Hoy te voy a contar un secreto. Algo que no había contado a nadie. Ni siquiera a Miguel. Cuando era pequeña sentía fascinación por todos los lugares del mundo que me iba encontrando en el camino. Las fotos en color de las enciclopedias y de los atlas. Las imágenes de las revistas y todos esos sitios, que aparecían en las películas y en la televisión, llamaban mi atención. De ahí, venían mis ganas de querer ir a tal o cual sitio. Pero también venían de otras formas más insospechadas como me ocurrió con el Mont Saint Michel.

Este sitio lo vi en un calendario y desde ese momento me dije que tenía que conocer ese lugar. Su abadía en la cima, que para mí era como el palacio de una princesa, llamó totalmente mi atención. Con el tiempo, saber que dependiendo del momento del día estaba rodeada o no por el agua del mar terminó por despertar mi curiosidad por este lugar.

Mont Saint Michel y las murallas
Abadía y murallas
Abadía Mont Saint Michele cerca de Rennes
Abadia benedictina

Por fin, llegó el momento de visitarlo y no estoy segura de si la experiencia fue tan mágica como esperaba. Aún así, mereció la pena recorrer los 65 kilómetros que me separaban desde Rennes. Estaba haciendo una ruta por Bretaña en coche y tenía que aprovechar la oportunidad de acercarme a este enclave de Normandía.

Ver las mareas desde las murallas
Murallas de Mont Saint Michel
Marea en Saint Michele cerca de Rennes
Marea llegando a la costa

Ahora, te voy a contar algún que otro secreto para que tu visita sea todo un éxito. Porque es un imprescindible que tienes qué ver en Bretaña, en la costa norte. Recuerda que este monasterio está en Normandía, pero en el límite con Bretaña. Cosas del tipo cómo evitar colas y gente, saber dónde y cuánto cuesta aparcar en el Mont Saint Michel, cómo planificar tu visita en función de las mareas, si es caro o no…Las preguntas que nos hacemos todos antes de empezar nuestra visita a un sitio turístico como Mont Saint Michel.

Cuándo es el mejor momento para visitar el Mont Saint Michel

Para mí el mejor momento para visitar este monumento y disfrutar del fenómeno de las mareas es el atardecer. La realidad de los lugares no suele corresponderse con lo que nosotros imaginamos. Te haces a la idea de que te vas a encontrar un lugar solitario y muy bucólico, para ti solo. Pero, cuando llegas a un sitio como el Mont Saint Michel, te das cuenta que los más de tres millones de turistas que visitan la abadía han tenido la misma idea que tú: ir en agosto, que por algo es el mes de vacaciones. De echo llegan muchos turistas de paso, que están alojados en París. En mi caso, aunque también estuve en agosto, la decisión de ir por la tarde fue un gran acierto. 

Atardecer en el Mont Saint Michel
Atardecer en el Mont Saint Michel
Vegetación en Mont Saint Michel

Ahora te cuento porqué la típica decisión improvisada me salvó de colas y aglomeraciones. A cambio, sacrifiqué entrar al interior de la abadía. Creo que la decisión mereció la pena. Me permitió pasear por el entorno, sin agobios de gente. Disfrutar del mar avanzando, lentamente. O, ver la puesta de sol desde las torres de la muralla. Este lugar es una de las cosas que más me gustaron del viaje. Aunque te aseguro que el norte de Bretaña tiene auténticas maravillas, tanto el interior como la costa. Te recomiendo que eches un vistazo a este post de cosas que no te puedes perder en Bretaña que te van a gustar tanto como a mí.

Calendario y hora de mareas en Mont Saint Michel

Después de visitar la abadía, pasear por  sus dos calles medievales, subir y bajar escaleras, recorrer la muralla, comprar un souvenir, y comer o tomarte algo, seguro que te apetece ver cómo sube la marea y rodea todo el Mont Saint Michel. Nosotros llegamos cuando ya empezaba a subir. Estuvimos dos horas y no llegamos a verlo entero. Para hacer tus cálculos consulta las horas en la web oficial, también en esta otra o a la entrada del Mont Saint Michel donde hay carteles con las horas de la mareas de ese día.

Mareas en Mont Saint Michel
La marea baja

Otro dato a tener en cuenta y quizá lo que más me sorprendió es que cada día las mareas tienen un comportamiento diferente. Puede haber días en los que la marea es inapreciable. La forma de saberlo es que ese día no aparece en el calendario. Por último,  para que tu visita sea todo un éxito, recuerda que pasear por la arena de la bahía es peligroso. De hecho, no verás a nadie andando aunque no esté cubierto de agua. Yo te aconsejo que ni lo pienses por un momento porque puede arruinarte el día.

Dónde aparcar en el Mont Saint Michel

El coche es lo mejor para ir al Mont Saint Michel  y seguro que te preguntas lo mismo que le pregunté yo a Miguel: ¿has mirado dónde aparcar? Nada que internet y unos cuantos travel bloggers no te ayuden a solucionar. A nosotros nos aclararon las dudas la pareja de Viajeros callejeros. Hay un parking 2,5 kilómetros antes de llegar al Mont Saint Michel para aparcar tu coche o caravana (sí, esto es Francia y las caravanas tienen parking propio).

