Cómo ir del aeropuerto de Barcelona al centro de la ciudad es una de las preguntas habituales si estás volando con dirección a la Ciudad Condal. También si tu vuelo hace escala aquí y quieres aprovechar unas horas para conocer la zona turística de esta capital española.

Es un aeropuerto que conozco bastante bien y, por eso, te voy a ayudar a que a ti también te resulte muy sencillo manejarte en las terminales. Pero, sobre todo, a que sepas cuál es la mejor opción de transporte en base a tus necesidades.

Si es tu primera vez en Barcelona, aquí te dejo el artículo de mis imprescindibles de Barcelona para primerizos. Seguro que te viene genial.

Otra recomendación que tengo que darte es la de que reserves un alojamiento cuanto antes. Barcelona es una ciudad muy turística y también recibe muchos visitantes por negocios y congresos. Esa es la razón de que tenga una gran oferta hotelera, pero que también se llene muy rápido. Así que si todavía no tienes reserva te aconsejo el Radisson Blu 1882 Hotel. Es mi hotel preferido de la ciudad y lo puedes reservar aquí sin gastos de cancelación.

Datos útiles sobre el aeropuerto de El Prat

El aeropuerto internacional de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat está situado a doce kilómetros al suroeste de la ciudad. Es el segundo mayor aeropuerto de España después del de Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Y el primero de Catalunya y la costa mediterránea. Tiene dos terminales identificadas con la letra T.

La T1 en donde se encuentra la facturación y la salida de las aerolíneas de los grupos One World, Star Alliance, Sky Team y asociadas. También opera desde aquí el puente aéreo Madrid-Barcelona. Consulta aquí todas las compañías que salen desde la terminal T1.

La T2 (T2A, T2B y T2C). Son 3 terminales unidas entre sí. Consulta aquí las compañías que salen desde la terminal T2.

Hay un Bus Transit para desplazarse entre las terminales T1 y T2 con servicio gratuito las 24 horas del día. El tiempo máximo previsto entre terminales es de 15 minutos. La frecuencia es entre los 5 minutos durante el día y los 20 minutos en la madrugada.

Los mensajes por megafonía se han reducido al mínimo. A mí es una de las cosas que me encantan de este aeropuerto. Por un lado es muy agradable estar en un aeropuerto silencioso como el de Barcelona. Pero, por otro lado lo tienes que tener en cuenta a la hora de embarcar, ya que es más sencillo despistarse.

Otro dato a tener en cuenta, para los usuarios de las terminales de salidas, es que las distancias entre las distintas puertas de embarque son considerables. Valóralo para no llegar con el tiempo justo a tu vuelo.

Si estás haciendo escala en la ciudad y quieres reservar una habitación por horas dentro del aeropuerto de Barcelona tienes la posibilidad de hacerlo en la Terminal 1. Está en la zona pública del aeropuerto con lo que significa si tienes que pasar control de aduana. Sin embargo, si buscas un hotel con todos las prestaciones y a mejor precio te recomiendo estos alojamientos con servicio de traslado gratis.

Qué transporte usar para llegar del aeropuerto al centro de Barcelona

Traslado privado del aeropuerto a Barcelona centro

Si me lees habitualmente, ya sabes que Barcelona es una de mis ciudades favoritas. En este artículo de qué ver en Barcelona te cuento mis rutas turísticas imprescindibles, dónde comer y dormir… La Ciudad Condal tiene un montón de cosas que ver y disfrutar así que, si no quieres perder tiempo, te aconsejo que contrates un traslado privado desde el aeropuerto. Es un servicio comodísimo, sobre todo si viajas con mucho equipaje o tu vuelo llega a horas intempestivas: te recogen en la terminal y te dejan directamente en tu alojamiento sin que tengas que preocuparte de nada más. Así de fácil.

Bús para ir del aeropuerto al centro de Barcelona
Paradas del aerobús con dirección al centro de Barcelona

El aerobús, el autobús directo del aeropuerto a Barcelona centro

Este autobús express lo usamos la primera vez que fuimos al centro Barcelona desde la T2. Son dos buses diferentes los que van a la T1 y a la T2. El recorrido es hasta la plaza de Catalunya y ahí está su primera parada. Tarda unos 30-35 minutos en hacer todo el recorrido. Es la opción más rápida y sin transbordos. Es cómodo porque tienes asientos y espacios especiales para el equipaje.

Precio: desde 5,90 € y 10,20 € (I-V).
Frecuencia: desde las 5:00-01:05 horas.
Tiempo: 30-35 minutos.
Paradas: Plaza de Catalunya-T1 y T2.

Cómo llegar del aeropuerto al centro de Barcelona en metro

Si te estás preguntando si el metro llega hasta el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona- El Prat la respuesta es sí. La línea 9 de metro con conexión a Zona Universitaria es la única directa hasta el centro de la ciudad. Esta línea tiene transbordo con las líneas 1, 3, 5 y 8. También con trenes de cercanías. Puedes ir desde cualquiera de las dos terminales.

Si quieres ver todas las líneas y cómo funciona el metro y el sistema público de transporte te aconsejo que leas el artículo de cómo moverte por Barcelona. En él te resuelvo muchas dudas como la de si sirve la tarjeta T-Casual para ir hasta el aeropuerto.

Línea 9 de metro (conexión desde Zona Universitaria).
Precio: billete 5,15€ (no sirve el billete sencillo de metro).
Operativo: de 5.00 a 00.00 horas.(l-j domingos y festivos) hasta las 2.00 h. los viernes. Sábado servicio ininterrumpido.
Tiempo: 32 minutos desde la estación de Zona Universitaria hasta la última parada en la T1.

