Siempre que viajo a la capital europea saco la misma conclusión: es tratada injustamente en comparación con otros lugares del país como Gante o Brujas. Esta ciudad tiene una vida cultural vibrante: siempre hay un nuevo museo que visitar o un concierto de jazz al que acudir. Para que te hagas una idea, con la tarjeta turística de la ciudad puedes entrar a cuarenta y cuatro museos gratis. Para que los disfrutes a tope te he preparado esta guía de los museos de Bruselas.
Mucha gente que viaja a Bruselas se centra solo en hacer la típica excursión a Brujas. En segundo lugar quiere hacer una visita a Gante y con un poco de suerte se acerca a Amberes. Como mucho pasa 48 horas a Bruselas y se queda con lo típico: ver la Granda Place, Manneken Pis y Atomium. Por eso mi recomendación es que también le dediques al menos un día a alguno de estos museos. Solo el de Magritte, con 250 obras de este artista surrealista, justifica el viaje a esta ciudad. Para que organices mejor tu viaje a la ciudad tienes esta guía de qué ver en Bruselas donde te doy un montón de consejos, lugares para visitar, recomendaciones para comer o cuáles son los mejores barrios para dormir en Bruselas.
Qué museos de Bruselas debes visitar
Bruselas está lleno de museos de todo tipo de actividad, época y estilo. Seguro que encuentras el adecuado en función de tus preferencias. El MIMA es el más trasgresor y alternativo de todos ellos. El Museo del Cómic es un paraíso si eres fan del género. El de Magritte es ideal para ti si te entusiasma el surrealismo. Si por el contrario eres más del Art Nouveau: lo tuyo es el Museo Horta.

Si prefieres las Bellas Artes en general, disfrutarás de las posibilidades del Bozar y de los Museos Reales de Bellas Artes. Si te quedas con la música en particular, no te pierdas el Museo de Instrumentos Musicales. Incluso hay cabida para los amantes de los coches antiguos en el Autoworld. También tienes uno dedicado al diseño con un nombre tan sugerente como ADAM. Puedes comprar aquí las entradas por adelantado para el Museo del Diseño.
Te habrás dado cuenta a estas alturas que Bruselas tiene museos para todo tipo de público. También para el sentido del gusto, ya que puedes saborear un buen cacao en el Museo del Chocolate . Tienes que saber que todos estos museos de Bruselas de los que te acabo de hablar están incluidos con la tarjeta Brussels Card. Así que si eres un fan de la cultura esta tarjeta te va a salir a cuenta en una ciudad como Bruselas.
Museo del Cacao y Chocolate
Los chocolates belgas gozan de fama mundial. De hecho es uno de los suvenires que nadie que visite Bélgica se priva de comprar. En este museo conocerás la historia y evolución de este fruto cultivado por los Mayas, mientras disfrutas de degustaciones de praliné belga incluidas en la visita. Si quieres saber dónde comprar chocolate y cuáles son las mejores chocolaterías te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo de chocolate en Bruselas. También puedes hacer el tour del chocolate por Bruselas en el que vas a probar y aprender a distinguir entre bombones y pralinés.
Horarios y precios del Museo del Chocolate de Bruselas
- Dirección: Rue de l’étuve / Stoofstraat 41.
- Cómo llegar: está al lado de la Grand Place así que transporte hasta allí.
- Precios: Adultos 9,50€. Estudiantes de 12 a 26 años, 8,50€. Niños de 6 a 12 años, 6,50€. Menores de 6 años, gratis. Mayores de 65 años, 8,50€. Precios para grupos con reserva previa.
- Compra tu entrada online: para el Museo Choco-Story de Bruselas aquí.
- Horarios: De lunes a domingo de 10 a 18 horas. Última entrada a la 17 horas.
- Página web: www.choco-story.be.
El Bozar
Es el centro de Arte con mayúsculas de Bélgica. Todo tipo de evento cultural bien sea danza, teatro, conciertos o exposiciones tienen cabida en los más de cuatro mil metros cuadrados de este edificio ideado por Victor Horta. Consta de una sala de música de cámara, la Cinemateca Real, dos pequeños teatros, tres salas multimedia, la Bozar Brasserie —de cocina innovadora, liderada por el galardonado chef David Martín— y la Sala de conciertos Henry le Boeuf.


