Al empezar a preparar mi viaje a Venecia tenía dos cosas muy claras. La primera, que quería pasear en una góndola. La segunda, que iba a hacer la visita a la Basílica de San Marcos sí o sí. Lo conseguí, y hoy voy a contarte cómo fue mi experiencia.
Para conocer este edificio histórico tienes varias opciones. Lo que yo te recomiendo es que hagas un tour guiado. Y hay dos alternativas.
La primera, conseguir entradas prioritarias para no hacer cola. Además, este tour incluye un recorrido por Venecia de lo más interesante y la entrada al palacio Ducal. Puedes reservarlo aquí.
La segunda posibilidad es una visita con guía, pero sin entrada prioritaria. Puedes ver esta opción en este link.
Tour guiado por la basílica de San Marcos y palacio Ducal

Otro detalle importante para llegar a la Basílica de San Marcos es elegir dónde te alojas. Mi recomendación es el Sonder Salute. Es el hotel en el que nos quedamos nosotros. Se encuentra a tan solo diez minutos del puente de la Academia, a unos dos minutos de la iglesia de la Salute. Esto quiere decir que estás cerca de todo y te vas a poder mover andando sin problemas. Además, las habitaciones son cómodas y muy elegantes. Si te interesa, reserva tu estancia en este enlace.

Curiosidades de la Basílica de San Marcos en Venecia
Antes de emprender este magnífico viaje por la Basílica de San Marcos, quiero contarte algunas de las curiosidades que aprendí sobre ella. ¡Seguro que te dejan tan impresionada como a mí!
- Este edificio se construyó para albergar los restos de San Marcos, que los navegantes italianos trasladaron desde Alejandría.
- Las naves de la Basílica se encuentran en el punto más bajo de Venecia. Es por eso que sufre las crecidas de la Acqua alta todos los inviernos.
- Las paredes de la construcción están cubiertas por 8.000 m² de mosaicos cubiertos con pan de oro. Se trata de una aleación pura de 24 quilates. ¿De dónde salió todo el dinero para construirla? Pues nada más y nada menos que de las cruzadas.
- En el atrio de la Basílica, los mosaicos representan el Antiguo Testamento, mientras que en el interior de la Iglesia podemos encontrar escenas del Nuevo Testamento.
- Este templo es de inspiración bizantina, de estilo románico. Su riqueza compite con el de Santa Sofía, en Estambul.
- Hasta 1.200, la construcción carecía de cúpulas. Esto hacía que el espacio fuera aún más oscuro. Pero en 1500 añadieron estos cinco elementos que aumentan su altura, consiguiendo que ese cuidado estilo bizantino sea más visible.
- La Iglesia se consagró en 1094, aunque hasta 1897 no se convertiría en la catedral de la ciudad.
- La Basílica de San Marcos está construida con ladrillo, mármol y cristal de Murano.
- La fachada principal está cubierta por una barrera de cristal, que impide que el agua la inunde con las crecidas del Adriático. La medida se tomó a partir de los desbordamientos de 2019.
- Los suelos de las tres naves que la conforman están revestidos de mármol de distintos colores, que simbolizan conceptos como el poder imperial o la vida eterna. Tienen motivos preciosos, en los que descubrimos formas geométricas, hipogrifos, águilas, pavos reales y otros animales.