En urbano, el bus 46 la forma más barata de llegar del aeropuerto al centro de Barcelona

La Empresa Municipal de Transporte tiene un autobús que conecta el aeropuerto con la plaza de España de Barcelona. Es la forma más barata de llegar al centro de la ciudad. No es precisamente rápido. Tiene mucha frecuencia y dispone de porta equipaje para las maletas. Sirve el billete sencillo o los billetes integrados y abonos para la zona 1. Consulta el mapa de la línea aquí para saber los horarios de paso en el enlace que aparece al final de la página.

Precio: billete sencillo 2,15 € T-Casual 9,95€ para 10 viajes.
Frecuencia: desde las 04:50-23:50 horas.
Tiempo: 50-60 minutos.
Paradas: Plaza de Catalunya-T1 y T2.

El bus nocturno o N17

Hay un bus nocturno que conecta distintas zonas de la ciudad con el aeropuerto. Llega hasta la plaza de Catalunya y haytransbordo con el resto de líneas. Sirve el billete sencillo del bus y son 2,15 €.

Tren aeropuerto al centro de Barcelona
Paradas del cercanías para ir del aeropuerto al centro

El tren o rodalies R2 conecta el aeropuerto con el centro de Barcelona

El servicio de cercanías de Renfe se llama Rodalies. La línea que va desde el aeropuerto al centro de Barcelona se llama R2 Nord. Es una línea directa para los que llegan en tren desde la estación de Sants. Desde la estación de Francia hay que hacer transbordo con la línea 2 Sud. Solo llega hasta la T2. La parada está conectada por una pasarela con la terminal de salidas. Para ir hasta la T1 hay que usar el Bus Transit del aeropuerto.

Precio: 4,20 €.
Frecuencia: Desde las 5:02 hasta las 23:02 horas.
Tiempo:

  • Estación de Francia: 38 minutos.
  • Barcelona Clot d’Aragó: 32 minutos.
  • Paseo de Gracia: 26 minutos.
  • Barcelona Sant: 19 minutos.
  • Bellvitge: 12 minutos.
  • El Prat de Llobregat: 5 minutos.

Preguntas habituales sobre cómo llegar del aeropuerto al centro de Barcelona

¿Merece la pena un transfer privado desde el aeropuerto al centro de Barcelona? En mi opinión, sí. Por unos pocos euros más, evitas estar pendiente de los horarios y recorridos del transporte público, que si vas con muchas maletas o tu vuelo llega o sale a horas intempestivas, seguro que lo vas a agradecer. Lo contratas con un precio ya cerrado y te van a recoger al sitio y hora indicado. ¡Así de sencillo!

¿Cómo ir del aeropuerto al centro de Barcelona en transporte público? Puedes llegar al centro de la ciudad en autobús, metro o tren. Depende de la zona en la que estés alojado, te merecerá la pena una u otra.

¿Cuál es la mejor forma de llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto? Para mí la mejor opción es el aerobús, un autobús express que conecta el aeropuerto con la plaza de Catalunya (su primera parada). 

¿Cuánto se tarda en llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto? El aerobús tarda unos 30-35 minutos en hacer todo el recorrido. Es sin duda la opción más rápida y sin transbordos. 

¿Cuánto cuesta el billete de aerobús? Las tarifas oscilan entre 5,90 € y 10,20 €.

¿Cómo ir de la T1 a la T2 del aeropuerto de Barcelona? Hay un Bus Transit para desplazarse entre las dos terminales con servicio gratuito las 24 horas del día. 

¿Sirve el abono T-Casual para ir al aeropuerto de Barcelona? Este billete de transporte es definitivamente el mejor bono para recorrer Barcelona durante unos días pero, no sirve para ir en la línea de metro que conecta con el aeropuerto. Necesitas comprar un billete diferente para ir hasta el aeropuerto que válidas a la salida del recorrido. Así que no lo tires.

Otros artículos para preparar tu viaje a Barcelona:

Excursiones cerca de Barcelona

Las mejores excursiones cerca de Barcelona

Estás de visita en la Ciudad Condal y te apetece conocer lo mejor de los alrededores. Pues toma nota porque te cuento los sitios imprescindibles para disfrutar de Catalunya.

0 comentarios
Horas y precios de Casa Milà

Horarios y precios de Casa Milà, La Pedrera

Toca visita a uno de los emblemas del modernismo en Barcelona, un imprescindible de la ciudad condal. Junto con muchas curiosidades y anécdotas tienes un apartado con las horas de apertura, los precios de las entradas y cómo conseguirlas online.

0 comentarios
Las mejores vistas de Barcelona

10 vistas de Barcelona muy top

Barcelona es una ciudad de mar y montaña. Si eres una viajera con gustos por los miradores aquí tienes unos cuantos en las colinas. Desde allí tienes unas vistas increíbles para ver la urbe con el mar Mediterráneo al fondo.

0 comentarios

¿Estás lista para aterrizar en Barcelona?

Espero que mi experiencia te sirva de ayuda para moverte fácilmente por este aeropuerto internacional y uno de los grandes de España. Si quieres, puedes completar la información en las páginas de Aena (Página Oficial de los aeropuertos de España) y TMB (Transporte Metropolitano de Barcelona). Si lo prefieres puedes dejar un comentario aquí aabjo.

Deja una respuesta