Hoy te traigo un nuevo artículo de los de «sabías que…» Son los que más me gusta preparar de los destinos. Son cosas que aprendo de los lugares que visito y me ayudan a prepararme para saber qué cosas puedo visitar además de las típicas. Así que voy ya a confesarte cuáles son mis curiosidades de Bruselas preferidas.
Ya te he contado en otras ocasiones que estás cosas curiosas las suelo descubrir leyendo artículos de aquí y de allá. Algunas son las típicas explicaciones que te dan en las excursiones que haces en los destinos. Por eso cuando llego a un sitio nuevo lo primero que hago es buscar tours en español. Así me entero lo que es imprescindible visitar. En Bruselas por ejemplo además del Atomium, el Barrio Europeo o hacer una excursión a Brujas y Gante también tienes que comerte un gofre de camino al Manneken Pis.
Para moverte por Bruselas y poder visitar alguno de los sitios que te propongo aquí: te recomiendo la Brussels Card. Esta modalidad de tarjeta incluye la entrada a los sitios típicos de la capital con transporte para poder llegar.
Las mejores excursiones desde Bruselas

20 curiosidades de Bruselas que seguro que no sabías
Te dejo ya con la recopilación de las 20 cosas curiosas de Bruselas. Al final tienes una sorpresa para hacer un plan de lo más alternativo en la capital europea:
1. Bruselas es la capital de tres lugares
La ciudad de Bruselas no es solo la capital de Bélgica. También es la capital de la región de Bruselas central, que está formada por 19 municipios. Como ya sabrás también es la capital de la Unión Europea. Así que este hecho hace que esta ciudad no sea capital de dos regiones o áreas administrativa. Tiene el privilegio de serlo de hasta tres.
2. Las St. Hubert son las primeras galerías Art Noveau de Europa
Además son también las galerías comerciales más antiguas del continente. Como curiosidad, te diré que cuando se abrieron solo se podía acceder pagando una entrada. Hoy siguen teniendo ese punto elitista, aunque están llenas de turistas que se pasean por delante de las tiendas de chocolates, los escaparates de las grandes firmas —como los bolsos Delvaux— o las tiendas artesanales.


También es uno de los sitios habituales para disfrutar de un café y un gofre en alguna de sus terrazas. Puedes ir incluso en invierno porque el diseño del edificio —en curva— les hace estar totalmente libres de corrientes; no pasarás nada de frío.
3. En Bruselas puedes darte un paseo por la plaza más reputada del mundo del chocolate
En Bruselas puedes comer chocolate casi en cualquier esquina o aprender de este manjar en el Museo del Chocolate. Como dato curioso: el aeropuerto de Zaventem es el lugar del mundo en el que más chocolate se vende. También otra de la curiosidades de Bruselas es que hay una plaza que se la conoce por ser la más reputada del chocolate en el mundo.
Típico de Bruselas: entrar a una chocolatería a comer la especialidad de la casa. Para mí los mejores son los bombones manon de Leonidas.
La plaza del Grand Sablon tiene el honor de tener las mejores chocolaterías de la ciudad. Las fachadas de los edificios están protegidas como bien de interés cultural. Sin embargo, lo que más nos interesa a los turistas es darnos un paseo para ver los escaparates de las chocolaterías. Está permitido entrar y probar las obras de arte de los maestros chocolateros.
4. Puedes beber cerveza de producción artesanal diaria
La cerveza en Bélgica está declarado como un bien inmaterial por la UNESCO. Los belgas se siente muy orgullosos de la gran variedad y el enorme número de tipos de cerveza que se elaboran en el país. Uno de los sitios más visitados en Bruselas por los turistas es la cervecería Delirium Tremens. Ostenta el récord de los Guiness por tener una carta con más de 2 mil cervezas diferentes.

