
Empanada rica con una Estrella Galicia fresquita
Aquí, la empanada es cosa seria. Casi tanto como su famosa tarta, que ha puesto a esta localidad gallega en el mapa gastronómico. Es algo que pudimos comprobar después de haber pasado un fin de semana en la capital mindoniense. Durante esos días pudimos probar diferentes porciones —ricas y sabrosas cómo no te puedes imaginar— de ese manjar, elaboradas de diferentes formas. A continuación, te proponemos nuestra selección de qué y dónde comer en Mondoñedo. ¿Empiezas a salivar? No me extraña.
Mondoñedo es una localidad ideal para disfrutar del tapeo. Comer así es una gran ocasión para probar un montón de variedades gastronómicas en versión «mini» (pulpo, lacón, la mencionada empanada —en todas sus variedades: de carne, bacalao, de tortilla de patata, sí, has leído bien, de tortilla de patata—, embutido…) acompañadas de una Estrella Galicia fresquita o un ribeiro en cuenco (cunca) de cerámica blanca.
Dónde comer en Mondoñedo
Bares para ir de viños por Mondoñedo
Casi todos están situados en el centro, en la zona de la plaza del Ayuntamiento y de la Catedral. O Valeco está en el barrio de Os muiños y O Pardonelo enfrente del hotel Montero.
- La Tasca: carne de potro y jamón.
- Bar Castro: tortilla, queso, potro y salchichón (la mejor tortilla de la ciudad)
- A horta da Paula: pimientos del padrón, croquetas de jamón y mar con leche fresca.
- O Pardonelo: patatas fritas y empanada (al lado del hotel Montero)
- Café vinoteca Segundo: tortilla, empanada y patatas bravas.
- A bodeguiña: queso y bocatas de torta (embutido)
- O Porriño: Estos dos últimos a partir de las once pasan de ser bares a pubs.
- O Valeco: Pulpo con patatas, embutido y empanada. En el barrio de Os muiños. Tapas y restaurante.
Necesitas estos artículos para preparar un viaje inolvidable por Mondoñedo:
Restaurantes para comer en Mondoñedo
Prepárate para disfrutar de un viaje gastronómico a la esencia y la autenticidad del producto como base de una cocina sincera y directa.
O Rincón de Mondoñedo
C/ Bispo Sarmiento,1 Mondoñedo.
Solo por la amabilidad de sus dueños y la entretenida conversación que te brindan ya merece la pena parar aquí. Entre las viandas que probé aquí tengo que destacar: el chorizo al infierno —preparado en directo— y su exquisita tortilla de patata (se disputa el estrellato con la de Bar Castro). Otros platos que tienes que pedir aquí son su carne guisada de potro y el revuelto de grelos con patata, chorizo y gambas. Y cómo no: empanada y vino ribeiro en cunca; el maridaje perfecto.
A Voltiña
Grove 11, Mondoñedo.
Entre sus especialidades destacan: la empanada de tortilla (llevan 20 años haciéndola), los callos y su espectacular merluza “A Voltiña” con verduras fritas —puede ser col asturiana frita, acelga o cualquier verdura con clorofila—. Para los carnivoros, recomiendo su ternera asada. De postre, prueba sus tartas caseras.
Casa Da Penela
Chao do Val, 1 Mondoñedo.
Comida casera, ecológica, para vegetarianos o a tu gusto.
Estos son los platos más típicos de su carta:
- Ensalada de la huerta con lechugas criadas sin pesticidas ni herbicidas.
- Hojaldre de puerros.
- Navajas a la plancha.
- Pimientos rellenos.
- Redondo relleno con patatas.
- Filloa rellena de nata y chocolate.
Comida y productos típicos de Mondoñedo
- Lechugas, repollos y otros muchos productos de huerta de origen. La gente los identifica como sinónimo de calidad aunque no están certificados bajo ninguna etiqueta todavía.
- Empanada rellena con todos los ingredientes que te puedas llegar a imaginar. La pudes pobrar de bonito, zorza, carne y, por primera vez, también de carne de potro, una carne cuyo consumo pretenden promover tanto en esta Festa da Empanada como en las jornadas gastronómicas da carne de potro. Hasta de tortilla de patata la encontrarás, como te hemos contado.
- El pulpo a Feira, ideal como tapa en alguno de los locales de Mondoñedo. También es la estrella cuando llega #AsQuendas, en el campo da Festa.
- Lacón con cachelos y pimentón.
- Callos. En general en Galicia los callos son con garbanzos, chorizo, tripa, carne (costilla).
- Filloas. Parecidos a los crepes. Se realizan con una masa de harina, huevos y agua. Se preparan en una sartén con “unto” (tocino o parte grasa del cerdo). Son un postre ideal. Es típico tomarlos durante el carnaval. Puedes comerlos solos o con azúcar —los más golosos—, pero al modernizarse su consumo ahora los encuentras rellenos de diferentes variedades, dulces y saladas.
- El pan. Dicen que la calidad del pan de Mondoñedo es debida al agua tan buena del municipio. Sabe y huele a pan con mucha miga y corteza semidura. Visualmente recuerda más al pan de molde pero cuando lo pruebas es «pan, pan». Como curiosidad, el agua no necesita ser tratada antes para su consumo.
- Tarta de Mondoñedo. Hecha de hojaldre, almendra y cabello de ángel. No puede faltar en tu bolso —una porción o una entera— después de visitar esta localidad de la provincia de Lugo. La puedes comprar en las confiterías de la ciudad:
*La Alianza, es la más antigua de la ciudad (la que probamos).
*El Rey de las tartas, el que la popularizó como la tarta de Mondoñedo. En su establecimiento se pueden ver las fotos del dueño con personajes famosos. Seguro que echarás aquí un buen rato curioseando como hice yo.
*Val de Bre, es la más innovadora.
¿Qué os ha parecido esta ruta gastronómica por Mondoñedo
Hemos llegado al final de esta ruta gastronómica por Mondoñedo. Estoy impaciente por saber qué te ha parecido todo lo que te he contado sobre la comida y los restaurantes de Mondoñedo. Deja un comentario con tus impresiones o si le prefieres puedes escribirme un mail a info@elviajedesofi.com y te resuelvo cualquier duda.
Aquí os dejo el vídeo de la entrevista que nos hicieron en el Magazine de la televisión de Castilla y León hablando de nuestro viaje por Mondoñedo. Espero que os guste.