Hoy te hablo de las excursiones en Los Ángeles que hice durante mi visita a la ciudad californiana. Además te cuento cuáles me parecen imprescindibles, las que merecen la pena y las que no. L.A. es sinónimo de Hollywood, de paseo de la Fama, de Beverly Hills o de playas icónicas como la de Santa Mónica y Venice. Prepárate para descubrirlo todo en este artículo.

Esta ciudad vale mucho la pena y tiene unas cuantas atracciones turísticas de lo más interesantes. Sin embargo, para mí tiene el inconveniente de las extraordinarias distancias que separan unos lugares de otros. Por eso me parece fundamental tener todo bien organizado si quieres que el tiempo te cunda. Para ayudarte con tus rutas Miguel preparó esta guía de transporte de la ciudad de Los Ángeles.

7 Excursiones en Los Ángeles típicas

Organizar las rutas por días fue sencillo porque sabía los sitios que quería conocer. Como te comentaba que no me imaginaba es que las distancias son tan grandes en L.A. Y cuando digo grandes realmente quiero decir enormes. Lo bueno es que elijas la zona que elijas tienes bastantes cosas para visitar en un recorrido que puedes hacer cómodamente caminando.

Por eso mi primer consejo es que resuelvas la forma en la que te vas a desplazar por la ciudad. Durante mi estancia utilicé tanto el transporte público, el sistema de coche compartido Lfyt y el coche de alquiler. Esta última opción fue para los últimos días antes de empezar mi ruta por la Costa Oeste.

Una vez que hayas solucionado el tema del transporte ya puedes valorar si las excursiones las prefieres hacer por tu cuenta o con una emresa especializada. En mi caso hice una mezcla de tours organizados y visitas por libre. Empiezo a contarte mi experiencia con las excursiones en Los Ángeles.

Venice: canales, playa y shopping

Esta excursión la hice buscando una localización de Transparent, una serie de televisión que transcurre en esta ciudad. La casa familiar de la madre se sitúa en los canales de Venice, y me dije que si algún día pisaba la ciudad me daría una vuelta por aquí.

Para mí este es uno de los sitios imprescindibles que tienes qué ver en Los Ángeles. Dependiendo del tiempo del que dispongas puedes hacer un recorrido más corto o más largo. Por eso la he dividido en tres partes. Así puedes dedicarle más tiempo a cada una de las zonas o solo ir al sitio que te interese más.

Te aconsejo que empieces primero por los canales. Esta zona de humedales naturales se diseñó a principios del siglo XX. El promotor quería tener una pequeña Venecia americana. Y consiguió un área residencial con viviendas caras rodeadas de agua y atravesadas por puentes. Un paseo te puede llevar entre media hora y una hora.

Desde aquí nos vamos a la playa. Empezamos en la zona de canchas. Lo habitual es pararse a ver cómo juegan al baloncesto. Otra de los sitios interesantes es el parque de skate. Después sigue por el paseo marítimo para ver los artistas y las tiendas típicas de regalos. Puedes terminar el recorrido en Venice Sing, el cartel con luces de colores con las letras del barrio.

Por todas estas calles hay muchos restaurantes y cafés. Por eso si se te hace la hora de comer puedes probar las hamburguesas de Eggslut. A mí me supieron deliciosas y además es un sitio barato para almorzar de forma informal.

La última parte del recorrido es para las que os gustan las tiendas. Abbot Kinney Boulevard me gustó porque tienes un montón de comercios de diferentes temáticas. Hay tiendas a los dos lados de la calle y puedes ver el estilo inconfundible californiano tanto en la decoración como en los productos que venden. Puedes elegir entre tiendas de ropa, de muebles, vintage, decoración y regalos, librerías o papelerías.

Mapa ruta por Venice en LA

Colinas de Hollywood y observatorio Griffith

Si vas a estar pocos días de visita en Los Ángeles este es el tipo de tour que no se suele elegir. Y es una pena porque te vas a perder un montón de historias fascinantes sobre esta ciudad. Lo habitual es ir hasta el observatorio Griffith para ver el cartel de Hollywood y ya. Desde allí hay una vista bastante buena de él.

También hay turistas que se animan a hacer la caminata al letrero de Hollywood. Aunque tengo entendido que la subida es bastante dura y que no está permitido bajar a la parte trasera. Sin embargo nosotros nos decidimos por el Tour a Griffith Park porque te evitas las cuestas más difíciles. Además como te decía antes tienes unas vistas bastante buenas de estas populares letras que has visto mil veces en televisión y en el cine.

En este recorrido vas a hacer senderismo a la vez que practicas turismo. Mientras andas te cuentan un montón de historias fascinantes sobre la ciudad y las estrellas de cine. La primera sobre la leyenda que envuelve a la familia los Feliz desde donde parte este recorrido.

