Lisboa no es una ciudad de grandes monumentos, pero sí de pequeños encantos: la librería más antigua del mundo, el tranvía 28, los azulejos que decoran sus casas, la luz, los puentes sobre el Tajo… Pero si hablamos de los alrededores, la cosa cambia. Te vas a encontrar monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Parques Naturales o acantilados en la costa que quitan la respiración. Por eso hoy te traigo las mejores excursiones cerca de Lisboa.
Estas visitas en los alrededores de Lisboa no te las puedes perder por nada del mundo porque están a un paso de la ciudad. Como te decía, una de las ventajas es que cualquiera de estos sitios están a menos de una hora de la capital lusa. Otra de las ventajas es que puedes hacer el paseo en barco con un recorrido por Belém, la excursión al Palacio da Pena o la Quinta da Regaleira sin tener que llevar coche. Es la forma de que te despreocupas de todo ya que en Sintra o en Belém es bastante complicado encontrar aparcamiento.
Excursiones cerca de Lisboa imprescindibles
Ten en cuenta que hacer un tour guiado por Lisboa o incluir en la agenda un espectáculo de Fado es de lo más típico en la ciudad. Por eso lo más habitual cuando estás organizando un viaje a la capital de Portugal es alojarte en Lisboa. Pero te aconsejo que desde ahí te muevas por los alrededores. Así que añade también estos sitios cercanos a la capital porque si no te vas a arrepentir:
- La zona de Belém: torre, pasteles y Monasterio de los Jerónimos.
- El Parque Natural de Sintra y sus palacios, castillos y quintas.
- Las playas y acantilados de Cascais.
Una de las cosas que te quería comentar sobre estas excursiones en los alrededores de la capital lusa es que en temporada alta están siempre a tope de gente. Así que si vas a viajar en los meses de verano o en puentes compra tu entrada por adelantado tanto para el Palacio da Pena así como para la Torre de Belém o el Monasterio de los Jerónimos. Te evitas pasar mucho tiempo en la cola de la taquilla o incluso quedarte sin entrada.
Las mejores excursiones en Lisboa y alrededores



La zona de Belém
Este antiguo barrio de pescadores es otra de las grandes zonas monumentales de Lisboa. Así que no te puedes ir de la ciudad sin dedicarle un día a Belém. Es uno de los imprescindibles que incluí también en el artículo de qué ver en Lisboa, donde te conté todo para organizar la mejor escapada a la capital lusa. Por si no lo sabes este barrio está un poco alejado del centro y por eso necesitas transporte público para llegar hasta allí. Si vas con coche, aunque es bastante difícil aparcar en la zona, te va a permitir estirar el día y visitar muchas más cosas. Además de los sitios típicos del barrio puedes acercarte a disfrutar del Pilar 7 Bridge Experience en el Puente 25 de Abril.
Si utilizas el transporte público para ir de Lisboa a Belém puedes hacerlo en el tranvía 15, en bus o en tren con la línea que va a Cascais. Así puedes dar un paseo a tu aire por la avenida de Brasilia donde están los monumentos más importantes, que están incluidos con la Lisboa Card. Después puedes ir a tomar un pastel de nata a la Pastelería de Belém. Las colas son siempre muy largas si los quieres comprar para llevar. Pero si te los vas a tomar dentro es muy probable que encuentres sitio en la cafetería.
En este paseo te recomiendo que incluyas los sitios imprescindibles de Belém. Por eso vas a necesitar los horarios y precios del Monasterio de los Jerónimos y los de la Torre de Belém. Para el monumento a los Descubrimientos no necesitas entrada y está en el dique frente al mar.

Belém en barco
Si prefieres hacer algo diferente yo también barajé comprar el tour en el que vas en barco hasta Belém y después te hacen un tour por el barrio. El inconveniente es que si quieres entrar a la Torre y al Monasterio tienes que comprar las entradas por separado. No están incluidas en la visita y es necesario reservarlas antes para evitarte las colas larguísimas que hay habitualmente.
Otra opción que te recomiendo si tienes poco tiempo para recorrer Lisboa es que hagas el tour al completo de la ciudad y Belém. En un recorrido de tres horas y media vas en bus hasta Belém y visitas también lo imprescindible de la ciudad.
El Parque Natural de Sintra y sus palacios, castillos y quintas
Sintra era el lugar de veraneo de la realeza y nobleza portuguesa durante el siglo XIX. Además forma parte del Parque Natural de Sintra-Cascais. Así que si viajas a Lisboa no puedes dejar de hacer esta excursión a Sintra a una media hora escasa en coche y poco más de una hora en tren. Si todavía no sabes cuál es la mejor forma de llegar hasta aquí desde Lisboa te aconsejo que le eches un vistazo a este artículo de cómo ir de Lisboa a Sintra. Te cuento todo lo que necesitas saber para llegar en transporte público y en coche. Además tienes un listado con los imprescindibles para visitar en esta ciudad.


