Romántica, fascinante, mágica e irreal; así se presentaba Venecia para mí. Una visita a la ciudad de los canales es una experiencia inolvidable. Un lugar que ofrece un viaje a través del tiempo. Muchos son los secretos que guarda la ciudad, pero aquí te desvelo los 5 monumentos en Venecia que tienes que conocer. Además te doy la información de horarios y precios para visitarlos.
Entre carnavales, regatas históricas, canales y lo mejor de Tiziano, Tintoretto, Bellini o Canaletto se presenta Venecia a decenas de miles de viajeros que diariamente buscan una sola cosa: suspender el tiempo. Venecia en realidad parece que no existe. No es más que un conjunto de islas unidas mediante puentes en medio de una laguna. Unas islas que durante mucho tiempo fueron el centro del mundo, el nexo de unión entre oriente y occidente y que ahora tratan de no perder ese halo de belleza romántica y tradicional entre tanta modernidad.
Una ciudad tomada por un canal
La ciudad se visita a pie o como mucho en vaporetto, nadie quiere saber de prisas, de agobios, Venecia no conoce ni quiere conocer nada que tenga que ver con lo moderno, aunque diariamente la llenen miles de turistas armados con palos selfie.
La ciudad de los canales captura tanto a sus visitantes como a sus propios ciudadanos y en realidad es porque nada es como en cualquier otra ciudad.
La gente pasea tranquilamente (excepto en carnaval y los meses de verano) entre palacios y basílicas y viven en casas patrimonio de la humanidad cuya única conexión a tierra firme es a través de una góndola. No se habla italiano sino dialecto veneciano, no hay barrios sino sistieri y todo fluye en función del Gran Canal.

San Marcos
Il Campanile lo preside todo junto a la basílica de San Marcos en la mágica plaza del mismo nombre, mientras que en el mercado de Rialto puedes encontrar a un famoso de Hollywood comprando algo de fruta o a un vendedor ambulante cantando un aria a capella más propia del Teatro La Fenice. Este mundo lleno de irrealidad convierte a Venecia en irresistible y maravillosamente única. Aquí te presento mi guía de monumentos en Venecia imprescindibles. Son lo mejor de esta ciudad única.
5 monumentos en Venecia que tienes que visitar
1.- Campanille de San Marcos
Si quieres poder contemplar una magnífica vista de Venecia y llevarte una foto panorámica de la ciudad tienes que subir al campanario más alto de la ciudad: el Campanille de San Marcos. Sus casi 100 metros de altura guardan la tradicional historia del Vuelo del Ángel, un magnífico ejercicio de equilibrio en el que un acróbata pasa cruzando desde el Campanille hasta el Palacio Ducal.

Campanille en la plaza San Marcos
El antiguo faro de la ciudad tiene en su parte superior cinco campanas, cada una con una función diferente. Marangona, la más grande, daba el comienzo y el final de la jornada laboral; la más pequeña, Malefico, anunciaba las ejecuciones; Nona da diariamente el mediodía; la llamada Trottiera anunciaba las asambleas del Consejo Mayor y la Mezza Terza, las sesiones del Senado. Sin lugar a dudas es uno de los imprescindibles en Venecia y uno de los lugares que visité en Venecia en un día.
Precios y horarios del Campanille
10.15 / 10.30 / 10.45
11.15 / 11.30 / 11.45
12.15 / 12.30 / 12.45
13.15 / 13.30 / 13.45
14.15 / 14.30 / 14.45
15.00 / 15.30 / 15.45
16.15 / 16.30 / 16.45
17.00 / 17.15 / 17.30 / 17.45
18.00
5 al 18 de septiembre: 8:30 – 20:15
19 al 30 de septiembre: 8:30 – 19:45
1 al 9 de octubre: 9:30 – 19:00
10 al 31 de octubre: 9:30 – 17:30
1 de noviembre al 9 de abril: 9:30 – 19:00 (último acceso a las 18:15)
5 al 18 settembre: 8.30 – 20.15
10 de abril al 12 de junio: 9:00 – 19:00
13 de junio al 4 de septiembre: 8:30 – 21:30 (último acceso 20:45)
2.- Basílica de San Marcos
Junto al Campanille encontramos la magnífica basílica de San Marcos. Un templo con planta de cruz griega, con cinco grandes cúpulas y de clara influencia bizantina, concebida como basílica privada del Dogo en la que se custodian los restos del evangelista San Marcos. La antigua basílica original fue el lugar de llegada del cuerpo tras ser saqueada su tumba por unos mercaderes en Egipto.

Cúpulas y detalles San Marcos

Esculturas góticas y decoración bicolor
La posterior reforma es la que da la imagen actual a la basílica que a su vez fue acumulando tesoros provenientes de las cruzadas. El tesoro de la basílica es visitable, pero una parte la podemos contemplar en la parte superior de la fachada donde se encuentran las copias en bronce de uno de los botines de guerra. En la fachada sureste se encuentra el famoso grupo escultórico de Los Tetrarcas.
Ya en el interior, los 8.000 metros cuadrados de mosaicos contando la historia de San Marcos junto a otros episodios de la Biblia no dejan indiferente a cualquier turista que viaja a Venecia. Justo detrás del altar podemos contemplar la famosa Pala d’oro, una magnífica obra de orfebrería bizantina que guarda las reliquias del santo. Sin duda es uno de los grandes monumentos en Venecia que tienes que visitar.