Haces también unas cuantas paradas para ver casas de estrellas de cine. Incluso se pasa por delante de la casa Maya de Frank Lloyd Wright, el famoso arquitecto americano. En el recorrido no falta la historia trágica de alguna de las viviendas.

Este tour en Los Ángeles te lo recomiendo por las historias y por las vistas espectaculares de la ciudad. También porque en la subida tienes una perspectiva poco habitual del observatorio Griffith. Nosotros lo visitamos luego por dentro y nos gustó mucho la experiencia.

Melrose Avenue, la zona más fascinante de LA

Este es el barrio del ocio y entretenimiento por excelencia en la ciudad. Por eso si te interesa la moda es uno de los sitios a los que deberías ir en LA. Este distrito de compras ha estado en constante evolución desde la década de los ochenta.

Al principio como la meca de las compras underground. Actualmente sigue siendo una de las calles más largas y famosas del mundo de la moda. En Melrose Heights están las tiendas de Paul Smith, Diesel o Vivienne Westwood. Este sitio se ha convertido en el lugar al que acuden los Instagramers que pasan por L.A.

Lo que más me sorprendió del lugar es que realmente todo está pensado para ser el decorado perfecto para esta red social. En esta ruta de IG por Melrose tienes un recorrido por los mejores grafitis para hacer por tu cuenta. También vas a ver la diferencia entre mis fotos y las que nos sacó nuestro guía instagramer. Tienes la opción de hacer —como yo— un tour con guía y fotógrafo incluido.

Tour de las estrellas de cine en Mulholland Drive y Beverly Hills

Ahora le toca el turno a una de las experiencias que definitivamente no haría de nuevo. Son solo dos horas, pero la sensación cuando terminé es de que no había aprovechado para nada el tiempo.

Creo que pasé más rato subiendo y bajando del autobús que viendo cosas interesantes. También pensaba que iba a hacer buenas fotos con vistas de la ciudad, pero las perspectivas no merecen tanto la pena como desde otros puntos.

El recorrido es por Mulholland Drive y Beverly Hills. Así que iba en busca de mansiones y casas de ensueño, pero en general lo que ves son muros y palmeras que sobresalen de los jardines. Por otro lado en la mayoría de los sitios no se puede parar porque es una carretera estrecha con apenas arcenes.

Santa Mónica, un ícono de LA

¿Quién se apunta a la playa? Y también a su noria y a su parque de atracciones; los iconos de Santa Mónica. Es uno de los sitios más turísticos. Sabía que era uno de mis visitas obligatorias. Por supuesto: te la recomiendo.

Puedes dedicarle medio día junto a Venice Beach, pero no hagas la típica foto con el cartel de fin de la Ruta 66 y te vayas sin más. Recorre Pacific Park y disfruta del jolgorio de las atracciones. La noria es lo más representativo, pero también hay un carrusel original de 1920 con caballitos hechos a mano.

En el embarcadero hay pubs, restaurantes, puestos de perritos japoneses y el Bubba Gump, inspirado en la película Forrest Gump. Por otro lado aquí se pueden ver las famosas casetas de la playa. La diversión no acaba. En Santa Mónica siempre hay algún concierto improvisado o unas lindas patinadoras practicando sus coreografías.

Tour panorámico en autobús con paradas libres

Al principio te decía que uno de los inconvenientes de la ciudad es su gran tamaño. Eso hace que recorrerla en coche en poco tiempo sea bastante complicado debido a los atascos. Por eso, si no te apetece conducir en la ciudad te aconsejo el tour en bus panorámico. A no ser que quieras una visita rápida por la ciudad. Si es así es mejor que elijas la opción del tour al completo.

No es una actividad que suela realizar en otros destinos. Sin embargo en Los Ángeles me pareció de lo más práctico. Sobre todo si no te apetece conducir y quieres ahorrar tiempo y dinero. Te despreocupas de buscar las rutas y del aparcamiento.

Este bus te ofrece tres rutas en las que incluye las atracciones más interesantes para los turistas. Así te permite explorar Beverly Hills, Hollywood y el centro de Los Ángeles. En cada una de ellas tienes parada en los sitios más emblemáticos. En el downtown hay una para el mirador panorámico más alto de la ciudad. Comprueba los horarios y precios del OUE SkysSpace antes de ir.

A mí me vino genial para hacer uno de los recorridos. Me hice el de Beverly Hills y Hollywood. Así pude ir desde Rodeo Drive hasta el Teatro Chino en un periquete. De paso vi Peterson Museum y Desing District en West Hollywood, uno de los barrios de moda.