Imprescindibles de la Basílica San Marcos
¿Qué vas a ver dentro de la Basílica de San Marcos? La visita te hará descubrir muchos secretos de uno de los más grandes monumentos de Venecia, pero hay algunos puntos que, en mi opinión, son del todo imprescindibles. Toma nota.
Las cúpulas
Como ya sabes, las cúpulas no eran parte de la estructura original de la Basílica de San Marcos. Pero ahora dan altura, permitiendo que haya algo más de luminosidad en su interior. Sus paredes laterales están cubiertas con mosaicos que dejan ver diferentes pasajes del evangelio. En su parte alta, aparecen representadas fiestas importantes del calendario cristiano.
En la más grande de todas, la central, vemos la Ascensión. Se trata de una festividad de gran relevancia en la serenísima, en la que se representan las bodas de Venecia con el mar Adriático. El Pentecostés, otra ceremonia esencial de esta religión, se puede diferenciar también en estas cúpulas.
La terraza y museo de San Marcos
La visita guiada que contratamos nos incluía la entrada a la terraza y el museo de San Marcos. Si has elegido una que no lo tiene o vas por libre, este acceso debes pagarlo aparte.
El motivo principal para entrar en el museo es la Cuadriga Triunfal, conocida también como los caballos de San Marcos. Este conjunto escultórico es el original que se encontraba expuesto en el hipódromo de Constantinopla.
Pero, si te soy sincera, creo que la oportunidad tiene mucho más que ofrecer. A mí me fascinó poder observar mosaicos restaurados. A diferencia de los que puedes ver en la Basílica, estos están mucho más cerca, por lo que es más sencillo diferenciar cada una de las teselas, en especial las que conforman las caras de los representados.
La terraza es también otra experiencia inolvidable. Te ofrece una vista panorámica de la plaza de San Marcos, digna de salir en tus mejores fotos de estas vacaciones. Desde allí observas con facilidad sus dos columnas, una con la estatua del león alado y otra con el Santo protector de la ciudad. Se distingue también los diferentes edificios de la plaza, todos imprescindibles si vas a viajar a Venecia por turismo.
La Pala de Oro
¿Sabes qué es la pala de oro? Se considera uno de los mayores tesoros de San Marcos. Es un inmenso retablo de estilo bizantino. Está hecho de oro y cientos de piedras preciosas. Por lo que nos contaron, tiene 1.300 perlas y 300 esmeraldas, además de otros tantos zafiros, granates, amatistas, rubíes y topacios.
El Campanille
Al igual que sucede en muchos edificios religiosos de Italia, el campanario es una estructura independiente a la Iglesia. Pero eso no hace que subirlo sea menos interesante. En total, mide 98 metros de alto.
Desde esta altura, los días despejados, es posible observar la laguna con todo lujo de detalles. También te ofrece una vista única de los tejados de las cúpulas de San Marcos, que son increíbles desde aquí y también desde el patio del edificio vecino. Una visita al palacio Ducal es toda una oportunidad para ver estas cinco bóvedas bajo una perspectiva diferente.
Esta entrada se paga aparte, como sucedía con el museo y la terraza. Puedes comprarlo aquí.

Información práctica para preparar tu visita a la Basílica de San Marcos
¿Te han entrado ganas de estar allí, disfrutando de mosaicos, cúpulas y vistas impresionantes? Entonces presta atención a lo que viene a continuación, porque te voy a dar algunos datos muy prácticos para que puedas preparar tu visita a la Basílica de San Marcos.
Horarios Basílica de San Marcos
La Basílica de San Marcos abre sus puertas de lunes a sábado a las 9:30. Los domingos y festivos, a partir de las 14:00 horas. Las visitas acaban a las 17:15, por lo que la última entrada es a las 16:45.
Para disfrutar bien de todo lo que hay por ver, necesitarás al menos dos horas, por lo que te recomiendo planificarlo con tiempo.
Algunos espacios tienen su propio horario:
- Museo Loggia dei Cavalli: los domingos abre a las 9:30 y cierra a las 14:00.
- Campanario: está abierto todos los días de 9:30 a 21:15, el último pase es a las 20:45. Si las condiciones climatológicas son adversas, el acceso al público queda restringido.
Precios de la entrada Basílica de San Marcos y los sitios que incluyen y no.
La entrada a la Basílica de San Marcos cuesta 3 €. Los menores de siete años no pagan, entran gratis a todos los lugares del recinto. Sin embargo, esta entrada no incluye los siguientes apartados:
- Museo San Marcos y terraza: suplemento de 7 €.
- Pala de oro: suplemento de 5 €.
- Campanario: suplemento de 10 €.
El museo y el campanario se pueden visitar de forma independiente a la Iglesia. En cualquier caso, tendrás que comprar las entradas allí. Salvo, claro, que contrates un tour guiado que las tenga incluidas.
Las personas que acuden al templo para oraciones, misas y servicio, pueden ingresar por la Porta dei Fiori.
También tienes la opción de reservar por adelantado la entrada y así saltarte las colas. Tiene un precio diferente. Los puedes consultar todos aquí.
Tipos de visitas guiadas
Dado que hay mucho que ver en la Basílica, hay diferentes formas de hacer los tours guiados. Estas son las que, en mi experiencia, funcionan mejor:
- Visita a la Basílica, la terraza y el museo: Puedes reservarla aquí. No incluye la Pala de Oro, la terraza y el campanario.
- Campanario: si lo prefieres, es posible visitar solo esta parte de la Basílica. Si quieres evitar colas, compra tus entradas anticipadas.
- Visita a la Iglesia, el palacio y los museos de la plaza San Marcos: esta opción incluye un interesante tour por la ciudad, que pone la guinda a la experiencia de la Basílica. Esta es la opción que yo reservé.
Qué otras iglesias me recomiendas ver en Venecia
Por supuesto, la Basílica de San Marcos no es la única iglesia que puedes ver en Venecia. Hay otras tantas, pero yo te recomiendo que, como poco, visites las siguientes:
- Basílica de Santa María della Salute: la historia de su construcción está relacionada con la peste que, en 1630, diezmó a la población veneciana. Se encuentra cerca de la Punta della Dogana y es un edificio impresionante. En su interior puedes ver tres obras de Tiziano: Muerte de Abel, Sacrificio de Abraham, David y Goliat.
- Basílica de Sani Giovanni e Paolo: es una de las iglesias más grandes de Venecia y ostenta el estatus de basílica menor. Su estilo es gótico, y es el templo principal de los dominicos en esta ciudad. Se levantó, por supuesto, dedicada a San Pablo y San Juan.
- Iglesia de San Zacarías: este edificio se encuentra a poca distancia de la Basílica de San Marcos, por lo que no tienes excusa para no visitarla. Forma parte de la diócesis del Patriarcado de Venecia. Contiene, en teoría, el cuerpo del sacerdote Zacarías, padre de San Juan Bautista.