Sin embargo, a mí me lo que más me sorprendió en Bruselas es que puedes tomar cerveza artesanal en muchas de sus cervecerías. Algunas de producción muy reducida. Así que te recomiendo que si estás por el centro: te acerques a probar la cerveza Bourgogne de Flandes en el Imaige de Notre Dame, antes de que se acabe el único barril que producen y venden a diario de esa variedad.
5. Puedes pasar la noche en una prisión de 5 estrellas
Este hotel de Bruselas tiene dos leyendas. Una es relativa a que esta ubicado en una antigua cárcel del siglo XVI. La otra hace referencia al origen de su nombre. La verdad es que «Amigo» no es un nombre muy común para un hotel y menos si vas a dormir en una suite que cuesta la cantidad de mil euros la noche…
Se barajan las opciones: 1) los presos se dirigían a los carceleros españoles como «amigo», y 2) se dice que los españoles confundíamos el término prisión con amigo. Sea como sea este uno de los hoteles más lujosos para alojarte en Bruselas.


6. ¿Sabes lo que son los Impasses?
Uno de los secretos mejor guardaos de Bruselas son estos callejones. Sirven para comunicar calles principales o simplemente terminan en un pequeño patio de vecinos. Muchos de ellos están en la zona de la Grand Place y esconden pequeños tesoros.
A mí uno de los que más me gustó fue el Impasse del Cadeaux. Como te decía esta calle sin salida desemboca en  la becasse, una cervecería centenaria. Aquí puedes comer platos típicos y beber cerveza artesanal en un ambiente relajado y lejos de multitudes. Otro impasse muy popular es el de Val des Roses que termina en un trampantojo que simula la entrada a un bosque.
7. Bruselas es la capital del Cómic
Bruselas es la cuna de muchos de los personajes de cómic más famosos del mundo. ¿Quién no ha leído a Los Pitufos, Tintín o Lucky Luck? Estos son algunos de los personajes de ficción más famosos de las viñetas. Pero además de leerlos puedes verlos en cualquier esquina de la ciudad. Hay una ruta del cómic y un museo muy interesante para conocer de una forma diferente la ciudad.
Excursión a Brujas y Gante desde Bruselas

8. En Bruselas hay una estatua de Peter Pan
La estatua de Peter Pan es una de las más visitadas en el parque Hyde Park de Londres. Lo que no supe hasta mi segundo viaje a la capital belga es que aquí también hay una copia. Una grata sorpresa que muy pocos conocen. Puede ser debido a que el parque no es un sitio frecuentado por turistas. Así que si te gustan este tipo de sitios busca la estatua de Peter Pan en los jardines del Palacio de Egmont porque lo vas a disfrutar.

9. El stoemp es el puré típico bruselense
Es una receta típica muy sencilla de preparar. Este puré de patatas está hecho a base de estas hortalizas y otras verduras como zanahorias, coles de Bruselas, espinacas, nabos, endivia o cebolla. Se suele servir para acompañar las salchichas o carne estofada. Pídelo en alguna brasería en Bruselas.
10. La quinta iglesia más grande del mundo está en Bruselas
La basílica del Sagrado Corazón está en el barrio de Koekelberg y tiene capacidad para 3 mil personas. Pero otra de las cosas curiosas de Bruselas es que los edificios religiosos tiene que buscar sus propias fuentes de financiación. Así que en sus capillas hay dos emisoras de radio, un club de espeleología, un rocódromo o un restaurante. Además se puede subir a la cúpula de 52 metros de alto para ver la ciudad desde allí arriba.