En la parada de Hollywood Boulevard tienes el Paseo de la Fama y el Teatro El Capitán, famoso por sus estrenos. También el Dolby Teatro y el edificio de Capitol Records.

Beverly Hills, el barrio que es puro glamour

Beverly Hills es una de las ciudades que forman el condado de Los Ángeles. Siempre la había identificado con diseño elegante para ricos y famosos. Así que en la visita vi lo que esperaba encontrarme. Me pareció un museo al aire libre del lujo, el glamour y la ostentación. Pero, aunque te pase como a mí y no te puedas permitir las compras en las tiendas de Dior, Gucci, Tifannys, Louis Vuitton y cía., merece totalmente la pena.

Todo el recorrido que te muestro en el mapa es de media hora caminando por los sitios emblemáticos de Beverly Hills. Tendrás que añadir el tiempo extra para hacer fotos, ver escaparates y flipar con los coches —los aparcados y los que circulan por sus calles—.

Empieza el tour por el Regent Beverly Wilshire. Es el hotel que se hizo famoso por la película Pretty Woman, rodada casi toda en LA. The Golden Triangle es obligatorio verlo desde Wilshire Blvd hasta Dayton Way. Toda esa parte es peatonal y donde siempre hay turistas e instagramers haciéndose fotos. Continúa por Rodeo Drive porque el diseño de las tiendas de esta calle no tiene desperdicio.

Si tienes más tiempo para dedicar a esta excursión por Beverly Hills te recomiendo que vayas a echar un vistazo a O´Neil House. Es una casa inspirada en el arquitecto catalán Antonio Gaudí. Me pareció una cosa muy curiosa de Los Ángeles. También puedes ver el parque de Beverly Gardens y el Beverly Hills Civic Center. Este último es un edificio con una torre inspirada en la arquitectura del Renacimiento español.

Si quieres comer en esta zona te recomiendo Walter´s Cafe. Un restaurante de desayunos y comida americana. El ambiente es agradable y dispone de terraza exterior. La comida está sabrosa y las raciones son generosas. Lo mejor, el precio ajustado. Sobre todo teniendo en cuenta que estamos en una de las partes más caras de la ciudad. Otro café que tenía apuntado para probar es The Cheescake Factory. Para los amantes del queso es el sitio ideal por el menú con platos dulces y salados.

Por último si eres un fan del chocolate tienes que acercarte hasta Edelweiss Chocolates Factory. Esta tienda es todo un clásico en la ciudad. Lleva abierta desde 1942 y ha tenido clientes tan ilustres como Frank Sinatra o Lauren Bacall. Sin duda esta fue una de las excursiones en Los Ángeles que más disfruté.

Mapa ruta por Beverly Hills

Las mejores excursiones en Los Ángeles

Icono de la sección

Otros artículos para preparar un viaje a USA:

Cómo preparar una ruta en Estados Unidos

Cómo preparar una ruta por Estados Unidos

Mi experiencia en el país americano te va a servir para no cometer errores en tu viaje por Estados Unidos.

0 comentarios
Viajar en coche en la Costa Oeste

Conducir por la Costa Oeste, consejos y experiencia

Si de verdad quieres disfrutar de la Costa Oeste tienes que hacerlo en coche. Un roadtrip por el Gran Cañón y Yosemite es una experiencia increíble. Te voy a ayudar a que sea fácil y sencillo con estos tips que te he preparado.

Cambiar dólares en España o en Estados Unidos

¿Cambiar dólares en España o en Estados Unidos?

Aquí tienes un artículo de consejos viajeros. Un post de esos que te pueden ahorrar dinero y tiempo. Te voy a contar cómo organizar el tema del dinero en tu viaje a USA.

0 comentarios

¿Qué tal todas estas excursiones en Los Ángeles?

Como acabas de ver muchas de las actividades que se pueden hacer en LA están relacionas con la industria del cine. El paseo de la Fama es uno de los sitios imprescindibles en Hollywood. También una visita a los diferentes estudios de cine de la ciudad.

Pero también puedes organizar otras rutas si tus intereses son la música o la moda, por ejemplo. Es una ciudad que destaca por la arquitectura de vanguardia y los edificios modernistas como el Observatorio Griffith.

Ahora que lo tienes todo ya puedes salir a recorrer LA. Un saludo. Muchas gracias por leerme y si necesitas ayuda con alguna ruta o cuestión sobre cómo organizar tu viaje deja un comentario. Le será de ayuda a otras viajeras que están en tu misma situación.

Seguro de viaje Estados Unidos

No se te ocurra viajar a USA sin un seguro de viaje

Icono de la sección

Deja una respuesta