La Torre de Belém es uno de los símbolos de la ciudad de Lisboa. Una de las visitas obligadas si estás pasando unos días en la ciudad. Por eso, te he preparado esta guía con los horarios y precios de la Torre de Belém. Para que no te despistes y puedas organizar mucho mejor tu visita a este monumento Patrimonio de la Humanidad.
Por cierto, ¿ya sabes cuándo vas a ir a verla? ¿Por la mañana o por la tarde? Ten en cuenta que en Portugal la mayoría de los monumentos cierran como muy tarde a las 18:30 horas, incluso en verano. Puedes reservar aquí por anticipado el ticket de entrada. Te advierto que siempre hay mucha cola en la taquilla.
Sin embargo, si lo que te apetece es hacer un recorrido en barco por el Tajo combinada con una visita guiada por Belem tienes este otro tour con guía en español de tres horas de duración. Una de las ventajas de hacer esta actividad organizada es que evitas traer el coche. En esta zona es bastante complicado aparcar.
En este barrio de Lisboa a orillas del Tajo, hay también otras muchas cosas para hacer. Otro de los imprescindibles es el Monasterio de los Jerónimos. Lo tienes que incluir en tu ruta por Belém sí o sí. Consulta los horarios de entrada aquí. Tienes este tour por el barrio de Belém y el Monasterio de los Jerónimos para ver estos dos monumentos a la vez.
También, como te decía antes, debes probar las deliciosas natas en la Pastelería de Belém, el monumento a los Descubrimientos, el Pilar 7 Brigde Experience, el mercado LX Factory o el Centro Cultural de Belém. Estos son algunos de los hitos de esta zona de Lisboa.
Para la gente que tiene poco tiempo para ver Lisboa también está muy bien el tour al completo de Lisboa y Belém. En unas pocas horas haces un recorrido por el centro de la ciudad y con un bus te desplazas hasta Belém para continuar con la visita en este barrio. Así puedes guardar energías para disfrutar de la noche lisboeta por el barrio alto o acudir a un espectáculo de fado.
Como te decía, si tu escapada es de las cortas y quieres ver lo máximo posible en poco tiempo, estos tours son la mejor opción. Por eso, una vez que ya has visto lo imprescindible en Lisboa, puedes plantearte hacer la excursión a Sintra y Cascais con el Palacio de Pena incluido. Es otro de los sitios más top de los alrededores de Lisboa.

Horarios y precios de La Torre de Belém, guía para planificar tu visita
Después de enseñarte todo lo que puedes ver en esta zona de Lisboa, voy a centrarme en el objetivo de este artículo: que sepas cuáles son los horarios y precios de la torre de Belém. Pero primero voy a ayudarte a planificar una de las visitas que creo más vas a disfrutar en tu viaje.
La Torre de Belém está ubicada en el barrio del mismo nombre, a orillas del Tajo. Es, junto al Monasterio de los Jerónimos, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1983. Aunque se ha hecho famosa y conocida por este nombre realmente el original es el de San Vicente mártir, el patrón de Lisboa. Se levantó en su honor allá por el siglo XVI y es, sin duda, el símbolo de la ciudad de Lisboa y una de las construcciones más representativas de Portugal.
Bajo el reinado de Manuel I de Portugal, en el año 1516, Francisco de Arruda y Diogo de Boitaca fueron los responsables de esta construcción. Inicialmente formaba parte de la línea defensiva de la costa de Lisboa. Por cierto, también pude ver otros edificios de este tipo en la ruta por la costa de Cascais que hice desde Lisboa. Así que en su origen fue edificada como puerta de entrada desde el puerto. Sin embargo, a lo largo de la historia ha tenido distintos usos. Desde prisión de presos populares a centro de recaudación de impuestos.
La Torre de Belém es de estilo Manuelino con influencias Mudéjares. Es el más representativo de todo Portugal y está asociado con la época de los descubrimientos. Esta es otra de las razones por lo que no deberías perdértela. Este es uno de los pocos monumentos de Lisboa de este estilo arquitectónico. La mayoría se destruyeron en el gran terremoto de 1755.
¿Conoces la historia del rinoceronte de la Torre de Belém?
Así que si quieres ver los motivos naturalistas de la decoración exterior y su maravillosa fachada esculpida en piedra, tienes que venir hasta este antiguo barrio de pescadores. Sus galerías, torres de vigilancia y almenas, que hacen alusión a las nuevas colonias de la época y los descubrimientos en ultramar, son maravillosas.
Pero sobre todo, lo que buscamos todos los turistas, es la curiosa gárgola con forma de rinoceronte de una de sus fachadas. Es famosa por reproducir el primer rinoceronte que llegó a Europa como regalo del gobernador de la India portuguesa a la ciudad. Tal fue su impacto en la época que dicen que fue inspiración del mismísimo Alberto Durero para su famoso cuadro. El escritor Miguel Barrero incluyó parte de esta historia en su libro El Rinoceronte y el poeta.