Horarios y precios del Bozart
- Dirección: Rue Ravenstein 23
- Cómo llegar: En Metro, líneas 1 y 5, estaciones Brussel-Centraal. En Tranvía, líneas 92 y 94, estación Palais. En Autobús, líneas 27, 29, 34, 38, 63, 65, 66, 71, 71N y 95, estación Bozar.
- Precios: En función de las exhibiciones. Consultar eventos en la web.
- Horarios: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Los Jueves de 10:00 a 21:00 horas. El centro puede abrir los lunes y por las noches en función del evento (consultar web).
- Página web: www.bozar.be.
Museos Reales de Bellas Artes
Bajo el nombre de Museos Reales de Bellas Artes, se encuentran agrupados seis museos. Cuatro de ellos ubicados en el mismo lugar. Salvo el Museo Magritte que abre también el lunes todos tienen el mismo horario y la misma dirección. El precio es el mismo para todos salvo si quieres ver los cuatro. Toma nota de ellos: El Museo de Arte Antiguo, El Museo de Arte Moderno, El Museo Fin de Siglo, Museo Magritte, El Museo Meunier y El Museo Wiertz.
El Museo de Arte Antiguo, alberga una importante colección de pintura desde el siglo XV al XVIII. La Piedad de Van Dyck, La caída de los ángeles rebeldes de Bruegel y obras de Van der Weyden o El Bosco, son algunos de los cuadros allí expuestos. Otro de los incentivos que este museo ofrece es la sala dedicada a Rubens con más de veinte de sus obras, entre las que podrás contemplar La Adoración de los Magos.
Horarios y precios de los Museos Reales de Bruselas
- Dirección: Rue de la Régence, 3.
- Precios: Mayores de 18 años, 10€. Mayores de 65 años y grupos, 8€. Estudiantes de 19 a 26 años, grupos escolares y discapacitados 3€. Menores de 18 y docentes, gratis.
- Horarios: De martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Fines de semana de 11:00 a 18:00 horas. Las taquillas cierran a las 16:30 durante la semana y a las 17:30 durante los fines de semana. Cerrado: lunes, 1 de enero, segundo jueves de enero, 1 de mayo, 1 y 11 de noviembre, 25 de diciembre. El 24 y 31 de diciembre cierran a las 14:00 horas.
Museo Magritte
El Museo Magritte forma parte del conjunto de Museos Reales de las Bellas Artes de Bélgica. Pero como es uno de los más visitados me ha parecido mejor ponerlo de forma independiente al de los Museos de Bellas Artes. Está dedicado al pintor René Magritte, uno de los máximos exponentes del surrealismo belga. Es un museo relativamente joven, fue inaugurado en el 2009. Repartidas entre sus tres plantas, hay más de doscientas cincuenta obras representativas de este artista del siglo XX.

Horarios y precios del Museo Magritte
- Dirección: Place Royale, 1.
- Precios: Mayores de 18 años, 10€. Mayores de 65 años y grupos, 8€. Estudiantes de 19 a 26 años, grupos escolares y discapacitados 3€. Menores de 18 y docentes, gratis.*
- Horarios: De lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. Fines de semana de 11:00 a 18:00 horas. Las taquillas cierran a las 16:30 durante la semana y a las 17:30 durante los fines de semana. Cerrado: lunes, 1 de enero, segundo jueves de enero, 1 de mayo, 1 y 11 de noviembre, 25 de diciembre. El 24 y 31 de diciembre cierran a las 14:00 horas.
- Cómo llegar: Metro líneas 1 a 5 paradas Parc o Gare Centrale. Tranvía líneas 92 y 93, parada Royale. Autobús líneas 27, 38, 71, 95 con parada en Royale y líneas 29, 63, 65, 66 con parada en Parc o Gare Centrale.
- Página web: www.musee-magritte-museum.be.
*Si quieres visitar estos cuatro museos juntos, existen tarifas especiales: Mayores de 18 años, 15€. Mayores de 65 años y grupos, 10€. Estudiantes de 19 a 26 años, grupos escolares y discapacitados 5€. Menores de 18 y docentes, gratis.
Museo del Cómic de Bruselas
No podía faltar un museo dedicado a este género, siendo Bélgica la tierra natal de Tintín. Posee en sus instalaciones más de seis mil cómics originales, todos ellos están en francés. Como aliciente añadido para visitar este museo, te diré que está ubicado en uno de los edificios de estilo Art Nouveau diseñado por el famoso arquitecto belga Victor Horta. Si te quedas con ganas de más, puedes disfrutar de los murales que la ruta del cómic te ofrece.