11. El barrio de Molenbeek se la conoce como la pequeña Manchester belga
A Bruselas se la conoce por muchas cosas como la cerveza, las patatas fritas, el Atomium o el comic. Pero lo que mucha gente no sabe es que durante el siglo XIX fue el segundo país más industrializado del mundo. Muchas de esas fabricas se concentraban a orillas del canal que discurre por el barrio de Molenbeek. De ahí que se le conozca con ese nombre. Un plan alternativo en Bruselas puede ser pasar una mañana en la Fonderie aprendiendo del pasado industrial de la ciudad.
12. Las endivias son originarias de Bruselas
Una de las cosas que no me imaginaba de Bruselas era que la endivia fuese un plato típico de la ciudad y del país. La planta de achicoria empezó a crecer de forma espontánea en el jardín botánico de Bruselas. De ahí se pasó a cultivar en los huertos dando lugar a las endivias. Ahora se consumen gratinadas y es uno de los platos más famosos de su gastronomía. Así que no te sorprendas si lo ves en muchos de sus restaurantes. Te hable de esta y otras especialidades de la gastronomía belga en la guía de qué ver en Bruselas, en el apartado de comida.
13. Bruselas era una ciudad de canales hasta mediados del siglo XIX
Actualmente solo queda uno porque en el siglo XIX se atribuyó al agua la propagación del cólera y otras enfermedades. Esa fue la razón de que se decidiese soterrarlos. Así que unido a que la ciudad no dispone de playa: en verano se aprovecha también como lugar de recreo. Si buscas refrescarte en los días calurosos de verano: coge una sombrilla y una hamaca, y únete a los bruselenses.

14. ¿Qué es el Petit Manhattan de Bruselas?
Es la zona financiera de la ciudad. Actualmente esconde uno de los secretos peor guardados de la ciudad. Como consecuencia de la crisis financiera solo está ocupado el 30 % de los edificios. Pese a que da la impresión de una zona con mucha actividad, no es oro todo lo que reluce.
15. En la ciudad de Bruselas hay hasta 189 nacionalidades
Bruselas es una de las ciudades más multiculturales de Europa. La prueba de ello son las 189 nacionalidades que hay registradas en su censo. Uno de los barrios más representativos de esta variedad racial es el de Molenbeek. Los primeros en llegar fueron italianos y españoles para trabajar en las minas de Amberes. Hoy en día puedes escuchar cualquier idioma del mundo. Lo mismo pasas por una calle repleta de establecimientos dedicados a Italia, y en la siguiente tienes la sensación de estar en Marruecos.
16. Para volver a Bruselas tienes que acariciar una estatua
Una de las cosas que aprendí en mi primera visita a Bruselas es que si quieres volver a la ciudad tienes que cumplir un ritual. En este caso es muy sencillo, solo tienes que acariciar la estatua yacente de Everard´t Serclaes. Está en una de las calles que salen de la Grand Place dirección al Manneken Pis. Lo cierto es que es muy sencillo saber por dónde tienes que pasar la mano, ya que es por donde más brilla. Lo difícil es hacerte un hueco entre la gente que se arremolina a su alrededor; esta es una de las curiosidades de Bruselas más conocidas por los turistas.

17. La ciudad de Bruselas no existe como tal
Lo más desconcertante para los turistas que visitamos esta ciudad capital europea es que realmente no es una ciudad. Me explico, Bruselas es un municipio más de los diecinueve que forman la región de Bruselas central. Además el Área metropolitana de Bruselas no son solo los diecinueve municipios. Como ejemplo Zaventem, uno de los aeropuertos de la ciudad es un municipio de la provincia del Brabante Flamenco y está en el área metropolitana de Bruselas. Un poco lío, ¿no crees?
Todo esta complicada organización provoca que haya calles con el mismo nombre en pocos metros de distancia. En ocasiones, en un pequeño recorrido a pie, cambiarás a otro municipio sin darte cuenta. Para orientarte mejor: todo lo que es código 1000 pertenece al centro histórico de Bruselas. Tampoco te extrañes si paseando por el jardín de Laeken te encuentras con carteles que te indican que el otro lado de la calle es de la región de Flandes.
18. En Bruselas puedes dormir encima de restos románicos
Una de las cosas que más me sorprenden cuando voy a Bruselas es que, a pesar de los tópicos, es que es un lugar mezcla de culturas y cruce de caminos. Estos contrastes se ven cuando entre las casitas típicas flamencas asoman edificios de cristal y acero. También cuando paseando te encuentras restos de la antigua muralla y de las puertas medievales mezclados entre edificios Art Noveau.

