Vaya preguntita. Seguro que si vas a viajar a USA te la has hecho tú también. Hoy me apetecía escribir un artículo que te resultará muy práctico. Quería hacer un post para despejar esta interrogante: ¿Cambiar dólares en España o en Estados Unidos?
Ya te he dado unos cuantos consejos para viajar a Estados Unidos. Te he hablado de cómo conseguir el ESTA. He preparado para ti un montón de información para que visites la ciudad de Nueva York y San Francisco. Hoy te voy a hablar de cómo y dónde cambiar los dólares para tu viaje. Te voy a hablar de una empresa que te manda tus divisas a cualquier lugar de España.
Espero que después de leer este artículo tengas claro si debes cambiar moneda en España o en Estados Unidos. O no cambiarla, que es otra de las opciones, y usar tarjetas y móviles para los pagos. Antes de continuar, te recuerdo lo más importante si vas de vacaciones a USA: es vital contratar un seguro de viaje para ir a los Estados Unidos.
Seguro de viaje Estados Unidos
No se te ocurra viajar a USA sin un seguro de viaje

¿Cambiar dólares en España o en Estados Unidos? Esa es la cuestión
Acostumbrado a la moneda única —son ya veinte años con ella—, me da pereza, pero mucha, pensar en tener que usar una moneda diferente en nuestro viaje. Aunque en Europa hay lugares que he visitado, como Estocolmo y Oslo, en los que necesitas otra divisa, es cuando sales del continente cuando sí o sí tendrás que olvidarte de pagar en euros.

Estados Unidos es uno de mis países favoritos. Nueva York me encantó. Por sus contrastes. Pero, sin duda alguna, por su gran ambiente y la cantidad enorme de museos que hay en la ciudad. Florida fue un viaje mágico. Playas, sol, gente encantadora y unos lugares mágicos: los parques de Orlando, las playas de Miami, sus barrios llenos de sabor… Y cómo no hablar de nuestra amada Los Ángeles, del desierto de Joshua Tree, Monument Valley, Yosemite y del impresionante Grand Canyon.
Hasta en tres ocasiones hemos visitado el país, la última estuvimos más de dos meses. Siempre nos asaltaba la misma duda al preparar el viaje: ¿Cambiar dólares en España o en Estados Unidos? Antes de darte una respuesta definitiva, quiero contarte las distintas opciones para que seas tú quien tome la decisión.
Cambiar en el aeropuerto de Estados Unidos
El aeropuerto de Estados Unidos suele ser el lugar de entrada al país de la mayoría de los turistas. Es un lugar ansiado y temido a partes iguales. Todos tenemos nuestros recelos aunque hayamos rellenado correctamente el ESTA. Una vez superado el trámite para poder entrar en USA, podemos caer en la tentación de hacer acopio de dólares en ese mismo lugar.

No te sientas culpable, muchos de nuestros viajes los acabamos rematando en el último momento. Pero si has llegado al JFK de Nueva York o al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles sin divisas tienes que saber un par de cosas:
- Las empresas que operan cambio de divisas en los aeropuertos pagan una licencia de operación bastante elevada. ¿A quién le repercute ese sobrecoste? Al cliente; a ti, en este caso.
- Normalmente vas a esperar colas. Ten en cuenta que este servicio es muy demandado. Y habrá más gente como tú que haya dejado ciertos aspectos del viaje para el último momento.
- Lo más importante: el tipo de cambio será un 20 % más caro que en otros canales.
- Y por si te parecía poco: ¡te cobrarán una comisión de gestión!
Cambiar dólares en una oficina de cambio de divisa en USA
Quizás hayas llegado tarde o demasiado temprano, seguramente estés cansado —maldito jet lag— y lo que quieras es coger el transporte para ir hasta tu hotel y descansar. Mañana será otro día para solucionar la gran pregunta: ¿dónde cambiar dólares en Estados Unidos?
Llegados a este punto, lo que debes tener muy en cuenta es que nunca, he dicho nunca, hagas un cambio de divisa en Estados Unidos con un particular. Las opciones de fraude son muy elevadas. Si vas hacer un cambio de euros a dólares, dirígete a una casa de cambio o a un banco. En ambos casos tendrás el mismo inconveniente que en el aeropuerto: pagar una tarifa de gestión y un cambio peor que si lo hubieses hecho en España. Si te has decidido por esta elección, asegúrate que el idioma no sea una barrera, pregunta si hay algún empleado que hable español para evitarte el famoso «lost in traslation». En un último caso, tira del Traductor de Google, yo lo he utilizado en muchas ocasiones y me sacó de más de un apuro.
Viajar con tus dólares desde España
Esta es por mi experiencia una de las mejores opciones. La puedes utilizar en exclusiva —pagar solo en billetes y monedas locales— o combinarla —abonar tus cuentas en efectivo y con tarjeta dependiendo del establecimiento—.
Como estás comprobando: la respuesta a la pregunta si debes cambiar dólares en España o en Estados Unidos no es tan sencilla. Y quizás sea mejor así, para que tengas varias opciones y las combines de la mejor forma. Cuando se trata del dinero de tu viaje: pienso que lo mejor es tener un plan B y un C.
Cambiar dinero en tu banco
Si soy sincero: yo estoy muy contento con mi banco. Pero cuando se trata de cambiar divisas la relación se complica: no tienen en el momento, de algunos países no pueden conseguirte… Y lo peor de todo: el cambio no suele ser el más favorable para el cliente.