Horarios y precios del Museo del Comic de Bruselas
- Dirección: Rue des Sables 20.
- Cómo llegar: En metro: Botanique, líneas 2 y 6; De Brouckère líneas 1 y 5; Rogier, líneas 2 y 6. En Tranvía: De Boukere, líneas 3, 4, 31, 32 y 33. En Autobús Anspach-de Brouckere, líneas 29, 38, 63, 66, 71 y 86.
- Precios: Adultos, 10€. Mayores de 65 años, 8€. Jóvenes de 12 a 25 años, 7€. Menores de 12 años 3,50€.
- Horarios: De lunes a domingo de 10:00 a 18:30 horas. Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero. Venta de entradas hasta las 17:30 horas.
- Página web: www.comicscenter.net
Museo de Instrumentos Musicales
Más de siete mil instrumentos musicales, descansan entre las cuatro plantas de este edificio de Art Nouveau conocido como «Old England». Podrás disfrutar de una visita interactiva, más bien auditiva, que te permite escuchar los sonidos que reproducen cada uno de los instrumentos que allí se exponen, con una antigüedad que va desde la Edad Media hasta nuestro días. La guinda del pastel de este viaje por el sentido del oído, la pone el mirador del restaurante de la cuarta planta. Desde allí tienes una de las mejores vistas de la ciudad, otro placer para los sentidos, en este caso de la vista.
Horarios y precios del Museo de Instrumentos Musicales
- Dirección: Rue Montagne de la Cour 2.
- Cómo llegar: En metro, líneas 1 y 5 con paradas en Gare Centrale o Parc. En Tranvía, líneas 92 y 94 con parada en Royale. En Autobús: líneas 27, 38, 71 y 95,con parada en Royale.
- Precios: Adultos, 10€. Mayores de 65 años, 8€. Estudiantes de arte, 4€. Menores de 18 años y discapacitados, gratis.
- Compra tu entrada: para el Museo de los Museos Musicales por adelantado.
- Horarios: De martes a viernes: de 9:30 a 17:00 horas. Sábados y domingos: de 10:00 a 17:00 horas. Última entrada cuarenta y cinco minutos antes del cierre. Cerrado: lunes, 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 11 de noviembre y 25 de diciembre.
- Página web: www.mim.be.

MIMA: Museo de Arte iconoclasta del Milenio
Museo de arte moderno que con tan solo cuatro años de trayectoria ya es considerado un museo único en Europa. Está ubicado en el barrio de Molenbeek, considerado uno de los más multiculturales de Bruselas por la variedad de nacionalidades. Las instalaciones del museo, en el interior de una antigua fábrica de cerveza, la Bellevue, constan de tres pisos. Espacio con una idea de negocio basado en el crowdfunding que busca dar salida a jóvenes transgresores que tienen mucho que contar.
Horarios y precios del MIMA
- Dirección: 39-41, Quai du Hainaut.
- Cómo llegar: En Metro, Líneas 1 y 5 con paradas en Comte de Flandre. En Tranvía, Línea 51 con parada en Porte de Ninove. También tienes la opción del waterbus, ya que el MIMA se encuentra junto al canal de Bruselas. La parada es Sainctelette.
- Precios: Adultos 9,50€. Niños de 12 a 18 años, estudiantes, grupos de más de 10, mayores de 60 años, desempleados y discapacitados 7,50€. Niños de 6 a 12 años, 3€. Menores de 6 años, gratis.
- Horarios: De Miércoles a Viernes de 10:00 a 18:00 horas. Sábados y Domingos de 11.00 a 19:00 horas. Lunes y Martes cerrado.
- Página web: www.mimamuseum.eu.


Museo de Horta
Ubicado en los espacios que fueron la casa y el taller del arquitecto Victor Horta, máximo representante del Art Nouveau. Tanto la vivienda particular cómo su estudio de trabajo se pueden visitar. Estos edificios son desde el año 2000 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A mí es uno de los museos de Bruselas que más me ha gustado. Es pequeño pero poder ver de primera mano la cantidad de objetos diseñados por el arquitecto es impresionante. También es un lujo recorrer las habitaciones privadas de la casa.
Horarios y precios del Museo Horta
- Dirección: Rue Américaine, 25.
- Cómo llegar: Tranvías: 81, 92, 97 (lugar Janson). Autobús: 54.
- Precios: Adultos, 10€. Estudiantes, 5€. Mayores de 65 años, 6€. Niños entre 6 y 18 años, 3€. Menores de 6 años, gratis.
- Grupos y visitas guiadas: Visitas guiadas con cita previa, reservadas con una semana de anticipación. De 9.00 a 12.00 y de 14.00 a 16.30.
- Horarios: De martes a domingo: de 14:00 a 17:30 horas, última entrada a las 17 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 17.30 horas, última entrada es a las 17 horas. Cerrado: lunes, 1 de enero, Domingo de Pascua, 1 de mayo, Día de la Ascensión, 21 de julio, 15 de agosto, 1 de noviembre, 11 de noviembre y 25 de diciembre.
- Página web: www.hortamuseum.be.
Museo del Cincuentenario y el Autoworld
El palacio del Cincuentenario da cabida a tres museos distintos. Para mí los más interesantes son los del Museo del Museo del Cincuentenario y el Autoworld.
Si los coches son tu pasión, tienes una oportunidad única de visitar una de las mejores exposiciones de coches del mundo. Este museo te invita a recorrer la historia del automóvil. La evolución de las marcas y sus modelos desde sus inicios hasta nuestros días. Cuenta con una colección de más de trescientos coches.

