Hoy te traigo un montón de propuestas para pasar cuatro días en Bruselas y empaparte del ambiente de la capital europea. Este es un viaje de fin de semana largo, de viernes a lunes, que aproveché para viajar con amigas y hacer un montón de cosas de chicas: ir de tiendas, comer chocolate, probar las nuevas propuestas gastronómicas en la ciudad, visitar museos, beber cerveza, charlar, reírnos y hacer un montón de selfies.
Ya te lo he contado en otros artículos que he escrito de la ciudad este es un destino para viajar tanto en pareja, en familia o con amigas. Así que hoy te voy a contar uno de mis viajes a Bruselas, el que hice con un grupo de chicas. Incluye rutas detalladas de cada uno de los días con los sitios que visitamos y los restaurantes en los que comimos y cenamos.
También te recomiendo el hotel en el que nos quedamos y te cuento cómo llegar a la ciudad desde el aeropuerto. Pero, por si no te llega con todo esto tengo también una mini guía de qué ver en Bruselas con un montón de ideas extra para organizar tus días en la ciudad en función de tus gustos.
Las mejores excursiones desde Bruselas

Cómo llegamos a Bruselas y cómo nos movimos por la ciudad
El vuelo de Madrid a Bruselas lo hicimos con la compañía Brussels Airlines. Llegamos al aeropuerto de Zaventem, situado a unos 15 kilómetros de la ciudad. Es uno de los dos aeropuertos que tiene la ciudad. Está situado a unos 15 kilómetros del centro. El Charleroi es el aeropuerto al que suelen llegar las compañías low cost y está un poco más alejado, como a unos 50 kilómetros del centro.
Para llegar a nuestro hotel utilizamos un servicio de taxi. En apenas veinte minutos estás en el centro de la ciudad. El trayecto sale por unos 45 € y la compañía usa siempre coches de la marca Mercedes. Al ser un coche espacioso está muy bien para compartir si viajas con más personas. Si también te interesan los servicios privados de traslados puerta a puerta te recomiendo que eches un vistazo a este de aquí.
Las distancias entre monumentos y barrios en Bruselas no son muy grandes. Así que es una ciudad que se puede recorrer caminando sin problema. En caso de desplazamientos un poco más largos, como cuando fuimos al Museo Horta, usamos el tranvía tanto para ir como para volver. El metro también nos vino bien para acercarnos hasta El Atomium, a las afueras de la ciudad. Puedes ver todas las opciones de transporte en Bruselas aquí.

Dónde dormimos en nuestro viaje a Bruselas
Cada vez que he ido a la ciudad me he alojado en un hotel diferente. Tienes un post de dormir en Bruselas en el que te cuento mi experiencia en los hoteles de la ciudad. En este viaje de cuatro días en Bruselas tuvimos la suerte de hospedarnos en el Radisson Blu Royal Hotel. La ubicación del hotel en el centro es ideal para visitar Bruselas. Está a dos minutos de las Galerías St. Hubert. También muy cerca de la Grand Place y de la mayoría de atracciones para turistas.
Añadir que es un hotel de cinco estrellas en el que te hacen sentir muy a gusto. Una de las cosas que más me gusta del Radisson Blue es que tiene unas camas super confortables. Ideales para descansar después de una jornada maratoniana por la ciudad. El jardín del hall principal rodeado de restos románicos es una maravilla. Otro de los puntos fuertes de este hotel son los desayunos bufé en los que hay fruta variada, cereales, huevos preparados de diferentes formas y todo lo que puedas necesitar para empezar el día con una buena comida.
Lo que dan de sí cuatro días en Bruselas, rutas y dónde comer cada día
Día 1: Llegada a Bruselas, Grand Place y Manneken Pis
Aunque este viaje por la capital de Bélgica fue de cuatro días el primer día solo pudimos dar un pequeño paseo para ver la plaza central de Bruselas iluminada. Después nos acercamos a ver el niño meón, uno de los símbolos de la ciudad.
- Cena: para el primer día en la ciudad nos decidimos a probar los mejillones con patatas fritas. Así que nos fuimos a Chez Leon en la rue des Bouchers, una de las calles con más ambiente y turistas en Bruselas. Acompañamos las distintas variedades con cerveza de la casa y de postre tomamos gofres.
Después aprovechamos para dar un paseo nocturno por las calles del centro para ver a la Jeannaken Pis. También nos acercamos hasta la catedral de San Miguel y Santa Gúdula antes de retirarnos a nuestro hotel.
Día 2: ruta de compras por Dansaert, Sablon e Ixelles
El segundo día lo dedicamos íntegramente a una ruta de compras en Bruselas. Empezamos en las galerías St. Hubert y allí le dedicamos un buen rato a recorrer la galería de la Reina, la Galería del Rey y la Galería de los Príncipes. Estas son una de las primeras galerías comerciales acristaladas de la ciudad y de Europa. Nosotras nos pasamos un buen rato entrando a ver las tiendas de chocolates o los bolsos Delvaux.

