Tengo muchas ganas de enseñaros cosas de uno de los sitios estrella de la Costa Oeste americana. Sé que en cuanto te hable de Joshua Tree te va a pasar lo mismo que a mí: te van a entrar unas ganas locas de conocer este destino de California. Por esa razón vas a necesitar este post de dónde alojarte en el desierto de Mojave.
La ruta de este verano ha sido «un no parar» de encontrar sitios bonitos, impresionantes y que ni yo imaginaba que podrían ser así. Un road trip por los estados de California, Arizona, Nevada y Utah es uno de los mejores viajes por Estados Unidos. Para resolver tus dudas sobre cómo y dónde alquilar he escrito este post para alquilar un coche de vacaciones. También puedes consultar este otro con mi experiencia de conducir por la costa oeste. Tiene un montón de consejos prácticos si es la primera vez que conduces en Estados Unidos.
Alquilar un coche en Estados Unidos

Ya sé que Joshua Tree es uno de esos lugares que en España no nos suena demasiado —aparte de por haber sido el título de uno de los discos más famosos de los años 80—, pero os aseguro que en Los Ángeles es muy popular. A todo el mundo le encanta y hay mucha gente que hace rutas el fin de semana. También es un lugar de segundas residencias. Ideal para la gente que se va desde la gran ciudad californiana a esta parte del desierto, en busca de una vida más tranquila y en contacto con la naturaleza.


Vivir en el desierto de Mojave es toda una experiencia
Otra de las cosa que me ha sorprendido es la comunidad hipster que hay en pleno desierto: muchos artistas, galerías de arte, mercados de agricultura ecológica o tiendas vintage. Es genial la luz, la energía y el buen rollo que hay por todas partes. Durante mi estancia en Joshua Tree compartí un montón de Stories en Instagram de los sitios que iba visitando. Todavía los puedes ver en una carpeta de destacados.
Ya te he contado en otra ocasiones que en verano intento viajar tanto como puedo, tan lejos como me da el presupuesto y durante el mayor tiempo posible en el mismo destino. Te hablé de esta forma de viajar en este artículo de consejos para viajar ecológico. Por eso concentro viajes a lugares lejanos en uno solo y durante más tiempo para evitar realizar el mismo desplazamiento varias veces. Para mí la época estival es el mejor momento para hacer viajes de larga estancia debido a las vacaciones escolares de mi hija pequeña.

Pero viajar mucho tiempo significa buscar distintas fórmulas de alojamiento para que no se nos dispare el presupuesto en viajes. También para tener la comodidad que te ofrece la casa de otra persona que está equipada con todo lo que necesitas para vivir. Siempre procuramos combinar hoteles con casas de particulares. Es la forma de poder mantener unas rutinas de comidas, trabajo y hacer intendencia entre ruta y ruta.
Para conseguir un intercambio de casa es importante generar confianza entre la comunidad de usuarios. Yo tengo unos cuantos trucos que te conté en este artículo de cómo ser el huésped perfecto en HomeExchange. Échale un vistazo si todavía no has usado la plataforma y necesitas algún consejo.
Cómo era mi alojamiento en Mojave
Dónde alojarte en el desierto de Mojave puede parecer una pregunta difícil, pero hay varias alteranativas. Yo te voy a contar cómo fue mi experiencia allí. Te voy a hablar de la casa de Mark and Lyanne en Twenty Nine Palms y cómo es la experiencia de vivir en pleno desierto. Esta población está en el Parque Nacional de Joshua Tree, en la parte californiana del desierto de Mojave.
Este cottage de los años cincuenta está disponible en varias plataformas de alojamiento entre particulares. Yo la reservé desde HomeExchange y no fue un intercambio recíproco sino que lo hice a través de puntos. Está valorada en un poco más de 150 GP por noche. Si todavía no estás familiarizado con el sistema de funcionamiento por puntos en este post te cuento cómo funciona el intercambio de casas entre particulares.


Uno de los grandes aciertos de esta casa es que es independiente y está vallada todo alrededor. Delante tiene un jardín con cactus y una tumbona desde el que se ven unos atardeceres de quitar el sentido. En la parte de atrás hay una barbacoa para preparar y tomar cenas al aire libre.
Dentro, en el interior, tienes una casa de una planta única, por lo que es muy cómoda. Tiene una gran cocina con una puerta independiente para cuando llegas de hacer la compra. En la cocina hay una zona para comer. También hay otra mesa con sillas en el salón. Además de una zona de estar muy acogedora. Tiene un tamaño ideal para parejas y familias pequeñas porque está totalmente equipada. De las cosas que más valoramos en nuestros viajes es la lavadora y en este caso también disponía de secadora.


La decoración es uno de los puntos fuertes de esta casa: colores claros, fibras naturales y muchas plantas. Todo un remanso de paz y en el que me sentí como en casa. Otra de las cosas fundamentales en esta parte de California, en la que el clima es tan extremo es el aire acondicionado.
Dónde alojarte en el desierto de Mojave para no morir de calor
Además de un aparato para climatizar la vivienda, en la casa hay ventiladores en las habitaciones. También dispone de un sistema de refrigeración a través del techo por el que se expulsa el aire caliente de la casa.
Así que si te estás preguntando si es recomendable una estancia en el desierto en verano tengo que decirte que sí. Aunque hace calor porque hay unas temperaturas muy elevadas, tanto de día como de noche, con una buena climaticación y mucha hidratación se puede estar a gusto.
Eso sí las visitas y excursiones mejor siempre en las primeras horas del día. También usamos casi a diario la piscina municipal que hay en Twenty Nine Palms.

Además otra de las cosas que hizo muy agradable la estancia en la casa de Mark y Lyanne es que son unos grandes anfitriones. La casa está decorada con mucho gusto, como te contaba antes, y además está impecable. También fue muy importante que estuvieron atentos y pendientes de nuestra llegada para que fuese lo más sencilla posible.
La comunicación fue fluida antes, durante y después de nuestro estancia en el desierto. Además nos habían preparado información para realizar excursiones por la zona. Esa fue la forma de conocer el oasis de Mara o el Cholla Garden y lo mejor, una lista con sus recomendaciones en la localidad de Joshua Tree. Así pudimos ir a comprar fruta, huevos y verdura a un mercado que había todos los sábados a 20 kilómetros de su casa.
Después de esta experiencia quedándome en una casa típica del desierto sigo viajando con HomeExchange por el mundo. Te lo iré contando por aquí y por las distintas redes sociales. Si ya estás metido en el mundo del intercambio de casa o vas a hacerlo en breve, no dudes en contarme tu experiencia en los comentarios.
Esta ha sido mi experiencia de intercambio de casa en Joshua Tree, aquí te cuento más sobre Estados Unidos

Seguro de viaje en Estados Unidos, razones para contratarlo
Sumar otro coste más al viaje siempre es agobiante. Después de leer este artículo vas a estar encantado de pagar el importe de tu seguro de viaje. Sobre todo, cuando el destino es un país como los Estados Unidos.



Conducir en Estados Unidos, 10 consejos para tu viaje
USA es un país increíble. Inmenso. Inabarcable. Casi 10.000 millones de kilómetros cuadrados. Hay cerca de 5.000 kilómetros entre la costa este y la oeste, entre Nueva York y Los Ángeles. En este país todo es a lo grande y las distancias entre sus ciudades son considerables. Muchas cosas que ver y demasiadas millas entre …



Viajar a Estados Unidos en 9 consejos para principiantes
Te he preparado los mejores tips para que organices tu ruta por USA. Todo lo que necesitas saber si eres principiantes. Seguro que también te resulta práctica si repites en este destino.