Ir en ferri a Mallorca con tu coche es una gran alternativa, si te gusta ir por libre y tienes pensado hacer un tour por la isla. Te olvidas de autobuses, trenes o cualquier otro método de transporte y disfrutas del recorrido por sus preciosos pueblos y sus magníficas playas en el horario que mejor te venga. Suena bien, ¿verdad? Además, es fácil de conseguir. 

Hay varias opciones que puedes tener en cuenta a la hora de comprar los billetes, que es lo primero que debes hacer para organizar este viaje. Aunque te adelanto que lo más sencillo es hacerlo desde Logitravel. Esta página web funciona muy bien y siempre tiene buenas ofertas. Te dejo el enlace para que lo disfrutes. 

Dicho esto, estamos listos para partir. Aunque antes de meternos en detalles, ¿ya tienes dónde quedarte en tu aventura por Baleares? Hay muchas opciones entre las que elegir, en especial si tienes planeadas visitas en diferentes lugares de la isla. Nosotros durante nuestra ruta estuvimos en ocho establecimientos diferentes, a cuál mejor. Te dejo por aquí mi artículo sobre los mejores hoteles de Mallorca, en el que te lo cuento todo. Quizá te ayude a decidirte. 

¡Ahora sí! ¡Al abordaje!

Coches esperando a subir al ferri rumbo a Baleares

Cómo ir a Mallorca en ferri con tu coche

Si quieres llevar tu coche a Mallorca, entonces no te queda otra, debes tomar un ferri. Nosotros salimos desde Denia, pero también tienes puertos en Valencia y Barcelona. 

En el que nosotros elegimos, puedes viajar en dirección a Palma de Mallorca o hasta Ibiza. Hasta esta última isla el transporte dura casi la mitad. Pero no nos adelantemos. Voy a contarte cómo es todo el proceso de embarque, de principio a fin, para que nada te pille por sorpresa. 

Debes estar allí una hora y media antes de subir a bordo. Si, como yo, eres una amante de las prisas y acabas llegando pronto, tienes un parking en el que puedes permanecer gratis durante 45 minutos. Pasado este tiempo, te toca pagar, y bastante. Nosotros solo estuvimos 5 minutos de más y nos costó 1 €. 

El parking, además de permitirte esperar al embarque sin dolores de cabeza, cuenta con varios restaurantes y cafeterías en las que puedes distraerte hasta que sea la hora. También tiene cargadores para coches eléctricos. 

Cuando llegue el momento, tan solo tendrás que volver al vehículo para acudir a la zona de acceso. Allí permaneces un rato estacionado, hasta que escanean tus billetes y te permiten entrar en el ferri. Los tickets son digitales. Tienes un código QR por persona y otro para el automóvil. 

Como la espera puede ser algo tediosa, en esta parte también disponen de baños y de puestos en los que comprar algunos snacks. 

Y ahora sí, toca meter el coche en el barco. Es mucho más sencillo de lo que te puedas imaginar. El personal te da indicaciones muy claras sobre cómo y dónde aparcarlo. Una vez que lo hayas dejado en su sitio, puedes bajarte y acudir a tu asiento en el ferri. Ha llegado el momento de relajarte. 

Dentro de la embarcación tienen servicio de cafetería. Los precios no son ni caros ni baratos. Un bocadillo y un refresco cuesta unos 11 €. Pero puedes llevar tu propia comida, así que esto no es problema. El barco dispone de una zona exterior para fumadores y se permite viajar con mascota. 

Otro aspecto a valorar es que no hay datos durante la travesía. Te ofrecen la opción de contratar Wifi por 4 €, y puedes compartir la conexión con distintos dispositivos. Yo lo compré y me funcionó muy bien.

Como recomendación personal, haz una visita a la cafetería exterior, que tiene sus propios asientos. Las vistas del mar merecen la pena. Es un lugar ideal en el que empezar a hacer algunas fotos de tu aventura. 

