Un viaje a Venecia supone sumergirse en un mundo nuevo en el que parece que nada es real, el tiempo se para y todo es completamente distinto a otras ciudades. El hecho de moverse por la ciudad de los canales supone una experiencia en sí. Aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber para disfrutar de un paseo en vaporetto en Venecia o en góndola por los canales de esta mágica ciudad italiana.
La ciudad de los canales
Venecia no es más que un conjunto de islas unidas mediante puentes en medio de una laguna. Unas islas que durante mucho tiempo fueron el centro del mundo, el nexo de unión entre oriente y occidente y que ahora tratan de no perder ese halo de belleza romántica y tradicional entre tanta modernidad. Una de esas cosas que hace especial a la ciudad son sus canales. Tanto los visitantes como los propios ciudadanos se ven obligados a tomar alguno de los medios de transporte acuáticos de los que dispone Venecia si quieren desplazarse y conocer toda la ciudad
Una de las ventajas de Venecia es que no hay coches, ni semáforos, ni tráfico ensordecedor… pero eso también significa que los medios de transporte público más habituales son los vaporettos, taxiboats, góndolas o traghetti. Eso quiere decir que te desplazas o a pie o por el agua. El tiempo medio para recorrer la ciudad es de una hora y media caminando. Por el agua la cosa cambia un poco.
Vaporetto o góndola, a mí me gustan los dos
Hoy te voy a hablar de dos en concreto: el vaporetto que realmente funciona como un medio de transporte para sus pasajeros; y la góndola, que aunque es utilizada para moverse entre los canales, su función es más de carácter turístico y recreativo más que como medio para trasladarte de un punto a otro de las islas.
Además de los transportes acuáticos también se utilizan el tranvía y el autobús urbano, pero si vas a permanecer pocos días en la ciudad y tu visita es turística con conocer estos dos es más que suficiente. Si necesitas más información sobre cómo funciona el transporte en Venecia, la tienes disponible y actualizada en la web oficial.

Estaciones en el Gran Canal
En Venecia las ambulancias, el servicio de correos, el de recogida de basuras o la policía se mueven por el agua y los autobuses no iban a ser menos. El vaporetto en Venecia es el servicio de transporte público acuático de la ciudad, ya sea para moverte dentro de la ciudad o para desplazarte a otras islas de la laguna. Ten en cuenta que no siempre es necesario coger uno de estos transportes para moverte por Venecia, pero parte del encanto que tiene la ciudad reside en pararte un instante, descansar los pies y subirte para disfrutar de un paseo por el canal. Yo lo tuve claro nada más salir de la estación de Santa Lucía: quería recorrer el Gran Canal en vaporetto. Lanchas en el canal Gondolero Merece la pena subirte a la famosa línea 1 que recorre lentamente el Gran Canal y así poder disfrutar de las vistas de Venecia desde el agua. Generalmente, tanto esta como otras líneas principales suelen pasar cada 10 – 20 minutos, bajando un poco la frecuencia por la noche. a la Basílica: gratuita. Museo de San Marcos: 5€. Tesoro: 3€. Pala de Oro: 2€. Una de las cosas más típicas cuando se visita Venecia es dar un paseo en góndola surcando los canales. Las góndolas ahora solo tienen una función meramente turística pero constituyeron el principal medio de transporte y en la actualidad todavía los venecianos las utilizan para aspectos muy concretos de la vida cotidiana. Fachadas góticas en el Gran Canal Góndolas El mayor inconveniente que tiene subirse a una de estas góndolas es el precio. La tarifa sobre la que se manejan oficialmente los gondolieri ronda entre los 80 y 100 € dependiendo de la hora del paseo. Al paseo se le puede añadir prácticamente cualquier servicio, que se cobra a parte. El trayecto es caro, pero si lo que estás buscando es un momento romántico con tu pareja no hay duda de que el paseo en góndola merece la pena. Paseo en góndola Viendo pasar las góndolas Gondolero típico veneciano Ya sabes que me encanta ayudarte a organizar, por tu