¿Qué visitar en el interior de la Torre de Belém?
Este es un lugar de contrastes tal y como queda patente en la diferencia entre el exterior y el interior. Por fuera la fachada está esculpida en piedra y ricamente ornamentada. Sin embargo, el interior es de una gran austeridad. Aunque solo por las vistas al mar y al barrio de Belém merece totalmente la pena entrar dentro.
La entrada al interior de la fortaleza se realiza por el baluarte, desde aquí se accede a la torre que consta de cinco pisos, que albergan distintas salas: Sala del Gobernador, Sala de los Reyes, Sala de Audiencias, Capilla y la Terraza o Mirador de lo alto de la Torre. A la entrada del monumento tienes una maqueta de la Torre de Belém que te puede ayudar a hacerte una idea antes de empezar la visita.
Información práctica con los horarios y precios de la Torre de Belém
- Dirección: Avenida Brasília, 1400-038, Lisboa.
- Cómo llegar: Tranvía línea 15 desde la plaza de Figueira. Bus: 714, 727, 728, 729, 751. Tren desde la estación Belém línea de Cascais. También tienes la opción de taxi o uber.
- Precios: Entrada individual 6 €. Descuentos especiales del 50% para familias mínimo un adulto y dos niños entre 12-18 años, Tarjeta joven, Carnet de estudiante y mayores de 65 años.
- Horarios: De octubre a abril de 10:00 horas a 17:30 horas. (Última entrada a las 17:00 horas). De mayo a septiembre: 10:00 horas a 18:30 horas. (Última entrada a las 18:00 horas). Cerrado: lunes, 1 de enero, domingo de Pascua, 1 de mayo, 13 de junio y 25 de diciembre.
- Venta de entradas: en la taquilla de la Torre de Belém. Entrada anticipada: cómprala aquí.
¿Cómo ir a Belém desde Lisboa?
Una de las preguntas que también me hacía yo es cómo ir a la Torre de Belém sin coche. Menos mal que a Miguel le encanta buscar información práctica para moverse en transporte público a cualquier sitio al que vamos. Así que ya sabíamos que el metro no llega hasta allí. Para ver todas las alternativas de traslado en la ciudad, echa un vistazo a este artículo de cómo moverte en Lisboa. Como te decía, la Torre de Belém está a siete kilómetros del núcleo urbano de Lisboa. A pesar de que no es una gran distancia el metro no llega hasta allí. Así que si quieres sentirte como un lisboeta lo suyo es utilizar el tranvía, sin duda alguna el medio de transporte más representativo de la ciudad.
- ¿Qué tranvía va hasta Belém?
El número 15 que te lleva a la Torre de Belém es el más moderno de las cinco líneas. Sale desde la Praça da Figueira y tiene un precio de 2,90 €. Si tienes una tarjeta de prepago para el metro el billete te cuesta 1,45 €.
- ¿Cuál es la forma más barata de llegar de Lisboa a Belém?
Si prefieres la opción del bus es un poco más barata que el tranvía. El billete sencillo de autobús cuesta: 1,80 €. También tienes la posibilidad de un billete combinado bus/metro por 1, 45€ o un billete diario de 6,15 € válido durante 24 horas.
- ¿Cuál es la forma más rápida de ir a Belém?
Si estás cansado de recorrer la ciudad o vas con el tiempo justo, siempre está la opción de coger un taxi. La tarifa empieza en 3,25 € y el taxímetro marcará el resto del trayecto. A continuación te paso una relación de las principales empresas de Taxis: Taxis Lisboa o Teletaxis. La otra posibilidad es tomar el tren de la línea a Cascais.
No sé si es por comodidad o costumbre, pero nosotros somos más de usar la App de Uber. Además en Lisboa funciona estupendamente. Fue la forma que usamos para ir a la zona de Belém. Después de lo difícil que resultó aparcar en el Palacio da Pena y en A Quinta da Regaleira decidimos que todas las excursiones cerca de Lisboa las íbamos a hacer en transporte público. Así que dejamos nuestro coche de alquiler aparcado al lado de nuestro hotel de Lisboa y nos olvidamos del tráfico y de los atascos.