Mármoles

Basílica San Marcos
¿Cuánto cuesta entrar en la Basílica de San Marcos?
3.- Palacio Ducal
El Palacio Ducal va unido, como no podía ser de otra manera, a la figura del Dogo. Esta figura surge a comienzos del siglo VII como máximo representante de la autoridad política y posteriormente religiosa de Venecia. Su residencia se decidió construir en el año 810 pero esta magnífica obra del arte gótico también fue utilizada para albergar las escuderías, armerías, el palacio de justicia y las presiones.
La visita guiada por el palacio resulta especialmente interesante ya que recorre las estancias del Dogo, la sala del Consejo, la armería y las presiones además de otras estancias con historias palaciegas muy curiosas. A nivel pictórico, en el palacio se guardan dos tablas de un nivel y calado artístico muy importante como son la pinturas El rapto de Europa del Veronés y El Juicio final de Tintoretto.

Palacio

Palacio y león
¿Qué horarios tiene el Palacio Ducal de Venecia?
Compra online de entradas para los museos de Plaza San Marcos:
4.- Teatro La Fenicie
Se trata del teatro lírico de Venecia por excelencia. De le fenice (las cenizas) resurgió este magnífico teatro fundado en 1789 y reconstruido en 1996 tras el incendio que sufrió. El Teatro La Fenice tiene una gran fama mundial porque en él se ha producido el estreno de muchas de las mejores óperas que se han escrito a lo largo de la historia. La Traviata de Verdi, Tancredo de Rossini o Capuletos y Montescos de Bellini son algunas de las obras que se han presentado por primera vez en este gran escenario. Un escenario que la noche de carnaval se transforma por completo y cuya platea alberga el Gran Ballo della Calvachina.

Interior teatro
Información para visitar el Teatro de la Fenicie
5.- Iglesia de la Salute
Termino aquí mi recorrido por los monumentos en Venecia que tienes que visitar. El arquitecto veneciano Baldassare Longhena fue el encargado de realizar esta magnífica obra arquitectónica. Es sin duda uno de los edificios más conocidos y reconocibles de Venecia ya que su gran cúpula es visible desde muchos puntos. Además suele formar parte de la típica imagen fotográfica que se llevan todos los visitantes junto con la de la Plaza de San Marcos.
Su construcción se inició en 1631 para celebrar el fin de la peste en la región del Véneto que se llevó a cerca de 60.000 personas de un total de 130.000. En su interior podemos disfrutar del salón central rodeado por columnas y una sacristía que alberga frescos de Tiziano como Caín y Abel o Las bodas de Canaá de Tintoretto.

Vistas de la cúpulas de Venecia
Información para visitar la Iglesia de la Salute
Gratuito: Niños hasta 10 años, Discapacitados, Religiosos, Acompañantes de grupos de escolares.
Excursiones para conocer monumentos en Venecia
Viendo pasar las góndolas Ya sabes que me encanta ayudarte a organizar, por tu cuenta, las mejores excursiones en cada destino. También sé que, a veces, necesitamos que alguien se ocupe de todo. Estas excursiones imprescindibles en Venecia tienen MUY BUENAS OPINIONES de otros viajeros como tú y son COMPLETAMENTE EN ESPAÑOL. El mismo recorrido que hice yo pero sin tener que preocuparte de nada. Lo tienes todo en un clic si vas a viajar a Venecia: transporte, guía y recorridos.
Dónde dormir en Venecia
Hotel Violino d’Oro: Maravilloso hotel con habitaciones insonorizadas. Excelente ubicación con vistas a una pequeña plaza y a un pequeño canal. Lo mejor valorado es la ubicación y el desayuno. Alojamiento con WIFI gratis. Un hotel para viajar en pareja y para familias con niños. Lo más valorado: La ubicación: 9,7, la comida y , sobre todo a los clientes les encanta la tranquilidad. Pinchando aquí puedes hacer tu reserva de en el Hotel Violino d’Oro. Venetian Sunset apartamentos para grupos pequeños o familias con niños. Apartamentos muy céntricos a 10 minutos a pie de la estación de Santa Lucía en el barrio de Cannaregio. Habitaciones confortables y espaciosas. Wifi gratis y aire acondicionado. Muy bien valorado la ubicación y la tranquilidad del lugar. Además este alojamiento también tiene muy buena puntuación por la mejor relación calidad-precio en Venecia. Pinchando aquí puedes hacer tu reserva en los apartamentos Venetian Sunset.
¿Qué te ha parecido este recorrido por los 5 imprescindibles en Venecia?
Espero que te haya gustado tanto como a mí este recorrido por los imprescindibles en Venecia. Solo una cosa antes de terminar, déjame un comentario en este post diciéndome qué te ha parecido la información. Me hace mucha ilusión saberlo. También puedes contarme cualquier duda que te haya surgido sobre la ciudad. Es la forma de ayudar a otras viajeras.
Ya te he contado mis 5 imprescindibles en Venecia, pero aquí tienes más por si te ha sabido a poco:

Cuánto cuesta pasear en vaporetto en Venecia, y en góndola
Un viaje a Venecia supone sumergirse en un mundo nuevo en el que parece que nada es real, el tiempo se para y todo es completamente distinto a otras ciudades. El hecho de moverse por la ciudad de los canales supone una experiencia en sí. Aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber para …



15 Razones para volver a viajar a Venecia
Siempre había querido viajar a Venecia para recorrer sus canales en góndola, tomar un delicioso helado en la plaza San Marcos y visitar el palacio Ducal. Más o menos lo que hacen los turistas que pasan apenas un día en la capital del Véneto. ¿Qué pasa si ya has hecho todo eso? Primero felicitarte porque …



Venecia en un día, los imprescindibles
Italia es unos de mis países europeos preferidos. Siempre estoy pensando en una nueva escapada, como cuando decidí ir a la región del Piamonte con final en Verona. Así que estando tan cerca de una de las ciudades imprescindibles de Italia no pude dejar pasar la oportunidad de visitar Venecia en un día. Está es …