cuenta, las mejores excursiones en cada destino. También sé que, a veces, necesitamos que alguien se ocupe de todo. Estas excursiones en Venecia tienen MUY BUENAS OPINIONES de otros viajeros como tú y son COMPLETAMENTE EN ESPAÑOL. El mismo recorrido que hice yo pero sin tener que preocuparte de nada. Lo tienes todo en un clic si vas a viajar a Venecia: transporte, guía y recorridos. Hotel Violino d’Oro: Maravilloso hotel con habitaciones insonorizadas. Excelente ubicación con vistas a una pequeña plaza y a un pequeño canal. Lo mejor valorado es la ubicación y el desayuno. Alojamiento con Wifi gratis. Un hotel para viajar en pareja y para familias con niños. Lo más valorado: La ubicación: 9,7, la comida y , sobre todo a los clientes les encanta la tranquilidad. Pinchando aquí puedes hacer tu reserva de en el Hotel Violino d´Oro. Venetian Sunset apartamentos para grupos pequeños o familias con niños. Apartamentos muy céntricos a 10 minutos a pie de la estación de Santa Lucía en el barrio de Cannaregio. Habitaciones confortables y espaciosas. WIFI gratis y aire acondicionado. Muy bien valorado por la ubicación y la tranquilidad del lugar. Este alojamiento también tiene una estupenda puntuación por su relación calidad-precio. Pinchando aquí puedes hacer tu reserva en los apartamentos Venetian Sunset. Espero que te haya servido está información sobre el vaporetto en Venecia, el transporte más habitual para recorrer Venecia, y los precios de un paseo en góndola . Solo una cosa antes de terminar, déjame un comentario en este post diciéndome qué te ha parecido la información. Me hace mucha ilusión saberlo. O también contarme cualquier duda que te haya surgido sobre la ciudad. Es la forma de ayudar a otras viajeras. Yo ya estoy pensando en volver a Venecia. Romántica, fascinante, mágica e irreal; así se presentaba Venecia para mí. Una visita a la ciudad de los canales es una experiencia inolvidable. Un lugar que ofrece un viaje a través del tiempo. Muchos son los secretos que guarda la ciudad, pero aquí te desvelo los 5 monumentos en Venecia que tienes que conocer. Además te doy … ¿Qué tendrá Venecia que enamora a todo el que la visita? Canales salidos de sueños, edificios históricos con un gran valor cultural, calles en las que perderse no parece malo y algunas recetas que no puedes probar en ninguna otra parte del mundo. ¿Cómo no va a enamorar esta ciudad a quien tiene la suerte de estar en ella? Todo lo que te ofrece la capital del Veneto no se podría visitar en varias décadas. Pero eso no va a impedirnos disfrutar de una jornada por lo mejor de esta ciudad asentada sobre miles de pilones de madera, con palacios góticos en cada esquina y el agua que la rodea en forma de canales, ríos y una bahía con islas diseminadas aquí y allá. ¡Vamos a ello!Líneas, precios y horarios del Vaporetto en Venecia
Horarios y precios del vaporetto en Venecia
Precios y duración de un recorrido en góndola por Venecia
¿Cuánto cuesta un paseo en góndola en Venecia?
3 excursiones en Venecia que no te puedes perder
Dos opciones para dormir en Venecia
¿Qué te ha parecido esta información del vaporetto en Venecia?
En estos posts te cuento los planes imprescindibles en Venecia:
Mi guía de 5 monumentos en Venecia
Viajar a Venecia, mis razones para volver
Venecia en un día, los imprescindibles
Deja una respuesta
4 Respuestas para “Cuánto cuesta pasear en vaporetto en Venecia, y en góndola”
Hola, gracias por la información muy interesante y completa. Quiera saber que es mejor si solo vas un día a Venecia. ¿Góndola o vaporetos linea 1? Gracias.
Hola Ana,
El vaporeto te saldrá más económico, pero la góndola es la imagen que tenemos todos en la cabeza de la ciudad italiana. En una visita de un día yo te recomiendo el vaporeto.
Buen viaje a Venecia.
Aún no he realizado los consejos que has aportado pero han sido de lo más sencillo de entender , fáciles y creo que cómodos y reúnen las condiciones de mi forma de viaje, muchas gracias
Esperamos que el artículo te resulte muy útil, Sheila, para tu viaje a Venecia.
Disfruta de esta preciosa ciudad itaiana.