Preguntas habituales sobre los horarios y precios de la Torre de Belém
¿Qué es la Torre de Belém en Lisboa? Es sin duda el edificio más característico de Lisboa. Es una pequeña fortaleza que lleva protegiendo el estuario del río Tajo desde el siglo XVI.
¿Cuánto cuesta entrar a la Torre de Belém? La entrada general cuesta 6 €; Mayores de 65 años, discapacitados y los integrantes de una familia de cuatro miembros, 3 €. La entrada es gratuita para los menores de 13 años.
¿Se puede comprar la entrada a la Torre de Belém por anticipado? Sí. Te recomiendo que si has decidido entrar a este monumento, compra antes la entrada para evitarte la cola. Yo suelo hacerlo en esta página web.
¿Cuál es el horario de la Torre de Belém? De octubre a abril de 10:00 horas a 17:30 horas. (Última entrada a las 17:00 horas). De mayo a septiembre: 10:00 horas a 18:30 horas. (Última entrada a las 18:00 horas). Cerrado: todos los lunes y el 1 de enero, Domingo de Pascua, 13 de junio, 1 de mayo y 25 de diciembre.
¿Cómo llegar a la Torre de Belém? Puedes ir en tranvía, autobús, taxi, coche particular o con una excursión organizada. En este artículo de cómo moverte en Lisboa te doy más detalles.
¿Por qué se llama Torre de Belém? Aunque popularmente se le llama Torre de Belém, en realidad se llama Castelo de São Vicente a par de Belém o Torre de San Vicente, en honor al patrón de Lisboa.
Más información de Lisboa y sus proximidades:

Curiosidades de Lisboa que me sorprendieron
Fado y saudades. Cuestas y tranvías subiendo por empinadas callejuelas. Esta es la imagen típica de Lisboa. Pero en este post te cuento los secretos y rincones más desconocidos.



Vistas de Lisboa top 10
Esta es la ciudad de las 7 colinas. Por eso los mejores sitios para contemplar la ciudad son sus miradores. En este artículo te hablo de los que más me gustaron, los más turísticos y alguno menos conocido.



Cómo ir de Lisboa a Sintra
En este artículo no solo te voy a contar los sitios que visité en mi recorrido por Sintra. También te voy a dar mis mejores consejos para que sepas cómo ir desde Lisboa a Sintra.
¿Te ha resultado útil el contenido sobre los horarios y precios de la Torre de Belém?
Espero que este artículo de horarios y precios de la Torre de Belém te haya servido para organizar tu visita a uno de los monumentos más representativos de Lisboa. Antes de despedirme, desearte que disfrutes de Portugal y ante cualquier duda deja un comentario. Me hace mucha ilusión poder ayudarte.
Hola Mónica, muchas gracias por las recomendaciones, tan solo tengo una inquietud, puedo comprar entradas en línea con acceso rápido a la atracciones de Lisboa? tengo planeado llegar el 31 de mayo. Gracias
Hola Sandra,
Nosotros siempre recomendamos la excursiones organizadas porque de esa forma entras por la zona de grupos de forma prioritaria. En puentes y fines de semanas es un regalo no perder tiempo en la fila.
Disfruta de la hermosa Lisboa.
Me ha parecido una guía muy muy buena.
Marcho a Portugal pronto y me ha sido muy útil.
Gracias!!!
Gracias, María.
Disfruta de Lisboa y de Portugal.