Lo reconozco: soy un adicto a las tarjetas turísticas; me las compro todas. Me parecen la mejor forma de poder tener un acceso rápido y más económico a los monumentos, museos y sitios de interés de las grandes ciudades. Su uso además ha mejorado notablemente gracias a las nuevas tecnologías como las aplicaciones móviles que te dan una experiencia más completa y dinámica. En este artículo te hablo de la que usé en mi viaje a la capital noruega, el Oslo pass.
Dos consejos antes de contarte cómo funciona la Oslo Pass. El primero, acuérdate de contratar un buen seguro de viajes. En este artículo te explico por qué debes comprar uno además de tener la tarjeta sanitaria europea. Y el segundo, te recomiendo el hotel en el que me alojé en mi visita a la capital noruega, el Vulkan. Situado en la zona más molona de la ciudad y muy cerca del centro. El desayuno es una auténtica locura. Te dejo el link para hacer tu reserva.
Precios y descuentos del Oslo Pass
Tarjeta 24 horas | Tarjeta 48 horas | Tarjeta 72 horas | |
---|---|---|---|
Adultos | 495 NOK | 720 NOK | 895 NOK |
Niños | 265 NOK | 360 NOK | 450 NOK |
Mayores | 395 NOK | 570 NOK | 720 NOK |
*** La tasa aproximada de cambio de Euro a Corona noruega es: 1 € = 11,91 NOK
Descuentos de la Oslo Pass
El Oslo Pass para niños es válido para niños de edades comprendidas entre 4 y 15 años.
El Oslo Pass para jubilados es válido para mayores de 67 años.
Descuento para estudiantes: un 20% para los menores de 30 años con carné en vigor. Los grupos de escolares (desde los 6 hasta los 16 años) también pueden disfrutar de ese descuento.
Dónde puedo comprar el Oslo Pass
Puedes comprarla físicamente en la Oficina de información y turismo Oslo Visitor Centre
en frente de la estación central Oslo S (abierta todo el año) y en la mayoría de los hoteles.
Aunque la forma más sencilla es hacerlo online y así puedes activarla cuando tú quieras en cuanto llegues a la ciudad.
Las tarjetas se activan al usarse por primera vez.
Qué incluye el Oslo Pass
Desde aquí te puedo asegurar que con el Oslo Pass te vas a ahorrar tiempo y dinero. Puedes optar por tres modalidades de tarjeta en función del tiempo que vayas a pasar en la capital de Noruega, 24, 48 o 72 horas. El Oslo Pass te permite disfrutar gratis de a una selección de más de treinta atracciones, museos y recorridos turísticos de la ciudad. Además, viajarás de forma gratuita en el transporte urbano y disfrutarás de ofertas especiales en restaurantes, tiendas y centros de ocio y entretenimiento.

A qué museos puedo ir con el Oslo Pass
Museo de Edvard Munch
Museo marítimo noruego
Museo internacional de arte infantil
Museo de la ciudad de Oslo
Museo de los barcos vikingos
Museo Fram
Holmenkollen Museo de Esquí y Torre del trampolín de saltos
Museo nacional de ciencia y tecnología
Ayuntamiento de Oslo
Popsenteret
Parque de reptiles de Oslo
Museo de ciencias naturales
Museo folclórico noruego
¿Está incluido el transporte público?
Sí. El Oslo Pass te permite viajar ilimitadamente en el transporte urbano de Oslo: metro, autobús, tranvía, trenes metropolitanos y los ferris que van a las islas del fiordo de Oslo, Nesodden y Drøbak, y el de Bygdøy.