Cambiar dólares en España con una empresa
Hay varias empresas, cada vez más, que se dedican a cambiar dólares en España. Yo he comenzado a hacerlo con Ria.
Una de las opciones más interesantes es la de recoger las divisas que compres en tienda o pedir que te las envíen a casa. Ria tiene un montón de oficinas en España: Madrid (7), Barcelona (3), Palma de Mallorca (2), Costa del Sol (2), Valencia (1) y Zaragoza (1). La mayoría están situadas en lugares céntricos.
Además, te ofrecen el servicio de recompra de la divisa no utilizada. Esto te evitará gastar los dólares sobrantes en regalos sin mucho sentido o en productos de las tiendas del aeropuerto que no vas a utilizar. Así solo gastas lo que necesitas. Y si te sobró moneda extranjera, pues tienes más dinero para el siguiente viaje.
Más opciones para pagar en Estados Unidos
Aunque parezca extraño, como comprobarás en tu viaje a EEUU, en muchas ocasiones necesitarás el efectivo para pagar en ciertos restaurantes o tiendas. Por eso creo que es una buena idea llevar siempre una buena cantidad de «cash» en tus viajes. Pero si eres de los que prefieres el «dinero de plástico» y no sabes vivir sin tus tarjetas, aquí tienes unas cuantas opciones para pagar sin billetes.

Sacar dinero con tu tarjeta de crédito o débito
Si sacas dinero en el país de destino tienes que tener en cuenta que seguramente tendrás que pagar una cantidad, en concepto de gastos de gestión, en función del importe retirado. Cada banco funciona de una manera, pero casi todos te cobrarán. Mucho más si sacas con la de crédito.
Tienes que tener también en cuenta que el cambio de divisa te será desfavorable. Saldrán menos dólares por el cajero automático que si los hubieses cambiado antes de salir de España.
Importante: en USA huye de los cajeros de ATM como del demonio; sus gastos de gestión suelen ser más altos que los del resto.
Pagar con tu tarjeta de crédito o con tu móvil
El problema es el mismo que el que te acabo de contar: perderás dinero con el cambio. Por contra, tendrás la comodidad de no tener que llevar encima dinero en efectivo. Dos cosas que debes saber:
- En muchos restaurantes no te llevarán el datáfono a la mesa. El camarero cogerá tu tarjeta bancaria y se la llevará hasta donde lo tengan para hacer el cargo. Hay mucha gente a la que esto les causa inquietud; en Estados Unidos es algo de lo más normal.
- Las tarjetas suelen fallar. Yo he pagado con una en el supermercado y a la media hora tuve que usar otra diferente en la gasolinera porque no aceptaba la operación. Te aconsejo que lleves varias. Ahora también puedes usar el teléfono, con Android, iPhone o la aplicación de tu banco. Este método se ha popularizado mucho desde la pandemia.
- El pagar con tarjeta no te libra de las propinas. Si pagas con datáfono te saltará la opción de añadir propina. Y si se llevan la tarjeta, cuando vuelvan firmarás un papel en el que tienes que incluir la cantidad de propina.
¿Ya sabes dónde cambiar dólares para tu viaje a USA?
Espero haberte ayudado a tomar tu decisión. Sé que no es sencillo. Por ese motivo quería darte diferentes opciones. Yo procuro llevar una parte en divisas desde España —con Ria— y tener varias tarjetas de crédito y débito y también el móvil preparado para pagar. Me gusta estar bien prevenido y evitar problemas. Todavía recuerdo cuando fui a pagar mi hotel en la isla de Bol, en Croacia, y la tarjeta bancaria no funcionaba. Menudo mal rato que pasamos.
Y para terminar, vuelvo a recordarte que a Estados Unidos, además de dólares tienes que llevarte un seguro de viaje para evitar sorpresas desagradables. Con MONDO tienes una aplicación móvil para hacer consultas y gestiones.
Te cuento más tips para tus viajes

Viajar a Estados Unidos en 9 consejos para principiantes
Te he preparado los mejores tips para que organices tu ruta por USA. Todo lo que necesitas saber si eres principiantes. Seguro que también te resulta práctica si repites en este destino.



Conducir en Estados Unidos, 10 consejos para tu viaje
USA es un país increíble. Inmenso. Inabarcable. Casi 10.000 millones de kilómetros cuadrados. Hay cerca de 5.000 kilómetros entre la costa este y la oeste, entre Nueva York y Los Ángeles. En este país todo es a lo grande y las distancias entre sus ciudades son considerables. Muchas cosas que ver y demasiadas millas entre …



Tarjetas para viajar, cómo sacar dinero sin comisiones
¿A ti también te llevan los demonios cuando te fríen a comisiones por sacar dinero en el extranjero? Yo he dicho basta y quiero que tú también lo hagas. A partir de ahora, viajaremos sin gastos bancarios.