De ahí continuamos con nuestra ruta hacia la plaza de Sainte Catherine donde, además de muchos bares y restaurantes, suele haber un mercado de productos frescos. Después de probar una cerveza y dar una vuelta por la plaza nos fuimos ya a comer.
- Comida: Le Selecto. Es un restaurante al que les gusta ir a los bruselenses para comer por la buena relación calidad-precio. Por 34 € puedes elegir una entrada con un plato principal o un plato principal y postre. Si quieres las tres cosas el precio sube a los 40 €. El precio del menú suele ser más elevado el sábado y domingo que entre semana. A mí me parece que es un sitio que merece mucho la pena para probar platos elaborados sin que se exceda la cuenta.

Después de comer fue el momento de visitar alguna de las tiendas más emblemáticas de este barrio entre chic y alternativo de Bruselas. Te he preparado una lista con alguno de los sitios que nos dio tiempo a visitar. Esta es la lista con las tiendas más chulas en Dansaert:

- Essentiel, una tienda de moda belga.
- Bel´arte, una tienda de regalos de diseñador.
- Stjil, ropa de vanguardia y las colecciones de Los seis de Amberes.
- Gabriele Vintage, ropa y complementos desde los años 20 a los 80.
- Lady Paname, todo un referente de la lencería fina con encanto y productos eróticos femeninos.

Abandonamos el barrio para irnos a la zona del Sablon. Allí estuvimos en Beauty by Kroonen, una tienda de cosmética natural en la que nos hicieron una demostración de maquillaje. Después dedicamos tiempo a hacer fotos en el Petit Sablon y a entrar en las chocolaterías del Grand Sablon a probar los bombones de Marcolini y Godiva. En este barrio hay muchas más tiendas con unos escaparates y cosas riquísimas. Además de unas cuantas galerías de arte muy interesantes.
- Cena: Clan de Belges en el barrio de Ixelles. Así pudimos ver otra zona de ambiente de la ciudad. Este restaurante tiene una cocina que varía entre platos típicamente belgas y propuestas francesas. En su carta puedes elegir entre ensaladas, platos para vegetarianos o carnes. Los domingos suelen tener la opción de brunch para comer. A mí me sorprendieron lo grandes que son las raciones.
Por la noche, coincidiendo que ese fin de semana de los cuatros días que pasamos en Bruselas era la Fiesta del Cómic nos pasamos por el espectáculo de luces y sonido en el Parque de Bruselas.
Día 3: Museo Horta, cata de chocolate, Les Marolles y desfile del cómic
El tercer día visitamos el Museo Horta, uno de los artistas referentes del Art Nouveau en Bélgica. Por las mañanas las visitas a la casa taller del artista son con cita previa y para grupos reducidos. Así que nos lo pasamos genial recorriendo la casa a nuestro aire. A la vuelta nos fuimos a hacer una cata de chocolate con el maestro Laurent Gerbaud. Después, como ese día coincidía en domingo, estuvimos en el rastro de La Place du Jeu de Balle y nos probamos trapitos en las tiendas vintage de Les Marolles. Si eres fan de la segunda mano te interesa echar un vistazo a este artículo de vintage en Bruselas.