Pero lo mejor de toda esta mezcla es que hay un hotel en Bruselas en el que puedes dormir literalmente encima de unas ruinas románicas. El edifico está edificado sobre restos arqueológicos de la Edad Media. Además está en pleno centro, al lado de las galerías Saint Hubert. Un sitio ideal para quedarte en Bruselas y estar al lado de todo. Ya ves que hay curiosidades de Bruselas de lo más «chic».
19. Puedes visitar una torre japonesa al lado del Atomium
Al rey Leopoldo II se le conoce por varios motivos. Uno de ellos es por haber sido el impulsor de muchos de los monumentos y edificios más excéntricos de la ciudad. Esta es la razón de la que se pueda ver una págoda o un pabellón chino justo al lado del Atomium. Hasta el año 2013 fueron la sede de los Museos del Lejano Oriente. Actualmente están abandonados y solo se pueden visitar por fuera.
20. Bruselas es una ciudad bilingüe
Cuando pensaba en Bélgica siempre me imaginaba un país francófono. Nada más lejos de la realidad. Así que si piensas que se habla mucho francés en Bruselas la verdad es que sí. Aunque realmente la ciudad tiene dos idiomas oficiales y todos los carteles, letreros y anuncios oficiales se hacen en francés y flamenco. La ventaja es que siendo tan cosmopolita es que se habla muy buen inglés e incluso no te extrañe oír español.

20+1. En Bruselas hay un lugar en el que se puede pecar y confesarte al mismo tiempo
Esta es la forma de anunciarse que tiene uno de los espectáculos de cabaret en la ciudad. Como ya te he comentado, en Bélgica, las iglesias tienen que buscar sus propias fuentes de financiación. Por esa razón además de usar el espacio para conciertos, exposiciones o charlas, estos lugares se alquilan para todo tipo de actividades. En la basílica del Sagrado Corazón los fines de semana hay cenas amenizada con un espectáculo de cabaret. Así que si estás buscando planes diferentes que hacer en Bruselas este es uno de ellos.
¿Qué te han parecido todas estas curiosidades de Bruselas?
Desde que formamos parte de la Unión Europea se ha hecho cada vez más popular como destino turístico entre los españoles. Así que si quieres aumentar la lista estoy deseando aprender más cosas de Bruselas. Para terminar quiero recordarte lo importante que es viajar con seguro. De esta forma si tienes que anular, puedes hacerlo sin problemas. Y lo más importante, tienes cubiertas todas las necesidades sanitarias; aunque lleves la tarjeta sanitaria europea, en Bélgica ciertos servicios en sus hospitales son en copago.
Seguro de viaje para viajar por Europa

Por cierto, si necesitas aclarar cualquier duda de tu viaje a la capital belga puedes dejar tu consulta en los comentarios. Ciao y ¡gracias por leerme!
Más artículos de Bélgica:

Cuatro días en Bruselas con amigas
Hoy te traigo una ruta de 4 días en Bruselas en el fin de semana de la fiesta de la cerveza y la fiesta del cómic.



Guía de museos de Bruselas con horarios y precios
La vida cultural en Bruselas es impresionante. Hay un buen puñado de eventos que tienen cita anual como la fiesta del Comic, Bruselas Jazz weekend o la fiesta de la cerveza. Toma nota también de todos estos museos y de las exposiciones que organizan.



Curiosidades de Brujas y datos sorprendentes de esta ciudad de Flandes
Hoy te traigo un montón de información de Brujas en forma de curiosidades. Así puedes preparar mejor tu ruta para conocer todos los rincones de esta ciudad en la región de Flandes.