Tras un trayecto de unas ocho horas de duración, toca desembarcar. En nuestro caso, cuando fuimos en dirección a la Isla, todos los pasajeros entramos y salimos del ferri en nuestro vehículo. Al regreso, solo el conductor pudo acceder desde el coche, el resto tuvo que hacerlo a pie por otra entrada. 

Es importante que, si viajas con niños, lleves contigo el DNI y el libro de familia. Sin esta documentación, no te permitirán realizar el trayecto. 

Ferri de Balearia desde Denia a Mallorca
Interior del ferri de Balearia

Precios y horarios para ir a Mallorca en ferri con tu coche

Los precios para ir a Mallorca en ferri con tu coche, así como los horarios, pueden cambiar mucho de una fecha a otra. 

Para que te hagas una idea, ir y volver de Dénia en temporada alta puede costar unos 206 €, incluyendo el pasaje de una persona y un vehículo (teniendo en cuenta las tasas correspondientes). El billete del resto de los pasajeros puede rondar los 99 € (ida y vuelta). 

En cuanto a los horarios de salida, Balearia (la compañía con la que nosotros viajamos) hace unos doce trayectos diarios, por lo que hay varias opciones disponibles. Lo mejor es que compruebes tú misma qué horas cuadran con tu itinerario. Puedes hacerlo desde este enlace

Mónica en el ferri que nos llevó a las islas Baleares

Preguntas frecuentes sobre cómo ir a Mallorca en ferri con tu coche

¿Sigues teniendo dudas sobre cómo ir a Mallorca en ferri en tu coche? Aquí tienes algunas preguntas frecuentes que quizá te sirvan de ayuda. 

¿Desde qué destinos se puede ir a Mallorca con ferri?

Puedes ir a Mallorca en ferri desde Barcelona, Denia, Valencia, Ibiza, Formentera o Menorca. Estos son los puertos más populares desde los que puedes llegar a la isla en barco. 

¿Con cuánta anticipación hay que estar en el parking de Balearia?

Si vas a tomar el ferri de Balearia a Mallorca, debes estar en el parking con una antelación de una hora y media. Si llegas antes, tienes 45 minutos de estacionamiento gratuito. 

¿Qué documentación necesito para embarcar?

Para embarcar necesitas el DNI de todos los pasajeros y el código QR de los billetes (uno por cada persona y cada vehículo). Si viajas con menores, tendrás que llevar también el libro de familia.

¿Cómo es el embarque de los pasajeros?

Hay dos formas de hacer el embarque de pasajeros cuando viajas en ferry a Mallorca con coche. Desde Denia, nosotros subimos todos en el vehículo, y una vez aparcado, bajamos para dirigirnos a los asientos que nos habían asignado. Están numerados. 

Sin embargo, a la vuelta, el conductor estacionó el vehículo y el resto de los pasajeros subimos desde la terminal de embarque, por separado. 

¿Cuánto se tarda en desembarcar?

El tiempo que tardes en desembarcar dependerá, en gran medida, del lugar que te haya tocado dentro del barco. La media ronda entre los 20 o 30 minutos. 

¿Hay Wifi en el ferri?

Sí, hay Wifi dentro del ferri, pero este es de pago. Ten en cuenta, que al poco de dejar el puerto ya no te funcionarán los datos móviles. Yo compré el servicio de Wifi porque quería adelantar cosas del trabajo durante el trayecto, y la verdad es que funcionó estupendamente. Cuesta 4 € y puedes compartirlo entre dispositivos.

¿Todo listo para viajar en ferri a Mallorca con tu coche?

Ya tienes toda la información que necesitas para saber qué esperar y cómo organizarlo. Así que, todo es cuestión de decidir una fecha, ¡y a disfrutar!

Llevar mi coche a la isla me dio la oportunidad de recorrerla a mi ritmo, sin prisas ni problemas de transporte. En mi experiencia, es la mejor manera de hacer una ruta por Mallorca si no quieres perderte nada. Y tú, ¿crees que merece la pena? ¡Te leo en comentarios!

Deja una respuesta