Horarios y precios del Museo del Cincuentenario y el Autoworld
- Dirección: Parc du Cinquantenaire, Bruselas.
- Cómo llegar: En Metro, líneas 1 y 5 con paradas en Schuman y Mérode. En Tranvía, líneas 81 y 83 con parada en Place Saint Pierre. En Autobús, líneas 22, 27 y 80 con parada en Gaulois y línea 61 con parada en Merode.
- Precios Autoworl: Adultos 12€. Niños de 6 a 11 años, 5€. Estudiantes y discapacitados, 9€. Mayores de 65 años, 10€. Menores de 6 años, gratis.
- Compra tu entrada online: para el Autoworld por adelantado.
- Precios Cincuentenario: Adultos 11€. Mayores de 65 años 8,80€. Estudiantes 4,40€. Gratis los menores de 18 años y el primer miércoles de mes hasta las 13.00 horas.
- Compra tu entrada online: para el Museo del Cincuentenario por adelantado.
- Horarios: Del 1 de abril al 30 de septiembre de 10:00 a 18:00 horas. Del 1 de octubre al 31 de marzo de 10:00 a 17:00 horas. Fines de semana de 10:00 a 18:00 horas. Cerrado 1 de enero y 25 de diciembre.
Atomium de Bruselas
A lo mejor piensas que el Atomium es solo un edificio al que va todo el mundo a hacerse la típica foto de Bruselas. Sin embargo la realidad es que se puede visitar por dentro. Tiene varias plantas y desde la última tienes un mirador desde el que contemplar la ciudad belga. También lo que mucha gente no sabe es que hay una muestra permanente sobre la historia del edificio. Además siempre hay exposiciones temporales dedicadas a cualquier género relacionado con el arte.
Así que tenlo en cuenta para cuando vayas a organizar tu día en el Atomium. También que es uno de los sitios más visitados por los turistas. Por eso te aconsejo que compres la entrada para el Atomium por adelantado. Como te acabo de decir siempre hay mucha gente y así te ahorras la cola. También te recomiendo que leas el artículo con los horarios y precios del Atomium porque tienes un montón de información sobre el edificio y las exposiciones.
Comprar entradas al Atomium por adelantado

¿Qué te ha parecido esta información práctica sobre los museos de Bruselas?
Cómo ves son muchas y variadas las posibilidades museísticas de Bruselas. Sólo falta que tengas tiempo para conocer tantas alternativas. Espero haberte ayudado con este artículo de museos de Bruselas a hacerte una idea de la cantidad de alternativas que tienes si eres un amante del arte.
Antes de despedirme quiero darte un último consejo que sé que te va a interesar. Siempre que salgas de viaje contrata un seguro de viaje. Además como me gusta compartir con vosotras mis mejores consejos te recomiendo el mismo que uso yo. Por ser mi lectora te hacen un 5% de descuento.
Seguro de viaje para viajar por Europa

Otros artículos de Bélgica y Bruselas:

Cómo moverte en Bruselas, guía de transporte
Metro, tranvía, bus, traslados privados o incluso bicicleta. Todo es posible para recorrer la ciudad de Bruselas y visitar los sitios más turísticos.



Cómo ir de Bruselas a Gante
Hoy le toca el turno a Gante, otra ciudad de la región de Flandes como Brujas. Te dejo mis mejores recomendaciones para ir desde Bruselas en transporte público y también en coche.



¿Conoces estas 20 curiosidades de Bruselas?
Sí, está es la ciudad del comic, las patatas fritas, el chocolate, la cerveza, la Grand Place o el Atomium. Pero también tiene otras muchas cosas que estoy segura de que te van a sorprender tanto como a mí.