Aparcar en Mont Saint Michel es muy sencillo
Parkin de coches
Shuttle gratuito Mont Saint Michel
Shuttle gratuito Mont Saint Michel

Desde ahí puedes darte un paseo hasta la abadía o puedes coger un shuttle-lanzadera gratuito. También hay carros de caballo, de pago. Tienen una frecuencia de unos 15 minutos, que es lo que tardan en hacer el recorrido. Ahora te cuento cuánto cuesta dejar el coche en el parking del Mont Saint Michel. Menos de 2 horas 6 €, más de 2 horas pagas 12 € por todo el día y menos de 30 minutos, es gratis. Consulta toda la información en su web. También ahí puedes ver todas las tarifas para caravanas, motos o bicis. Otra opción y que hace mucha gente es hacer una excursión desde París al Mont Saint Michel. La puedes hacer por libre en tren o con una excursión organizada.

¿Dónde dormir cerca de Mont Saint Michel?

En este viaje por Bretaña elegí dos sitios para quedarme. El primero fue Rennes, la capital bretona. Esta ubicación me permitió hacer un montón de excursiones como esta al Mont Saint Michel para ver el espectáculo de las mareas. Lo reservé a través de Airbnb y te ayudo en la reserva del tuyo con un regalo de 25 € de descuento. Echa un vistazo.

Airbnb en Rennes para conocer el norte de Bretaña
Cocina
Dormir en Rennes para visitar los alrededores
Zona de estar y cama supletoria

¿Dónde dormir en Bretaña?
Te ayudo a elegir tu alojamiento en Rennes
Nuestro alojamiento en Rennes estaba  en la calle de la Sed. En pleno centro de la ciudad y a cinco minutos de todo. Estuvimos muy cómodos en la casa de Eve. Una habitación individual, dos baños y una cocina con barra americana. Ideal para viajar en pareja o una familia de tres, como nosotros. Lo encontramos a través de Airbnb y por ser mi lector te regalo 25 euros si lo reservas desde aquí.
Alojamiento con airbnb

Como te comentaba antes hay turistas que vienen incluso desde París. Hay un tren directo que tarda 3 horas en hacer el trayecto. También hay una excursión de un día desde París.

Excursiones en español a Mont Saint Michel
La excursión desde París a Mont Saint Michel


Ya sabes que me encanta ayudarte a organizar, por tu cuenta, las mejores excursiones en cada destino. También sé que, a veces, necesitamos que alguien se ocupe de todo. Esta excursión desde París tienen MUY BUENAS OPINIONES de otros viajeros como tú y son COMPLETAMENTE EN ESPAÑOL. El mismo recorrido que hice yo pero sin tener que preocuparte de nada. Lo tienes todo en un clic: transporte, guía y recorridos. Si lo prefieres puedes cogerla con comida incluida. Reserva aquí tu excursión a Mont Saint Michel desde París.

¿Te imaginas recorriendo las murallas de Mont Saint Michel mientras contemplas como avanza la marea? Estoy esperando que me cuentes que te ha parecido este artículo y si tienes tantas ganas de visitarlo como tenía yo.


En estos posts te propongo más planes para hacer por Bretaña:

excursiones cerca de Rennes

5 excursiones cerca de Rennes imprescindibles

Hace unas semanas te contaba que la capital de Bretaña fue el lugar elegido como campamento base en nuestro viaje a esta bella región de Francia. Uno de los principales motivos es que hay un montón de excursiones cerca de Rennes para hacer. Además de ser una ciudad de servicios —cuenta con una buena oferta …

12 comments
Playas de Bretaña de arena fina

Playas de Bretaña, una especie de circuito turístico costero

Bretaña es la región con más metros de costa de Francia. Así que es inevitable que te hable de las playas de Bretaña que más me gustaron. En mi road trip por esta comarca encontré muchas cosas en común con Galicia: el clima inestable y lluvioso, las hortensias de colores asomando por los jardines, muchas …

0 comentarios
tregier es de los pueblos más bonitos d eBretaña

5 pueblos de Bretaña de cuento de hadas

Hace ya tiempo de mi viaje familiar por Bretaña, pero todavía tengo mucho que contarte sobre esta región del Oeste de Francia. Ya sabes que siempre me gusta traerte las mejores sugerencias para viajar. Por eso, hoy te hablo de los 5 pueblos de Bretaña que me enamoraron a mí y a toda la familia. …

6 comments

En este vídeo Miguel te cuenta todo nuestro viaje por Bretaña. Espero que te guste.

Deja una respuesta

5 Respuestas para “Mont Saint Michel, a qué hora ir para ver las mareas”

  1. Avatar for monicaferreiro Michel dice:

    Pero como es posible ir hasta allí y no visitar la Abadia! Increible….

    Responder
  2. Avatar for monicaferreiro Marga dice:

    Hola! Primero darte las gracias por toda la info que das…súper útil!!
    Tengo una duda referente a las mareas y el acceso al Mont Saint Michel: si accedes por la tarde y la pleamar es sobre las 21h y la bajamar a las 4 de la madrugada, ¿es posible salir aunque haya marea alta?
    Gracias!

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Marga,

      Actualmente el último acceso permitido es a las 17 horas y a las 18 debes haber terminado la visita.

      Otro cambio importante en 2022 es que no funciona el servicio de consigna y la necesidad de un pasaporte sanitario.

      Gracias por leernos.

      Responder
  3. Avatar for monicaferreiro mima dice:

    se tiene que entrar cuando la marea es baja y no puedes salir hasta que haya vuelto a bajar?
    con marea alta no se puede entrar ni salir ?

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Mima,

      Con mareas altas Mont Saint-Michel llega a convertirse en una auténtica isla. Ten en cuenta que aquí se producen las mareas más altas de toda Europa. Hay hasta hasta 15 metros de diferencia entre la baja y la alta, y el mar llega a retirarse 15 kilómetros.

      Responder