Por las características de la ciudad y porque tanto el Castillo dos Mouros como el Palacio da Pena están siempre saturados de gente y coches te aconsejo que valores la posibilidad de hacer cualquiera de estas dos excursiones organizadas: la de Sintra y Cascais + Palacio de Pena o la de Sintra y Cascais + Quinta da Regaleira. Te aseguro que yo me arrepentí mucho de ir con mi propio coche porque fue una tortura aparcar.
Cualquiera de estas dos excursiones cerca de Lisboa te permiten ver lo imprescindible de Sintra. Sin embargo, si quieres dar más de sí la visita puedes optar por el transporte público y pasar un día en Sintra y dedicar otro día a Cascais como hice yo.

Para preparar tu visita por libre te aconsejo que primero consultes los horarios y precios del Palacio da Pena y de la Quinta da Regaleira. Dos de los sitios que yo no me perdí y que también te los aconsejo a ti. También puedes incluir el Castillo dos Mouros. Merece mucho la pena por lo bien conservado que está y porque desde aquí están las mejores vistas de Sintra. También desde aquí vas a tener unas bonitas perspectivas del Palacio da Pena. Otro de los lugares que deberías incluir es el Palacio Nacional de Sintra y darte una vuelta por el centro de la población.
Las playas de Cascais
Cascais es el destino ideal para una excursión de un día desde Lisboa. Se puede visitar tanto en verano para pasar un día en la playa como en invierno. Las temperaturas en esta estación siguen siendo suaves y se puede disfrutar de un día de sol visitando lo mejor de la costa.


Esta escapada a un paso de Lisboa era una de las excursiones junto a la Sintra y Palacio da Pena que más ganas tenía de hacer. No solo me sorprendió sino que incluso superó mis expectativas. Para algunos puede ser un sitio demasiado turístico, pero te aseguro que merece la pena. Es cierto que a Cascais se la conoce como la playa a la que se escapan los lisboetas en cuanto llega el buen tiempo. También es un destino muy concurrido para hacer surf. Sin embargo, sus playas y su costa para mí tienen mucho encanto.
Recorrer este Parque Natural de Sintra-Cascais es una maravilla ya que puedes combinar los paisajes de montaña y los de costa. Aquí está el faro del Cabo da Roca, el último sitio en el que se pone el sol en la Europa Continental. Así que si estás organizando una escapada a Lisboa piensa en añadir un día por la costa Cascais en tu ruta. Si ya has leído el artículo sabes que para hacer este recorrido lo mejor es hacerlo en coche. Así puedes ir parando en las playas o acantilados que más te apetezcan.
Alquiler de coche



También es imprescindible perderse por la carretera de la costa repleta de pequeños acantilados que separan playas salvajes de arena dorada. Uno de los más populares y salvajes son los de la Boca do Inferno en la localidad de Cascais. Tampoco te puedes perder un recorrido por el casco histórico de la ciudad o una visita al casino de Estoril.
¿Qué te han parecido estas excursiones cerca de Lisboa?
Espero que si estás en Lisboa te decidas a visitar Sintra, Cascais y Belém. También espero que te lo pases tan bien como me lo pasé yo recorriendo Lisboa y sus alrededores. Antes de despedirme tengo una última recomendación para ti. Ya sabes que me gusta compartir con vosotras mis mejores consejos. Por eso te recomiendo que contrates un seguro de viajes como el que uso yo. Así te olvidas de cualquier imprevisto o una posible cancelación. Ahora a disfrutar del viaje. Por cierto, puedes preguntarme cualquier duda que te haya surgido. Estoy encantada de ayudarte. Se me olvidaba ¡Gracias por leerme!
Seguro de viaje para viajar por Europa

Aquí tienes más información sobre Lisboa y alrededores:

Curiosidades de Lisboa que me sorprendieron
Fado y saudades. Cuestas y tranvías subiendo por empinadas callejuelas. Esta es la imagen típica de Lisboa. Pero en este post te cuento los secretos y rincones más desconocidos.



Vistas de Lisboa top 10
Esta es la ciudad de las 7 colinas. Por eso los mejores sitios para contemplar la ciudad son sus miradores. En este artículo te hablo de los que más me gustaron, los más turísticos y alguno menos conocido.



Transporte en Lisboa, cómo moverte en la capital de Portugal
Este es uno de esos artículos que preparo con más cariño. Desde el momento en el que piso una ciudad, ya estoy pensado de qué manera puedo ayudarte para que recorras sus calles de la mejor manera posible. Por mi experiencia, sé que si no tienes un buen conocimiento de la red de transporte en …