Comer en una sidrería en el país vasco es una experiencia que no se parece a ninguna otra experiencia foodie que hayas podido disfrutar. Ni si quiera, te va a recordar a las espichas asturianas. Aquí hay dos espacios diferenciados: uno para comer y otro para beber. La zona de comedor puede ser con sillas pero, en algunas sidrerías se come de pie y la comida se comparte del mismo plato. La zona de kupelas es de barra libre pero solo puedes beber de la que está abierta en cada momento. Al grito de txotx miembros de la misma cuadrila cambian mesa por vaso y todo el ambiente puede pasar en un plis del comedor a la zona de barricas.

El menú de sidrería vasca

Tortilla de bacalao

Bacalao frito con pimientos

Chuletón

Queso con nueces

El menú de sidrería tradicional incluye: chorizo a la sidra, tortilla de bacalao, bacalao frito con pimientos, chuletón y, de postre, queso “del país” con nueces y dulce de manzana. En algunos casos incluye, canutillos o tejas de Lodosa.  Por un precio fijo, entre 30 € y 40 €, tienes toda esa comida y la sidra que le puedas meter al cuerpo durante la temporada de Txotx. Como las tradiciones están para romperse, en algunas sidrería empiezan a tener en cuenta otros posibles clientes y ofrecen alternativas para dar cabida a vegetarianos o personas con intolerancia. Infórmate, antes.

Comer en una sidrería vasca

Zona de kupelas en una sidrería vasca

Comedor de Zelaia

Sidrería Saizar en Usurbil

Sidrerías te vas a encontrar por todo el territorio del País Vasco pero para que te hagas una idea, solo en Guipúzcoa hay en torno a unas 150 sidrerías. La gran mayoría en el territorio de la sidra. Astigarraga y Hernani se pueden considerar los grandes centros neurálgicos de las sidrerías. Más de 25 en la primera localidad y 14 en la segunda. Si vas a comer en una sidrería es probable que termines en alguna de estas:

Zapian -Calle de Nagusia, 96, Astigarraga.

En pleno centro del pueblo. Se caracteriza por la calidad de su sidra y por la innovación en productos. 

Zelaia -Barrio Martindegi, 29 Hernani.

La peculiaridad de esta sidrería es que se come de pie. La elegida para el #Txotx 2016.

Rezola -Calle de Santiago Zeharra, 12 Astigarraga

En la subida al Santiagomendi. Ofrecen alternativas al menú tradicional de sidrería.

Saizar -Cuesta de Troya, 29 Usurbil.

La especialidad de esta sidrería son los productos a la brasa. Contemplan opciones para personas con intolerancias alimenticias.

Debes saber:

Esta mal visto beber sidra en la zona de comedor.

No te sirvas el vaso hasta arriba. Se sirve lo que te vas a tomar de un trago.

La mejor prueba de que la sidra está buena es que te bebes todo sin dejar nada en el vaso.

El txotx es el grito para saber que una kupela está abierta

Fuera de la temporada del txotx se bebe sidra de botella o de barricas de acero.

Puedes beber toda la sidra que quieras pero recuerda que el consumo reiterado de esta bebida además de subirse a la cabeza provoca acidez, mucha acidez.

Deja una respuesta

22 Respuestas para “Comer en una sidrería en el territorio de la sidra vasca”

  1. Avatar for monicaferreiro zoraida.bloguer dice:

    ¡Como se come en el norte! Da igual si es en al País Vasco o en Asturias, al final se come y se bebe de muerte en los dos. Yo juraría que si he comido en el mismo sitio donde bebía…Te acercas a las barricas gigantes y escarciabas la sidra allí mismo donde nos daban la comida…Eso si, de pie todos.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      En Euskadi, la zona de barricas está separada de la zona de comedor. De pie, donde las barricas se suele comer en las espichas asturianas.