¿Qué más incluye esta tarjeta turística?
Varias excursiones como el Oslo Promenade ( lunes, miércoles y viernes, desde el 22 de mayo hasta el 29 de septiembre). Unas excursiones guiadas a pie, en noruego y en inglés, y las Oslo City Walks (todo el año, excepto 1 enero, 8–18 abril, 24–25 dic), dos rutas diferentes, también a pie y guiadas, para descubrir la ciudad.
Si te sacas el pase de 72 horas, podrás realizar el City Cruise (del 19 de mayo al 3 de septiembre). Un increíble crucero —de hora y media— en un antiguo velero por el interior del fiordo de Oslo.
Varios restaurantes de Oslo ofrecen descuentos a los usuarios del pase: Café Christiania, Den Glade Gris, Håndverkerstuene, Hard Rock Cafe Oslo, Kaffistova, Rorbua o The Scotsman.
Y por último una serie de actividades como el Parque de invierno de Oslo, el Parque de verano, la piscina de Frognerbadet, el parque de atracciones TusenFryd, una visita guiada a la Ópera o la Casa de Navidad de Tragaarden.
¿Qué no está incluido en el Oslo Pass?
No están incluidas las visitas guiadas al Palacio Real. Tampoco el autobús turístico de Oslo, ni el tren que conecta el aeropuerto de Gardemoen con Oslo, el Flytoget Airport Express Train, ni el autobús del aeropuerto (Flybussen).
Aplicación móvil del Oslo Pass
La aplicación móvil está disponible para Android y para Apple. Se puede utilizar sin conexión. Aunque tienes que tener Internet para activarla. El teléfono también tiene que estar conectado una vez cada mañana antes de utilizarlo, para que el código de control del billete de transporte pueda actualizarse.

¿Merece la pena comprar el Oslo Pass?
Yo creo que sí. Si echas números yo pienso que salen las cuentas. Una tarjeta de 24 horas cuesta unos 41 €. Entre la Galería nacional, el Museo de Edvard Munch y el Holmenkollen ya te has gastado ese dinero. Y luego tienes el extra de tener todo el transporte urbano incluido. Un billete de transporte público de un día cuesta 10 €.
Está especialmente recomendada para la gente que tiene intención de ver museos y realizar actividades como el crucero por los fiordos, los paseos, la piscina o el parque de atracciones.
¿Dónde vas a dormir en Oslo?
Déjame enseñarte el hotel donde me quedé yo en mi estancia en la capital de Noruega. Un hotel de la cadena Scandic en el famoso barrio de Vulkan. Yo repito fijo cuando vuelva a la ciudad nórdica. Solo recordar los desayunos y el salmón que había en el bufé me entran ganas de reservar ahora mismo.
¿Qué te ha parecido esta información práctica sobre la Oslo Pass?
Espero que te haya servido esta información práctica sobre la Oslo Pass. Solo una cosa antes de terminar, déjame un comentario en este post diciéndome qué te ha parecido la información. Me hace mucha ilusión saberlo. O también contarme cualquier duda que te haya surgido sobre Oslo. Es la forma de ayudar a otras viajeras.
¿Quieres saber más de Oslo? No te pierdas estos tres artículos

Galería Nacional de Oslo, mucho más que El grito de Munch
¿Cuántos cuadros necesitamos ver en un día? ¿En unas horas? Yo pienso que siempre menos es más. Quizás sea mejor saborear media docena y dejar el resto para futuras visitas. Tampoco soy de los que se obsesionan con tener que ver un cuadro porque sí y dejar que ese sea el único motivo de mi …



Viajar a Oslo, 10 razones para amar la capital noruega
Lo mío con la capital noruega fue un flechazo. Hacía mucho tiempo que estaba enamorado —en la distancia— de la ciudad escandinava. Tenía muchas ganas de viajar a Oslo, andar por sus calles, visitar sus museos, probar las delicias de sus restaurantes y cafeterías, pero al final la realidad superó a la ficción, y todo …



Cuento de Navidad en Vigeland Park
Salada, la nieve sabe salada. Tenía la boca llena de ella y no podía hacer nada por apartarla. Por más que intentaba mover los brazos era imposible. Aunque sabía que era inútil, seguía intentándolo. A duras penas podía abrir los párpados para ver esa luz cegadora que atravesaba la blanca capa que me cubría. Ya …