Preguntas frecuentes sobre la visita Basílica San Marcos
¿Te ha quedado alguna duda sobre cómo visitar la Basílica de San Marcos? Quizá encuentres la respuesta en esta sección de preguntas frecuentes.
¿Cuánto tardas en ver la Basílica por dentro?
Ver la Basílica por dentro puede llevarte algo más de una hora. Pero, si además quieres ver el Tesoro, la Pala de Oro, el museo, la terraza y el campanario, cuenta con de dos horas para disfrutar de todo con calma.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Basílica de San Marcos?
La entrada a la Basílica de San Marcos cuesta 3 € (menores de 6 años no pagan). Sin embargo, este precio no incluye el acceso al campanario, la Pala de Oro ni al museo. Estas visitas deben abonarse aparte.
¿Está incluida la entrada al Campanile con el billete de la basílica?
La entrada al Campanile no está incluida en el billete de la basílica. Para acceder a esta parte del recinto deberás pagar un pase aparte, de 10 €. De hecho, puedes entrar en el campanario sin visitar la iglesia y tienen horarios diferentes.
¿Cómo entrar a la Basílica de San Marcos en Venecia?
La Basílica de San Marcos se encuentra en Venecia, a poca distancia del Palacio Ducal y de la laguna, en la Plaza que lleva su nombre. Por la entrada principal entran los turistas que hayan pagado su pase.
Los visitantes que acudan para la oración, los servicios o la misa, deben acceder desde el lado norte, por la plaza Piazzetta dei Leoncini. La entrada permanece abierta entre las 8:00 y las 19:30, todos los días.
¿Quién está enterrado en San Marcos Venecia?
La Basílica de San Marcos se construyó para guardar los restos del santo evangelista que lleva su nombre. Sin embargo, hay teorías, como la que defiende el historiador británico Andrew Chugg, que indican que en su lugar, el cuerpo que se encuentra enterrado en esta iglesia es el del gran conquistador Alejandro Magno.
Otros artículos para preparar tu itinerario por Venecia:

Cuánto cuesta pasear en vaporetto en Venecia, y en góndola
Un viaje a Venecia supone sumergirse en un mundo nuevo en el que parece que nada es real, el tiempo se para y todo es completamente distinto a otras ciudades. El hecho de moverse por la ciudad de los canales supone una experiencia en sí. Aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber para …



Viajar a Venecia, mis razones para volver
¿Qué tendrá Venecia que enamora a todo el que la visita? Canales salidos de sueños, edificios históricos con un gran valor cultural, calles en las que perderse no parece malo y algunas recetas que no puedes probar en ninguna otra parte del mundo. ¿Cómo no va a enamorar esta ciudad a quien tiene la suerte de estar en ella?



Venecia en un día, los imprescindibles
Todo lo que te ofrece la capital del Veneto no se podría visitar en varias décadas. Pero eso no va a impedirnos disfrutar de una jornada por lo mejor de esta ciudad asentada sobre miles de pilones de madera, con palacios góticos en cada esquina y el agua que la rodea en forma de canales, ríos y una bahía con islas diseminadas aquí y allá. ¡Vamos a ello!
¿Qué te ha parecido esta aventura por la Basílica de San Marcos?
Si te gustan la historia y la arquitectura, es una visita que disfrutarás a lo grande. E incluso si no eres una gran amante de estas ramas del saber, seguro que encuentras cosas que llamen tu atención en este templo de riquezas y misterios.
A mí, de forma particular, esta experiencia me ha resultado encantadora. Recorrer los pasillos de la basílica, maravillarme con sus mosaicos y descubrir sus tesoros es algo que llevaré siempre en el corazón. ¿Y a ti? ¿Crees que te gustaría hacer esta excursión? ¿La has hecho ya? ¡Te leo en comentarios!