      Responder
  2. Avatar for monicaferreiro Mariangeles dice:

    Ay madre mia, ese menú! Necesito viajar más por el norte. Muchas gracias por compartir. Saludos

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      ¡Gracias a ti, Mari Ángeles! Nos encantará que te animes a visitarnos.

      Responder
  3. Avatar for monicaferreiro javier alonso .-un conejillo de indias dice:

    Mira que estado en Hernani hace poco, pero no conocia la sidreria Zelaia, lo de comer de pie me parece original y encima con la sidra mejor.

    No sabia que esta mal visto comer sidra fuera, yo es que es una bebida que es muy cabezona y soy más de bebidas suaves jjj

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      Aunque el menú de sidrería es igual en todas. En Zelaia hay que destacar la calidad de la carne.

      Responder
  4. Avatar for monicaferreiro Mariló dice:

    Que pinta tiene todo! madre mía como me iba a poner! jaja Por aquí en el levante no tenemos locales como estos y me llama mucho la atención. Buena recomendación para este verano que recorreremos buena parte del norte. Gracias por el post!

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      Muchas gracias a ti por pasarte. Espero que te sirvan estas y otras recomendaciones que encuentres en el blog. Un saludo.

      Responder
  5. Avatar for monicaferreiro Susie Rodena dice:

    Me encanta entrar a los blogs de colegas españolas, porque me encanta aprender de su cultura, costumbres, etc. No sabía sobre estas comidas en sidrerías y me parece algo diferente al típico restaurant. Lo único que no me hace mucha gracias es tener que comer de pie. Si yo hago eso, de seguro la cena me cae mal al rato porque se me hace una bola en el estomago tremenda jajaja. Pero bueno, será cuestión de acostumbrarnos. Por lo demás, lo veo super bueno y el menú se ve exquisito. Sin duda, un lugar ameno para pasar en familia. Besos.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      ¡Muchas gracias! Como apuntas es un concepto diferente de comer, en mesas compartidas con otras personas. Y, no siempre se hace de pie.

      Responder
  6. Avatar for monicaferreiro Gema wary dice:

    Viajo mucho al norte y sin duda es donde mejor he comido. Besos

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      Desde luego, en una sidrería con hambre no te quedas.

      Responder
  7. Avatar for monicaferreiro Saritta MakeUp dice:

    Me encanta el Norte, para que me voy a engañar!

    Un besotte!

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      A mi también. Te animo a que vivas la experiencia de comer en una sidrería en la temporada de Txotx.

      Responder
  8. Avatar for monicaferreiro Anansies dice:

    Hola guapa menudo día pásate. Que cosas mas ricas, el chuletón tiene una pinta… Me ha sorprendido la cantidad de sidrerias que hay en el Pais vasco, sabia que eran típicas de el Norte pero no me imaginaba que había tantas. Un beso.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      Donde mayor número de sidrerías se concentran son el territorio de la sidra. Sobre todo, en Hernani, Astigarraga y Usurbil.

      Responder
  9. Avatar for monicaferreiro Lola Bernalte Gomez dice:

    Siempre he escuchado decir que donde mejor se come es en el norte. Algún día tendré que probarlo.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      Tienes que venir a probar la gastronomía y también para disfrutar de sus paisajes, de la oferta cultural, de los monumentos,…

      Responder
  10. Avatar for monicaferreiro Pixie Gabrielle dice:

    Dan unas ganas de ir al norte!
    Gracias por la info!
    Un beso!

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      ¡Claro que sí! Tienes que venir.

      Responder
  11. Avatar for monicaferreiro Raquel Gonzalez Gomez dice:

    Madre mía!!! Qué rico todo! Lo poquito que he visitado del Norte ha sido impresionante, y he comido de lujo! Se me ha hecho la boca agua con tus fotos y tu explicación! Qué ganas de volver! Gracias por enseñarnoslo!

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      Gracias a ti, Raquel por pasarte y comenentar.

      Responder