un comentario y te ayudo a resolverla.

Seguro de viaje para viajar por Europa

Icono de la sección

Más artículos interesantes de Lisboa y alrededores:

Lugares para visitar cerca de Lisboa

Excursiones cerca de Lisboa a menos de una hora

Un viaje a Lisboa no está completo si no te acercas a la costa o la zona de Sintra para ver sus palacios y quintas. Estas son mis mejores recomendaciones para visitar en los alrededores de Lisboa.

0 comentarios
torre de Belém Lisboa

Horarios y precios de la Torre de Belém

Acabas de llegar a Lisboa y quieres hacer algo más que subir cuestas, fotografiar tranvías y visitar miradores. Vete a la Torre de Belém porque es uno de los mejores sitios de Lisboa. Aquí tienes toda la información para preparar la visita.

4 comments
transporte en Lisboa

Transporte en Lisboa, cómo moverte en la capital de Portugal

Este es uno de esos artículos que preparo con más cariño. Desde el momento en el que piso una ciudad, ya estoy pensado de qué manera puedo ayudarte para que recorras sus calles de la mejor manera posible. Por mi experiencia, sé que si no tienes un buen conocimiento de la red de transporte en …

0 comentarios

Deja una respuesta