De allí el siguiente punto en la agenda era tomar unas cervezas en las casetas de los cerveceros instalados en La Grand Place con motivo de la Fiesta de la cerveza belga. Ten en cuenta que el primer fin de semana de septiembre, cuando hice este viaje, se da cita esta celebración en la ciudad. Así que entre la fiesta de la cerveza y la fiesta del cómic es un fin de semana muy animado en la ciudad.
- Comida: en Les Filles en Saint Géry. Un restaurante con mucho ambiente entre casual y chic con público eminentemente femenino. Los platos están elaborados con ingredientes naturales y productos de huerta. Los domingos sirven un brunch tipo bufé por 16 €.


Por la tarde nos fuimos a ver el mercado de Les Halles de Saint Géry hasta que se hizo la hora del desfile de globos de la Balloon´s Day Parade. Esta es otra de las actividades del Festival del cómic.
- Cena: en Wine Bar Marolles. Les Marolles es uno de los barrios de moda en la ciudad por muchas razones. Los restaurantes son una de ellas. El Wine Bar es un restaurante de comida belga en el que probar muchos platos hechos a base de casquería. Otro de los ganchos, para conseguir que esté lleno hasta la bandera, es su apuesta por productos regionales y ecológicos.
Día 4: El Atomium y parque Heysel
Llegamos al cuarto día en Bruselas. Antes de coger nuestro avión de regreso a España dedicamos la mañana a una visita por el edificio, las exposiciones y el mirador del Atomium. Antes de visitar este monumento te recomiendo que compres las entradas por adelantado para evitar la cola de las taquillas. También que le eches un vistazo a los horarios para que puedas organizar mejor tu visita.


Como nos sobró un poco de tiempo nos dimos una vuelta por el parque Heysel para acercarnos a ver la pagoda japonesa de Bruselas. Todo una sorpresa en esta ciudad. Aunque tiene muchas más como las que te conté en este artículo de curiosidades de Bruselas.
Si tienes más tiempo te propongo más planes para hacer en el parque Heysel. Una posibilidad es entrar al Museo del Diseño que está al lado del Atomium. Otra opción es seguir viajando por el parque de Mini Europe. Está considerado el mejor parque de atracciones en miniatura de Europa.
¿Qué tal esta ruta de cuatro días por Bruselas?
Este no es el tipo de viaje que suelo hacer habitualmente. Ha sido un viaje a Bruselas con amigas. Unas amigas de viaje que se encargó de reunir la Oficina de Turismo de Bélgica. Espero que te sirva para preparar tu viaje a la capital europea.
Ahora ya solo me queda darte mi mejor consejo siempre que salgas de viaje no lo hagas sin contratar primero un seguro de viaje. Los tienes de distintos tipos, pero siempre está bien que te cubran una posible cancelación. Así que toma nota del que uso yo porque te hacen un descuento del 5% por ser mi lectora.
Las mejores excursiones desde Bruselas

Echa un vistazo a estos posts de Bruselas y alrededores:

Un día en Bruselas, ruta para turistas
En este artículo te he preparado una ruta para que puedas ver lo imprescindible de Bruselas. Te va a servir para aprovechar al máximo si estás de paso en la ciudad o vas a hacer una escala corta.



Excursión a Brujas y Gante desde Bruselas
Si se avecina un viaje a Bruselas te interesa este artículo. En él te cuento cómo disfrutar de una excursión a las dos ciudades imprescindibles en Flandes: Brujas y Gante. ¿Mejor las dos en un día o dedicar un día a cada una? Sigue leyendo para despejar todas tus dudas.



Curiosidades de Gante y lugares secretos para visitar
Todas estas curiosidades que te he preparado hoy te van a servir para organizar una escapada a una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa.